SlideShare una empresa de Scribd logo
GARANTÍAS
INDIVIDUALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
El derecho constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura
fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de
estos entre si y con los particulares.
En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia
misma de su pueblo, su evolución cívica y social, su lucha por la
independencia y por la libertad.
La Constitución suele dividirse en dogmática y orgánica.
La parte dogmática que son los derechos fundamentales del gobernado, solo
comprende el capítulo primero: el de las Garantías Individuales.
DIVISIÓN DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES
Así mismo, esta parte dogmática: las garantías individuales, están divididas en
cuatro grandes grupos:
 Garantías de Igualdad.
 Garantías de Libertad.
 Garantías de Propiedad.
 Garantías de Seguridad Jurídica.
GARANTIAS DE IGUALDAD
Estas garantías tienen el objeto evitar los privilegios injustificados y colocar a
todos los gobernados en la misma situación frente a la ley.
La igualdad jurídica consiste en evitar las distinciones que se hagan por raza, sexo,
edad, religión, profesión, posición económica, etc...
Art. 1º Goce para todo individuo de las Garantías que otorga la Constitución.
Art. 2º Prohibición de la esclavitud.
Art. 4º Igualdad de derechos sin distinción de sexo.
Art. 12º Prohibición de títulos nobiliarios.
Art. 13º Prohibición de fueros.
GARANTIAS DE LIBERTAD
Son un conjunto de derechos públicos subjetivos para ejercer, sin vulnerar los derechos de
terceros, libertades específicas que las autoridades del Estado deben respetar, y que no pueden
tener más restricciones que las expresamente señaladas en la Constitución.
Estas garantías se encuentran en los artículos. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 16, 24 y 28.
PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD
Artículo 1°, segundo párrafo. "Esta prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos".
AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Artículo 2°, apartado A. "La Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las
comunidades indígenas a la libre determinación y autonomía".
LIBERTAD DE EDUCACIÓN
Artículo 3°. "Todo individuo tiene derecho a recibir educación".
LIBERTAD DE PROCREACIÓN
Artículo 4°. "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e
informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos".
LIBERTAD DE TRABAJO
Artículo 5°. La Constitución te da la Libertad de dedicarte a la profesión, industria,
comercio o trabajo que te acomode, con la única condición de que sea lícito.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Artículo 6°. Tienes la Libertad de manifestar tus ideas, siempre que no ataque la
moral, los derechos de terceros, provoquen algún delito o perturbe el orden público.
LIBERTAD DE PRENSA
Artículo 7°. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier
materia".
LIBERTAD DE PETICIÓN
Artículo 8°. Todo funcionario y empleado público te respetará el derecho de petición
pero debes hacerlo por escrito, de manera pacífica y respetuosa, ya que éste derecho
no te faculta para que trates grosera o altaneramente a quien o a quien o a quienes se
ha de exigir el cumplimiento de un acto.
LBERTAD DE ASOCIACIÓN Y DE REUNIÓN
Artículo 9º. Tienes la Libertad de asociarte o de reunirte pacíficamente con cualquier
objeto lícito.
LIBERTAD DE POSESIÓN Y PORTACIÓN DE ARMAS
Articulo 10º. Tienes derecho de poseer armas en tu domicilio para tu seguridad y
legítima defensa, con excepción por las prohibidas por la Ley Federal y las reservadas
para el uso exclusivo del ejército.
LIBERTAD DE TRANSITO Y RESIDENCIA
Articulo 11º. La ley Fundamental te concede la libertad de tránsito y de cambio de
residencia.
LIBERTAD RELIGIOSA
Articulo 24º. Recuerda que eres libre para profesar la creencia religiosa que mas te agrade.
PROHIBICIÓN DE MONOPOLIOS
Artículo 28º. En consecuencia, la ley castigará severamente y las autoridades perseguirán
con eficacia toda concentración y acaparamiento de artículos de consumo necesarios.
GARANTÍAS DE PROPIEDAD
Esta clasificación es solo para el articulo 27
La propiedad de las tierras y aguas nacionales
corresponde originalmente a la nación, la cual ha
tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio
de ella a los particulares constituyendo la propiedad
privada
La expropiación, solo se hará en utilidad pública y
con indemnización.
GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA
Las garantías de seguridad jurídicas se refieren a la observancia de
determinadas formalidades, requisitos, medios, condiciones por parte del
poder público para que la actuación de éste, sea constitucionalmente válida
cuando por alguna causa te afecte.
Las garantías de seguridad pública contienen un conjunto de derechos y
principios de protección a favor del gobernado tanto en sus bienes, como en
su persona. En realidad protejan contra los actos de autoridad que exceden lo
permitido por estos artículos constitucionales, o dicho de otra manera, la
autoridad debe de actuar apegada a éstas disposiciones, son su regla y son su
límite.
GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA
El artículo 8° reconoce tu derecho de petición.
El artículo 14 te concede cuatro garantías que son:
a) Garantía de Irretroactividad de las Leyes, prohíbe el que por virtud de una nueva
ley, puedan afectarse situaciones o derechos constituidos conforme a una ley anterior.
Recuerda que las leyes elaboran para regir lo futuro, la que obre sobre el pasado será
retroactiva.
b) Garantía de Audiencia, impide que tu puedas ser privado de la vida, de tus
propiedades, sin un previo juicio en el que te haya dado oportunidad de defenderte.
c). Garantía de Legalidad en Materia Civil, impone a las autoridades judiciales la
obligación de fundar sus sentencias en la letra de la ley.
d) Garantía de Exacta Aplicación de la Ley en Materia Penal, dispone que solo podrán
imponerte las penas señaladas por la ley, para los diversos delitos, porque debe
aplicarse precisamente la que este prevenida no otra similar.
GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA
LA EXTRADICIÓN
El tratado de extradición consiste en el convenio de un país con otro para
solicitar la devolución de un sujeto que en el primero cometió un hecho
delictivo para en esa Nación se juzgado y sentenciado.
Art. 15º No se puede extraditar reos políticos, ni delincuentes de del orden
común que hayan estado en él termino de esclavos en otro país, ni la
celebración de convenios en virtud de alterar sus garantías y derechos
establecidos.
GARANTÍA DE LEGALIDAD
Artículo 16º. "Nadie podrá ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o
posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que
funde o motive la causa legal del procedimiento.
“Poniendo a toda persona a salvo de todo acto arbitrario que afecte tus derechos”
Artículo 17º. Tres Garantías se deducen de éste artículo:
a) Nadie puede hacerse justicia por sí mismo.
b) Los Tribunales expedirán justicia en los términos y plazos de ley.
c)Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter civil.
GARANTÍAS DE CARÁCTER PROCESAL Y PENAL
Artículo 18º. Con este artículo se inicia el estudio de las Garantías de carácter penal y procesal
penal. En el se consigna que la pena corporal sólo podrá derivarse de delitos.
AUTO DE FORMAL PRISIÓN
Artículo 19º. Exige al juez que conoce y que debe resolver sobre tu situación, que dentro de las
setenta y dos horas contadas desde el preciso momento en que se te haya puesto a su
disposición resuelva sobre tu situación inmediata, esto es si quedas formalmente preso o te deja
en libertad.
GARANTÍAS DE SEGURIDAD PROCEDIMENTAL PENAL
Artículo 20º. apartado B. En todo proceso de orden penal, tendrá el inculpado varias garantías.
LA AUTORIDAD JUDICIAL
Artículo 21º. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las
cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.
El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley
determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad
judicial.
La imposición de las penas, su modificación y duración son propias y exclusivas de la autoridad
judicial.
LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
Compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones de los
reglamentos gubernativos y de policía, las que únicamente consistirán en multa, arresto hasta por
treinta y seis horas o en trabajo a favor de la comunidad; pero si el infractor no pagare la multa
que se le hubiese impuesto, se permutará esta por el arresto correspondiente, que no excederá
en ningún caso de treinta y seis horas.
SEGURIDAD PÚBLICA
La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los
Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para
hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley,
en las respectivas competencias que esta Constitución señala. La actuación de las instituciones de
seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia,
profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución.
Artículo 22º. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los
azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y
cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al
delito que sancione y al bien jurídico afectado.
LAS INSTANCIAS DEL PROCESO PENAL
Artículo 23º. Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias, nadie puede ser juzgado
dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene.
LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS
Artículo 29. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de
cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los titulares de las
Secretarías de Estado y la Procuraduría General de la República y con la aprobación del
Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere
reunido, podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el
ejercicio de los derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida
y fácilmente a la situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de
prevenciones generales y sin que la restricción o suspensión se contraiga a
determinada persona. Si la restricción o suspensión tuviese lugar hallándose el
Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que estime necesarias para que
el Ejecutivo haga frente a la situación; pero si se verificase en tiempo de receso, se
convocará de inmediato al Congreso para que las acuerde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Nociones del derecho civil mapa conceptual
Nociones del derecho civil mapa conceptualNociones del derecho civil mapa conceptual
Nociones del derecho civil mapa conceptual
Veronica Orta
 
Función de transparecia y control social
Función de transparecia y control socialFunción de transparecia y control social
Función de transparecia y control social
DiegoPalacios01
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona juricaYeiloBris
 
Derecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publicoDerecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publico
Jose Luis Herrera
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Nancy-Mc
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Disciplinas jurídicas
Disciplinas  jurídicasDisciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicas
katherin113
 
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.09133.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
aalcalar
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
Que es el derecho agrario
Que es el derecho agrarioQue es el derecho agrario
Que es el derecho agrario
DAN Roman
 
Teoría del delito la acción
Teoría del delito la acciónTeoría del delito la acción
Teoría del delito la acción
Federico Ponce
 
Glosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoGlosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoiscabgc
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
gonzo1185
 

La actualidad más candente (20)

El iusnaturalismo
El iusnaturalismoEl iusnaturalismo
El iusnaturalismo
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
 
Nociones del derecho civil mapa conceptual
Nociones del derecho civil mapa conceptualNociones del derecho civil mapa conceptual
Nociones del derecho civil mapa conceptual
 
Función de transparecia y control social
Función de transparecia y control socialFunción de transparecia y control social
Función de transparecia y control social
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
 
Derecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publicoDerecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publico
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Disciplinas jurídicas
Disciplinas  jurídicasDisciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicas
 
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.09133.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Que es el derecho agrario
Que es el derecho agrarioQue es el derecho agrario
Que es el derecho agrario
 
Teoría del delito la acción
Teoría del delito la acciónTeoría del delito la acción
Teoría del delito la acción
 
Glosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoGlosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romano
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 

Similar a Garantias individuales

Articulo 1º
Articulo 1ºArticulo 1º
Articulo 1ºangiedu
 
Garantias individuales 2
Garantias individuales 2Garantias individuales 2
Garantias individuales 2
Fabian Heredia
 
ArtICULOS
ArtICULOSArtICULOS
ArtICULOSUO
 
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Garantias individuales t5
Garantias individuales t5Garantias individuales t5
Garantias individuales t5
Fabian Heredia
 
Expo
ExpoExpo
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANAGARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
Dianaanaid25
 
Garantiasindividuales
GarantiasindividualesGarantiasindividuales
Garantiasindividuales
Blanhuepa123
 
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminaresCODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
mendez27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ABeltranS
 
Unidad 3 Derechos humanos
Unidad 3 Derechos humanosUnidad 3 Derechos humanos
Unidad 3 Derechos humanos
Universidad del golfo de México Norte
 
Codigo civiloaxaca
Codigo civiloaxacaCodigo civiloaxaca
Codigo civiloaxacatecnologico
 
Titulo ii
Titulo iiTitulo ii
Titulo ii
juanmafe123
 

Similar a Garantias individuales (20)

Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2
 
Articulo 1º
Articulo 1ºArticulo 1º
Articulo 1º
 
Garantias individuales 2
Garantias individuales 2Garantias individuales 2
Garantias individuales 2
 
Garindiv3 par
Garindiv3 parGarindiv3 par
Garindiv3 par
 
ArtICULOS
ArtICULOSArtICULOS
ArtICULOS
 
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
 
Garantias individuales t5
Garantias individuales t5Garantias individuales t5
Garantias individuales t5
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANAGARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
 
Garantiasindividuales
GarantiasindividualesGarantiasindividuales
Garantiasindividuales
 
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminaresCODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
Unidad 3 Derechos humanos
Unidad 3 Derechos humanosUnidad 3 Derechos humanos
Unidad 3 Derechos humanos
 
Codigo civil para el estado de oaxaca
Codigo civil para el estado de oaxacaCodigo civil para el estado de oaxaca
Codigo civil para el estado de oaxaca
 
Codigo civiloaxaca
Codigo civiloaxacaCodigo civiloaxaca
Codigo civiloaxaca
 
Titulo ii
Titulo iiTitulo ii
Titulo ii
 
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y FiscalDerecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
 
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y FiscalDerecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
 

Más de markisss

PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdfPROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
markisss
 
Cuadernillo nivel 1.pdf
Cuadernillo nivel 1.pdfCuadernillo nivel 1.pdf
Cuadernillo nivel 1.pdf
markisss
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)
markisss
 
Cuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er gradoCuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er grado
markisss
 
Cuadernillo matematico 1
Cuadernillo matematico 1Cuadernillo matematico 1
Cuadernillo matematico 1
markisss
 
El trompito imprimir
El trompito imprimirEl trompito imprimir
El trompito imprimir
markisss
 
Cuadernillo segundo
Cuadernillo segundoCuadernillo segundo
Cuadernillo segundo
markisss
 
Ensayo de el super hombre
Ensayo de el super hombreEnsayo de el super hombre
Ensayo de el super hombre
markisss
 
Libro magico para imprimir
Libro magico para imprimirLibro magico para imprimir
Libro magico para imprimir
markisss
 
Libro de trabajo de 1 er. grado
Libro de trabajo de 1 er. gradoLibro de trabajo de 1 er. grado
Libro de trabajo de 1 er. grado
markisss
 
Silabas con imagenes
Silabas con imagenesSilabas con imagenes
Silabas con imagenes
markisss
 
Bloque 3 tercero telesecundaria
Bloque 3 tercero telesecundariaBloque 3 tercero telesecundaria
Bloque 3 tercero telesecundaria
markisss
 
Cuando mas falta_te_hacen
Cuando mas falta_te_hacenCuando mas falta_te_hacen
Cuando mas falta_te_hacen
markisss
 
Be y ba equidad de genero octubre
Be y ba equidad de genero octubreBe y ba equidad de genero octubre
Be y ba equidad de genero octubre
markisss
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
markisss
 
Quien se ha llevado mi queso spencer johnson
Quien se ha llevado mi queso   spencer johnson Quien se ha llevado mi queso   spencer johnson
Quien se ha llevado mi queso spencer johnson
markisss
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
markisss
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
markisss
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
markisss
 
Os
OsOs

Más de markisss (20)

PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdfPROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
 
Cuadernillo nivel 1.pdf
Cuadernillo nivel 1.pdfCuadernillo nivel 1.pdf
Cuadernillo nivel 1.pdf
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura (2)
 
Cuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er gradoCuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er grado
 
Cuadernillo matematico 1
Cuadernillo matematico 1Cuadernillo matematico 1
Cuadernillo matematico 1
 
El trompito imprimir
El trompito imprimirEl trompito imprimir
El trompito imprimir
 
Cuadernillo segundo
Cuadernillo segundoCuadernillo segundo
Cuadernillo segundo
 
Ensayo de el super hombre
Ensayo de el super hombreEnsayo de el super hombre
Ensayo de el super hombre
 
Libro magico para imprimir
Libro magico para imprimirLibro magico para imprimir
Libro magico para imprimir
 
Libro de trabajo de 1 er. grado
Libro de trabajo de 1 er. gradoLibro de trabajo de 1 er. grado
Libro de trabajo de 1 er. grado
 
Silabas con imagenes
Silabas con imagenesSilabas con imagenes
Silabas con imagenes
 
Bloque 3 tercero telesecundaria
Bloque 3 tercero telesecundariaBloque 3 tercero telesecundaria
Bloque 3 tercero telesecundaria
 
Cuando mas falta_te_hacen
Cuando mas falta_te_hacenCuando mas falta_te_hacen
Cuando mas falta_te_hacen
 
Be y ba equidad de genero octubre
Be y ba equidad de genero octubreBe y ba equidad de genero octubre
Be y ba equidad de genero octubre
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Quien se ha llevado mi queso spencer johnson
Quien se ha llevado mi queso   spencer johnson Quien se ha llevado mi queso   spencer johnson
Quien se ha llevado mi queso spencer johnson
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
 
Os
OsOs
Os
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Garantias individuales

  • 2. DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares. En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia misma de su pueblo, su evolución cívica y social, su lucha por la independencia y por la libertad. La Constitución suele dividirse en dogmática y orgánica. La parte dogmática que son los derechos fundamentales del gobernado, solo comprende el capítulo primero: el de las Garantías Individuales.
  • 3. DIVISIÓN DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Así mismo, esta parte dogmática: las garantías individuales, están divididas en cuatro grandes grupos:  Garantías de Igualdad.  Garantías de Libertad.  Garantías de Propiedad.  Garantías de Seguridad Jurídica.
  • 4. GARANTIAS DE IGUALDAD Estas garantías tienen el objeto evitar los privilegios injustificados y colocar a todos los gobernados en la misma situación frente a la ley. La igualdad jurídica consiste en evitar las distinciones que se hagan por raza, sexo, edad, religión, profesión, posición económica, etc... Art. 1º Goce para todo individuo de las Garantías que otorga la Constitución. Art. 2º Prohibición de la esclavitud. Art. 4º Igualdad de derechos sin distinción de sexo. Art. 12º Prohibición de títulos nobiliarios. Art. 13º Prohibición de fueros.
  • 5. GARANTIAS DE LIBERTAD Son un conjunto de derechos públicos subjetivos para ejercer, sin vulnerar los derechos de terceros, libertades específicas que las autoridades del Estado deben respetar, y que no pueden tener más restricciones que las expresamente señaladas en la Constitución. Estas garantías se encuentran en los artículos. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 16, 24 y 28. PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD Artículo 1°, segundo párrafo. "Esta prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos". AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Artículo 2°, apartado A. "La Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y autonomía". LIBERTAD DE EDUCACIÓN Artículo 3°. "Todo individuo tiene derecho a recibir educación".
  • 6. LIBERTAD DE PROCREACIÓN Artículo 4°. "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos". LIBERTAD DE TRABAJO Artículo 5°. La Constitución te da la Libertad de dedicarte a la profesión, industria, comercio o trabajo que te acomode, con la única condición de que sea lícito. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Artículo 6°. Tienes la Libertad de manifestar tus ideas, siempre que no ataque la moral, los derechos de terceros, provoquen algún delito o perturbe el orden público. LIBERTAD DE PRENSA Artículo 7°. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia".
  • 7. LIBERTAD DE PETICIÓN Artículo 8°. Todo funcionario y empleado público te respetará el derecho de petición pero debes hacerlo por escrito, de manera pacífica y respetuosa, ya que éste derecho no te faculta para que trates grosera o altaneramente a quien o a quien o a quienes se ha de exigir el cumplimiento de un acto. LBERTAD DE ASOCIACIÓN Y DE REUNIÓN Artículo 9º. Tienes la Libertad de asociarte o de reunirte pacíficamente con cualquier objeto lícito. LIBERTAD DE POSESIÓN Y PORTACIÓN DE ARMAS Articulo 10º. Tienes derecho de poseer armas en tu domicilio para tu seguridad y legítima defensa, con excepción por las prohibidas por la Ley Federal y las reservadas para el uso exclusivo del ejército.
  • 8. LIBERTAD DE TRANSITO Y RESIDENCIA Articulo 11º. La ley Fundamental te concede la libertad de tránsito y de cambio de residencia. LIBERTAD RELIGIOSA Articulo 24º. Recuerda que eres libre para profesar la creencia religiosa que mas te agrade. PROHIBICIÓN DE MONOPOLIOS Artículo 28º. En consecuencia, la ley castigará severamente y las autoridades perseguirán con eficacia toda concentración y acaparamiento de artículos de consumo necesarios.
  • 9. GARANTÍAS DE PROPIEDAD Esta clasificación es solo para el articulo 27 La propiedad de las tierras y aguas nacionales corresponde originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ella a los particulares constituyendo la propiedad privada La expropiación, solo se hará en utilidad pública y con indemnización.
  • 10. GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA Las garantías de seguridad jurídicas se refieren a la observancia de determinadas formalidades, requisitos, medios, condiciones por parte del poder público para que la actuación de éste, sea constitucionalmente válida cuando por alguna causa te afecte. Las garantías de seguridad pública contienen un conjunto de derechos y principios de protección a favor del gobernado tanto en sus bienes, como en su persona. En realidad protejan contra los actos de autoridad que exceden lo permitido por estos artículos constitucionales, o dicho de otra manera, la autoridad debe de actuar apegada a éstas disposiciones, son su regla y son su límite.
  • 11. GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA El artículo 8° reconoce tu derecho de petición. El artículo 14 te concede cuatro garantías que son: a) Garantía de Irretroactividad de las Leyes, prohíbe el que por virtud de una nueva ley, puedan afectarse situaciones o derechos constituidos conforme a una ley anterior. Recuerda que las leyes elaboran para regir lo futuro, la que obre sobre el pasado será retroactiva. b) Garantía de Audiencia, impide que tu puedas ser privado de la vida, de tus propiedades, sin un previo juicio en el que te haya dado oportunidad de defenderte. c). Garantía de Legalidad en Materia Civil, impone a las autoridades judiciales la obligación de fundar sus sentencias en la letra de la ley. d) Garantía de Exacta Aplicación de la Ley en Materia Penal, dispone que solo podrán imponerte las penas señaladas por la ley, para los diversos delitos, porque debe aplicarse precisamente la que este prevenida no otra similar.
  • 12. GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA LA EXTRADICIÓN El tratado de extradición consiste en el convenio de un país con otro para solicitar la devolución de un sujeto que en el primero cometió un hecho delictivo para en esa Nación se juzgado y sentenciado. Art. 15º No se puede extraditar reos políticos, ni delincuentes de del orden común que hayan estado en él termino de esclavos en otro país, ni la celebración de convenios en virtud de alterar sus garantías y derechos establecidos.
  • 13. GARANTÍA DE LEGALIDAD Artículo 16º. "Nadie podrá ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde o motive la causa legal del procedimiento. “Poniendo a toda persona a salvo de todo acto arbitrario que afecte tus derechos” Artículo 17º. Tres Garantías se deducen de éste artículo: a) Nadie puede hacerse justicia por sí mismo. b) Los Tribunales expedirán justicia en los términos y plazos de ley. c)Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter civil.
  • 14. GARANTÍAS DE CARÁCTER PROCESAL Y PENAL Artículo 18º. Con este artículo se inicia el estudio de las Garantías de carácter penal y procesal penal. En el se consigna que la pena corporal sólo podrá derivarse de delitos. AUTO DE FORMAL PRISIÓN Artículo 19º. Exige al juez que conoce y que debe resolver sobre tu situación, que dentro de las setenta y dos horas contadas desde el preciso momento en que se te haya puesto a su disposición resuelva sobre tu situación inmediata, esto es si quedas formalmente preso o te deja en libertad. GARANTÍAS DE SEGURIDAD PROCEDIMENTAL PENAL Artículo 20º. apartado B. En todo proceso de orden penal, tendrá el inculpado varias garantías.
  • 15. LA AUTORIDAD JUDICIAL Artículo 21º. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. La imposición de las penas, su modificación y duración son propias y exclusivas de la autoridad judicial. LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA Compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las que únicamente consistirán en multa, arresto hasta por treinta y seis horas o en trabajo a favor de la comunidad; pero si el infractor no pagare la multa que se le hubiese impuesto, se permutará esta por el arresto correspondiente, que no excederá en ningún caso de treinta y seis horas.
  • 16. SEGURIDAD PÚBLICA La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución. Artículo 22º. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico afectado. LAS INSTANCIAS DEL PROCESO PENAL Artículo 23º. Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias, nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene.
  • 17. LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS Artículo 29. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los titulares de las Secretarías de Estado y la Procuraduría General de la República y con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el ejercicio de los derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente a la situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la restricción o suspensión se contraiga a determinada persona. Si la restricción o suspensión tuviese lugar hallándose el Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que estime necesarias para que el Ejecutivo haga frente a la situación; pero si se verificase en tiempo de receso, se convocará de inmediato al Congreso para que las acuerde.