SlideShare una empresa de Scribd logo
L
OGSE y LOE reconocen la orientación educativa
y la intervención psicopedagógica como recursos
necesarios dentro del sistema educativo; la ac-
tuación debe ser global, preventiva, cooperativa, conti-
nua e integrada en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, tomando al centro escolar como referencia
básica de toda intervención.
Legislación
Finalidad de la orientación educativa
Conseguir el máximo desarrollo de las capacidades del alum-
nado, su desarrollo integral y su integración social, así como
el respeto a la diversidad, mediante la adecuación progresi-
va de la atención educativa a sus características particula-
res.
Francisca Serrano Cuadrado
Marzo 2013 Volumen 1, nº 1
LA ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
La orientación
educativa es un
elemento im-
prescindible pa-
ra alcanzar los
objetivos de una
enseñanza de
calidad en la
equidad
LA ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
Los Equipos de Orientación Educativa (E.O.E.) son unida-
des básicas de orientación psicopedagógica que, mediante el
desempeño de funciones especializadas en las áreas de orienta-
ción vocacional y profesional, necesidades educativas especia-
les, comprensión educativa y apoyo a la función tutorial y aseso-
ramiento a la Convivencia, actúan en el conjunto de los centros
de una zona educativa.
El Departamento de Orientación (D.O.) es un órgano es-
pecializado que apoya la labor de un Instituto de Enseñanza Se-
cundaria y del conjunto de su profesorado en todas aquellas ac-
tuaciones encaminadas a asegurar
una formación integral del alum-
nado y a la adaptación de los pro-
 Apoyo a la función tutorial y Asesoramiento de la convi-
vencia
 Comprensión Educativa
 Necesidades Educativas Especiales
 Orientación Vocacional y Profesional
¿Qué es un E.O.E y un D.O?
Áreas de trabajo
Página 2
¿Qué es un Equipo Técnico?
Profesional o profesionales que trabajan en el ámbito de una
Necesidad Educativa Especial determinada (visual, auditiva,
motórica) en las etapas de Infantil, Primaria o Secundaria;
favoreciendo la respuesta educativa a los alumnos y alumnas
afectados por una discapacidad.
1.– Están asignados a una zona edu-
cativa, en función de números de
centros, dispersión geográfica y/o
las características sociales de la zo-
na.
2.– Cada orientador/a de E.O.E
atiende de uno a cuatro C.E.I.P.s
3.– El resto de profesionales
(médico, logopeda, maestro, asis-
tente social) trabajan a demanda de
los orientadores de referencia de los
centros
Página 3
Volumen 1, nº 1ESTRUCTURA DE
LA ORIENTACIÓN
Compuesto por:
Coordinador/a Provincial.
Coordinadores/as de Área:
 Compensación Educativa
 Necesidades Educativas Especiales
 Orientación Vocacional y Profesional
 Función Tutorial y Asesoramiento de la
Convivencia
 Recursos Técnicos
E.T.P.O.E.P
Coordinación y Dinamización
1.– Tienen un ámbito provincial.
2.– Compuesto por especialistas
en N.E.E, tiene su actuación un
carácter complementario a los
E.O.E.s de zona y los D.O
3.– Existen tres equipos especí-
ficos en la provincia para aten-
der al alumnado que presenta
N.E.E derivadas de: Discapaci-
dad auditiva, motora y visual
1.– Se encuentran en los Ins-
titutos de Enseñanza Secun-
daria.
2.– Compuesto por un orien-
tador/a (dos en algunos IES),
maestros/as especialistas en
Educación Especial y maes-
tros/as del área de formación
básica de los PGS.
3.– Se adscribirá el profesora-
do de: F.P.E de los P.G.S.,
ámbitos de los P.D.C. Podrán
adscribirse el profesorado de
F.O.L y tutores/as.
Realizado por:
Francisca Serrano
Cuadrado
2º Psicopedagogía. T.2.
Universidad de Huelva
La figura clave en orientación es el orientador, y sus funciones
son las siguientes:
 Asistir a sesiones de evaluación.
 Realizar la evaluación psicopedagógica.
 Colaborar con el profesorado en dificultades educativas y
en la elaboración de programas individualizados, adaptados
o diversificados.
 Impartir la materia de Psicología.
Folleto informativo
D.O (61):
Uno en cada Instituto de
Enseñanza Secundaria.
Equipos Específicos
(3):
 Visual
 Auditivo
 Motórico
E.O.E.s (13):
 Huelva Norte
 Huelva Sur
 Huelva Este
 Huelva Oeste
 Bollulos par del
Condado
 Moguer
 Isla Cristina
 Punta Umbría
 Puebla de
Guzmán
 Valverde del Ca-
mino
 Aracena
 Cortegana
 Minas de Río Tinto
Distribución de los órganos de orientación
educativa en la provincia de Huelva
Microsoft Publisher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantiaTrabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantia
19943812
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
isaias84
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
M'Julissa Hrdz
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
COLEGIOYARUQUI
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
Karen Riveros Rojas
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Fabio Sanchez
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Guión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundariaGuión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundaria
Daniel Caballero Garcia
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso
Alma Hernandez
 
La escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativaLa escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativa
nilso1324
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierra
mrnikc
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
Adalberto
 
Formato de diseño curricular
Formato de diseño curricularFormato de diseño curricular
Formato de diseño curricular
lilianachatel
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantiaTrabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantia
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Guión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundariaGuión de entrevista alumno secundaria
Guión de entrevista alumno secundaria
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso
 
La escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativaLa escuela como unidad educativa
La escuela como unidad educativa
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierra
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Formato de diseño curricular
Formato de diseño curricularFormato de diseño curricular
Formato de diseño curricular
 

Destacado

FOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
FOLLETO ORIENTACION eSCOLARFOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
FOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Juana Palomo
 
Historia orientación educativa
Historia orientación educativaHistoria orientación educativa
Historia orientación educativa
AGUSTINURIELGUERRERO
 
Trabajo valores orientación educativa
Trabajo valores orientación educativaTrabajo valores orientación educativa
Trabajo valores orientación educativa
taniaviridiana
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
Carlos Lozada Serrano
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
Candida Fabian
 
Trabajo final copia
Trabajo final copiaTrabajo final copia
Trabajo final copia
claudiabonilla78
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
claudiabonilla78
 
Matematicasmilena
MatematicasmilenaMatematicasmilena
Matematicasmilena
marcela hernandez
 
Caroquimbayorientacionescolar
CaroquimbayorientacionescolarCaroquimbayorientacionescolar
Caroquimbayorientacionescolar
marcela hernandez
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
jvargasrobledo
 
MODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVAMODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Introducción Funciones del Orientador
Introducción Funciones del OrientadorIntroducción Funciones del Orientador
Introducción Funciones del Orientador
Ximo Ripoll Ferrándiz
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
Andres Hernandez
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Juan Arias Victoria
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensiones
Javier Guevara
 
Legajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolaresLegajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolares
teresasarthe11
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
DreherBetiana
 
Módulo 1. Contexto familiar
Módulo 1. Contexto familiarMódulo 1. Contexto familiar

Destacado (20)

FOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
FOLLETO ORIENTACION eSCOLARFOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
FOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
 
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
 
Historia orientación educativa
Historia orientación educativaHistoria orientación educativa
Historia orientación educativa
 
Trabajo valores orientación educativa
Trabajo valores orientación educativaTrabajo valores orientación educativa
Trabajo valores orientación educativa
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Trabajo final copia
Trabajo final copiaTrabajo final copia
Trabajo final copia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Matematicasmilena
MatematicasmilenaMatematicasmilena
Matematicasmilena
 
Caroquimbayorientacionescolar
CaroquimbayorientacionescolarCaroquimbayorientacionescolar
Caroquimbayorientacionescolar
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
 
MODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVAMODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELOS DE EVALUACIÓN EN ORIENTACION EDUCATIVA
 
Introducción Funciones del Orientador
Introducción Funciones del OrientadorIntroducción Funciones del Orientador
Introducción Funciones del Orientador
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensiones
 
Legajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolaresLegajos de trayectorias escolares
Legajos de trayectorias escolares
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
 
Módulo 1. Contexto familiar
Módulo 1. Contexto familiarMódulo 1. Contexto familiar
Módulo 1. Contexto familiar
 

Similar a Orientacion educativa folleto

Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Atención a la diversidad desde el especialista en Audición y Lenguaje
Atención a la diversidad desde el especialista en Audición y LenguajeAtención a la diversidad desde el especialista en Audición y Lenguaje
Atención a la diversidad desde el especialista en Audición y Lenguaje
LAUSANSO
 
Presen al
Presen alPresen al
Presen al
LAUSANSO
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptxINTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
IsabellasanchezCano
 
Trabajo Colaborativo roles[9249].pptx
Trabajo Colaborativo roles[9249].pptxTrabajo Colaborativo roles[9249].pptx
Trabajo Colaborativo roles[9249].pptx
SergioMeza50
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
MY DEAR CLASS.
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Instituto Educacion Secundaria
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Instituto Educacion Secundaria
 
Módulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perú
Módulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perúMódulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perú
Módulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perú
CASITA FELIZ
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Colegio jaime balmes
Colegio jaime balmesColegio jaime balmes
Colegio jaime balmes
Virginia Tejedor
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
P. Henríquez
 
0rientacion clase 2.pptx
0rientacion clase 2.pptx0rientacion clase 2.pptx
0rientacion clase 2.pptx
LizCardozo5
 
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
guest4195bc
 
Plan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidadPlan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidad
Teresa Suare Diallo
 
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012
colegiosiles
 
Presentacion ampa
Presentacion ampaPresentacion ampa
Presentacion ampa
Sole Lo
 
Presentacion ampa
Presentacion ampaPresentacion ampa
Presentacion ampa
Sole Lo
 

Similar a Orientacion educativa folleto (20)

Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
Atención a la diversidad desde el especialista en Audición y Lenguaje
Atención a la diversidad desde el especialista en Audición y LenguajeAtención a la diversidad desde el especialista en Audición y Lenguaje
Atención a la diversidad desde el especialista en Audición y Lenguaje
 
Presen al
Presen alPresen al
Presen al
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptxINTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
INTERVENCION DE LAS USAER (1).pptx
 
Trabajo Colaborativo roles[9249].pptx
Trabajo Colaborativo roles[9249].pptxTrabajo Colaborativo roles[9249].pptx
Trabajo Colaborativo roles[9249].pptx
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
Módulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perú
Módulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perúMódulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perú
Módulo3 respuestas educativas a las NEE -curso virtual minedu perú
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
 
Colegio jaime balmes
Colegio jaime balmesColegio jaime balmes
Colegio jaime balmes
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
 
0rientacion clase 2.pptx
0rientacion clase 2.pptx0rientacion clase 2.pptx
0rientacion clase 2.pptx
 
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
 
Plan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidadPlan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidad
 
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012
 
Presentacion ampa
Presentacion ampaPresentacion ampa
Presentacion ampa
 
Presentacion ampa
Presentacion ampaPresentacion ampa
Presentacion ampa
 

Más de Secuaa

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Secuaa
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Secuaa
 
S. down
S. downS. down
S. down
Secuaa
 
Disc. motórica
Disc. motóricaDisc. motórica
Disc. motórica
Secuaa
 
Visual
VisualVisual
Visual
Secuaa
 
Disc. auditiva
Disc. auditivaDisc. auditiva
Disc. auditiva
Secuaa
 
Articulo tec
Articulo tecArticulo tec
Articulo tec
Secuaa
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidad Atención a la diversidad
Atención a la diversidad
Secuaa
 

Más de Secuaa (8)

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
S. down
S. downS. down
S. down
 
Disc. motórica
Disc. motóricaDisc. motórica
Disc. motórica
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Disc. auditiva
Disc. auditivaDisc. auditiva
Disc. auditiva
 
Articulo tec
Articulo tecArticulo tec
Articulo tec
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidad Atención a la diversidad
Atención a la diversidad
 

Orientacion educativa folleto

  • 1. L OGSE y LOE reconocen la orientación educativa y la intervención psicopedagógica como recursos necesarios dentro del sistema educativo; la ac- tuación debe ser global, preventiva, cooperativa, conti- nua e integrada en el proceso de enseñanza- aprendizaje, tomando al centro escolar como referencia básica de toda intervención. Legislación Finalidad de la orientación educativa Conseguir el máximo desarrollo de las capacidades del alum- nado, su desarrollo integral y su integración social, así como el respeto a la diversidad, mediante la adecuación progresi- va de la atención educativa a sus características particula- res. Francisca Serrano Cuadrado Marzo 2013 Volumen 1, nº 1 LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA La orientación educativa es un elemento im- prescindible pa- ra alcanzar los objetivos de una enseñanza de calidad en la equidad
  • 2. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Los Equipos de Orientación Educativa (E.O.E.) son unida- des básicas de orientación psicopedagógica que, mediante el desempeño de funciones especializadas en las áreas de orienta- ción vocacional y profesional, necesidades educativas especia- les, comprensión educativa y apoyo a la función tutorial y aseso- ramiento a la Convivencia, actúan en el conjunto de los centros de una zona educativa. El Departamento de Orientación (D.O.) es un órgano es- pecializado que apoya la labor de un Instituto de Enseñanza Se- cundaria y del conjunto de su profesorado en todas aquellas ac- tuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alum- nado y a la adaptación de los pro-  Apoyo a la función tutorial y Asesoramiento de la convi- vencia  Comprensión Educativa  Necesidades Educativas Especiales  Orientación Vocacional y Profesional ¿Qué es un E.O.E y un D.O? Áreas de trabajo Página 2 ¿Qué es un Equipo Técnico? Profesional o profesionales que trabajan en el ámbito de una Necesidad Educativa Especial determinada (visual, auditiva, motórica) en las etapas de Infantil, Primaria o Secundaria; favoreciendo la respuesta educativa a los alumnos y alumnas afectados por una discapacidad.
  • 3. 1.– Están asignados a una zona edu- cativa, en función de números de centros, dispersión geográfica y/o las características sociales de la zo- na. 2.– Cada orientador/a de E.O.E atiende de uno a cuatro C.E.I.P.s 3.– El resto de profesionales (médico, logopeda, maestro, asis- tente social) trabajan a demanda de los orientadores de referencia de los centros Página 3 Volumen 1, nº 1ESTRUCTURA DE LA ORIENTACIÓN Compuesto por: Coordinador/a Provincial. Coordinadores/as de Área:  Compensación Educativa  Necesidades Educativas Especiales  Orientación Vocacional y Profesional  Función Tutorial y Asesoramiento de la Convivencia  Recursos Técnicos E.T.P.O.E.P Coordinación y Dinamización 1.– Tienen un ámbito provincial. 2.– Compuesto por especialistas en N.E.E, tiene su actuación un carácter complementario a los E.O.E.s de zona y los D.O 3.– Existen tres equipos especí- ficos en la provincia para aten- der al alumnado que presenta N.E.E derivadas de: Discapaci- dad auditiva, motora y visual 1.– Se encuentran en los Ins- titutos de Enseñanza Secun- daria. 2.– Compuesto por un orien- tador/a (dos en algunos IES), maestros/as especialistas en Educación Especial y maes- tros/as del área de formación básica de los PGS. 3.– Se adscribirá el profesora- do de: F.P.E de los P.G.S., ámbitos de los P.D.C. Podrán adscribirse el profesorado de F.O.L y tutores/as.
  • 4. Realizado por: Francisca Serrano Cuadrado 2º Psicopedagogía. T.2. Universidad de Huelva La figura clave en orientación es el orientador, y sus funciones son las siguientes:  Asistir a sesiones de evaluación.  Realizar la evaluación psicopedagógica.  Colaborar con el profesorado en dificultades educativas y en la elaboración de programas individualizados, adaptados o diversificados.  Impartir la materia de Psicología. Folleto informativo D.O (61): Uno en cada Instituto de Enseñanza Secundaria. Equipos Específicos (3):  Visual  Auditivo  Motórico E.O.E.s (13):  Huelva Norte  Huelva Sur  Huelva Este  Huelva Oeste  Bollulos par del Condado  Moguer  Isla Cristina  Punta Umbría  Puebla de Guzmán  Valverde del Ca- mino  Aracena  Cortegana  Minas de Río Tinto Distribución de los órganos de orientación educativa en la provincia de Huelva Microsoft Publisher