SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO JOSÉ OBRERO
BARQUISIMETO EDO-LARA
Alumna: Helen Silva
C.I 26.904.609
Contaduría
Semestre nº1
La economía es la base de la sociedad, sin ella las personas no
sabrían como administrar sus ingresos y egresos y no podrían satisfacer
sus necesidades de una manera eficaz, una sociedad no podría
desarrollarse puesto que no podría administrar sus recursos, y esto se
da porque la economía nos permite tomar decisiones acerca de cómo
administrar los recursos escasos para los muchísimos fines posibles y
así poder satisfacer nuestras necesidades sin que haya un desequilibrio
(sobreproducción o escasez).
La buena marcha de la economía
de un país se traduce en prosperidad
para sus ciudadanos. Los datos
económicos son mucho más que frías
cifras, así como simples estadísticas.
La economía es una ciencia
social que estudia la forma de
administrar los recursos
disponibles para satisfacer las
necesidades humanas.
Tierra
Es un conjunto de
recursos naturales que
pueden ser utilizados en
el proceso de
producción.
Trabajo
Se refiere al tiempo y
esfuerzo que la gente
dedica en producir bienes
y servicios
Tecnología
Es el conjunto de
conocimientos y
técnicas que nos
permiten solucionar
problemas, es el
recurso más actual que
se ha incorporado a los
modelos económicos.
Capital
Representa todos los
bienes y servicios que
se utilizan en el
proceso de producción
para contribuir con la
elaboración del
producto final.
Las leyes económicas son un conjunto de reglas
científicas que expresan el modo en el que se producen
los fenómenos económicos. Estas leyes rigen aspectos
como la oferta, la demanda, el tipo de cambio, entre
otros.
•Son reglas científicas que muestran cómo se producen
los fenómenos económicos.
•Son relaciones que ya se han demostrado, y que sirven
de base para la investigación económica.
•Estas leyes presentan carácter objetivo, es decir, se
cumplen independientemente de la voluntad del individuo.
•Estas leyes rigen aspectos como la producción, el
consumo, el comercio, entre otros.
•Las leyes económicas pueden modificarse si las
condiciones cambian, así como extinguirse si estas se
extinguen.
•Es tarea de los investigadores descubrir estas leyes.
CARACTERISTICAS
• Ley de demanda: Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que
hay del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor
precio.
• Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A
mayor oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio.
• Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida
de ese producto. Para ello, teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.
• Ley de escasez: Surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales
para el ser humano, dándose la condición necesaria de priorizar las necesidades en función del presupuesto
disponible.
• Ley de la utilidad marginal decreciente: Es una ley económica que establece que el consumo de un bien
proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume.
• Ley de rendimientos decrecientes: Muestra la disminución de un producto o de un servicio en tanto se añaden
factores productivos a su creación.
• Ley de Okun: Refleja la relación existente entre crecimiento económico y el empleo en un determinado país.
• Ley de Walras: Es un principio de la teoría del equilibrio general. Afirma que la suma de la demanda agregada
debe igualar la suma de la oferta agregada, teniendo en cuenta los precios.
• Ley de Engel: Establece que cuando el nivel de ingreso de los consumidores aumenta, la proporción del
ingreso gastado en alimentos crece a un ritmo menor que el porcentaje dedicado a otros bienes como pueden
ser los bienes de lujo.
• Ley del precio único: Señala que en mercados competitivos, con libre comercio y sin costes de transporte, un
mismo bien o servicio deberá tener el mismo precio en todos los países.
• Ley de Say: Indica que es la oferta la que crea a la demanda, por lo que no puede existir una demanda sin
haber previamente oferta.
Las leyes económicas son descubiertas por un
investigador que afirma una relación constante entre
dos o más variables o factores, cada uno de los cuales
representa una propiedad o medición de sistemas
concretos.
Una ley económica siempre se descubre bajo un
largo proceso de investigación, pero nunca es
inventada por el investigador.
Estas leyes sientan las bases del conocimiento
económico. Bajo estos principios se inician investigaciones
que, posteriormente, van ampliando el conocimiento y
perfeccionando las relaciones. De hecho, muchas teorías han
surgido de alteraciones en las condiciones que hacían que se
cumpliese una determinada ley, y que tras esas alteraciones,
la ley se cumple de otra forma.
Por tanto, hablamos de los principios por los que se
rige esta disciplina, por lo que son de gran importancia para
todos aquellos que se dediquen a estudiarla y a ampliar el
conocimiento en determinados campos económicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Yaner Urdaneta
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
AraguaneyDistribuido
 
Economía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendozaEconomía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendoza
yorgelizmendoza
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
MariangelaAlvarado3
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
Fabiola928616
 
Aportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxAportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xx
Claximo
 
Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
JAACOficial
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.
YorgelisAlexandraLob
 

La actualidad más candente (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Economía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendozaEconomía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendoza
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
 
Aportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxAportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xx
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.Yorgelis lobaton contaduria.
Yorgelis lobaton contaduria.
 

Similar a Importancia de la economia

jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
joseriera29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CalidadVoix
 
La economia
La economiaLa economia
Preesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosPreesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicos
LeannysArape
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Importancia de la economía
Importancia de la economíaImportancia de la economía
Importancia de la economía
LiamQuerales1
 
La economía pérez veruzka
La economía pérez veruzkaLa economía pérez veruzka
La economía pérez veruzka
VeruzkaPrez
 
Tarea 3.pdf
Tarea 3.pdfTarea 3.pdf
Tarea 3.pdf
MileydiContreras
 
La economía Perez Veruzka
La economía Perez VeruzkaLa economía Perez Veruzka
La economía Perez Veruzka
VeruzkaPrez
 
Leyes economicas
Leyes economicasLeyes economicas
Leyes economicas
MariaJoseMendoza19
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
c4rl0s1
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
luisafernandaramirez987
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
MARIA428735
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
Marilyn741842
 
La Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garciaLa Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garcia
DilgreidyGarcia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
SergioLuis81
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
AnnaPaola14
 

Similar a Importancia de la economia (20)

jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Preesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicosPreesentacion fundamentos economicos
Preesentacion fundamentos economicos
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Importancia de la economía
Importancia de la economíaImportancia de la economía
Importancia de la economía
 
La economía pérez veruzka
La economía pérez veruzkaLa economía pérez veruzka
La economía pérez veruzka
 
Tarea 3.pdf
Tarea 3.pdfTarea 3.pdf
Tarea 3.pdf
 
La economía Perez Veruzka
La economía Perez VeruzkaLa economía Perez Veruzka
La economía Perez Veruzka
 
Leyes economicas
Leyes economicasLeyes economicas
Leyes economicas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
 
La Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garciaLa Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garcia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Importancia de la economia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO JOSÉ OBRERO BARQUISIMETO EDO-LARA Alumna: Helen Silva C.I 26.904.609 Contaduría Semestre nº1
  • 2. La economía es la base de la sociedad, sin ella las personas no sabrían como administrar sus ingresos y egresos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz, una sociedad no podría desarrollarse puesto que no podría administrar sus recursos, y esto se da porque la economía nos permite tomar decisiones acerca de cómo administrar los recursos escasos para los muchísimos fines posibles y así poder satisfacer nuestras necesidades sin que haya un desequilibrio (sobreproducción o escasez). La buena marcha de la economía de un país se traduce en prosperidad para sus ciudadanos. Los datos económicos son mucho más que frías cifras, así como simples estadísticas. La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.
  • 3. Tierra Es un conjunto de recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso de producción. Trabajo Se refiere al tiempo y esfuerzo que la gente dedica en producir bienes y servicios Tecnología Es el conjunto de conocimientos y técnicas que nos permiten solucionar problemas, es el recurso más actual que se ha incorporado a los modelos económicos. Capital Representa todos los bienes y servicios que se utilizan en el proceso de producción para contribuir con la elaboración del producto final.
  • 4. Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el que se producen los fenómenos económicos. Estas leyes rigen aspectos como la oferta, la demanda, el tipo de cambio, entre otros. •Son reglas científicas que muestran cómo se producen los fenómenos económicos. •Son relaciones que ya se han demostrado, y que sirven de base para la investigación económica. •Estas leyes presentan carácter objetivo, es decir, se cumplen independientemente de la voluntad del individuo. •Estas leyes rigen aspectos como la producción, el consumo, el comercio, entre otros. •Las leyes económicas pueden modificarse si las condiciones cambian, así como extinguirse si estas se extinguen. •Es tarea de los investigadores descubrir estas leyes. CARACTERISTICAS
  • 5. • Ley de demanda: Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio. • Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio. • Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto. Para ello, teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto. • Ley de escasez: Surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales para el ser humano, dándose la condición necesaria de priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible. • Ley de la utilidad marginal decreciente: Es una ley económica que establece que el consumo de un bien proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume. • Ley de rendimientos decrecientes: Muestra la disminución de un producto o de un servicio en tanto se añaden factores productivos a su creación. • Ley de Okun: Refleja la relación existente entre crecimiento económico y el empleo en un determinado país. • Ley de Walras: Es un principio de la teoría del equilibrio general. Afirma que la suma de la demanda agregada debe igualar la suma de la oferta agregada, teniendo en cuenta los precios. • Ley de Engel: Establece que cuando el nivel de ingreso de los consumidores aumenta, la proporción del ingreso gastado en alimentos crece a un ritmo menor que el porcentaje dedicado a otros bienes como pueden ser los bienes de lujo. • Ley del precio único: Señala que en mercados competitivos, con libre comercio y sin costes de transporte, un mismo bien o servicio deberá tener el mismo precio en todos los países. • Ley de Say: Indica que es la oferta la que crea a la demanda, por lo que no puede existir una demanda sin haber previamente oferta.
  • 6. Las leyes económicas son descubiertas por un investigador que afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición de sistemas concretos. Una ley económica siempre se descubre bajo un largo proceso de investigación, pero nunca es inventada por el investigador. Estas leyes sientan las bases del conocimiento económico. Bajo estos principios se inician investigaciones que, posteriormente, van ampliando el conocimiento y perfeccionando las relaciones. De hecho, muchas teorías han surgido de alteraciones en las condiciones que hacían que se cumpliese una determinada ley, y que tras esas alteraciones, la ley se cumple de otra forma. Por tanto, hablamos de los principios por los que se rige esta disciplina, por lo que son de gran importancia para todos aquellos que se dediquen a estudiarla y a ampliar el conocimiento en determinados campos económicos.