SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACCIÓN
La acción: es un
comportamiento,
una modalidad
jurídicamente
trascendente de las
conducta humana.
CONCEPCIÓN CAUSAL DE LA
ACCIÓN
(POSITIVISMO Y NORMATIVISMO)
Fase Interna Fase Externa
Acción Resultado
Proceso Causal
Voluntad
El dolo despojado
de todo contenido
ético, no pertenece
a la culpabilidad,
sino a la acción y la
antijurídica como
elemento subjetivo
de ambas.
Dentro de esta teoría
el dolo es arrancado
de la culpabilidad y
se incorpora a la
acción.
Toda conducta voluntaria: conducta que
libre de violencia física o psicológica
esta determinada por las
representaciones. ..
-LISZT-
La Manifestación de
Voluntad es la
actividad externa del
hombre.
“Realización de un estado de hecho, de una
situación en relación con el principio de
causalidad y por eso es sinónimo de
consecuencia de efecto”
Massari, citado por Francesco Antolisei
La comprobación de la existencia de una
vinculación causal, o sea, la determinación
de cuando una acción obra como causa de un
resultado, presenta en la práctica numerosas
dificultades.
1.1.Teoría de la Equivalencia de las CausasTeoría de la Equivalencia de las Causas
2. Teoría de la Causalidad Adecuada o2. Teoría de la Causalidad Adecuada o
Adecuación:Adecuación:
3. Teoría de la Condición más eficaz:3. Teoría de la Condición más eficaz:
4. Teoría de la Relevancia:4. Teoría de la Relevancia:
1.1.Teoría de la EquivalenciaTeoría de la Equivalencia
de las Causas ode las Causas o
la “la “CondictioCondictio sine qua nonsine qua non ““
Causa es toda condición.Causa es toda condición.
A + B = AB ®A + B = AB ®
(persona) + (acción)= resultado(persona) + (acción)= resultado
22.. Teoría de la CausalidadTeoría de la Causalidad
Adecuada o Adecuación:Adecuada o Adecuación:
Causa = Condición idónea (Causa = Condición idónea (
))
se admite la interrupciónse admite la interrupción
del nexo causaldel nexo causal
33.. Teoría de la CondiciónTeoría de la Condición
más eficazmás eficaz
La causa (condición) másLa causa (condición) más
eficaz es sólo unaeficaz es sólo una..
4.4. Teoría de la Relevancia:Teoría de la Relevancia:
La vinculación causal esLa vinculación causal es
relevante con el tipo penal.relevante con el tipo penal.
® Exige
®
No hay
®
Medio
UNISUB
PLURISUB
INSTANTANEO
PERMANENTE
FORMALES
MATERIALES
LESIÓN O
PELIGRO
UN SOLO MOMENTO. HOMICIDIO
ACTO QUE SE PROLONGA CON TIEMPO
ACCIÓN = R
ACCIÓN (RESULTADO) FALSO
TESTIMONIO
ACCIÓN = R
TIEMPO
CONCRETO
PRESUNTO
INDIVIDUAL
COMÚN
““La fuerza física irresistible, el sueño y elLa fuerza física irresistible, el sueño y el
sonambulismo, los estados desonambulismo, los estados de
inconsciencia, la hipnosis y los actos deinconsciencia, la hipnosis y los actos de
reflejos…”reflejos…”
Las únicas causas de
exclusión de la acción son la
fuerza física irresistible y los
estados de inconsciencia.
El nuevo Código Penal como elEl nuevo Código Penal como el
derogado, no contienederogado, no contiene
referencias de manerareferencias de manera
específica a las excluyentes deespecífica a las excluyentes de
la acción, pero lala acción, pero la
jurisprudencia ha aceptado lajurisprudencia ha aceptado la
fuerza física irresistible, alfuerza física irresistible, al
igual que los estados deigual que los estados de
inconsciencia.inconsciencia.
Se produce cuando el sujeto actúa impulsado por una
violencia física o fuerza exterior de carácter físico,
cuya superioridad le impide resistirla.
El sueño profundo es aquel en el cual la persona al realizar
movimientos involuntarios puede causar un daño,
especialmente cuando se duerme con infantes cercanos a
lámparas o velas, lo cual puede provocar un incendio….
El sonambulismo es una enfermedad nerviosa o una
manifestación de neuropatía o epilepsia.
““Como estado de inconsciencia se incluyeComo estado de inconsciencia se incluye
además del sueño y sonambulismo se consideranademás del sueño y sonambulismo se consideran
como tales la hipnosis y los actos reflejos”como tales la hipnosis y los actos reflejos”
El dolo y la culpa se ubican así como sus excepciones
a continuación de la acción.
El dolo y la culpa se trasladan como formas de
culpabilidad a la acción típica.
(Nuevo Código Penal, Capítulo III del Título II del Libro I)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penalJuris Cucho
 
03 teoria delito
03 teoria delito03 teoria delito
03 teoria delito
patriciamonreal
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
IVAN RIVERA
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito manuelbejuma
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
juanmanuel2013
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Beyker Chamorro
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jorge Valda
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
patriciamonreal
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 

La actualidad más candente (20)

Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
03 teoria delito
03 teoria delito03 teoria delito
03 teoria delito
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 

Destacado

Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
patriciamonreal
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delitodereccho
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitoajurado17
 
Elementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausenciaElementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausencia
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Mapa conceptual teoria del delito
Mapa conceptual  teoria del delitoMapa conceptual  teoria del delito
Mapa conceptual teoria del delitoYasminDaza1
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitobv
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
Gilbert Charpentier
 
Sesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparoSesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparo
aalcalar
 
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ
 
Conducta
ConductaConducta
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
MireyJhoana
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
Felipe Ramírez
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Destacado (20)

Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Elementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausenciaElementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausencia
 
Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2
 
Mapa conceptual teoria del delito
Mapa conceptual  teoria del delitoMapa conceptual  teoria del delito
Mapa conceptual teoria del delito
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
 
Sesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparoSesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparo
 
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
La Accón, omision y ausencia
La Accón, omision y ausenciaLa Accón, omision y ausencia
La Accón, omision y ausencia
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)Delitos informáticos en la era de las redes sociales  (2012)
Delitos informáticos en la era de las redes sociales (2012)
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
 

Similar a Teoría del delito la acción

Tercera clase la accion
Tercera clase  la accionTercera clase  la accion
Tercera clase la accion
Nilda Singer
 
Conducta positiva y negativa del ser humano. theodore scgultz, (completo)
Conducta positiva y negativa del ser humano.  theodore scgultz, (completo)Conducta positiva y negativa del ser humano.  theodore scgultz, (completo)
Conducta positiva y negativa del ser humano. theodore scgultz, (completo)
keny tuna
 
Informe
InformeInforme
Informe
maggi96
 
Primer elemento
Primer elementoPrimer elemento
Primer elemento
Sebastian23Mendoza
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
Enciclopedia Jurídica
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
edwinsoriavargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
Franchesca Benavente
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 
El milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y feEl milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y fe
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptxCLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
DeisyMaryIza
 
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docxTAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
karhengonzalescotos
 
De que hablamos cuando hablamos de motivacion
De que hablamos cuando hablamos de motivacionDe que hablamos cuando hablamos de motivacion
De que hablamos cuando hablamos de motivacion
Sociotec
 
Formación Gestalt: Teoria de Campo y Gestalt
Formación Gestalt: Teoria de Campo y GestaltFormación Gestalt: Teoria de Campo y Gestalt
Formación Gestalt: Teoria de Campo y Gestalt
Aida Bello Canto
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
flaviaandrenaves
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO1121876388
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito1121876388
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito1121876388
 
Teoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSRTeoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Teoría del delito la acción (20)

Tercera clase la accion
Tercera clase  la accionTercera clase  la accion
Tercera clase la accion
 
Conducta positiva y negativa del ser humano. theodore scgultz, (completo)
Conducta positiva y negativa del ser humano.  theodore scgultz, (completo)Conducta positiva y negativa del ser humano.  theodore scgultz, (completo)
Conducta positiva y negativa del ser humano. theodore scgultz, (completo)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Primer elemento
Primer elementoPrimer elemento
Primer elemento
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
El milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y feEl milagro en el diálogo ciencia y fe
El milagro en el diálogo ciencia y fe
 
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptxCLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
 
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docxTAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
 
De que hablamos cuando hablamos de motivacion
De que hablamos cuando hablamos de motivacionDe que hablamos cuando hablamos de motivacion
De que hablamos cuando hablamos de motivacion
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Formación Gestalt: Teoria de Campo y Gestalt
Formación Gestalt: Teoria de Campo y GestaltFormación Gestalt: Teoria de Campo y Gestalt
Formación Gestalt: Teoria de Campo y Gestalt
 
Presentación citep
Presentación citepPresentación citep
Presentación citep
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Teoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSRTeoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSR
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Teoría del delito la acción

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La acción: es un comportamiento, una modalidad jurídicamente trascendente de las conducta humana.
  • 6.
  • 7. CONCEPCIÓN CAUSAL DE LA ACCIÓN (POSITIVISMO Y NORMATIVISMO) Fase Interna Fase Externa Acción Resultado Proceso Causal Voluntad
  • 8. El dolo despojado de todo contenido ético, no pertenece a la culpabilidad, sino a la acción y la antijurídica como elemento subjetivo de ambas. Dentro de esta teoría el dolo es arrancado de la culpabilidad y se incorpora a la acción.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Toda conducta voluntaria: conducta que libre de violencia física o psicológica esta determinada por las representaciones. .. -LISZT-
  • 12. La Manifestación de Voluntad es la actividad externa del hombre.
  • 13. “Realización de un estado de hecho, de una situación en relación con el principio de causalidad y por eso es sinónimo de consecuencia de efecto” Massari, citado por Francesco Antolisei
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La comprobación de la existencia de una vinculación causal, o sea, la determinación de cuando una acción obra como causa de un resultado, presenta en la práctica numerosas dificultades.
  • 18.
  • 19. 1.1.Teoría de la Equivalencia de las CausasTeoría de la Equivalencia de las Causas 2. Teoría de la Causalidad Adecuada o2. Teoría de la Causalidad Adecuada o Adecuación:Adecuación: 3. Teoría de la Condición más eficaz:3. Teoría de la Condición más eficaz: 4. Teoría de la Relevancia:4. Teoría de la Relevancia:
  • 20. 1.1.Teoría de la EquivalenciaTeoría de la Equivalencia de las Causas ode las Causas o la “la “CondictioCondictio sine qua nonsine qua non ““ Causa es toda condición.Causa es toda condición. A + B = AB ®A + B = AB ® (persona) + (acción)= resultado(persona) + (acción)= resultado
  • 21. 22.. Teoría de la CausalidadTeoría de la Causalidad Adecuada o Adecuación:Adecuada o Adecuación: Causa = Condición idónea (Causa = Condición idónea ( )) se admite la interrupciónse admite la interrupción del nexo causaldel nexo causal
  • 22. 33.. Teoría de la CondiciónTeoría de la Condición más eficazmás eficaz La causa (condición) másLa causa (condición) más eficaz es sólo unaeficaz es sólo una..
  • 23. 4.4. Teoría de la Relevancia:Teoría de la Relevancia: La vinculación causal esLa vinculación causal es relevante con el tipo penal.relevante con el tipo penal.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. UNISUB PLURISUB INSTANTANEO PERMANENTE FORMALES MATERIALES LESIÓN O PELIGRO UN SOLO MOMENTO. HOMICIDIO ACTO QUE SE PROLONGA CON TIEMPO ACCIÓN = R ACCIÓN (RESULTADO) FALSO TESTIMONIO ACCIÓN = R TIEMPO CONCRETO PRESUNTO INDIVIDUAL COMÚN
  • 29.
  • 30.
  • 31. ““La fuerza física irresistible, el sueño y elLa fuerza física irresistible, el sueño y el sonambulismo, los estados desonambulismo, los estados de inconsciencia, la hipnosis y los actos deinconsciencia, la hipnosis y los actos de reflejos…”reflejos…”
  • 32. Las únicas causas de exclusión de la acción son la fuerza física irresistible y los estados de inconsciencia.
  • 33. El nuevo Código Penal como elEl nuevo Código Penal como el derogado, no contienederogado, no contiene referencias de manerareferencias de manera específica a las excluyentes deespecífica a las excluyentes de la acción, pero lala acción, pero la jurisprudencia ha aceptado lajurisprudencia ha aceptado la fuerza física irresistible, alfuerza física irresistible, al igual que los estados deigual que los estados de inconsciencia.inconsciencia.
  • 34. Se produce cuando el sujeto actúa impulsado por una violencia física o fuerza exterior de carácter físico, cuya superioridad le impide resistirla.
  • 35.
  • 36. El sueño profundo es aquel en el cual la persona al realizar movimientos involuntarios puede causar un daño, especialmente cuando se duerme con infantes cercanos a lámparas o velas, lo cual puede provocar un incendio….
  • 37. El sonambulismo es una enfermedad nerviosa o una manifestación de neuropatía o epilepsia. ““Como estado de inconsciencia se incluyeComo estado de inconsciencia se incluye además del sueño y sonambulismo se consideranademás del sueño y sonambulismo se consideran como tales la hipnosis y los actos reflejos”como tales la hipnosis y los actos reflejos”
  • 38. El dolo y la culpa se ubican así como sus excepciones a continuación de la acción. El dolo y la culpa se trasladan como formas de culpabilidad a la acción típica. (Nuevo Código Penal, Capítulo III del Título II del Libro I)