SlideShare una empresa de Scribd logo
Los núcleos de la base
(ganglios basales) y sus
      conexiones.


               Dr. Carlos Arellanes


                      Sara Domínguez
                          Digna Herrera
                    Ana Karen Márquez
                       Lilian Ruvalcaba
Objetivos:
 Describir los ganglios basales, sus
  conexiones y sus funciones, y
  relacionarlos con enfermedades que
  habitualmente afectan a esta área del
  sistema nervioso.
 Los núcleos de Ia base desempeñan
  un papel importante en el control de Ia
  postura y el movimiento voluntario.
Terminología.
              Cuerpo
              estriado

  Ganglios    Núcleo
  Basales    amigdalino

              Claustro
Cuerpo estriado
   Situado lateral al tálamo.

   Está dividido casi completamente por
    una banda de fibras nerviosas, la
    cápsula interna, formándose el núcleo
    caudado y núcleo lenticular.
Núcleo caudado

             Cabeza

  Núcleo
                 Cuerpo
 Caudado

                  Cola
Núcleo lenticular

   Masa de sustancia gris en forma de
    cuña.

   Profundamente    insertada   en    la
    sustancia  blanca    del   hemisferio
    cerebral.
Aquí imagen 10-2
Núcleo amigdalino
  Situado en el lóbulo temporal.
  Forma parte del sistema límbico.
  Influye en la respuesta a cambios
   ambientales.
  Se fusiona con la cola del núcleo
   caudado.
Sustancia negra y núcleos
subtalámicos

 Relacionados con las actividades de los
  ganglios basales.
 Neuronas de sustancia negra son
  dopaminérgicas e inhibidoras.
 Neuronas de núcleos subtalámicos son
  glutaminérgicas y excitadoras
Imagen 5-24
Claustro

  Fina lámina de sustancia gris.
  Lateral al claustro está la sustancia
   blanca subcortical de la ínsula.
  Función desconocida.
   Imagen 10-2
Conexiones del cuerpo
estriado y el globo pálido.


 Principal lugar del cual los estímulos
  de salida abandonan los núcleos
  basales.
 No reciben impulsos desde la médula
  espinal y no envían estímulos hacia
  ella.
Fibras
                                     corticoestriadas


                                          Fibras
                                     talamoestriadas
                  Fibras aferentes
                                          Fibras
                                      nigroestriadas

                                     Fibras estriadas
Conexiones del
                                        del tronco
cuerpo estriado
                                         cerebral

                                           Fibras
                                     estriatopalidales
                  Fibras eferentes
                                          Fibras
                                     estriatonígricas
   Imagen 10-3
Fibras
                 Fibras aferentes
                                    estriatopalidales
Conexiones del
 globo pálido
                                         Fibras
                 Fibras eferentes
                                     palidofugales
   Imagen 10-3
Funciones de los ganglios
basales
   Cuerpo estriado, recibe información
    de:
    * Corteza cerebral
    * Tálamo
    * Subtálamo
    * Tronco cerebral (incluyendo la
    sustancia negra)
 Controlan movimientos musculares al
  influir en la corteza cerebral.
 Ayudan        en    la   regulación del
  movimiento voluntario y aprendizaje
  motor.
   La destrucción de la corteza cerebral
    motora      primaria    impide    los
    movimientos       finos    de     las
    extremidades sobre el lado opuesto
    del cuerpo.

   La destrucción del cuerpo estriado
    origina la parálisis de los restantes
    movimientos del lado opuesto.
Notas clínicas

      Trastornos de los ganglios basales.
   Son de dos tipos:

•   Trastornos hipercinéticos son aquellos
    en los que existen movimientos
    excesivos y anormales.
•   Trastornos hipocinéticos incluyen
    aquellos en los que existe una falta de
    movimientos o una lentitud de los
    mismos.
 Corea (hipercinética)
 Hemibalismo (hipercinética)
 Enfermedad de Parkinson (ambos
  tipos)
 Atetosis (hipercinética *)
Bibliografía

   Snell, Richard. Neuroanatomía clínica.
    Lippincott Williams & Wilkins. 7ma
    edición. España. 2010
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
Alan Osornio
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoBrenda Yadira
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
JESUS CAMACHO
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
Universidad Catolica de Cuenca
 
21 Vias De Conduccion
21  Vias De Conduccion21  Vias De Conduccion
21 Vias De Conduccion
ignacio
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
gersonantonio2
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios Basales
UVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios BasalesUVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios Basales
UVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios Basales
Iris Ethel Rentería Solís
 
Ganglios basales
Ganglios basales Ganglios basales
Ganglios basales
Kuatas Colmed
 

La actualidad más candente (20)

El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
Cerebelo por Jennifer García
Cerebelo por Jennifer García Cerebelo por Jennifer García
Cerebelo por Jennifer García
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
 
21 Vias De Conduccion
21  Vias De Conduccion21  Vias De Conduccion
21 Vias De Conduccion
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios Basales
UVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios BasalesUVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios Basales
UVM Sistema Nervioso Sesion 06 Ganglios Basales
 
Ganglios basales
Ganglios basales Ganglios basales
Ganglios basales
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 

Similar a Ganglios basales

Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
sandano
 
Ganglios Basales.pdf
Ganglios Basales.pdfGanglios Basales.pdf
Ganglios Basales.pdf
martin508706
 
Clase Control del movimiento.ppt
Clase Control del movimiento.pptClase Control del movimiento.ppt
Clase Control del movimiento.ppt
JuanPabloDazBecerra
 
Telencefalo
TelencefaloTelencefalo
Telencefalo
BrunaCares
 
Médula espinal y tallo cerebral
Médula espinal y tallo cerebralMédula espinal y tallo cerebral
Médula espinal y tallo cerebralJorge Hdez
 
Exposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-BasalesExposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-Basales
AracelyCaceresPoma
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisCinthya De la Cruz
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
susana ramirez
 
Núcleos basales y sustancias blanca
Núcleos basales y sustancias blancaNúcleos basales y sustancias blanca
Núcleos basales y sustancias blanca
WilmanAndres1
 
Sistema Motor
Sistema MotorSistema Motor
Sistema Motor
Monica Sandoval
 
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeoGonzález acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeoFernanda González
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralYizzel GL
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarSuzana Santos
 

Similar a Ganglios basales (20)

Telencélafo
TelencélafoTelencélafo
Telencélafo
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Ganglios Basales.pdf
Ganglios Basales.pdfGanglios Basales.pdf
Ganglios Basales.pdf
 
Clase Control del movimiento.ppt
Clase Control del movimiento.pptClase Control del movimiento.ppt
Clase Control del movimiento.ppt
 
Telencefalo
TelencefaloTelencefalo
Telencefalo
 
Apunte9
Apunte9Apunte9
Apunte9
 
Médula espinal y tallo cerebral
Médula espinal y tallo cerebralMédula espinal y tallo cerebral
Médula espinal y tallo cerebral
 
Exposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-BasalesExposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-Basales
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Núcleos basales y sustancias blanca
Núcleos basales y sustancias blancaNúcleos basales y sustancias blanca
Núcleos basales y sustancias blanca
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Sistema Motor
Sistema MotorSistema Motor
Sistema Motor
 
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeoGonzález acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 

Ganglios basales

  • 1. Los núcleos de la base (ganglios basales) y sus conexiones. Dr. Carlos Arellanes Sara Domínguez Digna Herrera Ana Karen Márquez Lilian Ruvalcaba
  • 2. Objetivos:  Describir los ganglios basales, sus conexiones y sus funciones, y relacionarlos con enfermedades que habitualmente afectan a esta área del sistema nervioso.  Los núcleos de Ia base desempeñan un papel importante en el control de Ia postura y el movimiento voluntario.
  • 3. Terminología. Cuerpo estriado Ganglios Núcleo Basales amigdalino Claustro
  • 4.
  • 5. Cuerpo estriado  Situado lateral al tálamo.  Está dividido casi completamente por una banda de fibras nerviosas, la cápsula interna, formándose el núcleo caudado y núcleo lenticular.
  • 6. Núcleo caudado Cabeza Núcleo Cuerpo Caudado Cola
  • 7.
  • 8. Núcleo lenticular  Masa de sustancia gris en forma de cuña.  Profundamente insertada en la sustancia blanca del hemisferio cerebral.
  • 10. Núcleo amigdalino  Situado en el lóbulo temporal.  Forma parte del sistema límbico.  Influye en la respuesta a cambios ambientales.  Se fusiona con la cola del núcleo caudado.
  • 11.
  • 12. Sustancia negra y núcleos subtalámicos  Relacionados con las actividades de los ganglios basales.  Neuronas de sustancia negra son dopaminérgicas e inhibidoras.  Neuronas de núcleos subtalámicos son glutaminérgicas y excitadoras
  • 14. Claustro  Fina lámina de sustancia gris.  Lateral al claustro está la sustancia blanca subcortical de la ínsula.  Función desconocida.
  • 15. Imagen 10-2
  • 16. Conexiones del cuerpo estriado y el globo pálido.  Principal lugar del cual los estímulos de salida abandonan los núcleos basales.  No reciben impulsos desde la médula espinal y no envían estímulos hacia ella.
  • 17. Fibras corticoestriadas Fibras talamoestriadas Fibras aferentes Fibras nigroestriadas Fibras estriadas Conexiones del del tronco cuerpo estriado cerebral Fibras estriatopalidales Fibras eferentes Fibras estriatonígricas
  • 18. Imagen 10-3
  • 19. Fibras Fibras aferentes estriatopalidales Conexiones del globo pálido Fibras Fibras eferentes palidofugales
  • 20. Imagen 10-3
  • 21. Funciones de los ganglios basales  Cuerpo estriado, recibe información de: * Corteza cerebral * Tálamo * Subtálamo * Tronco cerebral (incluyendo la sustancia negra)
  • 22.  Controlan movimientos musculares al influir en la corteza cerebral.  Ayudan en la regulación del movimiento voluntario y aprendizaje motor.
  • 23. La destrucción de la corteza cerebral motora primaria impide los movimientos finos de las extremidades sobre el lado opuesto del cuerpo.  La destrucción del cuerpo estriado origina la parálisis de los restantes movimientos del lado opuesto.
  • 24. Notas clínicas Trastornos de los ganglios basales.
  • 25. Son de dos tipos: • Trastornos hipercinéticos son aquellos en los que existen movimientos excesivos y anormales. • Trastornos hipocinéticos incluyen aquellos en los que existe una falta de movimientos o una lentitud de los mismos.
  • 26.  Corea (hipercinética)  Hemibalismo (hipercinética)  Enfermedad de Parkinson (ambos tipos)  Atetosis (hipercinética *)
  • 27. Bibliografía  Snell, Richard. Neuroanatomía clínica. Lippincott Williams & Wilkins. 7ma edición. España. 2010