SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto.
INTEGRANTE:
JOSÉ CALDERA C.I:25461510
FACILITADOR:
WILLIAMS JESÚS MUJICA
GONZALEZ
¿Qué es la Economía?
 La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los
recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Analiza el
comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es decir,
estudia como las personas, empresas y gobiernos toman decisiones
relacionadas con la producción, distribución y consumo.
La Economía se divide en dos grandes
áreas de estudio
 Macroeconomía: Estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto
integrado.
 Microeconomía: Estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e
individuos.
Importancia de la Economía
La Economía es fundamental a la hora de tomar decisiones. Constantemente,
estamos tomando decisiones que implican costes y beneficios, lo que hace
esencial, la forma de administramos de manera equilibrada nuestros gastos e
ingresos.
Factores de Producción
 Son los recursos que se utilizan para producir otros bienes o servicios.
 Los productores necesitan esos factores de producción para transformarlo en
bienes o servicios que se van a vender.
¿Cuales son los Factores de
Producción?
Existe cuatros factores principales
TIERRA TRABAJO CAPITAL
CAPACIDAD
EMPRESARIAL
TIERRA
 Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el
proceso productivo, cuyo suministro es limitado. Se refiere a todos los
recursos que se hallan en la corteza terrestre y que puede ser de origen
mineral, orgánico o biológico.
TRABAJO
 Se refiere a los diversos esfuerzo que un individuo enfrenta para llevar un
producto o servicio hasta el mercado de consumo.
 Los trabajos son recompensado por el esfuerzo laboral por un salario,
calculado en base a las horas de trabajo realizadas y al nivel de especialización
que dicha labor representa.
CAPITAL
 Son los recursos financieros y monetario que permiten en funcionamiento
del proceso productivo. Sin embargo, el dinero no está directamente
involucrado en la producción de un bien o un servicio, por lo que suele
entenderse por capital la adquisición de los recursos materiales
indispensables para que la producción se dé.
CAPACIDAD
EMPRESARIAL
 Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma
lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas,
modificar su entorno y adaptarse al medioambiente. Este último factor es
el más reciente en incluirse en los modelos económicos y en muchos
modelos se le denomina también tecnología.
LEYES ECONÓMICAS
 Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el
modo en el que se producen los fenómenos económicos.
La leyes económicas se clasifican en:
LEYES ECONÓMICAS
NATURALES:
 No tienen creador.
 Son libres.
 No tienen temporalidad.
 No tienen costo de
implementación.
ARTIFICIALES:
 Si tienen creador
 De carácter obligatorio.
 Tiene un periodo de inicio y
de final.
 Necesitan presupuesto
para funcionar.
 Ley de la Oferta: refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su
precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio.
menor oferta y mayor demanda, mayor precio.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de la Demanda: refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en
el mercado y la cantidad que hay del mismo. Esta relación establece que, por
norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley del Costo Oportuno: es el costo alternativo al que se renuncia cuando se
toma una decisión determinada. Este incluye los beneficios que se pudieron
obtenido si se hubiese elegido la otra opción.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de Preferencia Temporal: es el interés que poseen las personas a preferir lo
inmediato que lo mediato.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley del Incentivo: se refiere a todo elemento que ayude a modificar el
comportamiento humano.
 Ley de Economía de Escala: es la capacidad que posee una empresa en producir
mayor cantidad de productos a un menor coste de producción, debido a que a
medida que la producción en una empresa crece, sus costes se reducen.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de Utilidad Marginal: es el beneficio que obtenemos por el consumo de una
unidad adicional de un bien o servicio.
 Ley de Productividad Marginal: es la variación que experimenta la producción de un
bien al incrementar una unidad de un factor productivo del mismo, permaneciendo el
resto constante.
 Ley de Efecto Sustitución: corresponde al cambio de la cantidad demandada de
un bien cuando se modifica su precio mientras que los precios de otros bienes y
poder adquisitivo se mantiene constante
 Ley de Efecto Competición: se refiere al cambio de la cantidad demandada de un
bien por la presencia de otro bien con mejores beneficios, ya sea económicos,
calidad o cantidad.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de Restricción Presupuestal: es la disposición en efectivo que uno tiene para
comprar un bien o servicio.
 Ley de la demanda Derivada: es la demanda de bienes y servicios que se genera
como resultado de la demanda de otros bienes y servicios.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de la Escases: surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados
necesarios y fundamentales para el ser humano, dándose la condición necesaria
priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de Causalidad: hace referencia a los motivos que originan “algo”.
 Ley de Incertidumbre: La incertidumbre económica engloba la falta de certeza
del valor que tomará una variable económica o impredecibilidad en una situación
futura.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
 Ley de Cooperación: es el resultado de una estrategia aplicada al objetivo,
desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un mismo
interés u objetivo. En este proceso generalmente se emplean métodos
colaborativos y asociativos que facilitan la consecución de la meta común.
PRINCIPALES LEYES
ECONÓMICAS
Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
SorianderGimenez1
 
La economia dania arcaya
La economia dania arcayaLa economia dania arcaya
La economia dania arcaya
DaniaArcaya
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
AraguaneyDistribuido
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
ClaudiaGranadillo
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 
Laminas
LaminasLaminas
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
SamuelAndrsHarounPer
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
Fabiola928616
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
helensilva75
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
vernicaRangel6
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Yaner Urdaneta
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
Basico de economia
Basico de economiaBasico de economia
Basico de economiaANA CODINA
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 

La actualidad más candente (20)

Economía
Economía Economía
Economía
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
 
La economia dania arcaya
La economia dania arcayaLa economia dania arcaya
La economia dania arcaya
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Basico de economia
Basico de economiaBasico de economia
Basico de economia
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 

Similar a Tarea 3

Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
ssuserb9ade0
 
Alexa gonzález economia
Alexa gonzález economiaAlexa gonzález economia
Alexa gonzález economia
Alexanaomi21
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
barbaramarin9
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
DanielaRangel38
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)
Adrianaortiz171135
 
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares LucenaFundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Nombre Apellidos
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
c4rl0s1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LeannysArape
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
SCARLET49
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
MariaPerez721078
 
Economia Genesis Garcia
Economia Genesis GarciaEconomia Genesis Garcia
Economia Genesis Garcia
GenesisGarcia90
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
joseriera29
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
Valeria Jiménez
 

Similar a Tarea 3 (20)

Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
 
Alexa gonzález economia
Alexa gonzález economiaAlexa gonzález economia
Alexa gonzález economia
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)Fundamentos economicos 1(1)
Fundamentos economicos 1(1)
 
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares LucenaFundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Economia Genesis Garcia
Economia Genesis GarciaEconomia Genesis Garcia
Economia Genesis Garcia
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (14)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Tarea 3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Jesús Obrero Extensión Barquisimeto. INTEGRANTE: JOSÉ CALDERA C.I:25461510 FACILITADOR: WILLIAMS JESÚS MUJICA GONZALEZ
  • 2. ¿Qué es la Economía?  La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo.
  • 3. La Economía se divide en dos grandes áreas de estudio  Macroeconomía: Estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado.  Microeconomía: Estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos.
  • 4. Importancia de la Economía La Economía es fundamental a la hora de tomar decisiones. Constantemente, estamos tomando decisiones que implican costes y beneficios, lo que hace esencial, la forma de administramos de manera equilibrada nuestros gastos e ingresos.
  • 5. Factores de Producción  Son los recursos que se utilizan para producir otros bienes o servicios.  Los productores necesitan esos factores de producción para transformarlo en bienes o servicios que se van a vender.
  • 6. ¿Cuales son los Factores de Producción? Existe cuatros factores principales TIERRA TRABAJO CAPITAL CAPACIDAD EMPRESARIAL
  • 7. TIERRA  Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo, cuyo suministro es limitado. Se refiere a todos los recursos que se hallan en la corteza terrestre y que puede ser de origen mineral, orgánico o biológico.
  • 8. TRABAJO  Se refiere a los diversos esfuerzo que un individuo enfrenta para llevar un producto o servicio hasta el mercado de consumo.  Los trabajos son recompensado por el esfuerzo laboral por un salario, calculado en base a las horas de trabajo realizadas y al nivel de especialización que dicha labor representa.
  • 9. CAPITAL  Son los recursos financieros y monetario que permiten en funcionamiento del proceso productivo. Sin embargo, el dinero no está directamente involucrado en la producción de un bien o un servicio, por lo que suele entenderse por capital la adquisición de los recursos materiales indispensables para que la producción se dé.
  • 10. CAPACIDAD EMPRESARIAL  Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medioambiente. Este último factor es el más reciente en incluirse en los modelos económicos y en muchos modelos se le denomina también tecnología.
  • 11. LEYES ECONÓMICAS  Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el que se producen los fenómenos económicos.
  • 12. La leyes económicas se clasifican en: LEYES ECONÓMICAS NATURALES:  No tienen creador.  Son libres.  No tienen temporalidad.  No tienen costo de implementación. ARTIFICIALES:  Si tienen creador  De carácter obligatorio.  Tiene un periodo de inicio y de final.  Necesitan presupuesto para funcionar.
  • 13.  Ley de la Oferta: refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio. menor oferta y mayor demanda, mayor precio. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 14.  Ley de la Demanda: refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 15.  Ley del Costo Oportuno: es el costo alternativo al que se renuncia cuando se toma una decisión determinada. Este incluye los beneficios que se pudieron obtenido si se hubiese elegido la otra opción. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 16.  Ley de Preferencia Temporal: es el interés que poseen las personas a preferir lo inmediato que lo mediato. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:  Ley del Incentivo: se refiere a todo elemento que ayude a modificar el comportamiento humano.
  • 17.  Ley de Economía de Escala: es la capacidad que posee una empresa en producir mayor cantidad de productos a un menor coste de producción, debido a que a medida que la producción en una empresa crece, sus costes se reducen. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 18. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:  Ley de Utilidad Marginal: es el beneficio que obtenemos por el consumo de una unidad adicional de un bien o servicio.  Ley de Productividad Marginal: es la variación que experimenta la producción de un bien al incrementar una unidad de un factor productivo del mismo, permaneciendo el resto constante.
  • 19.  Ley de Efecto Sustitución: corresponde al cambio de la cantidad demandada de un bien cuando se modifica su precio mientras que los precios de otros bienes y poder adquisitivo se mantiene constante  Ley de Efecto Competición: se refiere al cambio de la cantidad demandada de un bien por la presencia de otro bien con mejores beneficios, ya sea económicos, calidad o cantidad. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 20.  Ley de Restricción Presupuestal: es la disposición en efectivo que uno tiene para comprar un bien o servicio.  Ley de la demanda Derivada: es la demanda de bienes y servicios que se genera como resultado de la demanda de otros bienes y servicios. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 21.  Ley de la Escases: surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales para el ser humano, dándose la condición necesaria priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 22.  Ley de Causalidad: hace referencia a los motivos que originan “algo”.  Ley de Incertidumbre: La incertidumbre económica engloba la falta de certeza del valor que tomará una variable económica o impredecibilidad en una situación futura. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 23.  Ley de Cooperación: es el resultado de una estrategia aplicada al objetivo, desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un mismo interés u objetivo. En este proceso generalmente se emplean métodos colaborativos y asociativos que facilitan la consecución de la meta común. PRINCIPALES LEYES ECONÓMICAS Se exponen algunas de las leyes económicas más importantes:
  • 24. FIN