SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES WEB 2.0 PARA LA EDUCACION
                                                            Galo Montenegro Córdova

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE LA REGIÓN LITORAL O COSTA

El uso de PFMN es tan antiguo como las propias culturas que habitaron la región seca
del litoral, por ejemplo la cultura Valdivia a más de haber sido reconocida por su cultura
en cerámica dentro de la cual se distingue la figura de la “Venus de Valdivia”, se
conoce que elaboraban utensilios que eran pintados por colores naturales que provenían
de la plantas silvestres, y también obtenían PFMN de origen animal de los bosques.

ALIMENTOS

El parque nacional de Machalilla se encuentra dentro del área de estudio del bosque
seco. Para esta área existe un estudio de Henandez y Josse (1997) sobre las plantas
silvestres comestibles (frutos y otras partes), clasificadas en epifitas (2,2%, trepadoras
(17,7%), árboles y arbustos (60%) y hierbas (20%).

También hay el estudio de Céron (1996) en Machalilla, sobre las plantas útiles
incluyendo las maderables y las que dan PFMN. Describe, brevemente, 44 plantas
usadas como forraje, 24 en alimentación humana, 12 en medicina y otra usadas como
ornamentales, abono, insecticida, etc.

Otro estudio en la Provincia de El Oro, incluyendo la parte húmeda, identificó 93
plantas silvestres que dan productos alimenticios, la mayoría conocidos y usados
localmente (Van den Einder et al 1999)

También se beben citar el documento sobre la biodiversidad en el bosque seco de la
provincia de Loja, editado por Vasquez et el (2001).

Otros estudios se encuentran sin publicar en un informe de consultorías, tesis de grado,
etc. Y en este trabajo se citan algunos que han adquirido alguna relevancia.

FRUTOS

PITAHAYA ROJA (Hylocereus polyrhyzus). La planta requiere en
autor. El fruto, parecido al de la tuna, tiene una pulpa roja que se
consume en fresco o preparado en refrescos. Su mercadeo no sea
desarrollado.
MEDROÑO (Celtis iguaneus). Es un bejuco espinoso. El nombre de
la especie se debe a que la iguana come los frutos. También lo
consume los humanos. Crece en áreas abiertas.



PECHINCHE (Vitex gigantea). Es un árbol. Los frutos se
colectan para elaborar una mermelada con semillas y todo.




                 GUANÁBANA (Annona muricara). Los frutos
                 de este árbol son de tamaño grande. Se lo consume en refrescos. Los
                 frutos se venden y también la pulpa congelada.



MUYUYO, OVERAL (Cordia lutea). Se come el fruto de color
blanco. La pulpa sirve como goma para pegar. La planta es
relativamente abundante en los caminos de bosque seco.




PALMA COROSO (Aiphanes caryotaefolia). El fruto es de color rojo.
El mesocarpio se usa para hacer coladas y la semilla se consume como
coco.



                TUNA (Opuntia ficus-indica). El fruto es muy conocido y se vende en
                mercados. La planta sirve para la crianza de la cochonilla de la que se
                obtiene un colorante. La planta crece en sitios secos
                hasta 3000msnm.



GUABA (Inga vera). Es una guaba de sitios secos. No es la única.
Se consume la pulpa que rodea a las semillas.

              MAMEY (Mammea americana). Esta fruta se la encontró en mercados
              del bosque seco. También fue observada en el Oriene.

              CAIMITO (Pouteria aff. Glomerata).
Los frutos maduros son morados.
Se come la pulpa dulce.

               NARANJILLA SILVESTRE (Clavija euerganea). El fruto tiene igual
               forma, color y tamaño de la naranjilla. Se consume crudo o en
               refrescos.



JAGUA (Capparis americana). El fruto sirve como alimento.
También se lo usa como tinte para dar color castaño al cabello.



             NIGUITO, FRUTILLO (Mutingia sp.). El fruto,
             de color rojo claro es pequeño, muy jugoso y comestible. También lo
             consumen las aves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frutas S3 B 06
Frutas S3 B 06Frutas S3 B 06
Frutas S3 B 06
cxi
 
Dn11_U3_A1_RILS
Dn11_U3_A1_RILSDn11_U3_A1_RILS
Dn11_U3_A1_RILS
samyluz
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
pedroflores57
 
Reino plantae ii
Reino plantae iiReino plantae ii
Reino plantae ii
Giuliana Tinoco
 
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
barrionuevoag
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco
 
Manzana S3 C 30
Manzana S3 C 30Manzana S3 C 30
Manzana S3C 34
Manzana S3C 34Manzana S3C 34
Manzana S3C 34
Fugaz34
 
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminadoBitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
duvanalexis1996
 
Comercializacion de la damiana
Comercializacion de la damianaComercializacion de la damiana
Comercializacion de la damiana
Rios Estrella
 
Cultivos industriales ii
Cultivos industriales iiCultivos industriales ii
Cultivos industriales ii
mariaraquelvelardez
 
Monografia terminada
Monografia terminadaMonografia terminada
Monografia terminada
grimaldi14
 
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Orealysmh
 
En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...
En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...
En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...
felyRiveraHernandez
 
Article Stevia (8)
Article   Stevia (8)Article   Stevia (8)
Article Stevia (8)
acevedoqwarrlzoih
 

La actualidad más candente (15)

Frutas S3 B 06
Frutas S3 B 06Frutas S3 B 06
Frutas S3 B 06
 
Dn11_U3_A1_RILS
Dn11_U3_A1_RILSDn11_U3_A1_RILS
Dn11_U3_A1_RILS
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Reino plantae ii
Reino plantae iiReino plantae ii
Reino plantae ii
 
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
 
Manzana S3 C 30
Manzana S3 C 30Manzana S3 C 30
Manzana S3 C 30
 
Manzana S3C 34
Manzana S3C 34Manzana S3C 34
Manzana S3C 34
 
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminadoBitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
 
Comercializacion de la damiana
Comercializacion de la damianaComercializacion de la damiana
Comercializacion de la damiana
 
Cultivos industriales ii
Cultivos industriales iiCultivos industriales ii
Cultivos industriales ii
 
Monografia terminada
Monografia terminadaMonografia terminada
Monografia terminada
 
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
 
En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...
En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...
En una tarde soleada entre una arboleda de mangos y plantas exóticas por el m...
 
Article Stevia (8)
Article   Stevia (8)Article   Stevia (8)
Article Stevia (8)
 

Destacado

2do dia recreativo en comfandy
2do dia recreativo en comfandy2do dia recreativo en comfandy
2do dia recreativo en comfandy
ktheralz
 
Evaluación-Computación
Evaluación-ComputaciónEvaluación-Computación
Evaluación-Computación
jfrm0597
 
1 pirrotina 1 d veronica ruiz
1 pirrotina 1 d veronica ruiz1 pirrotina 1 d veronica ruiz
1 pirrotina 1 d veronica ruiz
museocienciaiespedroespinosa
 
Powerpoint Molde
Powerpoint  MoldePowerpoint  Molde
Powerpoint Molde
Paulien87
 
Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)
Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)
Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)
ktheralz
 
Trabajo de computacion 1
Trabajo de computacion 1Trabajo de computacion 1
Trabajo de computacion 1
quiguango
 
Moreno rosa
Moreno rosaMoreno rosa
Moreno rosa
Chochiita Moreno
 
Quem consiguir e bom
Quem consiguir e bomQuem consiguir e bom
Quem consiguir e bom
Jaakiti
 
Calendarización construcción pesada i 2 s2014
Calendarización construcción pesada i 2 s2014Calendarización construcción pesada i 2 s2014
Calendarización construcción pesada i 2 s2014
construccionpesada1
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
Grado de autentificación
Grado de autentificaciónGrado de autentificación
Grado de autentificación
Luis Martinez
 
Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1
Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1
Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1israel rosales
 
Linea del tiempo de la internet
Linea  del  tiempo de la  internetLinea  del  tiempo de la  internet
Linea del tiempo de la internetHdavid24
 
Dibujar objetos a mano alzada
Dibujar objetos a mano alzadaDibujar objetos a mano alzada
Dibujar objetos a mano alzada
Fredy Moyano
 
Alveiro andres ibarra power point
Alveiro andres ibarra  power pointAlveiro andres ibarra  power point
Alveiro andres ibarra power point
altopenol
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Carlos Duque Lugo
 
Impactos de la tecnología a la educacioón
Impactos de la tecnología a la educacioónImpactos de la tecnología a la educacioón
Impactos de la tecnología a la educacioón
Mayra Muñoz
 

Destacado (20)

2do dia recreativo en comfandy
2do dia recreativo en comfandy2do dia recreativo en comfandy
2do dia recreativo en comfandy
 
Evaluación-Computación
Evaluación-ComputaciónEvaluación-Computación
Evaluación-Computación
 
1 pirrotina 1 d veronica ruiz
1 pirrotina 1 d veronica ruiz1 pirrotina 1 d veronica ruiz
1 pirrotina 1 d veronica ruiz
 
Powerpoint Molde
Powerpoint  MoldePowerpoint  Molde
Powerpoint Molde
 
Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)
Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)
Diapositivas vacaciones 10 1 kathe alzate (1)
 
Trabajo de computacion 1
Trabajo de computacion 1Trabajo de computacion 1
Trabajo de computacion 1
 
Moreno rosa
Moreno rosaMoreno rosa
Moreno rosa
 
Quem consiguir e bom
Quem consiguir e bomQuem consiguir e bom
Quem consiguir e bom
 
Mapa 2 yacimientos arcilla
Mapa 2 yacimientos arcillaMapa 2 yacimientos arcilla
Mapa 2 yacimientos arcilla
 
Calendarización construcción pesada i 2 s2014
Calendarización construcción pesada i 2 s2014Calendarización construcción pesada i 2 s2014
Calendarización construcción pesada i 2 s2014
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
Lengua~1
Lengua~1Lengua~1
Lengua~1
 
Grado de autentificación
Grado de autentificaciónGrado de autentificación
Grado de autentificación
 
Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1
Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1
Plantas Arquitectonicas Oficinas Model1
 
Linea del tiempo de la internet
Linea  del  tiempo de la  internetLinea  del  tiempo de la  internet
Linea del tiempo de la internet
 
Dibujar objetos a mano alzada
Dibujar objetos a mano alzadaDibujar objetos a mano alzada
Dibujar objetos a mano alzada
 
Alveiro andres ibarra power point
Alveiro andres ibarra  power pointAlveiro andres ibarra  power point
Alveiro andres ibarra power point
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Impactos de la tecnología a la educacioón
Impactos de la tecnología a la educacioónImpactos de la tecnología a la educacioón
Impactos de la tecnología a la educacioón
 
Jesus y tayron 1101
Jesus y tayron 1101Jesus y tayron 1101
Jesus y tayron 1101
 

Similar a Galo montenegro tarea2.ppt

Galo montenegro tarea2.ppt
Galo montenegro tarea2.pptGalo montenegro tarea2.ppt
Galo montenegro tarea2.ppt
Mayra Cáceres
 
Spondias mombin
Spondias mombinSpondias mombin
Spondias mombin
Hugo Boss
 
4 myrtaceae
4 myrtaceae4 myrtaceae
4 myrtaceae
Esther Sommer
 
Aula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverdeAula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverde
Colegio La Pasada
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
Gustavo Maldonado
 
La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.
Fausto Pantoja
 
LA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETA
LA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETALA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETA
LA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETA
Self employed
 
Productos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del Ecuador
Productos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del EcuadorProductos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del Ecuador
Productos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del Ecuador
Marlon Ortiz
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
sanvidela
 
Plantas
PlantasPlantas
Bayas
BayasBayas
Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2
Pilar Martin
 
Jose48555
Jose48555Jose48555
Jose48555
Los elegidos
 
Productos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del EcuadorProductos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del Ecuador
Marlon Ortiz
 
Resumen de investigacion
Resumen de investigacionResumen de investigacion
Resumen de investigacion
CatalinaHillera
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
Miguel Ariza
 
10. Principales A Microspermales
10. Principales A Microspermales10. Principales A Microspermales
10. Principales A Microspermales
Gustavo Maldonado
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
oscaritoportilla
 
Reto Biología 2º premio
Reto Biología  2º premioReto Biología  2º premio
Reto Biología 2º premio
mdoloresgalvezsanchez
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae
Caricaceae
Gabby Abad
 

Similar a Galo montenegro tarea2.ppt (20)

Galo montenegro tarea2.ppt
Galo montenegro tarea2.pptGalo montenegro tarea2.ppt
Galo montenegro tarea2.ppt
 
Spondias mombin
Spondias mombinSpondias mombin
Spondias mombin
 
4 myrtaceae
4 myrtaceae4 myrtaceae
4 myrtaceae
 
Aula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverdeAula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverde
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
 
La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.La planada-y-el-medio-ambiente.
La planada-y-el-medio-ambiente.
 
LA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETA
LA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETALA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETA
LA MANZANA (Malus domestica), UNA FRUTA DE COLACIÓN COMPLETA
 
Productos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del Ecuador
Productos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del EcuadorProductos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del Ecuador
Productos Forestales No Maderables del Bosque Húmedo Tropical del Ecuador
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Bayas
BayasBayas
Bayas
 
Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2Profundiza 2011 parte 2
Profundiza 2011 parte 2
 
Jose48555
Jose48555Jose48555
Jose48555
 
Productos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del EcuadorProductos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Bosques Andinos del Ecuador
 
Resumen de investigacion
Resumen de investigacionResumen de investigacion
Resumen de investigacion
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
10. Principales A Microspermales
10. Principales A Microspermales10. Principales A Microspermales
10. Principales A Microspermales
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
 
Reto Biología 2º premio
Reto Biología  2º premioReto Biología  2º premio
Reto Biología 2º premio
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae
Caricaceae
 

Más de Mayra Cáceres

Cronograma de capacitacion 1
Cronograma de capacitacion  1Cronograma de capacitacion  1
Cronograma de capacitacion 1
Mayra Cáceres
 
Mayra caceres deber-2
Mayra caceres deber-2Mayra caceres deber-2
Mayra caceres deber-2
Mayra Cáceres
 
Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2
Mayra Cáceres
 
Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2
Mayra Cáceres
 
Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2
Mayra Cáceres
 
Juega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los DadosJuega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los Dados
Mayra Cáceres
 
Juega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los DadosJuega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los Dados
Mayra Cáceres
 

Más de Mayra Cáceres (7)

Cronograma de capacitacion 1
Cronograma de capacitacion  1Cronograma de capacitacion  1
Cronograma de capacitacion 1
 
Mayra caceres deber-2
Mayra caceres deber-2Mayra caceres deber-2
Mayra caceres deber-2
 
Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2
 
Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2
 
Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2Mayra caceres tarea2
Mayra caceres tarea2
 
Juega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los DadosJuega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los Dados
 
Juega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los DadosJuega Dios A Los Dados
Juega Dios A Los Dados
 

Galo montenegro tarea2.ppt

  • 1. APLICACIONES WEB 2.0 PARA LA EDUCACION Galo Montenegro Córdova PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE LA REGIÓN LITORAL O COSTA El uso de PFMN es tan antiguo como las propias culturas que habitaron la región seca del litoral, por ejemplo la cultura Valdivia a más de haber sido reconocida por su cultura en cerámica dentro de la cual se distingue la figura de la “Venus de Valdivia”, se conoce que elaboraban utensilios que eran pintados por colores naturales que provenían de la plantas silvestres, y también obtenían PFMN de origen animal de los bosques. ALIMENTOS El parque nacional de Machalilla se encuentra dentro del área de estudio del bosque seco. Para esta área existe un estudio de Henandez y Josse (1997) sobre las plantas silvestres comestibles (frutos y otras partes), clasificadas en epifitas (2,2%, trepadoras (17,7%), árboles y arbustos (60%) y hierbas (20%). También hay el estudio de Céron (1996) en Machalilla, sobre las plantas útiles incluyendo las maderables y las que dan PFMN. Describe, brevemente, 44 plantas usadas como forraje, 24 en alimentación humana, 12 en medicina y otra usadas como ornamentales, abono, insecticida, etc. Otro estudio en la Provincia de El Oro, incluyendo la parte húmeda, identificó 93 plantas silvestres que dan productos alimenticios, la mayoría conocidos y usados localmente (Van den Einder et al 1999) También se beben citar el documento sobre la biodiversidad en el bosque seco de la provincia de Loja, editado por Vasquez et el (2001). Otros estudios se encuentran sin publicar en un informe de consultorías, tesis de grado, etc. Y en este trabajo se citan algunos que han adquirido alguna relevancia. FRUTOS PITAHAYA ROJA (Hylocereus polyrhyzus). La planta requiere en autor. El fruto, parecido al de la tuna, tiene una pulpa roja que se consume en fresco o preparado en refrescos. Su mercadeo no sea desarrollado.
  • 2. MEDROÑO (Celtis iguaneus). Es un bejuco espinoso. El nombre de la especie se debe a que la iguana come los frutos. También lo consume los humanos. Crece en áreas abiertas. PECHINCHE (Vitex gigantea). Es un árbol. Los frutos se colectan para elaborar una mermelada con semillas y todo. GUANÁBANA (Annona muricara). Los frutos de este árbol son de tamaño grande. Se lo consume en refrescos. Los frutos se venden y también la pulpa congelada. MUYUYO, OVERAL (Cordia lutea). Se come el fruto de color blanco. La pulpa sirve como goma para pegar. La planta es relativamente abundante en los caminos de bosque seco. PALMA COROSO (Aiphanes caryotaefolia). El fruto es de color rojo. El mesocarpio se usa para hacer coladas y la semilla se consume como coco. TUNA (Opuntia ficus-indica). El fruto es muy conocido y se vende en mercados. La planta sirve para la crianza de la cochonilla de la que se obtiene un colorante. La planta crece en sitios secos hasta 3000msnm. GUABA (Inga vera). Es una guaba de sitios secos. No es la única. Se consume la pulpa que rodea a las semillas. MAMEY (Mammea americana). Esta fruta se la encontró en mercados del bosque seco. También fue observada en el Oriene. CAIMITO (Pouteria aff. Glomerata).
  • 3. Los frutos maduros son morados. Se come la pulpa dulce. NARANJILLA SILVESTRE (Clavija euerganea). El fruto tiene igual forma, color y tamaño de la naranjilla. Se consume crudo o en refrescos. JAGUA (Capparis americana). El fruto sirve como alimento. También se lo usa como tinte para dar color castaño al cabello. NIGUITO, FRUTILLO (Mutingia sp.). El fruto, de color rojo claro es pequeño, muy jugoso y comestible. También lo consumen las aves.