SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROANATOMÍA
NEUROANATOMÍA
CEREBRO
TELENCEFALO
HEMISFERIOS
CEREBRALES
DIENCÉFALO
NEUROANATOMÍA
DIENCÉFALO
Posee
• talamo
• II ventrículo, y
alrededor  estructuras:
• epitalamo,
• subtálamo,
metatalamo
• Hipotálamo
NEUROANATOMÍA
Estructuras hipotalámicas y
otras:
• quiasma óptico, con el
tracto óptico a cada lado
• infundíbulo, con el túber
cinereum, y los
tubérculos mamilares.
CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS
Superficie inferior
NEUROANATOMÍA
• superficie medial del
tálamo
• hipotálamo.
Separadas: surco
hipotalámico.
Fórnix, que es un haz grueso de
fibras que se origina en el
hipocampo del lóbulo temporal
Cápsula interna
Superficie superior
Superficie lateral
Superficie medial
NEUROANATOMÍA
TERCER
VENTRÍCULO
NEUROANATOMÍA
Consta de
• 3 márgenes:
• 2 caras laterales === 4 paredes
TERCER VENTRÍCULO
Cavidad impar, media y simétrica con la forma
semejante a un triángulo.
Ubicado entre los dos tálamos y revestida
por epéndimo.
Comunica
ventrículos laterales
cuarto ventrículo
NEUROANATOMÍA
o Lámina terminal, (sustancia gris)
o Comisura anterior  delante de las columnas
anteriores del fórnix  conectan los lóbulos
temporales.
o forámen interventricular
Pared anterior
Pared lateral
• Superficie medial del tálamo por
arriba y
• Hipotálamo por abajo; separadas
por el surco hipotalámico
Columnas del fornix
NEUROANATOMÍA
• quiasma óptico,
• túber cinereum,
• infundíbulo
• tubérculos mamilares.
Pared superior o techo  Adecio intertalamico
 capa de epéndimo Por arriba  dos
capas de piamadre denominado tela
coroidea del tercer ventrículo la cual
invagina el techo ependimario para
formar los plexos coroideos  LCR.
Pared inferior o piso
NEUROANATOMÍA
o pedúnculos cerebrales
o perforado posterior
o los cuerpos mamilares
o tuber cinerium.
Margen posteroinferor
• columnas del fórnix
• comisura anterior
• lámina terminal
• tuber cinerum, que
formara el  glandula
hipófisis.
Margen anteroinferior
NEUROANATOMÍA
En en el III Ventriculo se encuentra 4 recesos
o fondos de saco:
 Receso suprapineal
 Receso pineal (delante del R. suprapineal)
 Receso infundibular (debajo del receso
pineal)
 Receso óptico.
R. Optico
R. infundibular
R. pineal
R. suprapineal
NEUROANATOMÍA
TÁLAMO
Alrededor:
 epitalamo,
 subtálamo (entre los pedúnculos y el tálamo),
 hipotálamo (en la parte mas anterior)
 metatálamo
Definición
NEUROANATOMÍA
Ubicado a cada lado del tercer
ventrículo
No están en una posición
paralela  extremos anteriores
están mas cercanos.
Estación de relevo para todos los
sistemas sensitivos principales.Función
Ubicación
NEUROANATOMÍA
Cubierta por fibras porque por
allí está pasando el brazo
posterior de la capsula
interna.
Forma la parte superior de la
pared lateral del tercer
ventrículo  conexión
intertalámica.
CARA LATERAL
CARA MEDIAL
NEUROANATOMÍA
Extremo posterior
Pulvinar  cuelga por encima del colículo superior.
• Cuerpo geniculado lateral
• Cuerpo geniculado medial
Cubierta por
• tela coroidea
• fórnix
Forma parte del piso del
ventrículo lateral.
Tapizada por fibras y por
otras estructuras que limitan
el subtálamo.
Extremo anterior  límite
posterior del F.I.
CARA SUPERIOR
CARA INFERIOR
NEUROANATOMÍA
CARA SUPERIOR
Surco coroideo  punto donde aparece la tela
coroidea para formar dos plexos coroideos
• triangulo o tubérculo anterior
• triangulo o tubérculo posterior
El tálamo tiene
• Neotálamo  en
relación con la corteza
cerebral y actúa como centro
de selección y reagrupación
de los mensajes que llegan.
• Paleotálamo
estación de relevo de las
vías sensitivas y de
reflejos
suprasegmentarios
• Arquitálamo
NEUROANATOMÍA
SÍNDROME TALÁMICO
Síndrome de Dejérine-Roussy (SDR)
 hemianestesia inmediata, + del umbral de sensibilidad al
pinchazo, calor y frio; cuando se percibe una sensación
(hiperpatía talámica) es desagradable y molesta.
 Aparece durante la recuperación de un infarto talámico,
rara ver puede ocurrir un dolor persistente y penetrante.
CORRELACIONES CLÍNICAS
NEUROANATOMÍA
o Lámina medular externa: esta
externa al tálamo separa el
tálamo del núcleo reticular.
o Lámina medular interna  zona
anterior se divide a manera de
una Y
SUBDIVISIONES
Presenta  láminas medulares del tálamo:
NEUROANATOMÍA
Núcleos anteriores
• Núcleo anterodorsal
• Núcleo anteromedial
• Núcleo anteroventral
Lamina interna divide al talamo en:
Zona lateral (hay 1 area posterior)
Zona medial
Núcleos de la zona Lateral
 Núcleos ventrales: En general la
zona ventral es receptora especifica
es decir toda sensación o estimulo
sensitivo se conecta con los núcleos
ventrales
Núcleo ventral anterior:
Globo pálido y sustancia negra
Función: actividad d la corteza
motora
Núcleo ventral intermedio:
2 partes: Vental lateral y ventral
medial
Núcleo ventral posterior:
N. VposteroLateral y N. Vpostero
medial. Ambas => su Función:
sensaciones comunes hacia la
conciencia.
NEUROANATOMÍA
NEUROANATOMÍA
Núcleos Dorsales
 Son núcleos neotalámicos que se
conectan con la corteza cerebral.
• Núcleo LateroDorsal
• Núcleos lateral posterior
No se saben las conexiones de estos núcleos.
Pero sin embargo se sabe q hay conexiones talamicas y con el lóbulo parietal,
circunvolución del cingulo y lóbulos occipital y temporal.
NEUROANATOMÍA
Núcleos de la zona posterior
 Esta comandado por un gran núcleo llamado pulvinar.
 Estos cuerpos geniculados que están añadidos allí se les denomina METATALÁMO.
 Estos cuerpos tienen que ver con el tracto óptimo q se conectan con el cuerpo geniculado lateral y con
las vías acústicas q se conectan con el cuerpo geniculado medial.
NEUROANATOMÍA
FIBRAS:
A: cintilla óptica
E: radiación óptica hacia la corteza
visual del lóbulo occipital.
Función: información visual del campo
opuesto
Fibras:
A: colículo inferior, lemnisco lateral ,
predomina en el oído contralateral
E: radiación auditiva hacia la
circunvolución
temporal superior.
Función: Audición
NEUROANATOMÍA
Núcleos de la zona medial  Se conoce el núcleo medial
dorsal.
Núcleos de la zona mediana:
• Núcleos paraventricular anterior
• Núcleos paraventricular posterior
• Núcleo romboidal
• Núcleo de reuniens
No se conoce su función ni sus
conexiones con certeza
NEUROANATOMÍA
Núcleos Intralaminares
 Representan al arquitálamo
 Reciben fibras:
A: formación reticular
E: Hacia la corteza cerebral y nucleos del cuerpo estriado
Función: niveles de conciencia y estado de alerta
NEUROANATOMÍA
Núcleos reticular
 Es una capa de c. nerviosas.
Ubicada entre la lamina medular
ext y el brazo posteriorde la
capsula interna
Fibras:
A: corteza cerebral y formación reticular
E: desconocido
Función: la corteza cerebral regula el tálamo
NEUROANATOMÍA
Lesiones del tálamo
 Estas lesiones son el resultado de la trombosis o la hemorragia de una de
las arterias que irrigan el tálamo esta vinculado con los impulsos nerviosos
desde el lado opuesto del cuerpo.
NEUROANATOMÍA
Epitalamo
 Pertenece al sistema límbico => instinto afectivo.
 Existen elementos endocrinos
 Existen elementos no endocrinos (trígono de la habénula)
melatonina
NEUROANATOMÍA
Glándula pineal
 Como resultado de los cambios regresivos que ocurren con el envejecimiento.
 Son inhibidoras y se ha demostrado que influyen en la hipófisis, los islotes de
langerhnas, las parótidas, las glándulas suprarrenales y las gónadas.
NEUROANATOMÍA
Subtálamo
 Es un área muy pequeña ubicada entre la capsula interna y la parte lateral
del hipotálamo, bajo el tálamo .
 El subtálamo se conecta con el núcleo subtalámico a través del fascículo
lenticular a través del fascículo subtalámico y otras fibras con función motora
asociadas al sistema Extra piramidal.
NEUROANATOMÍA
NEUROANATOMÍA
HIPOTALAMO
• 90 nucleos
• 40 gramos
• Hipotalamo:
hipotalamo
medial y lateral
Las columnas del
fórnix, que viene del
giro dentado y del
hipocampo y el
fascículo
mamilotalámico, un
fascículo nace del
cuerpo mamilar y
asciende al tálamo,
son los elementos
separan al hipotálamo
medial del lateral.
NEUROANATOMÍA
NEUROANATOMÍA
NUCLEOS DEL
HIPOTALAMO
NEUROANATOMÍA
NUCLEOS ANTERIORES
 Núcleo preóptico:
 Núcleo pre óptico medial
 Núcleo preóptico lateral.
 Núcleo supraóptico
 Núcleo hipotalámico
anterior.
NEUROANATOMÍA
NUCLEOS DE LA REGION HIPOTALAMICA
INTERMEDIA
 Núcleo supraóptico
 Núcleo arqueado
 Núcleo Paraventricular
 Parte del núcleo
hipotalámico dorsal.
 columnas del fornix.
 núcleo hipotalámico
ventromedial,
 núcleo hipotalámico
dorsomedial,
 núcleo hipotalámico lateral
 núcleo hipotalámico dorsal.
Hacia el
NEUROANATOMÍA
NUCLEOS DE LA REGION
HIPOTALAMICA POSTERIOR
 nucleo hipotalámico
posterior
 cuerpos mamilares:
 núcleo medial
 núcleo lateral
NEUROANATOMÍA
FUNCIONES
VIA ENDOCRINA
NEUROANATOMÍA
REGULACION HIPOTALAMICA
NEUROANATOMÍA
GRACIAS!
NEUROANATOMÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioBruno Maldonado
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoBrenda Yadira
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
FuerzaMedica
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
Sucely Analy López De León
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
 

Destacado

El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011Jose Ferrer
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
RaquelRosillo
 
Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA
Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA
Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA
Laura Alonso Matheus Montouro
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Celina Velasco
 
Neuroanatomia capitulo i-parte2
Neuroanatomia capitulo i-parte2Neuroanatomia capitulo i-parte2
Neuroanatomia capitulo i-parte2
Alvaro Antonio Axle Escalante
 
Hipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamoHipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamo
Carito0h
 
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4BClase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
AracelyCaceresPoma
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
D Darío Correa
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Yo Tkm
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
DeTodoUnPoco
 
Tercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - CerebroTercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - Cerebro
Carlita Cruz
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 

Destacado (20)

El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
 
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Neuroanatomia   anatomia del diencefaloNeuroanatomia   anatomia del diencefalo
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
 
Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA
Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA
Tronco Encefálico - Macroscopia - Neuroanatomia FAMECA
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Neuroanatomia capitulo i-parte2
Neuroanatomia capitulo i-parte2Neuroanatomia capitulo i-parte2
Neuroanatomia capitulo i-parte2
 
Hipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamoHipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamo
 
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4BClase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neurologia amir
Neurologia amirNeurologia amir
Neurologia amir
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
 
Dolor talámico
Dolor talámicoDolor talámico
Dolor talámico
 
Presentación talamo daya
Presentación talamo dayaPresentación talamo daya
Presentación talamo daya
 
Expo Diapo Dolor(1)
Expo Diapo Dolor(1)Expo Diapo Dolor(1)
Expo Diapo Dolor(1)
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Tercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - CerebroTercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - Cerebro
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 

Similar a Diencefalo

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
BrunaCares
 
anatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfaloanatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfalo
Ramsés Zúñiga
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Yamid Sastoque
 
Power Anatoooooo
Power AnatooooooPower Anatoooooo
Power AnatooooooPAMCAR10
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración internaGomigo
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
Lucas Medeiros
 
el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral
Jonathan Montesdeoca
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifAnyelina Blanco
 
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptxTRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
AngelaEscobar46
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
hernandezz00
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdfNeuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
jorgetorrico21
 
Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)
Mishell Vargas
 
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPEDIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
JesusSantacruz7
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
JOANA A
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralfonsi20alfa
 

Similar a Diencefalo (20)

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
anatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfaloanatomía y fisiología de Diencéfalo
anatomía y fisiología de Diencéfalo
 
Apunte12
Apunte12Apunte12
Apunte12
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Power Anatoooooo
Power AnatooooooPower Anatoooooo
Power Anatoooooo
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
 
el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
 
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptxTRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdfNeuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
 
Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)
 
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPEDIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
 

Más de Rosit@ MC

EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Rosit@ MC
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
GUÍA ITS (ECUADOR)
GUÍA ITS (ECUADOR)GUÍA ITS (ECUADOR)
GUÍA ITS (ECUADOR)
Rosit@ MC
 
CHAGAS Y LEISHMANIASIS
CHAGAS Y LEISHMANIASISCHAGAS Y LEISHMANIASIS
CHAGAS Y LEISHMANIASIS
Rosit@ MC
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
Rosit@ MC
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
Micosis subcutánea
Micosis subcutáneaMicosis subcutánea
Micosis subcutánea
Rosit@ MC
 
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonarTromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Rosit@ MC
 

Más de Rosit@ MC (9)

EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
GUÍA ITS (ECUADOR)
GUÍA ITS (ECUADOR)GUÍA ITS (ECUADOR)
GUÍA ITS (ECUADOR)
 
CHAGAS Y LEISHMANIASIS
CHAGAS Y LEISHMANIASISCHAGAS Y LEISHMANIASIS
CHAGAS Y LEISHMANIASIS
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Micosis subcutánea
Micosis subcutáneaMicosis subcutánea
Micosis subcutánea
 
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonarTromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
Tromboembolia pulmonar y tuberculosis pulmonar
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Diencefalo

  • 3. NEUROANATOMÍA DIENCÉFALO Posee • talamo • II ventrículo, y alrededor  estructuras: • epitalamo, • subtálamo, metatalamo • Hipotálamo
  • 4. NEUROANATOMÍA Estructuras hipotalámicas y otras: • quiasma óptico, con el tracto óptico a cada lado • infundíbulo, con el túber cinereum, y los tubérculos mamilares. CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS Superficie inferior
  • 5. NEUROANATOMÍA • superficie medial del tálamo • hipotálamo. Separadas: surco hipotalámico. Fórnix, que es un haz grueso de fibras que se origina en el hipocampo del lóbulo temporal Cápsula interna Superficie superior Superficie lateral Superficie medial
  • 7. NEUROANATOMÍA Consta de • 3 márgenes: • 2 caras laterales === 4 paredes TERCER VENTRÍCULO Cavidad impar, media y simétrica con la forma semejante a un triángulo. Ubicado entre los dos tálamos y revestida por epéndimo. Comunica ventrículos laterales cuarto ventrículo
  • 8. NEUROANATOMÍA o Lámina terminal, (sustancia gris) o Comisura anterior  delante de las columnas anteriores del fórnix  conectan los lóbulos temporales. o forámen interventricular Pared anterior Pared lateral • Superficie medial del tálamo por arriba y • Hipotálamo por abajo; separadas por el surco hipotalámico Columnas del fornix
  • 9. NEUROANATOMÍA • quiasma óptico, • túber cinereum, • infundíbulo • tubérculos mamilares. Pared superior o techo  Adecio intertalamico  capa de epéndimo Por arriba  dos capas de piamadre denominado tela coroidea del tercer ventrículo la cual invagina el techo ependimario para formar los plexos coroideos  LCR. Pared inferior o piso
  • 10. NEUROANATOMÍA o pedúnculos cerebrales o perforado posterior o los cuerpos mamilares o tuber cinerium. Margen posteroinferor • columnas del fórnix • comisura anterior • lámina terminal • tuber cinerum, que formara el  glandula hipófisis. Margen anteroinferior
  • 11. NEUROANATOMÍA En en el III Ventriculo se encuentra 4 recesos o fondos de saco:  Receso suprapineal  Receso pineal (delante del R. suprapineal)  Receso infundibular (debajo del receso pineal)  Receso óptico. R. Optico R. infundibular R. pineal R. suprapineal
  • 12. NEUROANATOMÍA TÁLAMO Alrededor:  epitalamo,  subtálamo (entre los pedúnculos y el tálamo),  hipotálamo (en la parte mas anterior)  metatálamo Definición
  • 13. NEUROANATOMÍA Ubicado a cada lado del tercer ventrículo No están en una posición paralela  extremos anteriores están mas cercanos. Estación de relevo para todos los sistemas sensitivos principales.Función Ubicación
  • 14. NEUROANATOMÍA Cubierta por fibras porque por allí está pasando el brazo posterior de la capsula interna. Forma la parte superior de la pared lateral del tercer ventrículo  conexión intertalámica. CARA LATERAL CARA MEDIAL
  • 15. NEUROANATOMÍA Extremo posterior Pulvinar  cuelga por encima del colículo superior. • Cuerpo geniculado lateral • Cuerpo geniculado medial Cubierta por • tela coroidea • fórnix Forma parte del piso del ventrículo lateral. Tapizada por fibras y por otras estructuras que limitan el subtálamo. Extremo anterior  límite posterior del F.I. CARA SUPERIOR CARA INFERIOR
  • 16. NEUROANATOMÍA CARA SUPERIOR Surco coroideo  punto donde aparece la tela coroidea para formar dos plexos coroideos • triangulo o tubérculo anterior • triangulo o tubérculo posterior El tálamo tiene • Neotálamo  en relación con la corteza cerebral y actúa como centro de selección y reagrupación de los mensajes que llegan. • Paleotálamo estación de relevo de las vías sensitivas y de reflejos suprasegmentarios • Arquitálamo
  • 17. NEUROANATOMÍA SÍNDROME TALÁMICO Síndrome de Dejérine-Roussy (SDR)  hemianestesia inmediata, + del umbral de sensibilidad al pinchazo, calor y frio; cuando se percibe una sensación (hiperpatía talámica) es desagradable y molesta.  Aparece durante la recuperación de un infarto talámico, rara ver puede ocurrir un dolor persistente y penetrante. CORRELACIONES CLÍNICAS
  • 18. NEUROANATOMÍA o Lámina medular externa: esta externa al tálamo separa el tálamo del núcleo reticular. o Lámina medular interna  zona anterior se divide a manera de una Y SUBDIVISIONES Presenta  láminas medulares del tálamo:
  • 19. NEUROANATOMÍA Núcleos anteriores • Núcleo anterodorsal • Núcleo anteromedial • Núcleo anteroventral Lamina interna divide al talamo en: Zona lateral (hay 1 area posterior) Zona medial
  • 20. Núcleos de la zona Lateral  Núcleos ventrales: En general la zona ventral es receptora especifica es decir toda sensación o estimulo sensitivo se conecta con los núcleos ventrales Núcleo ventral anterior: Globo pálido y sustancia negra Función: actividad d la corteza motora Núcleo ventral intermedio: 2 partes: Vental lateral y ventral medial Núcleo ventral posterior: N. VposteroLateral y N. Vpostero medial. Ambas => su Función: sensaciones comunes hacia la conciencia. NEUROANATOMÍA
  • 22. Núcleos Dorsales  Son núcleos neotalámicos que se conectan con la corteza cerebral. • Núcleo LateroDorsal • Núcleos lateral posterior No se saben las conexiones de estos núcleos. Pero sin embargo se sabe q hay conexiones talamicas y con el lóbulo parietal, circunvolución del cingulo y lóbulos occipital y temporal. NEUROANATOMÍA
  • 23. Núcleos de la zona posterior  Esta comandado por un gran núcleo llamado pulvinar.  Estos cuerpos geniculados que están añadidos allí se les denomina METATALÁMO.  Estos cuerpos tienen que ver con el tracto óptimo q se conectan con el cuerpo geniculado lateral y con las vías acústicas q se conectan con el cuerpo geniculado medial. NEUROANATOMÍA
  • 24. FIBRAS: A: cintilla óptica E: radiación óptica hacia la corteza visual del lóbulo occipital. Función: información visual del campo opuesto Fibras: A: colículo inferior, lemnisco lateral , predomina en el oído contralateral E: radiación auditiva hacia la circunvolución temporal superior. Función: Audición NEUROANATOMÍA
  • 25. Núcleos de la zona medial  Se conoce el núcleo medial dorsal. Núcleos de la zona mediana: • Núcleos paraventricular anterior • Núcleos paraventricular posterior • Núcleo romboidal • Núcleo de reuniens No se conoce su función ni sus conexiones con certeza NEUROANATOMÍA
  • 26. Núcleos Intralaminares  Representan al arquitálamo  Reciben fibras: A: formación reticular E: Hacia la corteza cerebral y nucleos del cuerpo estriado Función: niveles de conciencia y estado de alerta NEUROANATOMÍA
  • 27. Núcleos reticular  Es una capa de c. nerviosas. Ubicada entre la lamina medular ext y el brazo posteriorde la capsula interna Fibras: A: corteza cerebral y formación reticular E: desconocido Función: la corteza cerebral regula el tálamo NEUROANATOMÍA
  • 28. Lesiones del tálamo  Estas lesiones son el resultado de la trombosis o la hemorragia de una de las arterias que irrigan el tálamo esta vinculado con los impulsos nerviosos desde el lado opuesto del cuerpo. NEUROANATOMÍA
  • 29. Epitalamo  Pertenece al sistema límbico => instinto afectivo.  Existen elementos endocrinos  Existen elementos no endocrinos (trígono de la habénula) melatonina NEUROANATOMÍA
  • 30. Glándula pineal  Como resultado de los cambios regresivos que ocurren con el envejecimiento.  Son inhibidoras y se ha demostrado que influyen en la hipófisis, los islotes de langerhnas, las parótidas, las glándulas suprarrenales y las gónadas. NEUROANATOMÍA
  • 31. Subtálamo  Es un área muy pequeña ubicada entre la capsula interna y la parte lateral del hipotálamo, bajo el tálamo .  El subtálamo se conecta con el núcleo subtalámico a través del fascículo lenticular a través del fascículo subtalámico y otras fibras con función motora asociadas al sistema Extra piramidal. NEUROANATOMÍA
  • 32. NEUROANATOMÍA HIPOTALAMO • 90 nucleos • 40 gramos • Hipotalamo: hipotalamo medial y lateral
  • 33. Las columnas del fórnix, que viene del giro dentado y del hipocampo y el fascículo mamilotalámico, un fascículo nace del cuerpo mamilar y asciende al tálamo, son los elementos separan al hipotálamo medial del lateral. NEUROANATOMÍA
  • 36. NUCLEOS ANTERIORES  Núcleo preóptico:  Núcleo pre óptico medial  Núcleo preóptico lateral.  Núcleo supraóptico  Núcleo hipotalámico anterior. NEUROANATOMÍA
  • 37. NUCLEOS DE LA REGION HIPOTALAMICA INTERMEDIA  Núcleo supraóptico  Núcleo arqueado  Núcleo Paraventricular  Parte del núcleo hipotalámico dorsal.  columnas del fornix.  núcleo hipotalámico ventromedial,  núcleo hipotalámico dorsomedial,  núcleo hipotalámico lateral  núcleo hipotalámico dorsal. Hacia el NEUROANATOMÍA
  • 38. NUCLEOS DE LA REGION HIPOTALAMICA POSTERIOR  nucleo hipotalámico posterior  cuerpos mamilares:  núcleo medial  núcleo lateral NEUROANATOMÍA