SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular de la Educación Superior
Instituto Universitario Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto
Estudiante:
Alexa Naomi González Mendoza
C.I 26945568
Grupo: A
Carrera: Contaduría
Prof: Williams Mujica


Barquisimeto, Octubre 2021
La Economía
La Economía
Relacionados a su:
Consumo de
bienes y
servicios
Que satisfacen sus necesidades
Producción Distribución
¿Qué es?
Es una ciencia encargada de estudiar los recursos
que posee un hogar, empresa o gobierno.
Importancia de la Economía
A través de la economía se
puede conocer:
La Estabilidad
Desarrollo
Crecimiento
Así realizar:
Políticas
Estrategias
Técnicas
Para el bienestar social de sus habitantes
La economía juega un papel importante en el
desarrollo de la sociedad.
Factores Productivos
Son recursos que una empres o persona utiliza
para crear y producir bienes y servicios.
Principales Factores Productivos
tIERRA
tRABAJO
Capacidad
Empresarial
cAPITAL
Factores Productivos
Pueden ser:
Campos de cultivos
Tierra para edificar
Recursos minerales
Son todos los recursos productivos
naturales.
tIERRA
Factores Productivos
Pueden ser:
Calcular los estados financieros de una empresa
Contestar una línea de atención al cliente
Trabajo físico de un agricultor
Es el esfuerzo físico, mental y el tiempo que
dedican las personas a la producción,
remunerado a través del salarios
trabajo
Factores Productivos
Pueden ser:
Máquinas
Carreteras
Edificios
Computadores
Son los recursos o bienes producidos por el
hombre, que son utilizados para fabricar otros
bienes lo servicios.
Capital
Factores Productivos
Con su buena organización permite:
Utilizar sus recursos de manera eficiente
Solucionar problemas
Modificar su entorno
Adaptarse al medioambiente
Es el conjunto de conocimientos y técnicas.
Capacidad empresarial
Leyes de la Economía
Son un conjunto de reglas científicas que expresan el
modo en el que se producen los fenómenos económicos.
Características
Muestran cómo se producen los fenómenos económicos.
Sirven de base para la investigación económica.
Son de carácter objetivo.
Rigen aspectos como la producción, el consumo, el comercio,
entre otros.
Leyes de la Economía
Ley de la Oferta
Refleja la relación entre la
cantidad ofrecida de un bien y su
precio de venta en el mercado.
A mayor oferta y menor
demanda, menor precio.
A menor oferta y mayor
demanda, mayor precio.
Ley de la Demanda
Refleja la relación entre la
demanda que existe de un bien
en el mercado y la cantidad que
hay del mismo.
A mayor demanda,
menor oferta y mayor
precio.
Leyes de la Economía
Ley de Costo
Oportunidad
Dejar de hacer las
actividad
inmediatas para
realizar otras.
Ley de Preferencia
Temporal
Refleja la adquisición de
un producto en un
tiempo rápido.
A menor tiempo,
mayor precio.
Leyes de la Economía
Ley de ECONOMÍA DE eSCALA
Refleja una situación en la que
una empresa reduce sus gastos de
producción al expandirse.
A mayor producción,
el costo por fabricar
un producto es
menor.
Ley de Incentivo
Es un estímulo que se ofrece
con el objetivo de incrementar
la producción y mejorar el
rendimiento.
Incentivo (+) = Premio
Incentivo (+) = Castigo
Leyes de la Economía
Ley de no Discriminación
Refleja que para
transacciones
económicas no está de
por medio la política,
raza, religión, etc.
A mayor consumo,
menor utilidad.
Ley de utilidad marginal
Establece que el consumo de
un bien proporciona menor
utilidad adicional cuanto más
se consume.
Leyes de la Economía
Ley de Productividad
Marginal
Es el pago por el valor total
producido.
A mayor producción,
mayor pago.
Ley de Efecto de
Sustitución
Establece que cuando el
precio de un bien
disminuye, los
consumidores
sustituirán bienes que
son más caros con ese
bien más barato.
Leyes de la Economía
Ley de efecto
competencia
Estable la libertad
que tiene el
consumidor de
escoger que precios
del mercado le
conviene.
Ley de restricción
presupuestaria
Refleja la
disposición en
efectivo que se
tiene para realizar
las compras de
bienes o servicios.
Leyes de la Economía
Ley de Demanda Derivada
Es una demanda indirecta
surgida como consecuencia de
la demanda directa de un
producto o servicio.
A mayor demanda,
mayor costo.
Ley de Escasez
Es aquel que indica que
dado que las necesidades
de las personas son
ilimitadas, los recursos se
vuelven escasos.
Leyes de la Economía
Ley de Causalidad
Todo efecto tiene una
causa.
Ley de Incertidumbre
Establece que si una teoría
es correcta, con el tiempo la
mayoría de la gente la
creerá, por lo que debe ser
necesariamente de
expectativas racionales
Ley de Cooperación
Es la colaboración a
través del intercambio
de objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fundamentos economicos
Presentacion fundamentos economicosPresentacion fundamentos economicos
Presentacion fundamentos economicos
MariaGutierrez735758
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
ClaudiaGranadillo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
hakim cross
 
La economia
La economiaLa economia
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
disenoinstruccional
 
Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
ManuelMendoza182
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
ngellvarez11
 
Tematicas microecomia
Tematicas microecomiaTematicas microecomia
Tematicas microecomia
rusbel_rubio
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
José Zorrilla
 
Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.
YorgelisAlexandraLob
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
Economía de mercados 2011
Economía de mercados   2011Economía de mercados   2011
Economía de mercados 2011
AnDreea Rosado
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
SamuelAndrsHarounPer
 
La circulación en el sistema económico (ey c)
La circulación en el  sistema económico (ey c)La circulación en el  sistema económico (ey c)
La circulación en el sistema económico (ey c)
Técnico en Computación e Informática
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
vernicaRangel6
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
SergioLuis81
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
sinaipalencia
 
Iae
IaeIae
Albany pereira
Albany pereiraAlbany pereira
Albany pereira
albanyp2107
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion fundamentos economicos
Presentacion fundamentos economicosPresentacion fundamentos economicos
Presentacion fundamentos economicos
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
 
Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
 
La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
 
Tematicas microecomia
Tematicas microecomiaTematicas microecomia
Tematicas microecomia
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Economía de mercados 2011
Economía de mercados   2011Economía de mercados   2011
Economía de mercados 2011
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
 
La circulación en el sistema económico (ey c)
La circulación en el  sistema económico (ey c)La circulación en el  sistema económico (ey c)
La circulación en el sistema económico (ey c)
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
 
Iae
IaeIae
Iae
 
Albany pereira
Albany pereiraAlbany pereira
Albany pereira
 

Similar a Alexa gonzález economia

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)
Adrianaortiz171135
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Yaner Urdaneta
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
MARIA428735
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
c4rl0s1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
Economia Genesis Garcia
Economia Genesis GarciaEconomia Genesis Garcia
Economia Genesis Garcia
GenesisGarcia90
 

Similar a Alexa gonzález economia (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
Economia Genesis Garcia
Economia Genesis GarciaEconomia Genesis Garcia
Economia Genesis Garcia
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Alexa gonzález economia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de la Educación Superior Instituto Universitario Jesús Obrero Extensión Barquisimeto Estudiante: Alexa Naomi González Mendoza C.I 26945568 Grupo: A Carrera: Contaduría Prof: Williams Mujica Barquisimeto, Octubre 2021 La Economía
  • 2. La Economía Relacionados a su: Consumo de bienes y servicios Que satisfacen sus necesidades Producción Distribución ¿Qué es? Es una ciencia encargada de estudiar los recursos que posee un hogar, empresa o gobierno.
  • 3. Importancia de la Economía A través de la economía se puede conocer: La Estabilidad Desarrollo Crecimiento Así realizar: Políticas Estrategias Técnicas Para el bienestar social de sus habitantes La economía juega un papel importante en el desarrollo de la sociedad.
  • 4. Factores Productivos Son recursos que una empres o persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. Principales Factores Productivos tIERRA tRABAJO Capacidad Empresarial cAPITAL
  • 5. Factores Productivos Pueden ser: Campos de cultivos Tierra para edificar Recursos minerales Son todos los recursos productivos naturales. tIERRA
  • 6. Factores Productivos Pueden ser: Calcular los estados financieros de una empresa Contestar una línea de atención al cliente Trabajo físico de un agricultor Es el esfuerzo físico, mental y el tiempo que dedican las personas a la producción, remunerado a través del salarios trabajo
  • 7. Factores Productivos Pueden ser: Máquinas Carreteras Edificios Computadores Son los recursos o bienes producidos por el hombre, que son utilizados para fabricar otros bienes lo servicios. Capital
  • 8. Factores Productivos Con su buena organización permite: Utilizar sus recursos de manera eficiente Solucionar problemas Modificar su entorno Adaptarse al medioambiente Es el conjunto de conocimientos y técnicas. Capacidad empresarial
  • 9. Leyes de la Economía Son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el que se producen los fenómenos económicos. Características Muestran cómo se producen los fenómenos económicos. Sirven de base para la investigación económica. Son de carácter objetivo. Rigen aspectos como la producción, el consumo, el comercio, entre otros.
  • 10. Leyes de la Economía Ley de la Oferta Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio. Ley de la Demanda Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay del mismo. A mayor demanda, menor oferta y mayor precio.
  • 11. Leyes de la Economía Ley de Costo Oportunidad Dejar de hacer las actividad inmediatas para realizar otras. Ley de Preferencia Temporal Refleja la adquisición de un producto en un tiempo rápido. A menor tiempo, mayor precio.
  • 12. Leyes de la Economía Ley de ECONOMÍA DE eSCALA Refleja una situación en la que una empresa reduce sus gastos de producción al expandirse. A mayor producción, el costo por fabricar un producto es menor. Ley de Incentivo Es un estímulo que se ofrece con el objetivo de incrementar la producción y mejorar el rendimiento. Incentivo (+) = Premio Incentivo (+) = Castigo
  • 13. Leyes de la Economía Ley de no Discriminación Refleja que para transacciones económicas no está de por medio la política, raza, religión, etc. A mayor consumo, menor utilidad. Ley de utilidad marginal Establece que el consumo de un bien proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume.
  • 14. Leyes de la Economía Ley de Productividad Marginal Es el pago por el valor total producido. A mayor producción, mayor pago. Ley de Efecto de Sustitución Establece que cuando el precio de un bien disminuye, los consumidores sustituirán bienes que son más caros con ese bien más barato.
  • 15. Leyes de la Economía Ley de efecto competencia Estable la libertad que tiene el consumidor de escoger que precios del mercado le conviene. Ley de restricción presupuestaria Refleja la disposición en efectivo que se tiene para realizar las compras de bienes o servicios.
  • 16. Leyes de la Economía Ley de Demanda Derivada Es una demanda indirecta surgida como consecuencia de la demanda directa de un producto o servicio. A mayor demanda, mayor costo. Ley de Escasez Es aquel que indica que dado que las necesidades de las personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos.
  • 17. Leyes de la Economía Ley de Causalidad Todo efecto tiene una causa. Ley de Incertidumbre Establece que si una teoría es correcta, con el tiempo la mayoría de la gente la creerá, por lo que debe ser necesariamente de expectativas racionales Ley de Cooperación Es la colaboración a través del intercambio de objetivo.