SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
INDICE
3.1. INSERTA UNA NUEVA DIAPOSITIVA
o PARA APRECIAR MEJOR CÓMO SE INSERTA LA DIAPOSITIVA TE RECOMENDAMOS
QUE UTILICES LA VISTA NORMAL Y QUE SELECCIONES LA PESTAÑA DIAPOSITIVA DEL
ÁREA DE ESQUEMA.
o TENEMOS DOS FORMAS DE INSERTAR UNA DIAPOSITIVA QUE SON PULSA EN EL
BOTÓN NUEVA DIAPOSITIVA QUE SE ENCUENTRA EN LA PESTAÑA INICIO O
TAMBIEN BIEN UTILIZA LAS TECLAS CTRL + M PARA DUPLICAR LA DIAPOSITIVA
SELECCIONADA.
3.2. SELECCIONAR DIAPOSITIVA
 PARA REALIZAR LAS ACCIONES QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN EN OCASIONES SERÁ
NECESARIO SABER SELECCIONAR DIAPOSITIVAS. POR LO TANTO VAMOS A VER CÓMO
HACERLO.
 DESDE LA VISTA NORMAL, LO MÁS ADECUADO ES SELECCIONARLAS EN LAS MINIATURAS QUE
SE MUESTRAN EN EL ÁREA DE ESQUEMA, CUANDO SE TIENE ACTIVA LA PESTAÑA
DIAPOSITIVAS AUNQUE RESULTA MÁS CÓMODO HACERLO DESDE LA VISTA CLASIFICADOR DE
DIAPOSITIVAS.
 1) PARA SELECCIONAR UNA DIAPOSITIVA, HACEMOS CLIC SOBRE ELLA. ASÍ, LAS ACCIONES
REALIZADAS SE APLICARÁN A ESTA.
 2) PARA SELECCIONAR VARIAS DIAPOSITIVAS CONSECUTIVAS, HACEMOS CLIC SOBRE LA
PRIMERA DE ELLAS Y PULSAMOS LA TECLA MAYÚS. SIN SOLTAR DICHA TECLA, HACEMOS CLIC
EN LA ÚLTIMA DIAPOSITIVA DEL TRAMO A SELECCIONAR.
 3) PARA SELECCIONAR VARIAS DIAPOSITIVAS NO CONTIGUAS, MANTENDREMOS LA TECLA
MAYÚS PULSADA E IREMOS HACIENDO CLIC EN CADA UNA DE ELLAS.
1) 2) 3)
3.3. COPIAR UNA DIAPOSITIVA
 SI ESTÁS SITUADO EN LA VISTA NORMAL TE ACONSEJAMOS SELECCIONES LA
PESTAÑA DE DIAPOSITIVA DEL ÁREA DE ESQUEMA YA QUE TE SERÁ MÁS FÁCIL
SITUARTE EN EL LUGAR DÓNDE QUIERES COPIAR LA DIAPOSITIVA. TAMBIÉN
RESULTA MUY PRÁCTICO REALIZAR ESTE TIPO DE ACCIONES DESDE LA VISTA
CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS.
 DESDE LA CINTA:
 1) SELECCIONAR LA DIAPOSITIVA A COPIAR Y PULSAR EN EL BOTÓN QUE SE
ENCUENTRA EN LA PESTAÑA INICIO.
 2) DESPUÉS SELECCIONAR LA DIAPOSITIVA DETRÁS DE LA CUAL SE INSERTARÁ LA
DIAPOSITIVA A COPIAR Y PULSAR EL BOTÓN
 DESDE EL MENÚ CONTEXTUAL :
 1) HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN SOBRE LA DIAPOSITIVA A
COPIAR Y SELECCIONAR LA OPCIÓN COPIAR EN EL MENÚ CONTEXTUAL QUE SE
MUESTRA.
 2) HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN SOBRE LA DIAPOSITIVA A
COPIAR Y SELECCIONAR LA OPCIÓN COPIAR EN EL MENÚ CONTEXTUAL QUE SE
MUESTRA.
3.4. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA
 OTRA FORMA DE COPIAR UNA DIAPOSITIVA ES DUPLICÁNDOLA, LA DIFERENCIA ES
QUE DUPLICAR SIRVE PARA COPIAR UNA DIAPOSITIVA EN LA MISMA
PRESENTACIÓN MIENTRAS QUE CON COPIAR PUEDES COPIAR LA DIAPOSITIVA EN
OTRA PRESENTACIÓN. PARA DUPLICAR PRIMERO SELECCIONA LAS DIAPOSITIVAS A
DUPLICAR. UNA VEZ SELECCIONADAS PUEDES DUPLICARLAS DE VARIAS FORMAS,
ELIGE LA QUE MÁS CÓMODA TE RESULTE:
 DESDE LA BANDA DE OPCIONES DESPLEGANDO EL MENÚ NUEVA DIAPOSITIVA Y
SELECCIONANDO LA OPCIÓN DUPLICAR DIAPOSITIVAS SELECCIONADAS.
 O BIEN UTILIZANDO LA COMBINACIÓN DE TECLAS CTRL + ALT + D
3.5.MOVER DIAPOSITIVAS
 PARA MOVER UNA O VARIAS DIAPOSITIVAS REALIZAMOS LOS MISMOS PASOS QUE PARA
COPIARLAS. LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE LA ACCIÓN A REALIZAR SERÁ CORTAR/PEGAR,
EN VEZ DE COPIAR/PEGAR. POR LO TANTO, PODEMOS HACERLO DESDE:
 1) LA OPCIÓN CORTAR DEL MENÚ CONTEXTUAL, O DE LA FICHA INICIO.
 2) LA COMBINACIÓN DE TECLAS CTRL+X.
 AL DESPLAZARLA EL PUNTERO DEL RATÓN MUESTRA JUNTO A ÉL UN RECTÁNGULO
DIBUJADO, Y APARECE UNA DELGADA LÍNEA CUANDO NOS SITUAMOS ENTRE DOS
DIAPOSITIVAS. ESTA LÍNEA INDICA EN QUÉ POSICIÓN SE SITUARÁ LA DIAPOSITIVA. POR
EJEMPLO, SI QUEREMOS COLOCAR LA SEGUNDA DIAPOSITIVA ENTRE LAS DIAPOSITIVAS 3 Y
4, MOVEREMOS EL RATÓN HASTA QUE LA LÍNEA ESTÉ ENTRE LA 3 Y LA 4. EN LA SIGUIENTE
IMAGEN PUEDES OBSERVAR CÓMO SE HA REALIZADO LA OPERACIÓN EN LA VISTA
CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS.
 EL FUNCIONAMIENTO ES IDÉNTICO EN LA VISTA NORMAL, DONDE LO MÁS
SENCILLO SERÍA MOVER LAS MINIATURAS DE LA FICHA DIAPOSITIVAS, AUNQUE
TAMBIÉN PODEMOS MOVERLAS SI SE ENCUENTRA ACTIVA LA PESTAÑA ESQUEMA.
EN ESTE ÚLTIMO CASO LO HAREMOS DESPLAZANDO EL PEQUEÑO SÍMBOLO QUE
LAS REPRESENTA . LO ARRASTRAREMOS COMO YA HEMOS VISTO EN EL EJEMPLO
ANTERIOR. LA SIGUIENTE IMAGEN MUESTRA CÓMO REALIZARÍAMOS EL MISMO
MOVIMIENTO QUE HEMOS VISTO ANTERIORMENTE: LA SEGUNDA DIAPOSITIVA
ENTRE LAS DIAPOSITIVAS 3 Y 4.
 COMO PUEDES APRECIAR EN ESTAS IMÁGENES LA DIAPOSITIVA 2 HA PASADO A
OCUPAR LA POSICIÓN 3 Y LA QUE OCUPABA LA POSICIÓN 3 PASA A SER LA 2.
3.6.ELIMINAR DIAPOSITIVA
 PARA ELIMINAR UNA O VARIAS DIAPOSITIVAS, LO PRIMERO QUE
DEBEMOS HACER ES SELECCIONARLAS, COMO YA HEMOS VISTO EN
ESTA UNIDAD. LUEGO, DISPONEMOS DE DOS MÉTODOS PARA
EJECUTAR LA ELIMINACIÓN. ESCOGE EL QUE MÁS CÓMODO TE
RESULTE.
 1) UTILIZANDO EL MENÚ CONTEXTUAL QUE APARECE AL HACER CLIC CON EL BOTÓN
DERECHO DEL RATÓN SOBRE SU MINIATURA. LA OPCIÓN ADECUADA SERÁ
ELIMINAR DIAPOSITIVA.
 2) PULSANDO LA TECLA SUPR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Lucia Hernández
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Maryfer' Ortega
 
Problema de computadoras completo
Problema de computadoras completoProblema de computadoras completo
Problema de computadoras completo
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas
Nicolas Stiven Guerrero Arias
 
Contenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,vContenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,v
lcardenaspinda
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
 

La actualidad más candente (6)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Problema de computadoras completo
Problema de computadoras completoProblema de computadoras completo
Problema de computadoras completo
 
3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas
 
Contenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,vContenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,v
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
 

Destacado

Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticosCriterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Lucía Ugalde
 
Motriz de criterios
Motriz de criteriosMotriz de criterios
Motriz de criterios
camilaparedes1535
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
lahijadelmaiz
 
dessarrollo embrionario
dessarrollo embrionariodessarrollo embrionario
dessarrollo embrionario
camilaparedes1535
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
Emily Levano
 
Elementos didácticos
Elementos didácticosElementos didácticos
Elementos didácticos
Andrea Morales
 
Presentacion 1 publica
Presentacion 1 publicaPresentacion 1 publica
Presentacion 1 publica
Juan Pablo Mata
 
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Josephine March
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaElementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Diana Espinoza
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
Maribel Reiter
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
soniace
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
judithven
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Lilian Rojas
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
Milagritos Garcia
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
With Company
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 

Destacado (19)

Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticosCriterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
 
Motriz de criterios
Motriz de criteriosMotriz de criterios
Motriz de criterios
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
dessarrollo embrionario
dessarrollo embrionariodessarrollo embrionario
dessarrollo embrionario
 
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
 
Elementos didácticos
Elementos didácticosElementos didácticos
Elementos didácticos
 
Presentacion 1 publica
Presentacion 1 publicaPresentacion 1 publica
Presentacion 1 publica
 
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaElementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
Proceso EnseñAnza Aprendizaje (RelacióN)
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 

Similar a Garcia4

Presentacio 4
Presentacio 4Presentacio 4
Presentacio 4
santiagoariza2625
 
Presentacio 4
Presentacio 4Presentacio 4
Presentacio 4
santiagoariza2625
 
DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVADISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
caro
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Jametfield
 
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Miguel Acuña
 
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVASTRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
brandonbenavidesNE
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
WagnerSaulPucuna
 
Tics
TicsTics
Tics
chanillo
 
Word
WordWord
Word
Ventur
 
Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso
Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso
Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso
Amapola Enciso
 
Wordconvertido
WordconvertidoWordconvertido
Wordconvertido
Ventur
 
Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0
Juan Sanchez
 
Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5
felipe4519
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
TeknoEsteban
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Nicolas Amado
 
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
Tutorial de easyc4_for_cortex_1Tutorial de easyc4_for_cortex_1
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
oscarbui
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
Sebastian Morales
 

Similar a Garcia4 (20)

Presentacio 4
Presentacio 4Presentacio 4
Presentacio 4
 
Presentacio 4
Presentacio 4Presentacio 4
Presentacio 4
 
DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVADISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
 
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVASTRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Word
WordWord
Word
 
Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso
Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso
Diseño en photoshop Lic. Amapola Enciso
 
Wordconvertido
WordconvertidoWordconvertido
Wordconvertido
 
Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0Trabajo ultimo 3.0
Trabajo ultimo 3.0
 
Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5Unidad 4 y unidad 5
Unidad 4 y unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
Tutorial de easyc4_for_cortex_1Tutorial de easyc4_for_cortex_1
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 

Más de santiagoariza2625

Colegio nacional nicolás esgruerra
Colegio nacional nicolás esgruerraColegio nacional nicolás esgruerra
Colegio nacional nicolás esgruerra
santiagoariza2625
 
mama de zambrano
mama de zambranomama de zambrano
mama de zambrano
santiagoariza2625
 
Objeto 1
Objeto 1Objeto 1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
santiagoariza2625
 
Dueñas 3b
Dueñas 3bDueñas 3b
Dueñas 3b
santiagoariza2625
 
Dueñas2b
Dueñas2bDueñas2b
Dueñas b
Dueñas bDueñas b
Dueñas 3
Dueñas 3Dueñas 3
Dueñas2
Dueñas2Dueñas2
Dueñas
DueñasDueñas
Hernandes3
Hernandes3Hernandes3
Hernandes3
santiagoariza2625
 
Hernandes2
Hernandes2Hernandes2
Hernandes2
santiagoariza2625
 
Hernandes
HernandesHernandes
LOOPING
LOOPING LOOPING
portada
portadaportada
secuencias
secuenciassecuencias
secuencias
santiagoariza2625
 
portada
portadaportada
Wwwwww
WwwwwwWwwwww
Ariza 3
Ariza 3Ariza 3
Ariza2
Ariza2Ariza2

Más de santiagoariza2625 (20)

Colegio nacional nicolás esgruerra
Colegio nacional nicolás esgruerraColegio nacional nicolás esgruerra
Colegio nacional nicolás esgruerra
 
mama de zambrano
mama de zambranomama de zambrano
mama de zambrano
 
Objeto 1
Objeto 1Objeto 1
Objeto 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dueñas 3b
Dueñas 3bDueñas 3b
Dueñas 3b
 
Dueñas2b
Dueñas2bDueñas2b
Dueñas2b
 
Dueñas b
Dueñas bDueñas b
Dueñas b
 
Dueñas 3
Dueñas 3Dueñas 3
Dueñas 3
 
Dueñas2
Dueñas2Dueñas2
Dueñas2
 
Dueñas
DueñasDueñas
Dueñas
 
Hernandes3
Hernandes3Hernandes3
Hernandes3
 
Hernandes2
Hernandes2Hernandes2
Hernandes2
 
Hernandes
HernandesHernandes
Hernandes
 
LOOPING
LOOPING LOOPING
LOOPING
 
portada
portadaportada
portada
 
secuencias
secuenciassecuencias
secuencias
 
portada
portadaportada
portada
 
Wwwwww
WwwwwwWwwwww
Wwwwww
 
Ariza 3
Ariza 3Ariza 3
Ariza 3
 
Ariza2
Ariza2Ariza2
Ariza2
 

Garcia4

  • 1.
  • 3. 3.1. INSERTA UNA NUEVA DIAPOSITIVA o PARA APRECIAR MEJOR CÓMO SE INSERTA LA DIAPOSITIVA TE RECOMENDAMOS QUE UTILICES LA VISTA NORMAL Y QUE SELECCIONES LA PESTAÑA DIAPOSITIVA DEL ÁREA DE ESQUEMA. o TENEMOS DOS FORMAS DE INSERTAR UNA DIAPOSITIVA QUE SON PULSA EN EL BOTÓN NUEVA DIAPOSITIVA QUE SE ENCUENTRA EN LA PESTAÑA INICIO O TAMBIEN BIEN UTILIZA LAS TECLAS CTRL + M PARA DUPLICAR LA DIAPOSITIVA SELECCIONADA.
  • 4. 3.2. SELECCIONAR DIAPOSITIVA  PARA REALIZAR LAS ACCIONES QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN EN OCASIONES SERÁ NECESARIO SABER SELECCIONAR DIAPOSITIVAS. POR LO TANTO VAMOS A VER CÓMO HACERLO.  DESDE LA VISTA NORMAL, LO MÁS ADECUADO ES SELECCIONARLAS EN LAS MINIATURAS QUE SE MUESTRAN EN EL ÁREA DE ESQUEMA, CUANDO SE TIENE ACTIVA LA PESTAÑA DIAPOSITIVAS AUNQUE RESULTA MÁS CÓMODO HACERLO DESDE LA VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS.  1) PARA SELECCIONAR UNA DIAPOSITIVA, HACEMOS CLIC SOBRE ELLA. ASÍ, LAS ACCIONES REALIZADAS SE APLICARÁN A ESTA.  2) PARA SELECCIONAR VARIAS DIAPOSITIVAS CONSECUTIVAS, HACEMOS CLIC SOBRE LA PRIMERA DE ELLAS Y PULSAMOS LA TECLA MAYÚS. SIN SOLTAR DICHA TECLA, HACEMOS CLIC EN LA ÚLTIMA DIAPOSITIVA DEL TRAMO A SELECCIONAR.  3) PARA SELECCIONAR VARIAS DIAPOSITIVAS NO CONTIGUAS, MANTENDREMOS LA TECLA MAYÚS PULSADA E IREMOS HACIENDO CLIC EN CADA UNA DE ELLAS. 1) 2) 3)
  • 5. 3.3. COPIAR UNA DIAPOSITIVA  SI ESTÁS SITUADO EN LA VISTA NORMAL TE ACONSEJAMOS SELECCIONES LA PESTAÑA DE DIAPOSITIVA DEL ÁREA DE ESQUEMA YA QUE TE SERÁ MÁS FÁCIL SITUARTE EN EL LUGAR DÓNDE QUIERES COPIAR LA DIAPOSITIVA. TAMBIÉN RESULTA MUY PRÁCTICO REALIZAR ESTE TIPO DE ACCIONES DESDE LA VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS.  DESDE LA CINTA:  1) SELECCIONAR LA DIAPOSITIVA A COPIAR Y PULSAR EN EL BOTÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA PESTAÑA INICIO.  2) DESPUÉS SELECCIONAR LA DIAPOSITIVA DETRÁS DE LA CUAL SE INSERTARÁ LA DIAPOSITIVA A COPIAR Y PULSAR EL BOTÓN  DESDE EL MENÚ CONTEXTUAL :  1) HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN SOBRE LA DIAPOSITIVA A COPIAR Y SELECCIONAR LA OPCIÓN COPIAR EN EL MENÚ CONTEXTUAL QUE SE MUESTRA.  2) HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN SOBRE LA DIAPOSITIVA A COPIAR Y SELECCIONAR LA OPCIÓN COPIAR EN EL MENÚ CONTEXTUAL QUE SE MUESTRA.
  • 6. 3.4. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA  OTRA FORMA DE COPIAR UNA DIAPOSITIVA ES DUPLICÁNDOLA, LA DIFERENCIA ES QUE DUPLICAR SIRVE PARA COPIAR UNA DIAPOSITIVA EN LA MISMA PRESENTACIÓN MIENTRAS QUE CON COPIAR PUEDES COPIAR LA DIAPOSITIVA EN OTRA PRESENTACIÓN. PARA DUPLICAR PRIMERO SELECCIONA LAS DIAPOSITIVAS A DUPLICAR. UNA VEZ SELECCIONADAS PUEDES DUPLICARLAS DE VARIAS FORMAS, ELIGE LA QUE MÁS CÓMODA TE RESULTE:  DESDE LA BANDA DE OPCIONES DESPLEGANDO EL MENÚ NUEVA DIAPOSITIVA Y SELECCIONANDO LA OPCIÓN DUPLICAR DIAPOSITIVAS SELECCIONADAS.  O BIEN UTILIZANDO LA COMBINACIÓN DE TECLAS CTRL + ALT + D
  • 7. 3.5.MOVER DIAPOSITIVAS  PARA MOVER UNA O VARIAS DIAPOSITIVAS REALIZAMOS LOS MISMOS PASOS QUE PARA COPIARLAS. LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE LA ACCIÓN A REALIZAR SERÁ CORTAR/PEGAR, EN VEZ DE COPIAR/PEGAR. POR LO TANTO, PODEMOS HACERLO DESDE:  1) LA OPCIÓN CORTAR DEL MENÚ CONTEXTUAL, O DE LA FICHA INICIO.  2) LA COMBINACIÓN DE TECLAS CTRL+X.  AL DESPLAZARLA EL PUNTERO DEL RATÓN MUESTRA JUNTO A ÉL UN RECTÁNGULO DIBUJADO, Y APARECE UNA DELGADA LÍNEA CUANDO NOS SITUAMOS ENTRE DOS DIAPOSITIVAS. ESTA LÍNEA INDICA EN QUÉ POSICIÓN SE SITUARÁ LA DIAPOSITIVA. POR EJEMPLO, SI QUEREMOS COLOCAR LA SEGUNDA DIAPOSITIVA ENTRE LAS DIAPOSITIVAS 3 Y 4, MOVEREMOS EL RATÓN HASTA QUE LA LÍNEA ESTÉ ENTRE LA 3 Y LA 4. EN LA SIGUIENTE IMAGEN PUEDES OBSERVAR CÓMO SE HA REALIZADO LA OPERACIÓN EN LA VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS.
  • 8.  EL FUNCIONAMIENTO ES IDÉNTICO EN LA VISTA NORMAL, DONDE LO MÁS SENCILLO SERÍA MOVER LAS MINIATURAS DE LA FICHA DIAPOSITIVAS, AUNQUE TAMBIÉN PODEMOS MOVERLAS SI SE ENCUENTRA ACTIVA LA PESTAÑA ESQUEMA. EN ESTE ÚLTIMO CASO LO HAREMOS DESPLAZANDO EL PEQUEÑO SÍMBOLO QUE LAS REPRESENTA . LO ARRASTRAREMOS COMO YA HEMOS VISTO EN EL EJEMPLO ANTERIOR. LA SIGUIENTE IMAGEN MUESTRA CÓMO REALIZARÍAMOS EL MISMO MOVIMIENTO QUE HEMOS VISTO ANTERIORMENTE: LA SEGUNDA DIAPOSITIVA ENTRE LAS DIAPOSITIVAS 3 Y 4.  COMO PUEDES APRECIAR EN ESTAS IMÁGENES LA DIAPOSITIVA 2 HA PASADO A OCUPAR LA POSICIÓN 3 Y LA QUE OCUPABA LA POSICIÓN 3 PASA A SER LA 2.
  • 9. 3.6.ELIMINAR DIAPOSITIVA  PARA ELIMINAR UNA O VARIAS DIAPOSITIVAS, LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES SELECCIONARLAS, COMO YA HEMOS VISTO EN ESTA UNIDAD. LUEGO, DISPONEMOS DE DOS MÉTODOS PARA EJECUTAR LA ELIMINACIÓN. ESCOGE EL QUE MÁS CÓMODO TE RESULTE.  1) UTILIZANDO EL MENÚ CONTEXTUAL QUE APARECE AL HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN SOBRE SU MINIATURA. LA OPCIÓN ADECUADA SERÁ ELIMINAR DIAPOSITIVA.  2) PULSANDO LA TECLA SUPR.