SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Hacia una cultura del emprendimiento, la innovación y la asociatividad para la productividad y competitividad de la región y del país” ESPAÑOL ENGLISH
“ Hacia una cultura del emprendimiento, la innovación y la asociatividad para la productividad y competitividad de la región y del país”
Encuentro Universidad Empresa Estado Un espacio para la sensibilización Medellín, 2001 Medellín, 2002 Medellín, 2003 Cali, 2004 Bogotá, 2006 El Carmen de Viboral, 2007 Urabá, 2007
Comité  Universidad  -  Empresa  –  Estado 66 reuniones  - febrero 2003 – marzo 2009 (6 años) Corporación El Comité UEE es el esfuerzo más significativo en Antioquia para articular la UEE. CECM/ITM
 
De la identificación de la idea a la innovación ,[object Object],47  proyectos finalizados
Casos exitosos Minercol Túnel de Tratamiento de Superficies SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA LABORATORIO INDUSTRIAL  obtención almidón de yuca
Valoración Residuo Celulosa Potencial de Sensibilización Grupo de Estudios Moleculares Facultad de CIEN Unidad de Alergias Escuela Microbiología y Facultad de medicina Depto de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Software para la densificación del  empaque CKD Modelo Computacional  identificar la capacidad de crear y operar soluciones basadas en tecnologías de información   Grupo Simulación y Comportamiento de sistemas Facultad de Ingeniería Casos exitosos “ Red de Innovación y Servicios Empresariales y de Emprendimiento” -RISEE-   TECNOPARQUE
Apoya Fondos de Capital de Riesgo . Acuerdo para promover una Sociedad Gestora abril de 2008
Divulgación y Publicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],2009 2007 2008
Reconocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de un proceso   Sensibilización y enculturación   Preparación de Condiciones  Trasformación Sistema Universitario de Investigación y Extensión  U de A Primer EUEE  Acercamiento entre UEE  Familiaridad   Acercamiento y diálogo  Conocimiento  Valoración de Capacidades Experimentación y Aprendizajes Comité UEE   I EUEE 2001 Medellín  IV EUEE 2004 Cali V EUEE 2006 Bogotá  II EUEE 2002 Medellín  III EUEE 2003 Medellín  EUEE 2007  ANTIOQUIA  Oriente  Urabá SIU VI EUEE 2008 Medellín  Construcción de CONFIANZA EGU SUE Programa Gestión Tecnológica   VII EUEE 2009 B/quilla
El CUEE en Antioquia contribuye, como agente dinamizador del desarrollo tecnológico y la innovación, al desarrollo regional en cuatro asuntos estratégicos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  CECM/ ITM
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PGT Secretaría Técnica  GRANDES EMPRESAS  PYMES  AGENTES DE  CONOCIMIENTO GREMIOS  ESTADO Mpal. – Dptal.  26% - 22  45% - 38 4% - 3 7% - 6 2 % - 2 16%  13 Fortaleza del Vínculo  Debilidad del vínculo  SECTOR SOCIAL  Datos a Junio de 2008  Nº Total  actores :  84 Agentes de Conocimiento Empresas   Gremios  Estado  CONVENCIONES : NODOS CUEE Agentes Flotantes  Fuente:  CECM/ ITM Actas  reunión: CUEE 2003 – 2008  Red de relaciones a 2008
Configuración de una red social de carácter egocéntrico ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
“ Towards a culture of entrepreneurship, innovation and partnerships for productivity and competitiveness of the region and country”
University, State & Business Meeting A space for awareness. Medellín, 2001 Medellín, 2002 Medellín, 2003 Cali, 2004 Bogotá, 2006 El Carmen de Viboral, 2007 Urabá, 2007
Committee University-Business-State 66 Meetings  - febrero 2003 – marzo 2009 (6 años) Corporación Committee UBS It is the most significant effort in Antioquia to articulate the triple helix .
 
From the identification of the idea to the innovation ,[object Object],47  proyectos finalizados
Success Stories Minercol Túnel de Tratamiento de Superficies SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA LABORATORIO INDUSTRIAL  obtención almidón de yuca
Valoración Residuo Celulosa Potencial de Sensibilización Grupo de Estudios Moleculares Facultad de CIEN Unidad de Alergias Escuela Microbiología y Facultad de medicina Depto de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Software para la densificación del  empaque CKD Modelo Computacional  identificar la capacidad de crear y operar soluciones basadas en tecnologías de información   Grupo Simulación y Comportamiento de sistemas Facultad de Ingeniería Success Stories “ Red de Innovación y Servicios Empresariales y de Emprendimiento” -RISEE-   TECNOPARQUE
Apoya Venture Capital Funds . Agreement to promote a management society  april 2008
Release and Publications ,[object Object],[object Object],[object Object],2009 2007 2008
Awards ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolution of a process   Awareness and culturization Preparation of terms Transformation University System Research and Extension  U de A First Meeting UBS  Rapprochement between UBS Familiaridad   Rapprochement and dialogue Knowledge  Assessment of capabilities Experimentation and Learning Committee UBS   I EUEE 2001 Medellín  IV EUEE 2004 Cali V EUEE 2006 Bogotá  II EUEE 2002 Medellín  III EUEE 2003 Medellín  EUEE 2007  ANTIOQUIA  Oriente  Urabá SIU VI EUEE 2008 Medellín  Building TRUSTFULNESS EGU SUE Technology Management Program VII EUEE 2009 B/quilla
In Antioquia,  Committee University-Business-State contributes to regional development as a dynamic agent of technological development and innovation   in four strategic scopes : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Source:  CECM/ ITM
UNIVERSITY OF ANTIOQUIA LARGE COMPANIES SMEs AGENTS OF KNOWLEDGE GUILD  STATE Local– Regional.  26% - 22  45% - 38 4% - 3 7% - 6 2 % - 2 16%  13 Fortaleza del Vínculo  Debilidad del vínculo  SOCIAL  SECTOR Data until June de 2008  Nº Total  players:  84 Agents of Knowledge Companies Guild  State  CONVENCIONES : NODOS CUEE Agentes Flotantes  Source:  CECM/ ITM Meeting records: CUEE 2003 – 2008  Red de relaciones a 2008
Setting up a social network of a egocentric nature ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Fwd: el archivo con un formato estándar.

Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Clever Energy
 
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los ServiciosPresentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Martín Parselis
 
Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigación
fegave
 
Politica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion SenaPolitica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion Sena
Camilo Montes
 
Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010
Juan Hernández
 
Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010
Juan Hernández
 
Ecosistemas de innovacion
Ecosistemas de innovacionEcosistemas de innovacion
Ecosistemas de innovacion
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Impacto
ImpactoImpacto
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
Luis Carlos Arraut Camargo
 
20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña
FIAB
 
Sistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnologíaSistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnología
Juan Felipe Herrera
 
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCI Network
 
Presentación espaitec
Presentación espaitecPresentación espaitec
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimientoRecomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Grupo FARO
 
Comisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividadComisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividad
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Mesas subregionales ajustado
Mesas subregionales ajustadoMesas subregionales ajustado
Mesas subregionales ajustado
Sena Norte Antioqueño
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
José Di Bártolo
 
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIABRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
David Jose Varela Charris
 
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
Esteban Campero
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
andyrodtal
 

Similar a Fwd: el archivo con un formato estándar. (20)

Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
 
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los ServiciosPresentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
 
Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigación
 
Politica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion SenaPolitica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion Sena
 
Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010
 
Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010Presentación libro de oriente abril 27 2010
Presentación libro de oriente abril 27 2010
 
Ecosistemas de innovacion
Ecosistemas de innovacionEcosistemas de innovacion
Ecosistemas de innovacion
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
 
20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña
 
Sistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnologíaSistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnología
 
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
 
Presentación espaitec
Presentación espaitecPresentación espaitec
Presentación espaitec
 
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimientoRecomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
 
Comisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividadComisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividad
 
Mesas subregionales ajustado
Mesas subregionales ajustadoMesas subregionales ajustado
Mesas subregionales ajustado
 
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
Presentación Aticma Mdq Blogday (2) 2008
 
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIABRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
 
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Fwd: el archivo con un formato estándar.

  • 1. “ Hacia una cultura del emprendimiento, la innovación y la asociatividad para la productividad y competitividad de la región y del país” ESPAÑOL ENGLISH
  • 2. “ Hacia una cultura del emprendimiento, la innovación y la asociatividad para la productividad y competitividad de la región y del país”
  • 3. Encuentro Universidad Empresa Estado Un espacio para la sensibilización Medellín, 2001 Medellín, 2002 Medellín, 2003 Cali, 2004 Bogotá, 2006 El Carmen de Viboral, 2007 Urabá, 2007
  • 4. Comité Universidad - Empresa – Estado 66 reuniones - febrero 2003 – marzo 2009 (6 años) Corporación El Comité UEE es el esfuerzo más significativo en Antioquia para articular la UEE. CECM/ITM
  • 5.  
  • 6.
  • 7. Casos exitosos Minercol Túnel de Tratamiento de Superficies SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA LABORATORIO INDUSTRIAL obtención almidón de yuca
  • 8. Valoración Residuo Celulosa Potencial de Sensibilización Grupo de Estudios Moleculares Facultad de CIEN Unidad de Alergias Escuela Microbiología y Facultad de medicina Depto de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Software para la densificación del empaque CKD Modelo Computacional identificar la capacidad de crear y operar soluciones basadas en tecnologías de información Grupo Simulación y Comportamiento de sistemas Facultad de Ingeniería Casos exitosos “ Red de Innovación y Servicios Empresariales y de Emprendimiento” -RISEE- TECNOPARQUE
  • 9. Apoya Fondos de Capital de Riesgo . Acuerdo para promover una Sociedad Gestora abril de 2008
  • 10.
  • 11.
  • 12. Evolución de un proceso Sensibilización y enculturación Preparación de Condiciones Trasformación Sistema Universitario de Investigación y Extensión U de A Primer EUEE Acercamiento entre UEE Familiaridad Acercamiento y diálogo Conocimiento Valoración de Capacidades Experimentación y Aprendizajes Comité UEE I EUEE 2001 Medellín IV EUEE 2004 Cali V EUEE 2006 Bogotá II EUEE 2002 Medellín III EUEE 2003 Medellín EUEE 2007 ANTIOQUIA Oriente Urabá SIU VI EUEE 2008 Medellín Construcción de CONFIANZA EGU SUE Programa Gestión Tecnológica VII EUEE 2009 B/quilla
  • 13.
  • 14. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PGT Secretaría Técnica GRANDES EMPRESAS PYMES AGENTES DE CONOCIMIENTO GREMIOS ESTADO Mpal. – Dptal. 26% - 22 45% - 38 4% - 3 7% - 6 2 % - 2 16% 13 Fortaleza del Vínculo Debilidad del vínculo SECTOR SOCIAL Datos a Junio de 2008 Nº Total actores : 84 Agentes de Conocimiento Empresas Gremios Estado CONVENCIONES : NODOS CUEE Agentes Flotantes Fuente: CECM/ ITM Actas reunión: CUEE 2003 – 2008 Red de relaciones a 2008
  • 15.
  • 16.  
  • 17. “ Towards a culture of entrepreneurship, innovation and partnerships for productivity and competitiveness of the region and country”
  • 18. University, State & Business Meeting A space for awareness. Medellín, 2001 Medellín, 2002 Medellín, 2003 Cali, 2004 Bogotá, 2006 El Carmen de Viboral, 2007 Urabá, 2007
  • 19. Committee University-Business-State 66 Meetings - febrero 2003 – marzo 2009 (6 años) Corporación Committee UBS It is the most significant effort in Antioquia to articulate the triple helix .
  • 20.  
  • 21.
  • 22. Success Stories Minercol Túnel de Tratamiento de Superficies SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA LABORATORIO INDUSTRIAL obtención almidón de yuca
  • 23. Valoración Residuo Celulosa Potencial de Sensibilización Grupo de Estudios Moleculares Facultad de CIEN Unidad de Alergias Escuela Microbiología y Facultad de medicina Depto de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Software para la densificación del empaque CKD Modelo Computacional identificar la capacidad de crear y operar soluciones basadas en tecnologías de información Grupo Simulación y Comportamiento de sistemas Facultad de Ingeniería Success Stories “ Red de Innovación y Servicios Empresariales y de Emprendimiento” -RISEE- TECNOPARQUE
  • 24. Apoya Venture Capital Funds . Agreement to promote a management society april 2008
  • 25.
  • 26.
  • 27. Evolution of a process Awareness and culturization Preparation of terms Transformation University System Research and Extension U de A First Meeting UBS Rapprochement between UBS Familiaridad Rapprochement and dialogue Knowledge Assessment of capabilities Experimentation and Learning Committee UBS I EUEE 2001 Medellín IV EUEE 2004 Cali V EUEE 2006 Bogotá II EUEE 2002 Medellín III EUEE 2003 Medellín EUEE 2007 ANTIOQUIA Oriente Urabá SIU VI EUEE 2008 Medellín Building TRUSTFULNESS EGU SUE Technology Management Program VII EUEE 2009 B/quilla
  • 28.
  • 29. UNIVERSITY OF ANTIOQUIA LARGE COMPANIES SMEs AGENTS OF KNOWLEDGE GUILD STATE Local– Regional. 26% - 22 45% - 38 4% - 3 7% - 6 2 % - 2 16% 13 Fortaleza del Vínculo Debilidad del vínculo SOCIAL SECTOR Data until June de 2008 Nº Total players: 84 Agents of Knowledge Companies Guild State CONVENCIONES : NODOS CUEE Agentes Flotantes Source: CECM/ ITM Meeting records: CUEE 2003 – 2008 Red de relaciones a 2008
  • 30.