SlideShare una empresa de Scribd logo
GAMETOGÉNESIS:
TRANSFORMACIÓN DE LAS
CÉLULAS GERMINALES EN
GAMETOS MASCULINOS Y
FEMENINOS
 El desarrollo empieza con la fecundación, proceso mediante
el cual el gameto masculino –el espermatozoide- y el gameto
femenino –el ovocito– se unen para producir un cigoto. Los
gametos derivan de las células germinales primordiales (CGP)
que se forman en el epiblasto durante la segunda semana,
cruzan la línea primitiva durante la gastrulación y migran
hacia la pared del saco vitelino (Fig. 2.1). En la cuarta
semana estas células comienzan a migrar del saco vitelino a
las gónadas en desarrollo, donde llegan al final de la quinta
semana. Las divisiones mitóticas aumentan el número de las
células germinales durante la migración y también cuando
llegan a la gónada. En preparación para la fecundación, las
células experimentan la gametogénesis, proceso que incluye
la meiosis para reducir la cantidad de cromosomas y la
citodiferenciación para completar la maduración.
CÉLULAS GERMINALES PRIMORDIALES
 Los teratomas son tumores de
origen controvertido que a
menudo contienen varios tejidos
como hueso, cabello, epitelio
intestinal y otros. Se cree que
crecen a partir de células
precursoras pluripotentes
capaces de diferenciar y
constituir una de las tres capas
germinales o sus derivados.
Según varios datos, las que se
extraviaron de sus rutas
migratorias normales podrían ser
causa de algunos de estos
tumores (Fig. 2.2). Otra fuente
podrían ser las células
epiblásticas que dan origen a tres
capas germinales durante la
gastrulación
CÉLULAS GERMINALES PRIMORDIALES Y
TERATOMAS
 Síndrome de Klinefelter Las características
clínicas del síndrome de Klinefelter,
presentes sólo en varones y casi siempre
detectables por amniocentesis son
 las siguientes: esterilidad, atrofia testicular,
hialinización de los túbulos seminíferos y
ginecomastia. Las células tienen 47
cromosomas con un complemento del
cromosoma sexual de tipo XXY; en 80% de
los casos se observa una masa de cro
 Matina sexual (corpúsculo de Barr). Éste se
forma al condensarse un cromosoma
inactivado X. Un corpúsculo también está
presente en las mujeres normales, porque
uno de los cromosomas X permanece
inactivado normalmente. La incidencia es
cerca de 1 en 500 varones. La no disyunción
de los cromosomas homólogos XX es la causa
más frecuente. A veces los pacientes que
presentan el síndrome tienen 48
cromosomas, 44 autosomas y 4 cromosomas
sexuales (48, XXXY). El retraso mental rara
vez forma parte del síndrome; pero cuanto
más cromosomas haya, mayores
probabilidades habrá de algún grado de
deterioro mental.
SÍNDROME DE KLINEFELTER
 El síndrome de Turner, con un cariotipo
45, X, es la única monosomía
compatible con la vida. Pese a ello,
98% de los fetos afectados se aborta
de manera espontánea. Los pocos que
logran sobrevivir tienen un aspecto
indudablemente femenino (Fig. 2.12) y
se caracterizan por la ausencia de
ovarios (disgenesia gonadal) y talla
baja. Otras anomalías frecuentes son
cuello corto, linfedema de las
extremidades, malformaciones óseas y
pecho ancho con pezones muy
separados. Cerca de 55% de las
mujeres afectadas son momosómicas
para el cromosoma X y no presenta
corpúsculos de Barr debido a la no
disyunción. En 80% de los casos, la
causa es la no disyunción en el gameto
masculino. En el resto de los casos, las
causas son anomalías estructurales del
cromosoma X o la no disyunción que
produce mosaicismo.
SÍNDROME DE TURNER
 A m e n u d o n o s e d i a g n o s t i c a a m u c h a s p a c i e n t e s c o n e l
s í n d r o m e d e l a t r i p l e X ( 4 7 , X X X ) p o r q u e s u s c a r a c t e r í s t i c a s
f í s i c a s p a s a n i n a d v e r t i d a s . S i n
 e m b a r g o , s u e l e n t e n e r p r o b l e m a s d e l e n g u a j e y d e a u t o e s t i m a .
S u s c é l u l a s c o n t i e n e n d o s c r o m a t i n a s s e x u a l e s . t a d o d e l a
r o t u r a d e p e n d e d e l o q u e s u c e d a a l o s f r a g m e n t o s . E n a l g u n o s
c a s o s s e p i e r d e e l f r a g m e n t o d e u n c r o m o s o m a y e l r e c i é n
n a c i d o c o n d e l e c i ó n p a r c i a l d e u n c r o m o s o m a e s a n o r m a l . U n
s í n d r o m e m u y c o n o c i d o , a t r i b u i b l e a l a d e l e c i ó n p a r c i a l d e u n
b r a z o c o r t o d e l c r o m o s o m a 5 , e s e l s í n d r o m e d e l m a u l l i d o d e l
g a t o . E l r e c i é n n a c i d o p r e s e n t a l l a n t o p a r e c i d o a s o n i d o s
g a t u n o s , m i c r o c e f a l i a ( c a b e z a p e q u e ñ a ) , r e t r a s o m e n t a l y
e n f e r m e d a d e s c a r d i a c a s c o n g é n i t a s . S e s a b e q u e m u c h o s o t r o s
s í n d r o m e s b a s t a n t e r a r o s p r o v i e n e n d e u n a p é r d i d a p a r c i a l d e
l o s c r o m o s o m a s .
 L a s m i c r o d e l e c i o n e s , q u e a f e c t a n s ó l o a p o c o s g e n e s
c o n t i g u o s , p u e d e o c a s i o n a r e l s í n d r o m e d e m i c r o d e l e c i ó n o
s í n d r o m e d e g e n e s c o n t i g u o s . L o s s i t i o s d o n d e o c u r r e n l a s
d e l e c i o n e s , l l a m a d o s c o m p l e j o s d e g e n e s c o n t i g u o s , s u e l e n
i d e n t i f i c a r s e m e d i a n t e h i b r i d i z a c i ó n p o r f l u o r e s c e n c i a i n s i t u
( F I S H , p . 2 4 ) . U n e j e m p l o d e m i c r o d e l e c i ó n o c u r r e e n e l b r a z o
l a r g o d e l c r o m o s o m a 1 5 ( 1 5 q 1 1 - 1 5 q 1 3 . [ N o t a : l o s c r o m o s o m a s
t i e n e n u n b r a z o l a r g o d e s i g n a d o c o n l a l e t r a “ q ” y u n b r a z o
c o r t o d e s i g n a d o c o n l a l e t r a “ p ” q u e s e b a s a n e n l a p o s i c i ó n
d e l c e n t r ó m e r o ] ) . C u a n d o l a d e l e c i ó n o c u r r e e n e l c r o m o s o m a
m a t e r n o , d a o r i g e n a l s í n d r o m e d e A n g e l m a n : l o s n i ñ o s s u f r e n
r e t r a s o m e n t a l , n o h a b l a n , m u e s t r a n d e f i c i e n t e d e s a r r o l l o
m o t o r y e s t á n e x p u e s t o s a p e r i o d o s d e r i s a p r o l o n g a d a s i n
m o t i v o a l g u n o ( F i g . 2 . 1 3 ) . C u a n d o l a m i c r o d e l e c i ó n o c u r r e e n
e l c r o m o s o m a p a t e r n o , s o b r e v i e n e e l s í n d r o m e d e P r a d e r - W i l l i .
L a s p e r s o n a s a f e c t a d a s s e c a r a c t e r i z a n p o r h i p o t o n í a ,
o b e s i d a d , r e t r a s o m e n t a l , d i s c a p a c i d a d , h i p o g o n a d i s m o y
c r i p t o r q u i d i a ( F i g . 2 . 1 4 ) . C o n s t i t u y e n u n e j e m p l o d e l s e l l a d o
g e n ó m i c o l a s c a r a c t e r í s t i c a s q u e s e e x p r e s a n d e m o d o
d i f e r e n c i a l s e g ú n q u e e l m a t e r i a l g e n é t i c o s e h e r e d a d e l a
m a d r e o d e l p a d r e . O t r o s s í n d r o m e s d e g e n e s c o n t i g u o s p u e d e n
h e r e d a r s e d e c u a l q u i e r a d e l o s p r o g e n i t o r e s , e n t r e e l l o s e l
s í n d r o m e d e M i l l e r - D i e k e r ( l i s e n c e f a l i a , r e t r a s o d e l d e s a r r o l l o
y a n o m a l í a s c a r d i a c a s y f a c i a l e s p r o v e n i e n t e s d e u n a d e l e c i ó n
e n 1 7 p 1 3 ) y
 l a m a y o r í a d e l o s c a s o s d e l s í n d r o m e 2 2 q 1 1 ( d e f e c t o s
p a l a t i n o s , m a l f o r m a c i o n e s c a r d i a c a s c o n o t r u n c a l e s , r e t r a s o
d e l h a b l a , p r o b l e m a s d e a p r e n d i z a j e y u n a e n f e r m e d a d d e t i p o
e s q u i z o f r e n i a d e b i d o a u n a d e l e c i ó n e n 2 2 q 1 1 ) . L o s s i t i o s
f r á g i l e s s o n r e g i o n e s d e l o s c r o m o s o m a s q u e m u e s t r a n
p r o p e n s i ó n a s e p a r a r s e o r o m p e r s e b a j o c i e r t a s
m a n i p u l a c i o n e s c e l u l a r e s . P o r e j e m p l o , l o s s i t i o s f r á g i l e s
p u e d e n d e t e c t a r s e c u l t i v a n d o l i n f o c i t o s d e u n p a c i e n t e e n u n
m e d i o d e f i c i e n t e d e f o l a t o . A u n q u e n u m e r o s o s l u g a r e s f r á g i l e s
s e h a n d e f i n i d o y c o n s t a n d e r e p e t i c i o n e s C G G , s ó l o l o s q u e
e s t á n e n e l g e n F M R I d e l b r a z o l a r g o d e l c r o m o s o m a X ( X q 2 7 )
h a n s i d o c o r r e l a c i o n a d o s c o n u n f e n o t i p o a l t e r a d o : e l s í n d r o m e
d e
 X f r á g i l . O c u r r e n m á s d e 2 0 0 r e p e t i c i o n e s e n l a r e g i ó n
p r o m o t o r a d e l g e n e n l o s i n d i v i d u o s a f e c t a d o s , m i e n t r a s q u e
h a y d e 6 a 5 4 r e p e t i c i o n e s e n l o s s u j e t o s n o r m a l e s . E l
s í n d r o m e d e X f r á g i l s e c a r a c t e r i z a p o r r e t r a s o m e n t a l , o r e j a s
g r a n d e s , q u i j a d a p r o m i n e n t e y t e s t í c u l o s g r a n d e s . E l s í n d r o m e
o c u r r e e n 1 d e c a d a 5 0 0 0 i n d i v i d u o s . C o m o e s t á l i g a d o a X ,
a f e c t a c a s i d e m a n e r a e x c l u s i v a a l o s v a r o n e s , l o c u a l e x p l i c a
l a p r e p o n d e r a n c i a d e e l l o s e n t r e l o s q u e s u f r e n r e t r a s o
m e n t a l . E s t e s í n d r o m e e s l a s e g u n d a c a u s a — l a p r i m e r a e s
 e l s í n d r o m e d e D o w n — d e l r e t r a s o m e n t a l a t r i b u i b l e a
a n o m a l í a s g e n é t i c a s .
SÍNDROME DE LA TRIPLE X
 Las anomalías
cromosómicas
estructurales, en que
intervienen uno o varios
cromosomas,
generalmente se originan
en la rotura de los
cromosomas. Se ha
supuesto que se rompen
debido a factores
ambientales como virus,
radiación y drogas. Pero
los datos no son
concluyentes. El resul
ANOMALÍAS ESTRUCTURALES

Más contenido relacionado

Similar a Gametogénesis.pptx

TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
Nombre Apellidos
 
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
ampahnosmarx
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
IPN
 
Revoluciones burguesas
Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas
Revoluciones burguesas
cursoticsocial
 
El internet y el correo electronico
El internet y el correo electronicoEl internet y el correo electronico
El internet y el correo electronico
jenny ely
 
Refistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdfRefistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdf
Aaaa Apelli
 
Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022
MaiOrtega1
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
JoelGarcia611221
 
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
Brest Fabian Dario
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
DanielaArteaga26
 
La mesa redonda.pdf
La mesa redonda.pdfLa mesa redonda.pdf
La mesa redonda.pdf
Carlos88809
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
karimoika
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
Carlos Hermenejildo
 
Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
Kalumoreta21
 
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów PolakówPreferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Synapsy Communication
 
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
LourdesMoreiraVlez
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
Natalia_Rg
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Katherin730003
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 

Similar a Gametogénesis.pptx (20)

TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 
Revoluciones burguesas
Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas
Revoluciones burguesas
 
El internet y el correo electronico
El internet y el correo electronicoEl internet y el correo electronico
El internet y el correo electronico
 
Refistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdfRefistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdf
 
Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022Catálogo Novias 2022
Catálogo Novias 2022
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
 
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
 
La mesa redonda.pdf
La mesa redonda.pdfLa mesa redonda.pdf
La mesa redonda.pdf
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
 
Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
 
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów PolakówPreferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
 
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 

Más de JavierAngeloRamirezM

LUXACIONES CPS.pptx
LUXACIONES CPS.pptxLUXACIONES CPS.pptx
LUXACIONES CPS.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
Enfermedad manos pie boca.pptx
Enfermedad manos  pie  boca.pptxEnfermedad manos  pie  boca.pptx
Enfermedad manos pie boca.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
GIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptxGIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptx
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptxAMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptx
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
Nutrición bioquimica.pptx
Nutrición bioquimica.pptxNutrición bioquimica.pptx
Nutrición bioquimica.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
FORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptx
FORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptxFORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptx
FORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
bioquímica metabolismo del glucógeno
bioquímica metabolismo del glucógeno bioquímica metabolismo del glucógeno
bioquímica metabolismo del glucógeno
JavierAngeloRamirezM
 
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptxAnatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
GAMETOGÉNESIS 2.ppsx
GAMETOGÉNESIS 2.ppsxGAMETOGÉNESIS 2.ppsx
GAMETOGÉNESIS 2.ppsx
JavierAngeloRamirezM
 
INVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdf
INVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdfINVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdf
INVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdf
JavierAngeloRamirezM
 

Más de JavierAngeloRamirezM (10)

LUXACIONES CPS.pptx
LUXACIONES CPS.pptxLUXACIONES CPS.pptx
LUXACIONES CPS.pptx
 
Enfermedad manos pie boca.pptx
Enfermedad manos  pie  boca.pptxEnfermedad manos  pie  boca.pptx
Enfermedad manos pie boca.pptx
 
GIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptxGIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptx
 
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptx
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptxAMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptx
AMINOACIDOS Y PEPTIDOS 2021.pptx
 
Nutrición bioquimica.pptx
Nutrición bioquimica.pptxNutrición bioquimica.pptx
Nutrición bioquimica.pptx
 
FORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptx
FORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptxFORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptx
FORMACION DE LOS TABIQUES DEL TRONCO ARTERIAL.pptx
 
bioquímica metabolismo del glucógeno
bioquímica metabolismo del glucógeno bioquímica metabolismo del glucógeno
bioquímica metabolismo del glucógeno
 
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptxAnatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
 
GAMETOGÉNESIS 2.ppsx
GAMETOGÉNESIS 2.ppsxGAMETOGÉNESIS 2.ppsx
GAMETOGÉNESIS 2.ppsx
 
INVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdf
INVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdfINVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdf
INVESTIGACION DE BROTES EPIDEMICOS (5).pdf
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

Gametogénesis.pptx

  • 1. GAMETOGÉNESIS: TRANSFORMACIÓN DE LAS CÉLULAS GERMINALES EN GAMETOS MASCULINOS Y FEMENINOS
  • 2.  El desarrollo empieza con la fecundación, proceso mediante el cual el gameto masculino –el espermatozoide- y el gameto femenino –el ovocito– se unen para producir un cigoto. Los gametos derivan de las células germinales primordiales (CGP) que se forman en el epiblasto durante la segunda semana, cruzan la línea primitiva durante la gastrulación y migran hacia la pared del saco vitelino (Fig. 2.1). En la cuarta semana estas células comienzan a migrar del saco vitelino a las gónadas en desarrollo, donde llegan al final de la quinta semana. Las divisiones mitóticas aumentan el número de las células germinales durante la migración y también cuando llegan a la gónada. En preparación para la fecundación, las células experimentan la gametogénesis, proceso que incluye la meiosis para reducir la cantidad de cromosomas y la citodiferenciación para completar la maduración. CÉLULAS GERMINALES PRIMORDIALES
  • 3.  Los teratomas son tumores de origen controvertido que a menudo contienen varios tejidos como hueso, cabello, epitelio intestinal y otros. Se cree que crecen a partir de células precursoras pluripotentes capaces de diferenciar y constituir una de las tres capas germinales o sus derivados. Según varios datos, las que se extraviaron de sus rutas migratorias normales podrían ser causa de algunos de estos tumores (Fig. 2.2). Otra fuente podrían ser las células epiblásticas que dan origen a tres capas germinales durante la gastrulación CÉLULAS GERMINALES PRIMORDIALES Y TERATOMAS
  • 4.  Síndrome de Klinefelter Las características clínicas del síndrome de Klinefelter, presentes sólo en varones y casi siempre detectables por amniocentesis son  las siguientes: esterilidad, atrofia testicular, hialinización de los túbulos seminíferos y ginecomastia. Las células tienen 47 cromosomas con un complemento del cromosoma sexual de tipo XXY; en 80% de los casos se observa una masa de cro  Matina sexual (corpúsculo de Barr). Éste se forma al condensarse un cromosoma inactivado X. Un corpúsculo también está presente en las mujeres normales, porque uno de los cromosomas X permanece inactivado normalmente. La incidencia es cerca de 1 en 500 varones. La no disyunción de los cromosomas homólogos XX es la causa más frecuente. A veces los pacientes que presentan el síndrome tienen 48 cromosomas, 44 autosomas y 4 cromosomas sexuales (48, XXXY). El retraso mental rara vez forma parte del síndrome; pero cuanto más cromosomas haya, mayores probabilidades habrá de algún grado de deterioro mental. SÍNDROME DE KLINEFELTER
  • 5.  El síndrome de Turner, con un cariotipo 45, X, es la única monosomía compatible con la vida. Pese a ello, 98% de los fetos afectados se aborta de manera espontánea. Los pocos que logran sobrevivir tienen un aspecto indudablemente femenino (Fig. 2.12) y se caracterizan por la ausencia de ovarios (disgenesia gonadal) y talla baja. Otras anomalías frecuentes son cuello corto, linfedema de las extremidades, malformaciones óseas y pecho ancho con pezones muy separados. Cerca de 55% de las mujeres afectadas son momosómicas para el cromosoma X y no presenta corpúsculos de Barr debido a la no disyunción. En 80% de los casos, la causa es la no disyunción en el gameto masculino. En el resto de los casos, las causas son anomalías estructurales del cromosoma X o la no disyunción que produce mosaicismo. SÍNDROME DE TURNER
  • 6.  A m e n u d o n o s e d i a g n o s t i c a a m u c h a s p a c i e n t e s c o n e l s í n d r o m e d e l a t r i p l e X ( 4 7 , X X X ) p o r q u e s u s c a r a c t e r í s t i c a s f í s i c a s p a s a n i n a d v e r t i d a s . S i n  e m b a r g o , s u e l e n t e n e r p r o b l e m a s d e l e n g u a j e y d e a u t o e s t i m a . S u s c é l u l a s c o n t i e n e n d o s c r o m a t i n a s s e x u a l e s . t a d o d e l a r o t u r a d e p e n d e d e l o q u e s u c e d a a l o s f r a g m e n t o s . E n a l g u n o s c a s o s s e p i e r d e e l f r a g m e n t o d e u n c r o m o s o m a y e l r e c i é n n a c i d o c o n d e l e c i ó n p a r c i a l d e u n c r o m o s o m a e s a n o r m a l . U n s í n d r o m e m u y c o n o c i d o , a t r i b u i b l e a l a d e l e c i ó n p a r c i a l d e u n b r a z o c o r t o d e l c r o m o s o m a 5 , e s e l s í n d r o m e d e l m a u l l i d o d e l g a t o . E l r e c i é n n a c i d o p r e s e n t a l l a n t o p a r e c i d o a s o n i d o s g a t u n o s , m i c r o c e f a l i a ( c a b e z a p e q u e ñ a ) , r e t r a s o m e n t a l y e n f e r m e d a d e s c a r d i a c a s c o n g é n i t a s . S e s a b e q u e m u c h o s o t r o s s í n d r o m e s b a s t a n t e r a r o s p r o v i e n e n d e u n a p é r d i d a p a r c i a l d e l o s c r o m o s o m a s .  L a s m i c r o d e l e c i o n e s , q u e a f e c t a n s ó l o a p o c o s g e n e s c o n t i g u o s , p u e d e o c a s i o n a r e l s í n d r o m e d e m i c r o d e l e c i ó n o s í n d r o m e d e g e n e s c o n t i g u o s . L o s s i t i o s d o n d e o c u r r e n l a s d e l e c i o n e s , l l a m a d o s c o m p l e j o s d e g e n e s c o n t i g u o s , s u e l e n i d e n t i f i c a r s e m e d i a n t e h i b r i d i z a c i ó n p o r f l u o r e s c e n c i a i n s i t u ( F I S H , p . 2 4 ) . U n e j e m p l o d e m i c r o d e l e c i ó n o c u r r e e n e l b r a z o l a r g o d e l c r o m o s o m a 1 5 ( 1 5 q 1 1 - 1 5 q 1 3 . [ N o t a : l o s c r o m o s o m a s t i e n e n u n b r a z o l a r g o d e s i g n a d o c o n l a l e t r a “ q ” y u n b r a z o c o r t o d e s i g n a d o c o n l a l e t r a “ p ” q u e s e b a s a n e n l a p o s i c i ó n d e l c e n t r ó m e r o ] ) . C u a n d o l a d e l e c i ó n o c u r r e e n e l c r o m o s o m a m a t e r n o , d a o r i g e n a l s í n d r o m e d e A n g e l m a n : l o s n i ñ o s s u f r e n r e t r a s o m e n t a l , n o h a b l a n , m u e s t r a n d e f i c i e n t e d e s a r r o l l o m o t o r y e s t á n e x p u e s t o s a p e r i o d o s d e r i s a p r o l o n g a d a s i n m o t i v o a l g u n o ( F i g . 2 . 1 3 ) . C u a n d o l a m i c r o d e l e c i ó n o c u r r e e n e l c r o m o s o m a p a t e r n o , s o b r e v i e n e e l s í n d r o m e d e P r a d e r - W i l l i . L a s p e r s o n a s a f e c t a d a s s e c a r a c t e r i z a n p o r h i p o t o n í a , o b e s i d a d , r e t r a s o m e n t a l , d i s c a p a c i d a d , h i p o g o n a d i s m o y c r i p t o r q u i d i a ( F i g . 2 . 1 4 ) . C o n s t i t u y e n u n e j e m p l o d e l s e l l a d o g e n ó m i c o l a s c a r a c t e r í s t i c a s q u e s e e x p r e s a n d e m o d o d i f e r e n c i a l s e g ú n q u e e l m a t e r i a l g e n é t i c o s e h e r e d a d e l a m a d r e o d e l p a d r e . O t r o s s í n d r o m e s d e g e n e s c o n t i g u o s p u e d e n h e r e d a r s e d e c u a l q u i e r a d e l o s p r o g e n i t o r e s , e n t r e e l l o s e l s í n d r o m e d e M i l l e r - D i e k e r ( l i s e n c e f a l i a , r e t r a s o d e l d e s a r r o l l o y a n o m a l í a s c a r d i a c a s y f a c i a l e s p r o v e n i e n t e s d e u n a d e l e c i ó n e n 1 7 p 1 3 ) y  l a m a y o r í a d e l o s c a s o s d e l s í n d r o m e 2 2 q 1 1 ( d e f e c t o s p a l a t i n o s , m a l f o r m a c i o n e s c a r d i a c a s c o n o t r u n c a l e s , r e t r a s o d e l h a b l a , p r o b l e m a s d e a p r e n d i z a j e y u n a e n f e r m e d a d d e t i p o e s q u i z o f r e n i a d e b i d o a u n a d e l e c i ó n e n 2 2 q 1 1 ) . L o s s i t i o s f r á g i l e s s o n r e g i o n e s d e l o s c r o m o s o m a s q u e m u e s t r a n p r o p e n s i ó n a s e p a r a r s e o r o m p e r s e b a j o c i e r t a s m a n i p u l a c i o n e s c e l u l a r e s . P o r e j e m p l o , l o s s i t i o s f r á g i l e s p u e d e n d e t e c t a r s e c u l t i v a n d o l i n f o c i t o s d e u n p a c i e n t e e n u n m e d i o d e f i c i e n t e d e f o l a t o . A u n q u e n u m e r o s o s l u g a r e s f r á g i l e s s e h a n d e f i n i d o y c o n s t a n d e r e p e t i c i o n e s C G G , s ó l o l o s q u e e s t á n e n e l g e n F M R I d e l b r a z o l a r g o d e l c r o m o s o m a X ( X q 2 7 ) h a n s i d o c o r r e l a c i o n a d o s c o n u n f e n o t i p o a l t e r a d o : e l s í n d r o m e d e  X f r á g i l . O c u r r e n m á s d e 2 0 0 r e p e t i c i o n e s e n l a r e g i ó n p r o m o t o r a d e l g e n e n l o s i n d i v i d u o s a f e c t a d o s , m i e n t r a s q u e h a y d e 6 a 5 4 r e p e t i c i o n e s e n l o s s u j e t o s n o r m a l e s . E l s í n d r o m e d e X f r á g i l s e c a r a c t e r i z a p o r r e t r a s o m e n t a l , o r e j a s g r a n d e s , q u i j a d a p r o m i n e n t e y t e s t í c u l o s g r a n d e s . E l s í n d r o m e o c u r r e e n 1 d e c a d a 5 0 0 0 i n d i v i d u o s . C o m o e s t á l i g a d o a X , a f e c t a c a s i d e m a n e r a e x c l u s i v a a l o s v a r o n e s , l o c u a l e x p l i c a l a p r e p o n d e r a n c i a d e e l l o s e n t r e l o s q u e s u f r e n r e t r a s o m e n t a l . E s t e s í n d r o m e e s l a s e g u n d a c a u s a — l a p r i m e r a e s  e l s í n d r o m e d e D o w n — d e l r e t r a s o m e n t a l a t r i b u i b l e a a n o m a l í a s g e n é t i c a s . SÍNDROME DE LA TRIPLE X
  • 7.
  • 8.  Las anomalías cromosómicas estructurales, en que intervienen uno o varios cromosomas, generalmente se originan en la rotura de los cromosomas. Se ha supuesto que se rompen debido a factores ambientales como virus, radiación y drogas. Pero los datos no son concluyentes. El resul ANOMALÍAS ESTRUCTURALES