SlideShare una empresa de Scribd logo
GABRIEL GARCÍA MORENO EX-PRESIDENTE DEL ECUADOR, TAMBIEN
PERIODISTA
Gabriel García Moreno, político ecuatoriano, dos veces
presidente de la República, nace en Guayaquil el 24
diciembre de 1821. Hijo de Gabriel García Gómez, castellano
de la provincia de Soria, y de Mercedes Moreno, aristócrata
de Guayaquil, quedó tempranamente huérfano de padre. Estudió
en Quito, graduándose en la Univ. Central de Derecho en
jurisprudencia. Alternaba la política con las matemáticas,
el andinismo, su profesión, la poesía y el periodismo en
publicaciones ocasionales, manifestándose impetuoso,
iracundo y violento, pero también propugnador de una
verdadera transformación literaria.
Mantuvo activa vida periodística. En 1846 publica “El
Zurriago”, que iba en contra del gobierno conservador del
ese entonces Presidente Vicente Ramón Roca, este periódico
de crudísimo lenguaje, también se burlaba en verso de su
antiguo maestro, el doctor Angulo, a quien califica de
fanático.
En 1847, publica “El Vengador” que se encargaba de denigrar
al Presidente Juan José Flores. Entrometerse en la vida
privada de su atacado, se podría decir que era el
estilo “Este es el estilo de García Moreno metido en la
vida privada de su atacad con una total insolencia, ese era
el estilo de Gabriel García.
Publicaciones como: “Las profecías de Racán”, “El Diablo”,
“El Vengador”, “La Unión Nacional”, “La Nación”. Nos revelan
el carácter de García Moreno y también el signo de los
tiempos.
García Moreno no respetó la libertad de prensa por su
patológica defensa de la religión católica y “para luchar
contra la demagogia”. De manera perspicaz hizo que el
gobierno publicara “El Nacional”, “El Correo del Ecuador” y
“El Boletín Oficial”.
. En esta época los periódicos y periodistas utilizaban un
estilo muy peculiar, se trataba todavía de largos trabajos
de opinión o de feroces insultos contra el rival político de
turno. Y esto empeoraba en tiempos de elecciones, o en
momentos de suscitar escándalos políticos.
La prensa de oposición fue escasa y temerosa. “En cuatro
años aparecieron sólo “El Iris”, “La Patria”, “La Opinión
Nacional”. El 8 de enero de 1853 se funda “El Manabita”
periódico oficial bajo el tema Libertad, Paz; Orden y
Progreso por el Gobernador de Manabí don Antonio de Subyaga
y Avilés. El 4 de abril de 1953 don Calixto Quijije Lucas
fundó en Montecristi “El Montecristense” como órgano del
partido Atahualpa, del cual era su dirigente.
En 1866 aparece “El cosmopolita” de la pluma de Juan
Montalvo, escritor cercano a la filosofía liberal. Esta
revista de 42 páginas no fue bien acogida por el carácter
penetrante, audaz y agresivo. Aun cuando poco se conoce de
la actividad propiamente periodística de Montalvo, queda
registrado su nombre en los anales de la Historia del
Periodismo por la transcendencia de lo publicado.
A INICIOS DE LOS AÑOS 85 EMPIEZA LA LIBERACION DE MENTALIDAD.
V.F
FUENTE: Dr. Marco Villaruel Acosta, Pág.53, 54,55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
Benjamin Mejias
 
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blogPartidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

M 19
M 19M 19
M 19
 
Grupo m19
Grupo m19Grupo m19
Grupo m19
 
el surgimiento de las nuevas ideologias y la cultura
el surgimiento de las nuevas ideologias y la culturael surgimiento de las nuevas ideologias y la cultura
el surgimiento de las nuevas ideologias y la cultura
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 20 de Junio de 2016. "...
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 20 de Junio de 2016. "...E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 20 de Junio de 2016. "...
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 20 de Junio de 2016. "...
 
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" GuevaraBreve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
 
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento socialEl EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
El EZLN 30 años después: de guerrilla a movimiento social
 
Carol y sofia 2154
Carol y sofia 2154Carol y sofia 2154
Carol y sofia 2154
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
El populismo en méxico
El populismo en méxicoEl populismo en méxico
El populismo en méxico
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Ernesto guevara
Ernesto guevaraErnesto guevara
Ernesto guevara
 
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Cheguevara
 
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blogPartidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
 
Ernesto Guevara
Ernesto GuevaraErnesto Guevara
Ernesto Guevara
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
José gregorio Monagas
José gregorio Monagas José gregorio Monagas
José gregorio Monagas
 
Prisionerosdeunaguerraajena2012
Prisionerosdeunaguerraajena2012Prisionerosdeunaguerraajena2012
Prisionerosdeunaguerraajena2012
 
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
 

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Yassine Kara
 
Representantes de entidades requerimento
Representantes de entidades   requerimentoRepresentantes de entidades   requerimento
Representantes de entidades requerimento
Francis Zeman
 
M.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revised
M.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revisedM.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revised
M.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revised
Manu Lewis
 

Destacado (12)

Instability of Perception
Instability of Perception Instability of Perception
Instability of Perception
 
EXPERTS IN
EXPERTS INEXPERTS IN
EXPERTS IN
 
insurans
insuransinsurans
insurans
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Fracture des 2 os de la jambe
 Fracture des 2 os de la jambe Fracture des 2 os de la jambe
Fracture des 2 os de la jambe
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Rg 521
Rg 521Rg 521
Rg 521
 
Garibay final
Garibay finalGaribay final
Garibay final
 
Representantes de entidades requerimento
Representantes de entidades   requerimentoRepresentantes de entidades   requerimento
Representantes de entidades requerimento
 
M.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revised
M.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revisedM.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revised
M.M. Lewis Resume - 2.9.2015-revised
 
Rg 1710
Rg 1710Rg 1710
Rg 1710
 
What is straight sept 25 2013
What is straight sept 25 2013What is straight sept 25 2013
What is straight sept 25 2013
 

Similar a Gabriel garcía moreno ex presidente del ecuador, tambien periodista

Capitulo vii subir
Capitulo vii subirCapitulo vii subir
Capitulo vii subir
jjimenna
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
Daniel Lopez
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Pame1994
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
alesuarezch
 
Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222
alejandroboom
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
smargarcia
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
smargarcia
 

Similar a Gabriel garcía moreno ex presidente del ecuador, tambien periodista (20)

Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
 
Capitulo x y xl
Capitulo x y xlCapitulo x y xl
Capitulo x y xl
 
Capitulo x y xl
Capitulo x y xlCapitulo x y xl
Capitulo x y xl
 
1hdmd.pptx
1hdmd.pptx1hdmd.pptx
1hdmd.pptx
 
Capitulo vii subir
Capitulo vii subirCapitulo vii subir
Capitulo vii subir
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
 
Origen de la prensa en Venezuela. Informe
Origen de la prensa en Venezuela. InformeOrigen de la prensa en Venezuela. Informe
Origen de la prensa en Venezuela. Informe
 
Historia del periodismo en México
Historia del periodismo en MéxicoHistoria del periodismo en México
Historia del periodismo en México
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
 
Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
 
Justo sierra
Justo sierraJusto sierra
Justo sierra
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Gabriel garcía moreno ex presidente del ecuador, tambien periodista

  • 1. GABRIEL GARCÍA MORENO EX-PRESIDENTE DEL ECUADOR, TAMBIEN PERIODISTA Gabriel García Moreno, político ecuatoriano, dos veces presidente de la República, nace en Guayaquil el 24 diciembre de 1821. Hijo de Gabriel García Gómez, castellano de la provincia de Soria, y de Mercedes Moreno, aristócrata de Guayaquil, quedó tempranamente huérfano de padre. Estudió en Quito, graduándose en la Univ. Central de Derecho en jurisprudencia. Alternaba la política con las matemáticas, el andinismo, su profesión, la poesía y el periodismo en publicaciones ocasionales, manifestándose impetuoso, iracundo y violento, pero también propugnador de una verdadera transformación literaria. Mantuvo activa vida periodística. En 1846 publica “El Zurriago”, que iba en contra del gobierno conservador del ese entonces Presidente Vicente Ramón Roca, este periódico de crudísimo lenguaje, también se burlaba en verso de su antiguo maestro, el doctor Angulo, a quien califica de fanático. En 1847, publica “El Vengador” que se encargaba de denigrar al Presidente Juan José Flores. Entrometerse en la vida privada de su atacado, se podría decir que era el estilo “Este es el estilo de García Moreno metido en la vida privada de su atacad con una total insolencia, ese era el estilo de Gabriel García. Publicaciones como: “Las profecías de Racán”, “El Diablo”, “El Vengador”, “La Unión Nacional”, “La Nación”. Nos revelan
  • 2. el carácter de García Moreno y también el signo de los tiempos. García Moreno no respetó la libertad de prensa por su patológica defensa de la religión católica y “para luchar contra la demagogia”. De manera perspicaz hizo que el gobierno publicara “El Nacional”, “El Correo del Ecuador” y “El Boletín Oficial”. . En esta época los periódicos y periodistas utilizaban un estilo muy peculiar, se trataba todavía de largos trabajos de opinión o de feroces insultos contra el rival político de turno. Y esto empeoraba en tiempos de elecciones, o en momentos de suscitar escándalos políticos. La prensa de oposición fue escasa y temerosa. “En cuatro años aparecieron sólo “El Iris”, “La Patria”, “La Opinión Nacional”. El 8 de enero de 1853 se funda “El Manabita” periódico oficial bajo el tema Libertad, Paz; Orden y Progreso por el Gobernador de Manabí don Antonio de Subyaga y Avilés. El 4 de abril de 1953 don Calixto Quijije Lucas fundó en Montecristi “El Montecristense” como órgano del partido Atahualpa, del cual era su dirigente. En 1866 aparece “El cosmopolita” de la pluma de Juan Montalvo, escritor cercano a la filosofía liberal. Esta revista de 42 páginas no fue bien acogida por el carácter penetrante, audaz y agresivo. Aun cuando poco se conoce de la actividad propiamente periodística de Montalvo, queda registrado su nombre en los anales de la Historia del Periodismo por la transcendencia de lo publicado. A INICIOS DE LOS AÑOS 85 EMPIEZA LA LIBERACION DE MENTALIDAD. V.F FUENTE: Dr. Marco Villaruel Acosta, Pág.53, 54,55