SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma y Color II
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES
“GENERAL MANUEL BLEGRANO”
N° 3031
Profesor: Francisco Nakayama
franciscofnakayama@gmail.com
Tema 2
La forma.
Según el lexico de las artes plásticas de Ferrario, es la apariencia,
configuración, estructura u organización que reciben las impresiones
sensoriales del a percepción. Lo que habíamos llamado Gestalt. Al
hablar de forma aludimos a sus límites sean lineales, de contorno o
de superficie, y que definen un interior y un exterior. Es también, el
producto de la acción intencional del hombre sobre la materia.
También puede entenderse como la disposición, distribución u orden
que recibenlos elementos de una obra de arte.
Para Wong, una forma es un espacio positivo, ocupado. Y se percibe
como una forma plana cuando colocada frente al observador no
muestra ningún grosor, como una figura recortada en papel fino
sobre otro papel. Una figura a la que se le da grosor o volumen
transforma un espacio plano dentro de un marco en un espacio con
profundidad.
Formas geométricas
puras.
La forma pura
Según explica W. Wong hay diversas formas de entender la forma, una de
ellas es pensar la forma como plano:
“En una superficie bi-dimensinal, todas las formas lisas que comunmente
no sean reconocidas como puntos o líneas son planos.
Una forma plana está limitada por líneas conceptuales que constituyen los
bordes de la forma. Las características de estas líneas conceptuales, y sus
interrelaciones, determinan la figura de la forma plana.”
Las formas geométricas son una variedad y se caracterizan por poder ser
construidas matematicamente. Deben prevalecer la definición y la
precisión, evitando rastros de la mano o instrumentos.
Josef Albers,
Homenaje al
cuadrado: R-
NW IV, 1966
Cuadrado negro,
Kazimir
Malevich (1878-
1935), 1915.
Galería
Tsetyakov,
Moscú
Dibujo en pared # 1099, Dentro de un circulo negro (contorno) dibujar
10,000 lines que no sean rectas usando una marcador (2003). Sol Lewitt.
Del libro “Geometría
racional de Giorgio
Scarpa” editado por
Bruno Munari.
Algunos ejemplos de la división
del cuadrado en dos partes.
Obtenidos siguiendo la retícula
por trayectorias ortogonales y
diagonales. También se usaron
trayectorias mezcladas de
ortogonales y diagonales respecto
a los lados de la figura completa.
Formas (o planos)
derivados.
Instalación de pintura acrílica
en pared.
Diámetro: 243.8 cm.
Ejecutada en 2003, El
trabajao va acompañado por
un diagrama y un certificado
de autencidad del artista.
Sol Lewitt, WALL DRAWING
#1111 CIRCLE WITH
BROKEN BANDS OF
COLOR
Sol LeWitt,
Líneas rectas en
cuatro
direcciones y
todas sus
posibles
combinaciones,
1973.
Del libro “El
cuaddrado” de
Bruno Munari.
“Un cuadrado
seccionado de
esta menra
puede ser
recompuesto de
muchísimas
maneras
distintas.”
Tangram. Juego tradicional
de China,de infinitas
combinaciones. Juego de
madera terciada, algunas
de las figuras posibles.
Del libro “El
cuaddrado” de
Bruno Munari.
“Formas
derivadas del
cuadrado.
Composiciones
bidimensionales
obtenidas de
combinar, rotar o
modificar las
superficies de
cuadrados.”
Propuesta
para la
Basílica de
San Pedro en
el Vaticano por
el arquitecto
Bramante en
1506.
La letra C en
una tipografía
decorativa
diseñada por
la William
Morris
Company
Rosetón norte
del crucero de
Notre Dame de
Paris, Estilo
Gótico S. XIII.
Richard Giblett, (*1966,
Hong Kong) Trabaja y
reside en Melbourne,
Algoritmos Architecturales.
La satisfacción y la expectación (Friso
Stoclet),Gustav Klimt, 1905
Trabajos de
Nahoko Kojima a
partir del plano
derivado en
formas que
trascienden al
espacio en forma
de instalaciones.
TP#2
Aplicación:
1° parte
Vamos a escoger una forma (o plano puro) e investigar teóricamente sobre ella
buscando información acerca de, entre otras cosas:
- métodos geométricos para construir la figura, variantes de la figura.
- ejemplos de obras de arte de cualqueir disciplina, o movimiento donde participe
en la composición o estructuración.
- sus connotaciones simbólicas a lo largo de las culturas y el tiempo.
- cualquier otra información que resulte relevante o interesante sobre el tema.
Redactar un texto para entregar en el que reunamos lo investigado
complementadolo con imágenes.
Extensión mínima 1 hoja.
Aplicación:
2° parte:
En base a la figura escogida vamos a idear y realizar una composición
bidimensional en tamaño A3 o 35x50.
Utilizando la técnica del collage vamos a tomar una o más instancias de la forma
pura de algún material plano y con poco espesor (cartulina, papel, tela, papel
reciclado, papel de revistas, etc.) y vamos a intervenirla(s) con los procedimientos
que se ajusten mejor a la idea y composición que queremos realizar.
Podemos cortar, rasgar, calar, plegar y desplegar y usar además cualquiera de
los procedimientos compositivos que prefieran, desplazar, yuxtaponer, sustraer,
adicionar, etc.
Vamos a utilizar todo el material que conformaba nuestra forma pura original en la
composición, o sea que no vamos a tirar nada de lo que recortemos, es una
condición para hacer más desafiante la propuesta.
Como la composición es preferentemenete bidimensional trataremos de que si
hay elementos que se elevan del plano puedan aplanarse sin constituir un
volumen permanente.
El tema de la composición es libre pero podemos inspirarnos en los referentes
que estudiamos o en la investigación teórica que realizamos.
Podemos intervenir el resultado del collage (figura o fondo) con grafismos, o
pintura, hay libertad en eso siempre y cuando se perciba sin dificultad el material
del que partimos.
FyCii   forma pura y derivada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La composición I
La composición ILa composición I
La composición Iinma
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionjepamimo1974
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenOlga Carvajal
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
María José Gómez Redondo
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaInma Contreras
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
María José Gómez Redondo
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñojakblog
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
María José Gómez Redondo
 
Color
Color Color
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicion
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 
Figura fondo
Figura   fondoFigura   fondo
Figura fondo
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Color
Color Color
Color
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 

Similar a FyCii forma pura y derivada

Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Silvia Alejandra Orecchia
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vaciosavutarda00
 
elementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdfelementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdf
Paloma Silvestre
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
aladelata
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaMery Lopez
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Slideshare de Mara
 
Composicion
ComposicionComposicion
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
cochepocho
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
IES Luis de Morales
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Educación artística, algunos elementos básicos.pptx
Educación artística, algunos elementos básicos.pptxEducación artística, algunos elementos básicos.pptx
Educación artística, algunos elementos básicos.pptx
hmgarte
 
Texturas 2do año
Texturas 2do añoTexturas 2do año
Texturas 2do año
yaninacas
 
teoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdf
teoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdfteoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdf
teoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdf
LetyMuoz13
 

Similar a FyCii forma pura y derivada (20)

Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
Forma
FormaForma
Forma
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
 
elementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdfelementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdf
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rta
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 
Educación artística, algunos elementos básicos.pptx
Educación artística, algunos elementos básicos.pptxEducación artística, algunos elementos básicos.pptx
Educación artística, algunos elementos básicos.pptx
 
Texturas 2do año
Texturas 2do añoTexturas 2do año
Texturas 2do año
 
teoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdf
teoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdfteoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdf
teoria_1_ESO_-_7_ELEMENTOS_DEL_LENGUAJE_VISUAL.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

FyCii forma pura y derivada

  • 1. Forma y Color II ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES “GENERAL MANUEL BLEGRANO” N° 3031 Profesor: Francisco Nakayama franciscofnakayama@gmail.com
  • 3. La forma. Según el lexico de las artes plásticas de Ferrario, es la apariencia, configuración, estructura u organización que reciben las impresiones sensoriales del a percepción. Lo que habíamos llamado Gestalt. Al hablar de forma aludimos a sus límites sean lineales, de contorno o de superficie, y que definen un interior y un exterior. Es también, el producto de la acción intencional del hombre sobre la materia. También puede entenderse como la disposición, distribución u orden que recibenlos elementos de una obra de arte. Para Wong, una forma es un espacio positivo, ocupado. Y se percibe como una forma plana cuando colocada frente al observador no muestra ningún grosor, como una figura recortada en papel fino sobre otro papel. Una figura a la que se le da grosor o volumen transforma un espacio plano dentro de un marco en un espacio con profundidad.
  • 4. Formas geométricas puras. La forma pura Según explica W. Wong hay diversas formas de entender la forma, una de ellas es pensar la forma como plano: “En una superficie bi-dimensinal, todas las formas lisas que comunmente no sean reconocidas como puntos o líneas son planos. Una forma plana está limitada por líneas conceptuales que constituyen los bordes de la forma. Las características de estas líneas conceptuales, y sus interrelaciones, determinan la figura de la forma plana.” Las formas geométricas son una variedad y se caracterizan por poder ser construidas matematicamente. Deben prevalecer la definición y la precisión, evitando rastros de la mano o instrumentos.
  • 6. Cuadrado negro, Kazimir Malevich (1878- 1935), 1915. Galería Tsetyakov, Moscú
  • 7. Dibujo en pared # 1099, Dentro de un circulo negro (contorno) dibujar 10,000 lines que no sean rectas usando una marcador (2003). Sol Lewitt.
  • 8. Del libro “Geometría racional de Giorgio Scarpa” editado por Bruno Munari. Algunos ejemplos de la división del cuadrado en dos partes. Obtenidos siguiendo la retícula por trayectorias ortogonales y diagonales. También se usaron trayectorias mezcladas de ortogonales y diagonales respecto a los lados de la figura completa. Formas (o planos) derivados.
  • 9. Instalación de pintura acrílica en pared. Diámetro: 243.8 cm. Ejecutada en 2003, El trabajao va acompañado por un diagrama y un certificado de autencidad del artista. Sol Lewitt, WALL DRAWING #1111 CIRCLE WITH BROKEN BANDS OF COLOR
  • 10. Sol LeWitt, Líneas rectas en cuatro direcciones y todas sus posibles combinaciones, 1973.
  • 11. Del libro “El cuaddrado” de Bruno Munari. “Un cuadrado seccionado de esta menra puede ser recompuesto de muchísimas maneras distintas.”
  • 12. Tangram. Juego tradicional de China,de infinitas combinaciones. Juego de madera terciada, algunas de las figuras posibles.
  • 13. Del libro “El cuaddrado” de Bruno Munari. “Formas derivadas del cuadrado. Composiciones bidimensionales obtenidas de combinar, rotar o modificar las superficies de cuadrados.”
  • 14. Propuesta para la Basílica de San Pedro en el Vaticano por el arquitecto Bramante en 1506.
  • 15. La letra C en una tipografía decorativa diseñada por la William Morris Company
  • 16. Rosetón norte del crucero de Notre Dame de Paris, Estilo Gótico S. XIII.
  • 17. Richard Giblett, (*1966, Hong Kong) Trabaja y reside en Melbourne, Algoritmos Architecturales.
  • 18. La satisfacción y la expectación (Friso Stoclet),Gustav Klimt, 1905
  • 19. Trabajos de Nahoko Kojima a partir del plano derivado en formas que trascienden al espacio en forma de instalaciones.
  • 20. TP#2 Aplicación: 1° parte Vamos a escoger una forma (o plano puro) e investigar teóricamente sobre ella buscando información acerca de, entre otras cosas: - métodos geométricos para construir la figura, variantes de la figura. - ejemplos de obras de arte de cualqueir disciplina, o movimiento donde participe en la composición o estructuración. - sus connotaciones simbólicas a lo largo de las culturas y el tiempo. - cualquier otra información que resulte relevante o interesante sobre el tema. Redactar un texto para entregar en el que reunamos lo investigado complementadolo con imágenes. Extensión mínima 1 hoja.
  • 21. Aplicación: 2° parte: En base a la figura escogida vamos a idear y realizar una composición bidimensional en tamaño A3 o 35x50. Utilizando la técnica del collage vamos a tomar una o más instancias de la forma pura de algún material plano y con poco espesor (cartulina, papel, tela, papel reciclado, papel de revistas, etc.) y vamos a intervenirla(s) con los procedimientos que se ajusten mejor a la idea y composición que queremos realizar. Podemos cortar, rasgar, calar, plegar y desplegar y usar además cualquiera de los procedimientos compositivos que prefieran, desplazar, yuxtaponer, sustraer, adicionar, etc. Vamos a utilizar todo el material que conformaba nuestra forma pura original en la composición, o sea que no vamos a tirar nada de lo que recortemos, es una condición para hacer más desafiante la propuesta. Como la composición es preferentemenete bidimensional trataremos de que si hay elementos que se elevan del plano puedan aplanarse sin constituir un volumen permanente. El tema de la composición es libre pero podemos inspirarnos en los referentes que estudiamos o en la investigación teórica que realizamos. Podemos intervenir el resultado del collage (figura o fondo) con grafismos, o pintura, hay libertad en eso siempre y cuando se perciba sin dificultad el material del que partimos.