SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ROBERTO ANDRÉS UGAZ LEÓN

         GRADO Y SECCIÓN: III “C”

Nº DE ORDEN: 34    Nº DE MATRÍCULA: 005211
Introducción

 La   manzana es una fruta pomácea
  comestible obtenida del manzano
  doméstico (Malus domestica), otros
  manzanos (especies del género Malus) o
  híbridos de aquel.
 La manzana puede comerse fresca pelada
  o con piel, aunque también se puede
  hacer con ella compota de manzana, jugo
  de manzana, tarta de manzana o sidra.
 En España tiene denominación de origen
  la variedad reineta del Bierzo (León).
Historia
 La manzana ha sido una importante
  fuente alimenticia para ayudar en la
  alimentación en todos los climas fríos.
 El árbol más antiguamente cultivado.
  Son la especie frutal, a excepción de los
  cítricos, que se puede mantener
  durante más tiempo, conservando
  buena parte de su valor nutritivo.
 Las manzanas de invierno, recogidas a
  finales de otoño Asia, Europa y en            La manzana ha estado
  Estados Unidos (desde 1800).                presente desde los tiempos
                                                     de Adán y Eva
VARIEDADES

 Hay   más de 7.500 variedades de
  manzanas.
 Las diferentes variedades se distribuyen
  en climas templados y subtropicales ya
  que los manzanos no florecen en las
  zonas tropicales, pues es una de las
  especies frutales que requiere acumular
  mayor cantidad de horas de frío
  (temperaturas inferiores a 7ºC.) durante
  el reposo invernal.
VARIEDADES
Algunas de los diversos tipos de manzanas son:
 Braeburn
 Cameo
 Cortland
 Cox's Orange Pippin
 Egremont Russet
 Empire
 Esperiega
 Fuji
 Gala
 Ginger Gold

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recortables AnéLidos
Recortables   AnéLidosRecortables   AnéLidos
Recortables AnéLidos
marbruro
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
edwin1921
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
RebecaBermeoOrmaza
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
Dorita Jaramillo
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
profesora2406
 
Instrumentos Meteorológicos
Instrumentos MeteorológicosInstrumentos Meteorológicos
Instrumentos Meteorológicos
janet_scl
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
Elvisitos Diaz
 
Region andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorRegion andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuador
yajitotunegrabella
 

La actualidad más candente (20)

EL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚEL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚ
 
Geografía aplicada
Geografía aplicadaGeografía aplicada
Geografía aplicada
 
Recortables AnéLidos
Recortables   AnéLidosRecortables   AnéLidos
Recortables AnéLidos
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticosHistoria de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
Historia de la limnología y características de ecosistemas acuáticos
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Presentación1.pptx resreva
Presentación1.pptx resrevaPresentación1.pptx resreva
Presentación1.pptx resreva
 
Instrumentos Meteorológicos
Instrumentos MeteorológicosInstrumentos Meteorológicos
Instrumentos Meteorológicos
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
 
Region andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorRegion andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuador
 

Destacado (6)

Mayte Rius Más que una tentación bíblica
Mayte Rius Más que una tentación bíblicaMayte Rius Más que una tentación bíblica
Mayte Rius Más que una tentación bíblica
 
S3 D 24 Prsentacion Manzana
S3 D   24   Prsentacion   ManzanaS3 D   24   Prsentacion   Manzana
S3 D 24 Prsentacion Manzana
 
Manzana Mejor
Manzana MejorManzana Mejor
Manzana Mejor
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
 
4 Producción vegetal
4 Producción vegetal4 Producción vegetal
4 Producción vegetal
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Manzana S3C 34

Tipos de frutas
Tipos de frutasTipos de frutas
Tipos de frutas
BLJD
 
C a r i c a t u r a p o l í t i c a
C a r i c a t u r a  p o l í t i c aC a r i c a t u r a  p o l í t i c a
C a r i c a t u r a p o l í t i c a
Pedro Paco Delamar
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
Mey Vecino Macicior
 

Similar a Manzana S3C 34 (20)

Manzana y sus características
Manzana y sus característicasManzana y sus características
Manzana y sus características
 
S3 C 04
S3 C 04S3 C 04
S3 C 04
 
Tipos de frutas
Tipos de frutasTipos de frutas
Tipos de frutas
 
Frutas S3 B 21
Frutas S3 B 21Frutas S3 B 21
Frutas S3 B 21
 
C a r i c a t u r a p o l í t i c a
C a r i c a t u r a  p o l í t i c aC a r i c a t u r a  p o l í t i c a
C a r i c a t u r a p o l í t i c a
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
 
Manzana S3 C 30
Manzana S3 C 30Manzana S3 C 30
Manzana S3 C 30
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
El libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verdurasEl libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verduras
 
El libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verdurasEl libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verduras
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
 
DESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTADESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTA
 
La Manzana
La ManzanaLa Manzana
La Manzana
 
La Castaña
La CastañaLa Castaña
La Castaña
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Bea Yjavier
Bea YjavierBea Yjavier
Bea Yjavier
 
Frutas S3 B 06
Frutas S3 B 06Frutas S3 B 06
Frutas S3 B 06
 
El manzano
El manzanoEl manzano
El manzano
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Manzana S3C 34

  • 1. NOMBRE: ROBERTO ANDRÉS UGAZ LEÓN GRADO Y SECCIÓN: III “C” Nº DE ORDEN: 34 Nº DE MATRÍCULA: 005211
  • 2. Introducción  La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel.  La manzana puede comerse fresca pelada o con piel, aunque también se puede hacer con ella compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra.  En España tiene denominación de origen la variedad reineta del Bierzo (León).
  • 3. Historia  La manzana ha sido una importante fuente alimenticia para ayudar en la alimentación en todos los climas fríos.  El árbol más antiguamente cultivado. Son la especie frutal, a excepción de los cítricos, que se puede mantener durante más tiempo, conservando buena parte de su valor nutritivo.  Las manzanas de invierno, recogidas a finales de otoño Asia, Europa y en La manzana ha estado Estados Unidos (desde 1800). presente desde los tiempos de Adán y Eva
  • 4. VARIEDADES  Hay más de 7.500 variedades de manzanas.  Las diferentes variedades se distribuyen en climas templados y subtropicales ya que los manzanos no florecen en las zonas tropicales, pues es una de las especies frutales que requiere acumular mayor cantidad de horas de frío (temperaturas inferiores a 7ºC.) durante el reposo invernal.
  • 5. VARIEDADES Algunas de los diversos tipos de manzanas son:  Braeburn  Cameo  Cortland  Cox's Orange Pippin  Egremont Russet  Empire  Esperiega  Fuji  Gala  Ginger Gold