SlideShare una empresa de Scribd logo
La prensa inicio mucho antes de lo que nos
imaginamos, pues la necesidad del hombre para
comunicarse hizo que sin saberlo o ponerle nombre en
ese momento hacían uso de esta forma de
comunicación.
Mas allá de que el periódico es un medio de comunicación
diario y pasajero, su verdadera importancia radica en que
es un documento que sirve para el estudio del
comportamiento del ser humano en un momento
especifico.
En esta época ya se contaba con imprentas.
El inicio del periodismo político en México se da con la
aparición del Despertador Americano, fundado por el cura
Miguel Hidalgo en Guadalajara en diciembre de 1810.
Como periodista buscaba eliminar las murallas de los
hombres. Buscaba despertar la conciencia y difundir los
ideales de libertad y de igualdad dadas las condiciones
sociales y políticas de ese entonces. El fin era sembrar ideas
y expectativas en los pensantes para despertar en ellos los
ideales independentistas.
El liberalismo forma parte de la historia de la prensa mexicana desde principios
del siglo XIX. Un buen ejemplo lo encontramos en los periódicos de José Joaquín
Fernández de Lizardi, pero es hasta la década de 1840, con la aparición de los
grandes diarios como El Siglo XIX (1841-1896) y El Monitor Republicano (1844-
1896), cuando se desarrolla un periodismo con un proyecto de modernización
liberal más claramente definido, concreto y propositivo. A lo largo de la segunda
mitad del siglo XIX y la primera década del XX se multiplicaron en la capital y los
estados de la República las publicaciones liberales, entre ellas el Diario del Hogar
(1881-1912) y La Patria (1877-1914). El Imparcial (1896-1914), fuertemente
subsidiado por el régimen porfirista, domina el escenario de la prensa (con
grandes tirajes a bajo precio) y expresa la transformación del liberalismo y su
conjunción con el positivismo científico.
La actividad periodística durante esta etapa histórica de fue
caracterizada por su altas represivas que la administración
tomaba frente a la prensa crítica, mientras muchas otras
fuentes informativas. En este periodo se inauguró una nueva
forma de represión : la eliminación por presión económica.
La prensa empezó a concebirse como empresa, se inició el
abaratamiento y la popularización real del periódico.
Durante esta etapa el periodismo
trataba de combatir el
autoritarismo del porfiriato lo
cual les costo a muchos el cierre
del medio e incluso la muerte, sin
embargo la prensa vendida hacia
lo propio para mantener la buena
imagen del gobierno.
Los gobiernos en esta etapa controlaban la
distribución del papel con lo que descubrieron una
forma muy efectiva de controlar e influencia a los
medios impresos.
En este tema se conocen a los presidentes de México
poniendo especial cuidado en lo sexenios y como
manejo a la prensa cada uno de ellos.
La Ley de Imprenta, vigente hoy en día, se mantiene sin
reforma ni actualizaciones desde que fue promulgada por
Venustiano Carranza, en abril de 1917.
Tampoco se respeta pues la prensa sigue siendo blanco de
abusos, maltratos e incluso muertes y desapariciones.
Conocer la ley de imprenta debe ser necesario para conocer
nuestros derechos y obligaciones como reporteros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas ideologías políticas
Nuevas ideologías políticasNuevas ideologías políticas
Nuevas ideologías políticas
KAtiRojChu
 
El Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El ApraEl Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El Apra
omar
 
6. 9 2 el populismo
6. 9 2 el  populismo6. 9 2 el  populismo
6. 9 2 el populismo
Marioandres1405
 
Guia sumativa pdf
Guia sumativa pdfGuia sumativa pdf
Guia sumativa pdf
Alexander Fuentes V
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Alejandra Z Arroyo
 
6. 9 4 el populismo y movimientos populistas
6. 9 4 el populismo y movimientos populistas6. 9 4 el populismo y movimientos populistas
6. 9 4 el populismo y movimientos populistas
Marioandres1405
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
marianogomez1986
 
Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
Paulo González Montofré
 
características del discurso populista
características del discurso populista características del discurso populista
características del discurso populista
Aldo Martín Livia Reyes
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
josebarriga1973
 
Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista
Partido Aprista Peruano vs Partido ComunistaPartido Aprista Peruano vs Partido Comunista
Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista
Google
 
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al  concepto de progresoActividad de clase- Crítica al  concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
Alexander Fuentes V
 
Pensamiento de haya de la torre
Pensamiento de haya de la torrePensamiento de haya de la torre
Pensamiento de haya de la torre
Pepe Jara Cueva
 
Romanticismo lenguaje
Romanticismo lenguajeRomanticismo lenguaje
Romanticismo lenguaje
Gerlin Funez
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
Raquel Ferrón
 
Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2
hernan30
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Pablo Díaz
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
Lizeth Katherin
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
Oly Galvan
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas ideologías políticas
Nuevas ideologías políticasNuevas ideologías políticas
Nuevas ideologías políticas
 
El Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El ApraEl Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El Apra
 
6. 9 2 el populismo
6. 9 2 el  populismo6. 9 2 el  populismo
6. 9 2 el populismo
 
Guia sumativa pdf
Guia sumativa pdfGuia sumativa pdf
Guia sumativa pdf
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
 
6. 9 4 el populismo y movimientos populistas
6. 9 4 el populismo y movimientos populistas6. 9 4 el populismo y movimientos populistas
6. 9 4 el populismo y movimientos populistas
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
 
Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
 
características del discurso populista
características del discurso populista características del discurso populista
características del discurso populista
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista
Partido Aprista Peruano vs Partido ComunistaPartido Aprista Peruano vs Partido Comunista
Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista
 
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al  concepto de progresoActividad de clase- Crítica al  concepto de progreso
Actividad de clase- Crítica al concepto de progreso
 
Pensamiento de haya de la torre
Pensamiento de haya de la torrePensamiento de haya de la torre
Pensamiento de haya de la torre
 
Romanticismo lenguaje
Romanticismo lenguajeRomanticismo lenguaje
Romanticismo lenguaje
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
 
Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 

Similar a Unidad 1 presentacion

Prensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatoPrensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriato
hilariocota
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Luis Enrique
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
bresolano
 
La prensa 2
La prensa 2La prensa 2
La prensa 2
bresolano
 
Origen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la PrensaOrigen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la Prensa
bresolano
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
bresolano
 
Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,
amellalylimon
 
Presentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en MéxicoPresentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en México
luisangelus85
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Alexis Orozco
 
LA PRENSA
LA PRENSA LA PRENSA
LA PRENSA
DianaJNm
 
La prensa en la revolucion mexícana
La prensa en la revolucion mexícanaLa prensa en la revolucion mexícana
La prensa en la revolucion mexícana
ESTEBAN_ANDRE
 
Tema 12 y 13
Tema 12 y 13Tema 12 y 13
Tema 12 y 13
amellalylimon
 
Prensa david eduardo herrera pozos
Prensa david eduardo herrera pozosPrensa david eduardo herrera pozos
Prensa david eduardo herrera pozos
546787
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
546787
 
Medios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el PorfiriatoMedios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el Porfiriato
Dulce Badillo
 
La Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en MéxicoLa Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en México
Vladimir
 
Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015
aldo8avila
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
bresolano
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
Karen Gomez Huerta
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Axel Bolaños
 

Similar a Unidad 1 presentacion (20)

Prensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatoPrensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriato
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
 
La prensa 2
La prensa 2La prensa 2
La prensa 2
 
Origen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la PrensaOrigen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la Prensa
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
 
Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,
 
Presentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en MéxicoPresentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en México
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
LA PRENSA
LA PRENSA LA PRENSA
LA PRENSA
 
La prensa en la revolucion mexícana
La prensa en la revolucion mexícanaLa prensa en la revolucion mexícana
La prensa en la revolucion mexícana
 
Tema 12 y 13
Tema 12 y 13Tema 12 y 13
Tema 12 y 13
 
Prensa david eduardo herrera pozos
Prensa david eduardo herrera pozosPrensa david eduardo herrera pozos
Prensa david eduardo herrera pozos
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Medios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el PorfiriatoMedios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el Porfiriato
 
La Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en MéxicoLa Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en México
 
Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015Prensa historia com 13042015
Prensa historia com 13042015
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Unidad 1 presentacion

  • 1.
  • 2. La prensa inicio mucho antes de lo que nos imaginamos, pues la necesidad del hombre para comunicarse hizo que sin saberlo o ponerle nombre en ese momento hacían uso de esta forma de comunicación.
  • 3. Mas allá de que el periódico es un medio de comunicación diario y pasajero, su verdadera importancia radica en que es un documento que sirve para el estudio del comportamiento del ser humano en un momento especifico. En esta época ya se contaba con imprentas.
  • 4. El inicio del periodismo político en México se da con la aparición del Despertador Americano, fundado por el cura Miguel Hidalgo en Guadalajara en diciembre de 1810. Como periodista buscaba eliminar las murallas de los hombres. Buscaba despertar la conciencia y difundir los ideales de libertad y de igualdad dadas las condiciones sociales y políticas de ese entonces. El fin era sembrar ideas y expectativas en los pensantes para despertar en ellos los ideales independentistas.
  • 5. El liberalismo forma parte de la historia de la prensa mexicana desde principios del siglo XIX. Un buen ejemplo lo encontramos en los periódicos de José Joaquín Fernández de Lizardi, pero es hasta la década de 1840, con la aparición de los grandes diarios como El Siglo XIX (1841-1896) y El Monitor Republicano (1844- 1896), cuando se desarrolla un periodismo con un proyecto de modernización liberal más claramente definido, concreto y propositivo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del XX se multiplicaron en la capital y los estados de la República las publicaciones liberales, entre ellas el Diario del Hogar (1881-1912) y La Patria (1877-1914). El Imparcial (1896-1914), fuertemente subsidiado por el régimen porfirista, domina el escenario de la prensa (con grandes tirajes a bajo precio) y expresa la transformación del liberalismo y su conjunción con el positivismo científico.
  • 6. La actividad periodística durante esta etapa histórica de fue caracterizada por su altas represivas que la administración tomaba frente a la prensa crítica, mientras muchas otras fuentes informativas. En este periodo se inauguró una nueva forma de represión : la eliminación por presión económica. La prensa empezó a concebirse como empresa, se inició el abaratamiento y la popularización real del periódico.
  • 7. Durante esta etapa el periodismo trataba de combatir el autoritarismo del porfiriato lo cual les costo a muchos el cierre del medio e incluso la muerte, sin embargo la prensa vendida hacia lo propio para mantener la buena imagen del gobierno.
  • 8. Los gobiernos en esta etapa controlaban la distribución del papel con lo que descubrieron una forma muy efectiva de controlar e influencia a los medios impresos.
  • 9. En este tema se conocen a los presidentes de México poniendo especial cuidado en lo sexenios y como manejo a la prensa cada uno de ellos.
  • 10. La Ley de Imprenta, vigente hoy en día, se mantiene sin reforma ni actualizaciones desde que fue promulgada por Venustiano Carranza, en abril de 1917. Tampoco se respeta pues la prensa sigue siendo blanco de abusos, maltratos e incluso muertes y desapariciones. Conocer la ley de imprenta debe ser necesario para conocer nuestros derechos y obligaciones como reporteros.