SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se le llama G-3 al grupo de los tres países europeos Alemania, Reino unido
y Francia, los cuales son los 3 países más ricos dentro de la unión europea;
Dado que el PIB de cada uno de estos países supera el monto de los dos
billones de dólares estadounidenses.
Es un grupo de países cuyo peso político, económico y militar es tenido por
relevante a escala global. Está conformado por Rusia (temporalmente excluida
por la crisis de Crimea) , Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania,
Reino Unido, Japón. Además, la Unión Europea cuenta con representación
política.
Los orígenes del G8 se establecen en marzo de 1973, cuando, a petición del
Secretario de Tesoro estadounidense, George Shultz, se reunieron los
ministros de finanzas de las seis potencias económicas mundiales, un Grupo
de 6 países: Estados Unidos, Japón, Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido;
En 1976 el Grupo paso a ser de 7 miembros con la incorporación de Canadá,
en San Juan, Puerto Rico, formándose el G-7, y finalmente en 1998 se celebro
una reunión del G-7 + Rusia y desde entonces se conoce como el G8.
G8
Dentro de las numerosas reuniones de G-8 cada año se designa una persona
que presida y un país anfitrión para cada una de estas, haciendo así más activa
la participación de cada uno de los miembros de este grupo; por lo general esta
reunión toma lugar a mediados de cada año con una duración de dos a tres días
La finalidad de las reuniones llevadas a cabo es poder analizar el estado de la
política y las economías internacionales he intentar unificar posiciones respecto a
las decisiones que se han de tomar en torno al sistema económico y político a nivel
global esto también incluye toma de decisiones acerca de la liberalización
comercial, financiera, privatizaciones, flexibilidad del mercado laboral, políticas
macroeconómicas deflacionarias. Entre otros .
Estas reuniones por lo general no se admite publico y no es posible saber que se ha
mencionado dentro de la misma, ya que el único documento que dan a conocer
tras sus reuniones es la declaración final es decir, donde se sintetiza todo aquello
que se trato pero sin detalles.
es el nombre que se da a las potencias emergentes en las reuniones internacionales
de Brasil, China, India, México, y Sudáfrica, y1 cuyo objetivo es promover el diálogo
entre los países en desarrollo y los países desarrollados que integran el G8, con el fin
de fijar posturas e iniciativas en temas relevantes a escala mundial, tales como la
economía mundial, el desarrollo sustentable, y el cambio climático, entre otros
asuntos.
El Grupo de los Cinco o G5, surge en 2005 tras la invitación del Reino Unido a los
líderes de las 5 principales economías emergentes del mundo; Brasil, China, India,
México y Sudáfrica, para participar en el Diálogo Ampliado de la Cumbre del G8,
El G-8+5 o G13 es el grupo de los líderes de las naciones del G-8 (Alemania,
Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), más los
líderes del G-5 (Brasil, China, India, México y Sudáfrica), su primera
colaboración fue durante la Cumbre del G8 en 2005, celebrada en Escocia
Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el
sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas
relacionados con los países industrializados y las economías emergentes, con el
objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional, y de encargarse de temas
que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
Sus integrantes son 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente,
desde 1999, jefes de Estado , gobernadores de bancos centrales y ministros de
finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados —Alemania,
Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8),
más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la
Unión Europea como bloque económico.
El Grupo de los veinte (G20) de Ministros de finanzas y Gobernadores de
bancos centrales se estableció en 1999, para reunir a las economías
industrializadas y en desarrollo más relevantes y debatir cuestiones clave en la
economía mundial. La conferencia inaugural del G20 se llevó a cabo en Berlín,
del 15 al 16 de diciembre de 1999, organizada por los ministros de finanzas de
Alemania y Canadá.
INTEGRANTES:
Arabia Saudí Argentina Australia Alemania
Brasil China Corea del Sur Canadá
India Indonesia México Estados Unidos
Sudáfrica Turquía España Francia
Italia Japón Reino Unido Rusia
*Desde 2009, el G20 ha desplazado al G-8 y al G8+5 como foro de discusión de
la economía mundial.
G3 & g8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G 20
G 20G 20
Los grupos de comercio
Los grupos de comercioLos grupos de comercio
Los grupos de comercio
serajulia
 
Presentación de g 20
Presentación de g 20Presentación de g 20
Presentación de g 20
amandyta
 
G 20
G  20G  20
Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20
Alvaro Uribe V.
 
G20 maricela ayala
G20 maricela ayalaG20 maricela ayala
G20 maricela ayala
Maricela Ayala
 
Presentacion g20 ivan
Presentacion  g20 ivanPresentacion  g20 ivan
Presentacion g20 ivan
Ivan Romeo Lopez Yar
 
Finanzas tareas
Finanzas tareasFinanzas tareas
Finanzas tareas
tatyzzroserogarcia
 
FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIAL
Lorena Corne
 
Clase 9 la ordenacion economica internacional
Clase 9 la ordenacion economica internacionalClase 9 la ordenacion economica internacional
Clase 9 la ordenacion economica internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Tallersur2010 globalizacion2 (1)
Tallersur2010 globalizacion2 (1)Tallersur2010 globalizacion2 (1)
Tallersur2010 globalizacion2 (1)
Luiswil Romero
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
KAtiRojChu
 
México en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalizaciónMéxico en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalización
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Juanruales
JuanrualesJuanruales
Juanruales
panchoupec
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
jothasanchez_
 
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de  Organismos internacionalesGrupos de integración y funciones de  Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Erika Andrade
 
Ocde diapositivas
Ocde diapositivasOcde diapositivas
Ocde diapositivas
liseth cetina
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiDn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmi
itzaBoon
 

La actualidad más candente (20)

G 20
G 20G 20
G 20
 
Los grupos de comercio
Los grupos de comercioLos grupos de comercio
Los grupos de comercio
 
Presentación de g 20
Presentación de g 20Presentación de g 20
Presentación de g 20
 
G 20
G  20G  20
G 20
 
Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20
 
G20 maricela ayala
G20 maricela ayalaG20 maricela ayala
G20 maricela ayala
 
Presentacion g20 ivan
Presentacion  g20 ivanPresentacion  g20 ivan
Presentacion g20 ivan
 
Finanzas tareas
Finanzas tareasFinanzas tareas
Finanzas tareas
 
FMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIALFMI Y BANCO MUNDIAL
FMI Y BANCO MUNDIAL
 
Clase 9 la ordenacion economica internacional
Clase 9 la ordenacion economica internacionalClase 9 la ordenacion economica internacional
Clase 9 la ordenacion economica internacional
 
Tallersur2010 globalizacion2 (1)
Tallersur2010 globalizacion2 (1)Tallersur2010 globalizacion2 (1)
Tallersur2010 globalizacion2 (1)
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
México en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalizaciónMéxico en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalización
 
Juanruales
JuanrualesJuanruales
Juanruales
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de  Organismos internacionalesGrupos de integración y funciones de  Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
 
Ocde diapositivas
Ocde diapositivasOcde diapositivas
Ocde diapositivas
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
 
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiDn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmi
 

Similar a G3 & g8

numerarios
numerariosnumerarios
numerarios
DanielaFrancoGarca
 
Pro
ProPro
Grupo 20
Grupo 20Grupo 20
G20
G20G20
G7 (candace)
G7 (candace)G7 (candace)
G7 (candace)
EstebanChavez5
 
Componentes estratégicos de los BRICS 11.pptx
Componentes estratégicos de los BRICS 11.pptxComponentes estratégicos de los BRICS 11.pptx
Componentes estratégicos de los BRICS 11.pptx
jullius6
 
Grupo G20.pdf
Grupo G20.pdfGrupo G20.pdf
Grupo G20.pdf
juanGonzalez837050
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
HugoCostro
 
problemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneoproblemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneo
Edison Guilca
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
(162)g20 long copia
(162)g20 long copia(162)g20 long copia
(162)g20 long copia
ManfredNolte
 
(162)g20 long
(162)g20 long(162)g20 long
(162)g20 long
ManfredNolte
 
El G 20 y las áreas industriales del mundo
El  G 20  y las  áreas industriales del mundoEl  G 20  y las  áreas industriales del mundo
El G 20 y las áreas industriales del mundo
Martin Alberto Belaustegui
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Jorge Arias
 
Cooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacionalCooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacional
ClaudiaAlbaina
 
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docxGobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
KARLA706893
 
Semana uno once cacs
Semana uno once cacsSemana uno once cacs
Semana uno once cacs
ديفيد أوتشوا
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
Estudios Sociales
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
Antonio Jimenez
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
kikonov
 

Similar a G3 & g8 (20)

numerarios
numerariosnumerarios
numerarios
 
Pro
ProPro
Pro
 
Grupo 20
Grupo 20Grupo 20
Grupo 20
 
G20
G20G20
G20
 
G7 (candace)
G7 (candace)G7 (candace)
G7 (candace)
 
Componentes estratégicos de los BRICS 11.pptx
Componentes estratégicos de los BRICS 11.pptxComponentes estratégicos de los BRICS 11.pptx
Componentes estratégicos de los BRICS 11.pptx
 
Grupo G20.pdf
Grupo G20.pdfGrupo G20.pdf
Grupo G20.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
problemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneoproblemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneo
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
(162)g20 long copia
(162)g20 long copia(162)g20 long copia
(162)g20 long copia
 
(162)g20 long
(162)g20 long(162)g20 long
(162)g20 long
 
El G 20 y las áreas industriales del mundo
El  G 20  y las  áreas industriales del mundoEl  G 20  y las  áreas industriales del mundo
El G 20 y las áreas industriales del mundo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Cooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacionalCooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacional
 
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docxGobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
 
Semana uno once cacs
Semana uno once cacsSemana uno once cacs
Semana uno once cacs
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

G3 & g8

  • 1.
  • 2. • Se le llama G-3 al grupo de los tres países europeos Alemania, Reino unido y Francia, los cuales son los 3 países más ricos dentro de la unión europea; Dado que el PIB de cada uno de estos países supera el monto de los dos billones de dólares estadounidenses.
  • 3. Es un grupo de países cuyo peso político, económico y militar es tenido por relevante a escala global. Está conformado por Rusia (temporalmente excluida por la crisis de Crimea) , Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Japón. Además, la Unión Europea cuenta con representación política. Los orígenes del G8 se establecen en marzo de 1973, cuando, a petición del Secretario de Tesoro estadounidense, George Shultz, se reunieron los ministros de finanzas de las seis potencias económicas mundiales, un Grupo de 6 países: Estados Unidos, Japón, Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido; En 1976 el Grupo paso a ser de 7 miembros con la incorporación de Canadá, en San Juan, Puerto Rico, formándose el G-7, y finalmente en 1998 se celebro una reunión del G-7 + Rusia y desde entonces se conoce como el G8. G8
  • 4.
  • 5. Dentro de las numerosas reuniones de G-8 cada año se designa una persona que presida y un país anfitrión para cada una de estas, haciendo así más activa la participación de cada uno de los miembros de este grupo; por lo general esta reunión toma lugar a mediados de cada año con una duración de dos a tres días
  • 6. La finalidad de las reuniones llevadas a cabo es poder analizar el estado de la política y las economías internacionales he intentar unificar posiciones respecto a las decisiones que se han de tomar en torno al sistema económico y político a nivel global esto también incluye toma de decisiones acerca de la liberalización comercial, financiera, privatizaciones, flexibilidad del mercado laboral, políticas macroeconómicas deflacionarias. Entre otros . Estas reuniones por lo general no se admite publico y no es posible saber que se ha mencionado dentro de la misma, ya que el único documento que dan a conocer tras sus reuniones es la declaración final es decir, donde se sintetiza todo aquello que se trato pero sin detalles.
  • 7. es el nombre que se da a las potencias emergentes en las reuniones internacionales de Brasil, China, India, México, y Sudáfrica, y1 cuyo objetivo es promover el diálogo entre los países en desarrollo y los países desarrollados que integran el G8, con el fin de fijar posturas e iniciativas en temas relevantes a escala mundial, tales como la economía mundial, el desarrollo sustentable, y el cambio climático, entre otros asuntos. El Grupo de los Cinco o G5, surge en 2005 tras la invitación del Reino Unido a los líderes de las 5 principales economías emergentes del mundo; Brasil, China, India, México y Sudáfrica, para participar en el Diálogo Ampliado de la Cumbre del G8,
  • 8. El G-8+5 o G13 es el grupo de los líderes de las naciones del G-8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), más los líderes del G-5 (Brasil, China, India, México y Sudáfrica), su primera colaboración fue durante la Cumbre del G8 en 2005, celebrada en Escocia
  • 9. Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía. Sus integrantes son 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado , gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico.
  • 10. El Grupo de los veinte (G20) de Ministros de finanzas y Gobernadores de bancos centrales se estableció en 1999, para reunir a las economías industrializadas y en desarrollo más relevantes y debatir cuestiones clave en la economía mundial. La conferencia inaugural del G20 se llevó a cabo en Berlín, del 15 al 16 de diciembre de 1999, organizada por los ministros de finanzas de Alemania y Canadá. INTEGRANTES: Arabia Saudí Argentina Australia Alemania Brasil China Corea del Sur Canadá India Indonesia México Estados Unidos Sudáfrica Turquía España Francia Italia Japón Reino Unido Rusia
  • 11. *Desde 2009, el G20 ha desplazado al G-8 y al G8+5 como foro de discusión de la economía mundial.