SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN
MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
“LA EDUCACIÓN PREESCOLAR “
DOCENTE: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ
PRESENTAN:
CRUZ MAYA ANA CARMEN
ESQUIVEL MONDRAGON ITZAEL SHANUAN
GARCIA HERNANDEZ MONSERRAT
GARCIA HERNANDEZ IVETTE
GUZMAN TOMAS FRANCISCO
PROA PLIEGO LISSETTE
LA EDUCACION
PREESCOLAR
Antecedentes históricos
Propósitos de la educación preescolar
Reformas educativas a la educación preescolar
Modalidades de educación preescolar
Características de los programas de preescolar
Propuesta curricular
Rol del docente en la educación preescolar
Proceso de enseñanza en educación preescolar
Perfil de egreso de los alumnos de preescolar
La evaluación en preescolar
Introduccion a la educación preescolar
 La educación preescolar es reconocida como un
servicio educativo que puede contribuir a mejorar las
oportunidades académicas de los niños a lo largo de
su vida. Sin embargo, sus beneficios sólo son posibles
cuando ésta es de calidad, y para ello se requiere
tanto de recursos materiales, humanos y
organizativos, como de procesos adecuados a las
necesidades de aprendizaje y desarrollo de los
alumnos.
Impulsor Joaquín Barandas-Justo Sierra
Antecedentes históricos
1880-1901
Escuela para
párvulos
1903- 1960
Escuelas para
párvulos
Sin programa
educativo propio
1920
SEP
1924
Escuela Nacional
de Maestros
(educadoras,
primarias )
1880-1901
Escuela para
párvulos
1903- 1960
Escuelas para
párvulos
Sin programa
educativo propio
1920
SEP
1924
Escuela Nacional
de Maestros
(educadoras,
primarias )
1975
Licenciatura
en educación
preescolar
1981
Nuevo
Programa de
Educación
Preescolar
(PEP)
2002
Obligatoria
Educación
Preescolar
2004
Programa de
Educación
Preescolar
2011
PEP
competencias
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR
Construyan nociones
matemáticas
Desarrollen la capacidad
de resolver problemas
de manera creativa
Comprendan las
principales funciones del
lenguaje escrito
Adquiera confianza para
expresarse.
Sean capaces de asumir
roles distintos en el
juego y otras actividades
Desarrollen un sentido
positivo de si mismos
REFORMAS EDUCATIVAS A LA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
2004
Aprobación de
reforma curricular
y decreto de
obligatoriedad
2005
Teoría:
constructivista y
socio cultural. Nivel
educativo: educación
básica, media
superior, superior y
posgrado.
• Responsabilidad
del docente dentro
del aula y puede
diseñar sus propias
estrategias
2010
Teoría:
cognitiva. Nivel
educativo:
educación básica
• Innovar las
estructuras
curriculares y las
practicas
educativas
2012 – 2018
Teoría:
constructivista
Nivel educativa:
educación
básica
• Mejora de la
calidad y la
equidad en la
educación para una
formación integral
MODALIDADES DE
LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR
Talleres
Rincones
Unidades didáctica
Proyecto de trabajo
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS DE
PREESCOLAR
El programa de
educación preescolar
tienen como propósito
contribuir una
experiencia educativa
de calidad para todos
los niños y niñas, que
les permita desarrollar
sus competencias
afectivas, sociales y
cognitivas
El programa de
educación preescolar
se manejan por
competencias todo
esto implica que la
educadora haga que
las niñas y niños
aprendan más de lo
que saben acerca del
mundo
Es importante
mencionar que en los
programas de
educación preescolar
se organizan en seis
campos formativos
cada campo esta
formado en dos o mas
aspectos, en cada uno
de los cuales se
especifican las
competencias Y
aprendizajes esperados
a trabajar
Los campos formativos
facilitan la
identificación de
intenciones educativas
claras, por otra parte,
los campos formativos
permiten que los
pequeños participen
en las actividades a
realizar para un
aprendizaje y un
desarrollo en su
crecimiento de los
niños y niñas.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
• Identidad personal
• Relaciones interpersonalesLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
• Lenguaje oral
• Lenguaje escritoEXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA
• Expresión y apreciación musical.
• Expresión corporal y apreciación de la danza.
• Expresión y apreciación visual.
• Expresión dramática y apreciación teatral.EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
• Mundo natural
• Cultura y vida social
PENSAMIENTO MATEMATICO
• Numero
• Forma, espacio y medida
DESARROLLO FISICO Y SALUD
• Coordinación, fuerza y equilibrio
• Promoción de la salud
Aprendizajes
clave
Desarrollo
personal y
social
PROPUESTA
CURRICULAR
EN LA
EDUCACIÓN
PREESCOLAR
Autonomía
curricular
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Fomentar y mantener en las niñas y los niños el deseo de conocer, así
como el interés y motivación por aprender.
Planificar la intervención educativa.
Organizador que prepara el espacio, los materiales, las actividades,
distribuye el tiempo, adaptando los medios de que dispone el grupo y
fines que persigue.
Crear un ambiente afectuoso, saludable y de bienestar, donde el niño
encuentre los estímulos necesarios para el aprendizaje.
Aprendizaje
colaborativo.
Educación
personalizada
.
Aprendizajes
mediante el
juego.
Formación en
valores.
Manejo de
una segunda
lengua
¨ingles¨
Enfoque
sociocultural
de Vygotsky
Asimilación y
Acomodación
(Piaget)
APORTACIONES DE PIAGET Y VYGOTSKY
SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO.
• VYGOTSKY: es esencial en la enseñanza, potencializa las diferentes
áreas y es vital para el desarrollo de los procesos psicológicos de orden
inferior y superior.
• PIAGET: El maestro es un guía en el aprendizaje del alumno apoyando
sus procesos de asimilación y acomodación para la construcción del
conocimiento.
PERFIL DE EGRESO DE
LOS ALUMNOS DE
PRESSCOLAR
Se comunica
con confianza y
eficacia
Desarrolla el
pensamiento
critico y
resuelve
problemas con
creatividad
Tiene iniciativa
y favorece la
colaboración
Muestra
responsabilidad
por su cuerpo y
el ambiente
Posee
autoconocimien
to y regula sus
emociones
Sabe acerca de
los fenómenos
del mundo
natural y social
Aprecia la
belleza, el arte y
la cultura
Cultiva su
formación ética
y respeta la
legalidad
Asume su
identidad y
favorece la
interculturalida
d
Emplea
habilidades
digitales de
manera
pertinente
EVALUACIÓN EN EL NIVEL PREESCOLAR
1.- Seguimientos
sistemático de los
procesos de
aprendizaje
2.-Participación
activa de los
alumnos como
constructores de su
propio conocimiento.
3.- Existencia de
procesos de retro
alimentación con los
alumnos y padres de
familia
4.- La evaluación
debe de ser de
acuerdo al
aprendizaje de los
alumnos
La evaluación educativa
resalta los beneficios para la
comprensión de lo que
sucede en el proceso de
enseñanza aprendizaje y la
mejora de la practica docente.
La evaluación de este nivel
educativo puede ser benéfica
para el aprendizaje de los
alumnos siempre que este
acompañada de:
¡GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion educativa folleto
Orientacion educativa folletoOrientacion educativa folleto
Orientacion educativa folletoSecuaa
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no EscolarizadaNao XG
 
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.josselyna
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
quinagaral
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialIvan Sanchez
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
johnjairomaig
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
Carlos Lozada Serrano
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
eduardo peguero
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Angie Lorena Daza Rodriguez
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
capacidades diferentes
capacidades diferentescapacidades diferentes
capacidades diferentes
lui_corto
 
Modelo de enseñanza
Modelo de enseñanzaModelo de enseñanza
Modelo de enseñanza
Nereida Dominguez
 
Resumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestiónResumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestión
noeliags16
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Las TIC y su importancia en la educación.
Las TIC y su importancia en la educación.Las TIC y su importancia en la educación.
Las TIC y su importancia en la educación.
cielito304
 
Articulación: propuesta formativa para pensar la infancia, El saber, y el c...
Articulación: propuesta formativa para pensar la  infancia,  El saber, y el c...Articulación: propuesta formativa para pensar la  infancia,  El saber, y el c...
Articulación: propuesta formativa para pensar la infancia, El saber, y el c...Victor Gutty
 

La actualidad más candente (20)

Orientacion educativa folleto
Orientacion educativa folletoOrientacion educativa folleto
Orientacion educativa folleto
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Proyecto de asesores
Proyecto de asesoresProyecto de asesores
Proyecto de asesores
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
 
competencias adquiridas
competencias adquiridas competencias adquiridas
competencias adquiridas
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
capacidades diferentes
capacidades diferentescapacidades diferentes
capacidades diferentes
 
Modelo de enseñanza
Modelo de enseñanzaModelo de enseñanza
Modelo de enseñanza
 
Resumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestiónResumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestión
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Las TIC y su importancia en la educación.
Las TIC y su importancia en la educación.Las TIC y su importancia en la educación.
Las TIC y su importancia en la educación.
 
Articulación: propuesta formativa para pensar la infancia, El saber, y el c...
Articulación: propuesta formativa para pensar la  infancia,  El saber, y el c...Articulación: propuesta formativa para pensar la  infancia,  El saber, y el c...
Articulación: propuesta formativa para pensar la infancia, El saber, y el c...
 

Similar a Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro

Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
LissetteProaPliego
 
EDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptxEDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptx
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
Cecilia Quispe
 
Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...
Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...
Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...
Somos Más
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 
D iapositivas xiomy vane
D iapositivas  xiomy vaneD iapositivas  xiomy vane
D iapositivas xiomy vane
XalexaFlores
 
Trayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptxTrayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptx
luisanaya75
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
sandrajulianita284
 
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
FlorPaulinaArellanes
 
D iapositivas xiomy vane
D iapositivas  xiomy vaneD iapositivas  xiomy vane
D iapositivas xiomy vane
vanessasantillan1
 
Primera semana pre kinder
Primera semana pre kinderPrimera semana pre kinder
Primera semana pre kinder
gylianna
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Zandra Estevez
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
Lucia Hernandez
 
Presentación pep 2011
Presentación pep 2011Presentación pep 2011
Presentación pep 2011
Irene Cabrera Palma
 
Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011
Anayeli Salazar
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
Silvia Flores Pizaña
 

Similar a Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro (20)

Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
 
EDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptxEDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptx
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...
Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...
Educación de Calidad de Niños y Niñas, "Programa Educa tu Hijo", Programa Int...
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
D iapositivas xiomy vane
D iapositivas  xiomy vaneD iapositivas  xiomy vane
D iapositivas xiomy vane
 
Trayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptxTrayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptx
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Educacion por procesos
Educacion por procesosEducacion por procesos
Educacion por procesos
 
Diana salas
Diana salasDiana salas
Diana salas
 
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
Implementacion_de_PEP_2004_SEP._Manual_para_educadores._Pastor_Hernandez_Pere...
 
D iapositivas xiomy vane
D iapositivas  xiomy vaneD iapositivas  xiomy vane
D iapositivas xiomy vane
 
Primera semana pre kinder
Primera semana pre kinderPrimera semana pre kinder
Primera semana pre kinder
 
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de  conocimientos en casa”
Un hogar educativo. “Construyendo un mundo de conocimientos en casa”
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
 
Presentación pep 2011
Presentación pep 2011Presentación pep 2011
Presentación pep 2011
 
Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011Presentación del plan de estudio 2011
Presentación del plan de estudio 2011
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro

  • 1. MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR “LA EDUCACIÓN PREESCOLAR “ DOCENTE: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ PRESENTAN: CRUZ MAYA ANA CARMEN ESQUIVEL MONDRAGON ITZAEL SHANUAN GARCIA HERNANDEZ MONSERRAT GARCIA HERNANDEZ IVETTE GUZMAN TOMAS FRANCISCO PROA PLIEGO LISSETTE
  • 2. LA EDUCACION PREESCOLAR Antecedentes históricos Propósitos de la educación preescolar Reformas educativas a la educación preescolar Modalidades de educación preescolar Características de los programas de preescolar Propuesta curricular Rol del docente en la educación preescolar Proceso de enseñanza en educación preescolar Perfil de egreso de los alumnos de preescolar La evaluación en preescolar
  • 3. Introduccion a la educación preescolar  La educación preescolar es reconocida como un servicio educativo que puede contribuir a mejorar las oportunidades académicas de los niños a lo largo de su vida. Sin embargo, sus beneficios sólo son posibles cuando ésta es de calidad, y para ello se requiere tanto de recursos materiales, humanos y organizativos, como de procesos adecuados a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de los alumnos.
  • 4. Impulsor Joaquín Barandas-Justo Sierra Antecedentes históricos 1880-1901 Escuela para párvulos 1903- 1960 Escuelas para párvulos Sin programa educativo propio 1920 SEP 1924 Escuela Nacional de Maestros (educadoras, primarias )
  • 5. 1880-1901 Escuela para párvulos 1903- 1960 Escuelas para párvulos Sin programa educativo propio 1920 SEP 1924 Escuela Nacional de Maestros (educadoras, primarias )
  • 7. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Construyan nociones matemáticas Desarrollen la capacidad de resolver problemas de manera creativa Comprendan las principales funciones del lenguaje escrito Adquiera confianza para expresarse. Sean capaces de asumir roles distintos en el juego y otras actividades Desarrollen un sentido positivo de si mismos
  • 8. REFORMAS EDUCATIVAS A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 Aprobación de reforma curricular y decreto de obligatoriedad 2005 Teoría: constructivista y socio cultural. Nivel educativo: educación básica, media superior, superior y posgrado. • Responsabilidad del docente dentro del aula y puede diseñar sus propias estrategias 2010 Teoría: cognitiva. Nivel educativo: educación básica • Innovar las estructuras curriculares y las practicas educativas 2012 – 2018 Teoría: constructivista Nivel educativa: educación básica • Mejora de la calidad y la equidad en la educación para una formación integral
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS DE PREESCOLAR El programa de educación preescolar tienen como propósito contribuir una experiencia educativa de calidad para todos los niños y niñas, que les permita desarrollar sus competencias afectivas, sociales y cognitivas El programa de educación preescolar se manejan por competencias todo esto implica que la educadora haga que las niñas y niños aprendan más de lo que saben acerca del mundo Es importante mencionar que en los programas de educación preescolar se organizan en seis campos formativos cada campo esta formado en dos o mas aspectos, en cada uno de los cuales se especifican las competencias Y aprendizajes esperados a trabajar Los campos formativos facilitan la identificación de intenciones educativas claras, por otra parte, los campos formativos permiten que los pequeños participen en las actividades a realizar para un aprendizaje y un desarrollo en su crecimiento de los niños y niñas.
  • 11. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL • Identidad personal • Relaciones interpersonalesLENGUAJE Y COMUNICACIÓN • Lenguaje oral • Lenguaje escritoEXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA • Expresión y apreciación musical. • Expresión corporal y apreciación de la danza. • Expresión y apreciación visual. • Expresión dramática y apreciación teatral.EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO • Mundo natural • Cultura y vida social PENSAMIENTO MATEMATICO • Numero • Forma, espacio y medida DESARROLLO FISICO Y SALUD • Coordinación, fuerza y equilibrio • Promoción de la salud
  • 12.
  • 14.
  • 15. ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Fomentar y mantener en las niñas y los niños el deseo de conocer, así como el interés y motivación por aprender. Planificar la intervención educativa. Organizador que prepara el espacio, los materiales, las actividades, distribuye el tiempo, adaptando los medios de que dispone el grupo y fines que persigue. Crear un ambiente afectuoso, saludable y de bienestar, donde el niño encuentre los estímulos necesarios para el aprendizaje.
  • 16. Aprendizaje colaborativo. Educación personalizada . Aprendizajes mediante el juego. Formación en valores. Manejo de una segunda lengua ¨ingles¨ Enfoque sociocultural de Vygotsky Asimilación y Acomodación (Piaget)
  • 17. APORTACIONES DE PIAGET Y VYGOTSKY SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO. • VYGOTSKY: es esencial en la enseñanza, potencializa las diferentes áreas y es vital para el desarrollo de los procesos psicológicos de orden inferior y superior. • PIAGET: El maestro es un guía en el aprendizaje del alumno apoyando sus procesos de asimilación y acomodación para la construcción del conocimiento.
  • 18. PERFIL DE EGRESO DE LOS ALUMNOS DE PRESSCOLAR Se comunica con confianza y eficacia Desarrolla el pensamiento critico y resuelve problemas con creatividad Tiene iniciativa y favorece la colaboración Muestra responsabilidad por su cuerpo y el ambiente Posee autoconocimien to y regula sus emociones Sabe acerca de los fenómenos del mundo natural y social Aprecia la belleza, el arte y la cultura Cultiva su formación ética y respeta la legalidad Asume su identidad y favorece la interculturalida d Emplea habilidades digitales de manera pertinente
  • 19. EVALUACIÓN EN EL NIVEL PREESCOLAR 1.- Seguimientos sistemático de los procesos de aprendizaje 2.-Participación activa de los alumnos como constructores de su propio conocimiento. 3.- Existencia de procesos de retro alimentación con los alumnos y padres de familia 4.- La evaluación debe de ser de acuerdo al aprendizaje de los alumnos La evaluación educativa resalta los beneficios para la comprensión de lo que sucede en el proceso de enseñanza aprendizaje y la mejora de la practica docente. La evaluación de este nivel educativo puede ser benéfica para el aprendizaje de los alumnos siempre que este acompañada de:
  • 20. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!