SlideShare una empresa de Scribd logo
El triunfo de Baco, Diego de Velázquez La composición: relación y organización de espacios
¿Qué es componer? ,[object Object]
COMPONER ES ORGANIZAR Las figuras o espacios llenos Con los  espacios vacíos Y entre sí Por su  FORMA Por su  SITUACIÓN Por su  DISTANCIA Por  YUXTAPOSICIÓN Por  SUPERPOSICIÓN Por  SUBAGRUPACIÓN .. extosA  COMPOSICIÓN 1. doc Relacionándolos
COMPONER ES ORGANIZAR Las figuras o espacios llenos Con los  espacios vacíos Por su  FORMA Por su  SITUACIÓN Por su  DISTANCIA .. extosA  COMPOSICIÓN 1. doc Relacionándolos
La relación entre las figuras y los espacios vacíos  por su forma ,[object Object]
Henrri Matisse
 
 
La relación entre las figuras y los espacios vacíos  por su situación ,[object Object]
 
Ejercicio 1 Realizar varias composiciones distintas partiendo de la siguiente situación: un cuadrado negro como espacio de composición de 5 cm de lado y dos cuadrados que formarán las figuras, uno blanco de 3,5 cm y otro negro de 2,5 cm.
La relación entre las figuras y los espacios vacíos  por su distancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alberto Giacometti: la plaza, 1949 Las  figuras muy separadas  parecen dispersas y aisladas, poco integradas en el conjunto que todas forman. El espacio vacío adquiere protagonismo expresivo y estético por su gran tamaño.
Van der Leck: Composición, 1918
Zaaier  (Sembrador), 1921. Del pintor neerlandés Bart van der Leck.
Theo van Doesburg: Vaca, 1916 A medida que las figuras están más  próximas entre sí,  la importancia de cada una se va equilibrando con el conjunto. El espacio vacío se reduce, y se fragmenta en unidades con diversas formas. La proximidad conlleva una mayor relación e interdependencia entre las figuras.
Henri Matisse: el caracol, 1952
 
[object Object]
Paul Kee:  Fire in the Evening.  1929. Oil on board. 37 x 36 cm. The Museum of Modern Arts, New York, NY, USA .
Relieve del sarcófago de Ludovisi, hacia el 206. Marmol. 153x273 cm
 
 
 
Las  distancias iguales  (o muy similares) entre figuras, aportan uniformidad, regularidad, precisión, orden y planificación tanto a la composición como a la expresión de la imagen.
 
 
 
Las  distancias variables  expresan irregularidad, libertad, espontaneidad, intuición y variedad.
 
Ejercicio 2 Realizar dos composiciones que expresen sensaciones diferentes sobre dos DINA4 a partir de la técnica del fotomontaje. Puedes cambiar, dentro del DINA4 el tamaño del espacio que ocupará la composición.  En la primera composición recorta de revistas formas como por ejemplo, partes reconocibles de figuras humanas como ojos, caras, manos, etc. Pégalas sobre un fondo manipulado previamente con témperas dejando espacios entre las figuras. En la segunda composición recorta muchos objetos y formas diversas y crea una composición de figuras muy próximas evitando espacios vacíos entre las figuras.
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Ines Martin Masa
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
tomgs
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
vzegbe
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
PeKiiThaz97
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
mulhacen
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Textura 1° año
Textura 1° añoTextura 1° año
Textura 1° año
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 

Destacado (8)

Movimiento En El Plano
Movimiento En El PlanoMovimiento En El Plano
Movimiento En El Plano
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANOMOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
 
El Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales IEl Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales I
 
RelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura FondoRelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura Fondo
 
Movimientos en el plano: traslación
Movimientos en el plano:  traslaciónMovimientos en el plano:  traslación
Movimientos en el plano: traslación
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 

Similar a ComposicióN Figuras Espacios Vacios

Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2  Las Figuras Y Los Espacios VaciosTema 2  Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
mararrabal
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
inma
 
ComposicióN Relacion Figuras Entre Si
ComposicióN Relacion Figuras Entre SiComposicióN Relacion Figuras Entre Si
ComposicióN Relacion Figuras Entre Si
avutarda00
 
La forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoLa forma plana 1 eso
La forma plana 1 eso
abriljulia
 

Similar a ComposicióN Figuras Espacios Vacios (20)

Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2  Las Figuras Y Los Espacios VaciosTema 2  Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Tema 2 Las Figuras Y Los Espacios Vacios
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
FyCii forma pura y derivada
FyCii   forma pura y derivadaFyCii   forma pura y derivada
FyCii forma pura y derivada
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
ComposicióN Relacion Figuras Entre Si
ComposicióN Relacion Figuras Entre SiComposicióN Relacion Figuras Entre Si
ComposicióN Relacion Figuras Entre Si
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
La forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoLa forma plana 1 eso
La forma plana 1 eso
 
Costruir la-mirada
Costruir la-miradaCostruir la-mirada
Costruir la-mirada
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 

Más de avutarda00

Division segmento
Division segmentoDivision segmento
Division segmento
avutarda00
 
Poligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movilPoligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movil
avutarda00
 
Historia de miedo
Historia de miedoHistoria de miedo
Historia de miedo
avutarda00
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266
avutarda00
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
avutarda00
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
avutarda00
 
Clasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalClasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos final
avutarda00
 
Clasificación de logotipos
Clasificación de logotiposClasificación de logotipos
Clasificación de logotipos
avutarda00
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
avutarda00
 
Perpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoPerpectiva paso paso
Perpectiva paso paso
avutarda00
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representación
avutarda00
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
avutarda00
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
avutarda00
 
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose   asi se pinta con lapices de coloresParramon jose   asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
avutarda00
 
Trabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_colorTrabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_color
avutarda00
 
L ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreL ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembre
avutarda00
 

Más de avutarda00 (20)

Media
MediaMedia
Media
 
Division segmento
Division segmentoDivision segmento
Division segmento
 
Criterios b
Criterios bCriterios b
Criterios b
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Poligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movilPoligonos regulares con el movil
Poligonos regulares con el movil
 
Historia de miedo
Historia de miedoHistoria de miedo
Historia de miedo
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Clasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos finalClasificación de logotipos final
Clasificación de logotipos final
 
Clasificación de logotipos
Clasificación de logotiposClasificación de logotipos
Clasificación de logotipos
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Perpectiva paso paso
Perpectiva paso pasoPerpectiva paso paso
Perpectiva paso paso
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representación
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose   asi se pinta con lapices de coloresParramon jose   asi se pinta con lapices de colores
Parramon jose asi se pinta con lapices de colores
 
Trabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_colorTrabajos a lapiz_de_color
Trabajos a lapiz_de_color
 
L ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembreL ejercicios 4bseptiembre
L ejercicios 4bseptiembre
 

ComposicióN Figuras Espacios Vacios

  • 1. El triunfo de Baco, Diego de Velázquez La composición: relación y organización de espacios
  • 2.
  • 3. COMPONER ES ORGANIZAR Las figuras o espacios llenos Con los espacios vacíos Y entre sí Por su FORMA Por su SITUACIÓN Por su DISTANCIA Por YUXTAPOSICIÓN Por SUPERPOSICIÓN Por SUBAGRUPACIÓN .. extosA COMPOSICIÓN 1. doc Relacionándolos
  • 4. COMPONER ES ORGANIZAR Las figuras o espacios llenos Con los espacios vacíos Por su FORMA Por su SITUACIÓN Por su DISTANCIA .. extosA COMPOSICIÓN 1. doc Relacionándolos
  • 5.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11. Ejercicio 1 Realizar varias composiciones distintas partiendo de la siguiente situación: un cuadrado negro como espacio de composición de 5 cm de lado y dos cuadrados que formarán las figuras, uno blanco de 3,5 cm y otro negro de 2,5 cm.
  • 12.
  • 13. Alberto Giacometti: la plaza, 1949 Las figuras muy separadas parecen dispersas y aisladas, poco integradas en el conjunto que todas forman. El espacio vacío adquiere protagonismo expresivo y estético por su gran tamaño.
  • 14. Van der Leck: Composición, 1918
  • 15. Zaaier (Sembrador), 1921. Del pintor neerlandés Bart van der Leck.
  • 16. Theo van Doesburg: Vaca, 1916 A medida que las figuras están más próximas entre sí, la importancia de cada una se va equilibrando con el conjunto. El espacio vacío se reduce, y se fragmenta en unidades con diversas formas. La proximidad conlleva una mayor relación e interdependencia entre las figuras.
  • 17. Henri Matisse: el caracol, 1952
  • 18.  
  • 19.
  • 20. Paul Kee: Fire in the Evening. 1929. Oil on board. 37 x 36 cm. The Museum of Modern Arts, New York, NY, USA .
  • 21. Relieve del sarcófago de Ludovisi, hacia el 206. Marmol. 153x273 cm
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. Las distancias iguales (o muy similares) entre figuras, aportan uniformidad, regularidad, precisión, orden y planificación tanto a la composición como a la expresión de la imagen.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Las distancias variables expresan irregularidad, libertad, espontaneidad, intuición y variedad.
  • 30.  
  • 31. Ejercicio 2 Realizar dos composiciones que expresen sensaciones diferentes sobre dos DINA4 a partir de la técnica del fotomontaje. Puedes cambiar, dentro del DINA4 el tamaño del espacio que ocupará la composición. En la primera composición recorta de revistas formas como por ejemplo, partes reconocibles de figuras humanas como ojos, caras, manos, etc. Pégalas sobre un fondo manipulado previamente con témperas dejando espacios entre las figuras. En la segunda composición recorta muchos objetos y formas diversas y crea una composición de figuras muy próximas evitando espacios vacíos entre las figuras.
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  

Notas del editor

  1. Los espacios vacíos se reducen mucho incluso pueden llegar a desaparecer
  2. A igual distancia
  3. Distancias variables. Irregularidad, libertad, espontaneidad, intuición, variedad.
  4. Recortar de figuras humanas contornos rectangulares, triangulares y circulares. Partes reconocibles de las figuras. Pegalas en un fólio todas las que puedas sin que ninguna esté en contacto con las demás.
  5. Recoger imágenes de prensa con figuras de objetos. Recorta en contornos rectámngulares de diferentes tamaños y proporciones, partes de esas figuras. Pega los rectágulos totalmente en contacto unos con otros. Realiza una composición que cubra totalmente un A 4.