SlideShare una empresa de Scribd logo
Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis
3 de noviembre de 2015
ELECCIONES MUNICIPALES
Campos informó la logística prevista para el domingo
El Secretario de Asuntos Electorales, Ignacio Campos, informó que ayer arribaron
a San Luis la totalidad de las máquinas mediante las cuales el electorado de la
ciudad emitirá el voto a través del Sistema de Boleta Única Electrónica. “Estamos
ya en la recta final hacia el próximo domingo y durante estos días continuaremos
con la difusión y la capacitación del electorado en la utilización de la maquinaria
electrónica que se utilizará en la elección del próximo domingo. Ya arribaron la
totalidad de las máquinas, además de las urnas, que se utilizarán, las cuales
quedarán en custodia del TEM”, dijo Campos.
“Las máquinas serán distribuidas el próximo sábado en las escuelas y se
instalarán; ese mismo día se realizará una prueba general de la elección con un
simulacro del proceso eleccionario y transmisión de datos hacia el centro de
cómputos de TEM, para constatar que funcione correctamente todo”.
“También arribaron todos los útiles electorales que serán entregados también al
TEM, como juegos de padrones y urnas, que utilizarán las autoridades de mesa.
Esto será distribuido recién el domingo por la mañana en cada uno de los
establecimientos escolares donde haya mesas receptoras de votos”.
“Los máquinas que llegaron son poco más de 600, pero efectivamente para la
impresión de boletas se utilizarán 416 máquinas, con dos máquinas para prueba y
práctica en cada establecimiento escolar, además de las que poseerán los
técnicos en caso de que haya algún tipo de eventualidad”.
"Las escuelas serán las mismas de las pasadas elecciones, al igual que las
mesas, con los mismos números de mesas y cortes de padrón. La única
modificación que ha dispuesto el TEM es que las 5 mesas que funcionaron
habitualmente en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL
ahora funcionarán en la escuela Normal Mixta Juan Pascual Pringles, en la
entrada de la calle Pedernera. Las razones entiendo que tienen que ver con la
conectividad para transmitir datos en forma eficiente y rápida”.
Respecto al pago de los capacitadores, Campos dijo que: “Los capacitadores
propuestos por el TEM y contratados por la Municipalidad, cobraron el mes
pasado y los haberes de este mes los cobraron junto con la liquidación de haberes
del personal municipal el pasado viernes”.
“La gente, tal como lo habíamos estudiado, ha respondido muy bien y en gran
cantidad, por supuesto que en los últimos 10 días anteriores a las fechas es
cuando la gente se interesa más para aprender el sistema”.
“Respecto a la edad de las personas capacitadas, no me inclinaría a decir que
algún sector tuvo más problemas que otro en cuanto a la capacitación. La práctica
nos demostró que el sistema está diseñado de manera intuitiva, por lo cual las
personas tienen un fácil acceso a su implementación. Es verdad que hay sectores
que demuestran un poco menos de interés pero generalizado en la cuestión
política y no especialmente por el uso de la máquina”.
Logística prevista para el domingo
Acerca de la disposición de la logística prevista para el domingo, Campos dijo que
“El Comando Electoral a cargo del TEM estará en la calle 9 de Julio, en la sede del
Superior Tribunal de Justicia. Ahí se ha dispuesto una sala especial para el
funcionamiento del centro de cómputos y Comando Electoral. Funcionará allí
mismo el centro de prensa”.
“De acuerdo a las especificaciones de lo contratado a la empresa, ambos centros
deben recibir en el mismo momento la misma información, por lo que no hay forma
de frenar o manipular los datos. Los datos que se envíen desde las mesas serán
recibidos conjuntamente por la prensa. También hay una sala dispuesta para los
fiscales informáticos de los partidos que recibirán la misma información, más allá
del centro de cómputos que cada partido disponga”.
“El tiempo promedio del escrutinio provisorio de una mesa dura entre 30 y 40
minutos, a partir del cierre de la mesa. Puede suceder que haya escuelas que
tengan primero sus resultados, pero lo que tiene que cuidar el TEM es que esos
datos no trasciendan mientras en otras mesas haya eventualmente gente votando.
Desde las 18:30 tenemos la posibilidad de tener datos contabilizados y será la
autoridad electoral quien disponga cuándo se puede hacer publicación de los
datos”.
“A las 18:00 el TEM celebra junto a la prensa y a los apoderados partidarios lo que
se llama la audiencia de puesta en cero, que es poner todos los sistemas en cero
y que cada uno de los fiscales y la prensa, y a través de ella, la población, pueda
verificar que el sistema informático esté sin ningún dato cargado. Se ponen todos
los gráficos sin cargar a la espera de recibir la información y luego ingresa la
información sin discriminar de que sector de la ciudad proviene la información”,
concluyó Campos.
https://www.youtube.com/watch?v=d6-wGjpQBkE
TRÁNSITO
El ACA y la Municipalidad realizan campaña de
concientización en las escuelas
El Secretario de Gobierno, Federico Cacace, informó que desde este martes el
ACA y la Municipalidad realizarán una campaña de concientización vial en
escuelas de la Ciudad. “Desde hoy martes la Municipalidad en conjunto con el
ACA realizará una campaña de concientización en temas relacionados a la
seguridad vial. Habrá un camión con un aula itinerante, donde diferentes escuelas,
en grupos de 30 chicos con edades cercanas a tramitar el carnet de conducir,
podrán aprender normativas que hacen a la seguridad vial”, dijo Cacace.
“Desde el Municipio estamos con una campaña muy fuerte en este tema, no solo
con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde donde se nos facilitó el sistema
para obtener en la Ciudad la licencia nacional de conducir, además del
equipamiento para los controles de tránsito, sino también con el ACA con quien
realizamos un estudio pormenorizado del tránsito para la ciudad”.
“Además del aula itinerante tendremos un parque infantil de tránsito ubicado en la
parte posterior al CGM de la Avenida España, donde niños de hasta 10 años
tendrán vehículos chicos, con calles y señalización donde se les enseñará cómo
circular. Es importante que desde chicos aprendamos la normativa de seguridad
vial, para que cuando tengan una licencia sean respetuosos del tránsito".
“Ambas actividades son gratuitas y para el parque infantil de tránsito hay
coordinados 12 grupos de 60 alumnos, mientras que para el aula itinerante son 12
grupos de 30 alumnos con horarios prefijados. Las actividades comienzan hoy
martes y culminan el viernes”, concluyó el Secretario de Gobierno.
https://www.youtube.com/watch?v=YH_0ZUAsWfs
SABOTAJE
Taponaron con piedras un colector cloacal
César Cabrera, Director de Serba, denunció que desconocidos obstruyeron
intencionalmente con piedras un colector cloacal, ubicado en Calle Belgrano, entre
Intendente Scarpatti y la primer cuadra del Parque Industrial Norte. “Por el tamaño
de las piedras es imposible que estas hayan llegado al colector por casualidad,
sino que alguien las arrojó al colector para ocasionar el colapso posterior”, dijo
Cabrera.
https://www.youtube.com/watch?v=kMrhefuVisY
CENTRO CULTURAL JOSÉ LA VIA
Presentaron a los responsables del NAC y el CEDEC
El Director de Cultura, Hugo Saavedra, presentó a los responsables del Núcleo de
Acceso al Conocimiento (NAC) y del Centro de Desarrollo Cultural (CEDEC) ,
ambos espacios pertenecientes al nuevo Centro Cultural José La Via. “Daniel
Milone y Lucas Decall estarán a cargo del CEDEC y Orlando Saccomandi es el
responsable del NAC”, dijo Saavedra.
Daniel Milone explicó que “El CEDEC depende del Ministerio de Planificación de la
Nación y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Es un espacio que
pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes del país mediante la
democratización y el acceso a las culturas, a través de la producción de bienes
culturales, como así también del acceso a las nuevas tecnologías de la
información y de las comunicaciones”.
“También tenemos como objetivo proveer herramientas tecnológicas de
producción para el desarrollo de nuevas culturas, locales y regionales a través del
uso de espacios culturales y la instalación de una radio con un estudio de
grabación, para realizar los registros de estos desarrollos culturales”, aseguró
Milone.
Por su parte Lucas Decall dijo que “El CEDEC está orientado para todos los
sectores de la sociedad y se convocará a bandas para trabajar en proyectos
musicales, sean formadas o en procesos de formación, para que tengan un lugar
para ensayar, grabar demos y para difusión. La convocatoria se realizará en los
próximos días y nosotros realizaremos un trabajo de preproducción”.
“Para eso contamos con un estudio y una sala de ensayo totalmente equipada,
para que los grupos puedan trabajar tranquilos. La sala cuenta con todos los
instrumentos musicales y una interesante consola. Además, el CEDEC tendrá un
espacio en youtube para subir las grabaciones que se vayan realizando”.
Por su parte Orlando Saccomandi explicó que “El CEDEC pertenece al NAC, que
es todo un esquema técnico del cual disponemos a través de la Dirección de
Cultura. En el NAC disponemos un microcine más una sala de cómputos con un
servidor que está en red con 23 computadoras y el CEDEC. A través de esta sala
podemos dar capacitaciones sobre el lenguaje y alfabetización digital”.
“La idea es comenzar con la comunidad municipal, los empleados y sus familiares,
a través de cursos de capacitación en informática. Comenzaremos con lo más
básico, desde navegación web, correo electrónico, pago de servicios, y desde allí
a cursos específicos como por ejemplo cursos de fotografía digital”.
“Podemos dictar cursos desde San Luis hacia el resto de los NAC, que son 270 en
el país, como también recibirlos desde los demás. Son muy amplias las
posibilidades que se nos dan desde Cultura y estamos realizando los ajustes
técnicos. Luego elaboraremos cursos preestablecidos que quizás en 15 días estén
listos y podremos convocar a capacitadores que tengan intenciones de dar cursos
útiles a la comunidad. Todos los cursos son de acceso libre y gratuito”.
“Primero buscaremos los destinatarios y de acuerdo a la demanda que exista,
buscaremos los capacitadores indicados. También realizaremos alguna
coordinación con carreras de la UNSL”, concluyó Saccomandi.
TRÁNSITO
Separaron del cargo al inspector acusado de utilizar
una moto secuestrada
El Secretario de Seguridad, José Pereyra, informó ayer que la Municipalidad
separó del cargo al inspector de tránsito acusado de utilizar una moto
secuestrada. “Esto se inicia a raíz de la denuncia de una persona de apellido
Domínguez, quien asegura que la semana pasada cuando se presentó a retirar su
moto, la cual había sido secuestrada, esta estaba siendo utilizada por un inspector
de tránsito. Por eso yo personalmente he dado la directiva de que se haga la
presentación policial correspondiente, que se retenga la moto para ponerla a
disposición de la policía y que se tomen las medidas administrativas
correspondientes con respecto al inspector de apellido Sosa”, dijo José Pereyra.
“En el día de ayer cité a Domínguez en mi oficina, le expliqué que hemos tomado
medidas administrativas con respecto al inspector imputado en el hecho y además
he tomado conocimiento de que se instruye una causa policial. El director de
Tránsito se presentó a declarar y le pedí que realice una presentación por cuanto
que la dirección de Tránsito también es damnificada por este hecho”.
“El inspector ha sido separado del cuerpo de inspectores mientras se toman todas
las medidas administrativas y se le dará el derecho a la defensa. Las actuaciones
administrativas tendrán resolución a la brevedad y seguiremos con las instancias
policiales y la intervención de la justicia”.
“He pedido todos los registros del libro de guardia de cuando ingresó la moto,
medida que tomé cuando llegó la denuncia el 28 de octubre, pero no podíamos
dar a conocer el hecho hasta tener las constancias de lo denunciado. La sospecha
que tenemos es que este hecho habría sucedido cuando el inspector quedaba por
un lapso de dos horas solo en la guardia en algún momento de la semana”.
“Las guardias de los inspectores terminan a las 21, pero hasta las 23:30 este
inspector quedaba solo. El Director de Tránsito me manifiesta en el informe que ya
venían realizando un seguimiento de este inspector por inconductas y todo se
precipitó con esta presentación formulada por Domínguez”.
“Ahora Sosa está a disposición de Recursos Humanos y la justificación de su
accionar deberá realizarla en la comisaría de jurisdicción. Además veremos qué
dice cuando sea citado por las vías administrativas ver. Por el momento sabemos
que la motocicleta en la que se movilizaba Sosa sería la que moto que estaba
secuestrada”, concluyó Pereyra.
DESARROLLO URBANO
Parque Lineal, Urbanización Granja La Amalia y
cancha de césped sintético
El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Enrique Picco, informó acerca del
avance de obra que presentan la cancha de césped sintético del Predio Municipal
de Puente Blanco, el Parque Lineal Fuerza Aérea y la obra de Urbanización de
Granja La Amalia. “Estamos desarrollando una cancha multideporte de piso
sintético sobre una base de arena en el Predio del Puente Blanco. El sábado
pasado llegó la alfombra desde la provincia de Buenos Aires y ahora estamos
esperando que las condiciones climáticas mejoren para comenzar con la
colocación”, dijo Picco.
“Los técnicos nos han dicho que la colocación demanda entre 3 y 4 días y
esperamos poder contar con la cancha para este fin de semana. Será una cancha
multideporte, porque tiene una base de arena, de 50 metros por 30”.
“La otra obra que tiene un avance significativo es el Parque Lineal Fuerza Aérea,
donde ya se encuentra un 50 por ciento de los juegos instalados y estamos
avanzando con el resto, además de la colocación de las luminarias. Si el tiempo lo
permite, es probable que el fin de semana también finalicemos con esta obra”.
Por último Picco, en referencia a la Urbanización de Granja La Amalia, dijo que:
“Llevamos 30 días de obra y el pasado sábado quedó concluido el colector
principal del ramal de cloacas y llevamos un avance importante en las primeras 40
hectáreas de urbanización. El clima no nos deja continuar con las tareas al ritmo
que desearíamos, pero estamos comenzando con la construcción del anillo de
agua potable”, concluyó Picco.
ESPACIOS VERDES
Continúa la limpieza de baldíos y erradicación de
basurales
La Dirección de Espacios Verdes trabajó durante dos días para limpiar un predio
baldío de cinco hectáreas ubicado en Julio A Roca y Rawson, en la zona oeste de
la Ciudad. "Trabajamos con 3 camiones tipo batea, una pala cargadora y una
motoniveladora a fin de dejar preparado el terreno para durante esta semana
colocar los arcos y hacer allí tres canchas de fútbol. También cerca de allí, en la
calle Río Gallegos, en el Barrio Libertad, estuvimos trabajando para erradicar un
basural. En el Barrio 500 viviendas sur a pedido de los vecinos estuvimos
trabajando con camiones y pala cargadora en el desmonte de un predio lindante a
la Ruta 7 para luego poner los arcos y hacer una cancha. Además esta semana
concluimos con el armado de un circuito saludable en Avenida Fuerza Aérea, en
cercanías del Aeropuerto", dijo Leonardo Aranda, Director de Espacios Verdes.
Subsecretaría de Comunicación Pública
Dirección de Comunicación Institucional y Prensa
Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Más contenido relacionado

Similar a Gacetilla de prensa 03 11-2015 (20)

Gacetilla de prensa 24 07-2015
Gacetilla de prensa 24 07-2015Gacetilla de prensa 24 07-2015
Gacetilla de prensa 24 07-2015
 
Gacetilla de prensa 21 09-2015
Gacetilla de prensa 21 09-2015Gacetilla de prensa 21 09-2015
Gacetilla de prensa 21 09-2015
 
Gacetilla de prensa 22 09-2015
Gacetilla de prensa 22 09-2015Gacetilla de prensa 22 09-2015
Gacetilla de prensa 22 09-2015
 
Gacetilla de prensa 09 06-2015
Gacetilla de prensa 09 06-2015Gacetilla de prensa 09 06-2015
Gacetilla de prensa 09 06-2015
 
Gacetilla 22 05-2015
Gacetilla  22 05-2015Gacetilla  22 05-2015
Gacetilla 22 05-2015
 
Gacetilla de prensa 21 05-2015
Gacetilla de prensa 21 05-2015Gacetilla de prensa 21 05-2015
Gacetilla de prensa 21 05-2015
 
Gacetilla de prensa 18 05-2015
Gacetilla de prensa 18 05-2015Gacetilla de prensa 18 05-2015
Gacetilla de prensa 18 05-2015
 
Gacetilla de prensa 01 07-2015
Gacetilla de prensa 01 07-2015Gacetilla de prensa 01 07-2015
Gacetilla de prensa 01 07-2015
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Gacetilla de prensa 05 10-2015
Gacetilla de prensa 05 10-2015Gacetilla de prensa 05 10-2015
Gacetilla de prensa 05 10-2015
 
9
99
9
 
4
44
4
 
24
2424
24
 
024
024024
024
 
24
2424
24
 
9
99
9
 
002
002002
002
 
046
046046
046
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfSiemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Gacetilla de prensa 03 11-2015

  • 1. Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis 3 de noviembre de 2015 ELECCIONES MUNICIPALES Campos informó la logística prevista para el domingo El Secretario de Asuntos Electorales, Ignacio Campos, informó que ayer arribaron a San Luis la totalidad de las máquinas mediante las cuales el electorado de la ciudad emitirá el voto a través del Sistema de Boleta Única Electrónica. “Estamos ya en la recta final hacia el próximo domingo y durante estos días continuaremos con la difusión y la capacitación del electorado en la utilización de la maquinaria electrónica que se utilizará en la elección del próximo domingo. Ya arribaron la totalidad de las máquinas, además de las urnas, que se utilizarán, las cuales quedarán en custodia del TEM”, dijo Campos. “Las máquinas serán distribuidas el próximo sábado en las escuelas y se instalarán; ese mismo día se realizará una prueba general de la elección con un simulacro del proceso eleccionario y transmisión de datos hacia el centro de cómputos de TEM, para constatar que funcione correctamente todo”. “También arribaron todos los útiles electorales que serán entregados también al TEM, como juegos de padrones y urnas, que utilizarán las autoridades de mesa. Esto será distribuido recién el domingo por la mañana en cada uno de los establecimientos escolares donde haya mesas receptoras de votos”. “Los máquinas que llegaron son poco más de 600, pero efectivamente para la impresión de boletas se utilizarán 416 máquinas, con dos máquinas para prueba y práctica en cada establecimiento escolar, además de las que poseerán los técnicos en caso de que haya algún tipo de eventualidad”. "Las escuelas serán las mismas de las pasadas elecciones, al igual que las mesas, con los mismos números de mesas y cortes de padrón. La única
  • 2. modificación que ha dispuesto el TEM es que las 5 mesas que funcionaron habitualmente en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL ahora funcionarán en la escuela Normal Mixta Juan Pascual Pringles, en la entrada de la calle Pedernera. Las razones entiendo que tienen que ver con la conectividad para transmitir datos en forma eficiente y rápida”. Respecto al pago de los capacitadores, Campos dijo que: “Los capacitadores propuestos por el TEM y contratados por la Municipalidad, cobraron el mes pasado y los haberes de este mes los cobraron junto con la liquidación de haberes del personal municipal el pasado viernes”. “La gente, tal como lo habíamos estudiado, ha respondido muy bien y en gran cantidad, por supuesto que en los últimos 10 días anteriores a las fechas es cuando la gente se interesa más para aprender el sistema”. “Respecto a la edad de las personas capacitadas, no me inclinaría a decir que algún sector tuvo más problemas que otro en cuanto a la capacitación. La práctica nos demostró que el sistema está diseñado de manera intuitiva, por lo cual las personas tienen un fácil acceso a su implementación. Es verdad que hay sectores que demuestran un poco menos de interés pero generalizado en la cuestión política y no especialmente por el uso de la máquina”. Logística prevista para el domingo Acerca de la disposición de la logística prevista para el domingo, Campos dijo que “El Comando Electoral a cargo del TEM estará en la calle 9 de Julio, en la sede del Superior Tribunal de Justicia. Ahí se ha dispuesto una sala especial para el funcionamiento del centro de cómputos y Comando Electoral. Funcionará allí mismo el centro de prensa”.
  • 3. “De acuerdo a las especificaciones de lo contratado a la empresa, ambos centros deben recibir en el mismo momento la misma información, por lo que no hay forma de frenar o manipular los datos. Los datos que se envíen desde las mesas serán recibidos conjuntamente por la prensa. También hay una sala dispuesta para los fiscales informáticos de los partidos que recibirán la misma información, más allá del centro de cómputos que cada partido disponga”. “El tiempo promedio del escrutinio provisorio de una mesa dura entre 30 y 40 minutos, a partir del cierre de la mesa. Puede suceder que haya escuelas que tengan primero sus resultados, pero lo que tiene que cuidar el TEM es que esos datos no trasciendan mientras en otras mesas haya eventualmente gente votando. Desde las 18:30 tenemos la posibilidad de tener datos contabilizados y será la autoridad electoral quien disponga cuándo se puede hacer publicación de los datos”. “A las 18:00 el TEM celebra junto a la prensa y a los apoderados partidarios lo que se llama la audiencia de puesta en cero, que es poner todos los sistemas en cero y que cada uno de los fiscales y la prensa, y a través de ella, la población, pueda verificar que el sistema informático esté sin ningún dato cargado. Se ponen todos los gráficos sin cargar a la espera de recibir la información y luego ingresa la información sin discriminar de que sector de la ciudad proviene la información”, concluyó Campos. https://www.youtube.com/watch?v=d6-wGjpQBkE
  • 4. TRÁNSITO El ACA y la Municipalidad realizan campaña de concientización en las escuelas El Secretario de Gobierno, Federico Cacace, informó que desde este martes el ACA y la Municipalidad realizarán una campaña de concientización vial en escuelas de la Ciudad. “Desde hoy martes la Municipalidad en conjunto con el ACA realizará una campaña de concientización en temas relacionados a la seguridad vial. Habrá un camión con un aula itinerante, donde diferentes escuelas, en grupos de 30 chicos con edades cercanas a tramitar el carnet de conducir, podrán aprender normativas que hacen a la seguridad vial”, dijo Cacace. “Desde el Municipio estamos con una campaña muy fuerte en este tema, no solo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde donde se nos facilitó el sistema para obtener en la Ciudad la licencia nacional de conducir, además del equipamiento para los controles de tránsito, sino también con el ACA con quien realizamos un estudio pormenorizado del tránsito para la ciudad”. “Además del aula itinerante tendremos un parque infantil de tránsito ubicado en la parte posterior al CGM de la Avenida España, donde niños de hasta 10 años tendrán vehículos chicos, con calles y señalización donde se les enseñará cómo
  • 5. circular. Es importante que desde chicos aprendamos la normativa de seguridad vial, para que cuando tengan una licencia sean respetuosos del tránsito". “Ambas actividades son gratuitas y para el parque infantil de tránsito hay coordinados 12 grupos de 60 alumnos, mientras que para el aula itinerante son 12 grupos de 30 alumnos con horarios prefijados. Las actividades comienzan hoy martes y culminan el viernes”, concluyó el Secretario de Gobierno. https://www.youtube.com/watch?v=YH_0ZUAsWfs SABOTAJE Taponaron con piedras un colector cloacal César Cabrera, Director de Serba, denunció que desconocidos obstruyeron intencionalmente con piedras un colector cloacal, ubicado en Calle Belgrano, entre Intendente Scarpatti y la primer cuadra del Parque Industrial Norte. “Por el tamaño de las piedras es imposible que estas hayan llegado al colector por casualidad, sino que alguien las arrojó al colector para ocasionar el colapso posterior”, dijo Cabrera.
  • 6. https://www.youtube.com/watch?v=kMrhefuVisY CENTRO CULTURAL JOSÉ LA VIA Presentaron a los responsables del NAC y el CEDEC El Director de Cultura, Hugo Saavedra, presentó a los responsables del Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) y del Centro de Desarrollo Cultural (CEDEC) , ambos espacios pertenecientes al nuevo Centro Cultural José La Via. “Daniel Milone y Lucas Decall estarán a cargo del CEDEC y Orlando Saccomandi es el responsable del NAC”, dijo Saavedra. Daniel Milone explicó que “El CEDEC depende del Ministerio de Planificación de la Nación y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Es un espacio que pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes del país mediante la democratización y el acceso a las culturas, a través de la producción de bienes culturales, como así también del acceso a las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones”. “También tenemos como objetivo proveer herramientas tecnológicas de producción para el desarrollo de nuevas culturas, locales y regionales a través del
  • 7. uso de espacios culturales y la instalación de una radio con un estudio de grabación, para realizar los registros de estos desarrollos culturales”, aseguró Milone. Por su parte Lucas Decall dijo que “El CEDEC está orientado para todos los sectores de la sociedad y se convocará a bandas para trabajar en proyectos musicales, sean formadas o en procesos de formación, para que tengan un lugar para ensayar, grabar demos y para difusión. La convocatoria se realizará en los próximos días y nosotros realizaremos un trabajo de preproducción”. “Para eso contamos con un estudio y una sala de ensayo totalmente equipada, para que los grupos puedan trabajar tranquilos. La sala cuenta con todos los instrumentos musicales y una interesante consola. Además, el CEDEC tendrá un espacio en youtube para subir las grabaciones que se vayan realizando”. Por su parte Orlando Saccomandi explicó que “El CEDEC pertenece al NAC, que es todo un esquema técnico del cual disponemos a través de la Dirección de Cultura. En el NAC disponemos un microcine más una sala de cómputos con un servidor que está en red con 23 computadoras y el CEDEC. A través de esta sala podemos dar capacitaciones sobre el lenguaje y alfabetización digital”. “La idea es comenzar con la comunidad municipal, los empleados y sus familiares, a través de cursos de capacitación en informática. Comenzaremos con lo más básico, desde navegación web, correo electrónico, pago de servicios, y desde allí a cursos específicos como por ejemplo cursos de fotografía digital”. “Podemos dictar cursos desde San Luis hacia el resto de los NAC, que son 270 en el país, como también recibirlos desde los demás. Son muy amplias las posibilidades que se nos dan desde Cultura y estamos realizando los ajustes técnicos. Luego elaboraremos cursos preestablecidos que quizás en 15 días estén listos y podremos convocar a capacitadores que tengan intenciones de dar cursos útiles a la comunidad. Todos los cursos son de acceso libre y gratuito”.
  • 8. “Primero buscaremos los destinatarios y de acuerdo a la demanda que exista, buscaremos los capacitadores indicados. También realizaremos alguna coordinación con carreras de la UNSL”, concluyó Saccomandi. TRÁNSITO Separaron del cargo al inspector acusado de utilizar una moto secuestrada El Secretario de Seguridad, José Pereyra, informó ayer que la Municipalidad separó del cargo al inspector de tránsito acusado de utilizar una moto secuestrada. “Esto se inicia a raíz de la denuncia de una persona de apellido Domínguez, quien asegura que la semana pasada cuando se presentó a retirar su moto, la cual había sido secuestrada, esta estaba siendo utilizada por un inspector de tránsito. Por eso yo personalmente he dado la directiva de que se haga la presentación policial correspondiente, que se retenga la moto para ponerla a disposición de la policía y que se tomen las medidas administrativas correspondientes con respecto al inspector de apellido Sosa”, dijo José Pereyra. “En el día de ayer cité a Domínguez en mi oficina, le expliqué que hemos tomado medidas administrativas con respecto al inspector imputado en el hecho y además
  • 9. he tomado conocimiento de que se instruye una causa policial. El director de Tránsito se presentó a declarar y le pedí que realice una presentación por cuanto que la dirección de Tránsito también es damnificada por este hecho”. “El inspector ha sido separado del cuerpo de inspectores mientras se toman todas las medidas administrativas y se le dará el derecho a la defensa. Las actuaciones administrativas tendrán resolución a la brevedad y seguiremos con las instancias policiales y la intervención de la justicia”. “He pedido todos los registros del libro de guardia de cuando ingresó la moto, medida que tomé cuando llegó la denuncia el 28 de octubre, pero no podíamos dar a conocer el hecho hasta tener las constancias de lo denunciado. La sospecha que tenemos es que este hecho habría sucedido cuando el inspector quedaba por un lapso de dos horas solo en la guardia en algún momento de la semana”. “Las guardias de los inspectores terminan a las 21, pero hasta las 23:30 este inspector quedaba solo. El Director de Tránsito me manifiesta en el informe que ya venían realizando un seguimiento de este inspector por inconductas y todo se precipitó con esta presentación formulada por Domínguez”. “Ahora Sosa está a disposición de Recursos Humanos y la justificación de su accionar deberá realizarla en la comisaría de jurisdicción. Además veremos qué dice cuando sea citado por las vías administrativas ver. Por el momento sabemos que la motocicleta en la que se movilizaba Sosa sería la que moto que estaba secuestrada”, concluyó Pereyra.
  • 10. DESARROLLO URBANO Parque Lineal, Urbanización Granja La Amalia y cancha de césped sintético El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Enrique Picco, informó acerca del avance de obra que presentan la cancha de césped sintético del Predio Municipal de Puente Blanco, el Parque Lineal Fuerza Aérea y la obra de Urbanización de Granja La Amalia. “Estamos desarrollando una cancha multideporte de piso sintético sobre una base de arena en el Predio del Puente Blanco. El sábado pasado llegó la alfombra desde la provincia de Buenos Aires y ahora estamos esperando que las condiciones climáticas mejoren para comenzar con la colocación”, dijo Picco. “Los técnicos nos han dicho que la colocación demanda entre 3 y 4 días y esperamos poder contar con la cancha para este fin de semana. Será una cancha multideporte, porque tiene una base de arena, de 50 metros por 30”.
  • 11. “La otra obra que tiene un avance significativo es el Parque Lineal Fuerza Aérea, donde ya se encuentra un 50 por ciento de los juegos instalados y estamos avanzando con el resto, además de la colocación de las luminarias. Si el tiempo lo permite, es probable que el fin de semana también finalicemos con esta obra”. Por último Picco, en referencia a la Urbanización de Granja La Amalia, dijo que: “Llevamos 30 días de obra y el pasado sábado quedó concluido el colector principal del ramal de cloacas y llevamos un avance importante en las primeras 40 hectáreas de urbanización. El clima no nos deja continuar con las tareas al ritmo que desearíamos, pero estamos comenzando con la construcción del anillo de agua potable”, concluyó Picco. ESPACIOS VERDES Continúa la limpieza de baldíos y erradicación de basurales La Dirección de Espacios Verdes trabajó durante dos días para limpiar un predio baldío de cinco hectáreas ubicado en Julio A Roca y Rawson, en la zona oeste de la Ciudad. "Trabajamos con 3 camiones tipo batea, una pala cargadora y una motoniveladora a fin de dejar preparado el terreno para durante esta semana
  • 12. colocar los arcos y hacer allí tres canchas de fútbol. También cerca de allí, en la calle Río Gallegos, en el Barrio Libertad, estuvimos trabajando para erradicar un basural. En el Barrio 500 viviendas sur a pedido de los vecinos estuvimos trabajando con camiones y pala cargadora en el desmonte de un predio lindante a la Ruta 7 para luego poner los arcos y hacer una cancha. Además esta semana concluimos con el armado de un circuito saludable en Avenida Fuerza Aérea, en cercanías del Aeropuerto", dijo Leonardo Aranda, Director de Espacios Verdes. Subsecretaría de Comunicación Pública Dirección de Comunicación Institucional y Prensa Municipalidad de la Ciudad de San Luis