SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES RETRÓGRADOS Y GASES
HÚMEDOS
GASES RETRÓGRADOS Y GASES
HÚMEDOS
 Si la concentración de heptano más es
menos de 4 mol%, el gas puede ser
tratado como si se tratara de un gas
húmedo a pesar de que algunas
líquidos retrógrados se formen en el
reservorio.
 Es decir, hay probablemente
muy pocos gases húmedos de
verdad (líquido en la superficie
pero no líquido en el reservorio).
Gases retrogrados Gases humedos
 La teoría de los gases húmedos se puede aplicar a los gases retrógrados
que liberan pequeñas cantidades de líquido en el reservorio.
 La ecuación de balance de materia del gas puede ser aplicada a un gas
húmedo simplemente (1) con cálculos en la superficie de la combinación
de gas y los condensados para determinar las propiedades del gas en el
reservorio y (2) agregando los gases equivalente de la superficie del
condensado para la producción de gas en superficie.
GASES HÚMEDOS Y GASES SECOS
 los gases húmedos se condensan cuando la
presión y la temperatura son reducidas a las
condiciones del separador
 los gases secos siguen siendo
totalmente gaseosos en la superficie.
Gases humedos Gases secos
•Es cierto los gases húmedos y secos permanecen gaseosos en el reservorio
a través de agotamiento, es decir, no tiene un punto de rocío y no liberan
condensados en el reservorio.
•La " ecuación de balance de materiales del gas" fue derivada
originalmente para los gases secos.
•Pero puede ser utilizado para gases húmedos, si el volumen equivalente
de gases del condensado está incluido en la producción de gas acumulado y
la cantidad de propiedades de los condensados se añaden a los gases de la​​
superficie para determinar las propiedades del gas del yacimiento.
LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
PARA LOS 5 FLUIDO DEL YACIMIENTO
LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
PARA LOS 5 FLUIDO DEL YACIMIENTO
TABLA 1 Resumen de las pautas para determinar el tipo de fluido a partir de los datos de campo.
Black oil Volátil oil Retrograde gas Wet gas Dry gas
la producción inicial de gas /
líquido
<1.750 <1.750;3.200> >3200 >15.000 100.000*
Gravedad inicial del liquido en el
tanque de almacenamiento, °API
<45 >40 >40 Bajo los 70 No liquido
Color de los líquidos en el tanque
de almacenamiento
Negro De colores De colores
claros
Agua blanca No liquido
TABLA 1 los resultados esperados del análisis de laboratorio de 5 tipos de fluido
Black oil Volátil oil Retrograde gas Wet gas Dry gas
cambio de fase en el reservorio punto de
burbuja
punto de burbuja Punto de rocio No hay cambio de
fase
No hay cambio de
fase
Heptanos +,mol% >20% 20 a 12.5 <12.5 <4* <0.7*
petróleo FVF en el punto de
burbuja
<2.0 >2.0 - - -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
Jesus Gonzalez
 
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parteEstequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estefani Cameroni
 
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinasLa química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
Tania Miranda
 
Registro de rayos gamma (2)
Registro de rayos gamma (2)Registro de rayos gamma (2)
Registro de rayos gamma (2)
YeiserAldhairHernnde
 
Alquilación Alquiven
Alquilación AlquivenAlquilación Alquiven
Alquilación Alquiven
Ronald Márquez
 
Guia reactores múltiples
Guia reactores múltiplesGuia reactores múltiples
Guia reactores múltiples
SistemadeEstudiosMed
 
ecuación de van der wals
ecuación de van der walsecuación de van der wals
ecuación de van der wals
Memucho Jara
 
Reacciones catalizadas por solidos.pptx
Reacciones catalizadas por solidos.pptxReacciones catalizadas por solidos.pptx
Reacciones catalizadas por solidos.pptx
MomentoInolvidable
 
1 gases ideales y reales
1 gases ideales y reales1 gases ideales y reales
1 gases ideales y reales
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Endulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-naturalEndulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-natural
Sergio Gonzalez Jimeno
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Yanina C.J
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
JasminSeufert
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
Heinz Lopez
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
silabo termodinamicaMn121
silabo termodinamicaMn121silabo termodinamicaMn121
silabo termodinamicaMn121
Christopher R O Aguilar N
 
Endulzamiento del gas
Endulzamiento del gasEndulzamiento del gas
Endulzamiento del gas
RicardoVadillo
 
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
Nanny Alvarez
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
candevn
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
David Ballena
 
6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...
6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...
6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...
Sonia Kicaño Flores
 

La actualidad más candente (20)

Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parteEstequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
 
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinasLa química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
La química y la ingenieria química en relación con otras disciplinas
 
Registro de rayos gamma (2)
Registro de rayos gamma (2)Registro de rayos gamma (2)
Registro de rayos gamma (2)
 
Alquilación Alquiven
Alquilación AlquivenAlquilación Alquiven
Alquilación Alquiven
 
Guia reactores múltiples
Guia reactores múltiplesGuia reactores múltiples
Guia reactores múltiples
 
ecuación de van der wals
ecuación de van der walsecuación de van der wals
ecuación de van der wals
 
Reacciones catalizadas por solidos.pptx
Reacciones catalizadas por solidos.pptxReacciones catalizadas por solidos.pptx
Reacciones catalizadas por solidos.pptx
 
1 gases ideales y reales
1 gases ideales y reales1 gases ideales y reales
1 gases ideales y reales
 
Endulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-naturalEndulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-natural
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
silabo termodinamicaMn121
silabo termodinamicaMn121silabo termodinamicaMn121
silabo termodinamicaMn121
 
Endulzamiento del gas
Endulzamiento del gasEndulzamiento del gas
Endulzamiento del gas
 
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
 
6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...
6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...
6 estimacion de-la_distribucion_de_permeabilidades_y_capacidad_productiva_del...
 

Similar a Gases retrógrados y gases húmedos

Pg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pachecoPg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pacheco
WILLIAM GALARZA VILLARROEL
 
FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...
FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...
FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...
Melany Calle
 
Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...
Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...
Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...
ssuser7b006c
 
Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLP
rgrados
 
Asfaltenos
AsfaltenosAsfaltenos
Asfaltenos
Luis Ovando
 
Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.
vlades3011
 
PRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.ppt
PRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.pptPRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.ppt
PRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.ppt
MiguelngelSalazar3
 
EXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptx
EXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptxEXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptx
EXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptx
2343241
 
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
aniaolsuuar
 
U2 Geología de Yacimientos
U2 Geología de YacimientosU2 Geología de Yacimientos
U2 Geología de Yacimientos
gerardo_mtz
 
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos establesBasico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
Erwin Fereira
 
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos establesBasico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
pseudonimo200
 
Gas natural.
Gas natural.Gas natural.
Gas natural.
teresacassiani
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Refinacion tomo 2
Refinacion   tomo 2Refinacion   tomo 2
Refinacion tomo 2
edgarviteri
 
Sistemas multifasicos
Sistemas multifasicos Sistemas multifasicos
Sistemas multifasicos
Frank Huaman Marin
 
Propiedades del Gas Natural
Propiedades del Gas NaturalPropiedades del Gas Natural
Propiedades del Gas Natural
Fernando Mario Montes de Oca Caballero
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Luis Guillermo
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLP
rgrados
 
Operación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da ParteOperación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da Parte
rgrados
 

Similar a Gases retrógrados y gases húmedos (20)

Pg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pachecoPg iii semana-1 pacheco
Pg iii semana-1 pacheco
 
FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...
FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...
FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TANFORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE BUQUE TA...
 
Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...
Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...
Comportamiento termodinámico de los yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas...
 
Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLP
 
Asfaltenos
AsfaltenosAsfaltenos
Asfaltenos
 
Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.
 
PRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.ppt
PRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.pptPRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.ppt
PRESENTACION TEORIA DEL ANALISIS DE LOS GASES.ppt
 
EXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptx
EXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptxEXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptx
EXPOSICION DE PETROQUIMICA NOVIEMBRE 2023.pptx
 
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
 
U2 Geología de Yacimientos
U2 Geología de YacimientosU2 Geología de Yacimientos
U2 Geología de Yacimientos
 
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos establesBasico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
 
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos establesBasico de gas naturalhidrocarburos estables
Basico de gas naturalhidrocarburos estables
 
Gas natural.
Gas natural.Gas natural.
Gas natural.
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Refinacion tomo 2
Refinacion   tomo 2Refinacion   tomo 2
Refinacion tomo 2
 
Sistemas multifasicos
Sistemas multifasicos Sistemas multifasicos
Sistemas multifasicos
 
Propiedades del Gas Natural
Propiedades del Gas NaturalPropiedades del Gas Natural
Propiedades del Gas Natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLP
 
Operación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da ParteOperación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da Parte
 

Gases retrógrados y gases húmedos

  • 1. GASES RETRÓGRADOS Y GASES HÚMEDOS GASES RETRÓGRADOS Y GASES HÚMEDOS  Si la concentración de heptano más es menos de 4 mol%, el gas puede ser tratado como si se tratara de un gas húmedo a pesar de que algunas líquidos retrógrados se formen en el reservorio.  Es decir, hay probablemente muy pocos gases húmedos de verdad (líquido en la superficie pero no líquido en el reservorio). Gases retrogrados Gases humedos  La teoría de los gases húmedos se puede aplicar a los gases retrógrados que liberan pequeñas cantidades de líquido en el reservorio.  La ecuación de balance de materia del gas puede ser aplicada a un gas húmedo simplemente (1) con cálculos en la superficie de la combinación de gas y los condensados para determinar las propiedades del gas en el reservorio y (2) agregando los gases equivalente de la superficie del condensado para la producción de gas en superficie.
  • 2. GASES HÚMEDOS Y GASES SECOS  los gases húmedos se condensan cuando la presión y la temperatura son reducidas a las condiciones del separador  los gases secos siguen siendo totalmente gaseosos en la superficie. Gases humedos Gases secos •Es cierto los gases húmedos y secos permanecen gaseosos en el reservorio a través de agotamiento, es decir, no tiene un punto de rocío y no liberan condensados en el reservorio. •La " ecuación de balance de materiales del gas" fue derivada originalmente para los gases secos. •Pero puede ser utilizado para gases húmedos, si el volumen equivalente de gases del condensado está incluido en la producción de gas acumulado y la cantidad de propiedades de los condensados se añaden a los gases de la​​ superficie para determinar las propiedades del gas del yacimiento.
  • 3. LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN PARA LOS 5 FLUIDO DEL YACIMIENTO LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN PARA LOS 5 FLUIDO DEL YACIMIENTO
  • 4. TABLA 1 Resumen de las pautas para determinar el tipo de fluido a partir de los datos de campo. Black oil Volátil oil Retrograde gas Wet gas Dry gas la producción inicial de gas / líquido <1.750 <1.750;3.200> >3200 >15.000 100.000* Gravedad inicial del liquido en el tanque de almacenamiento, °API <45 >40 >40 Bajo los 70 No liquido Color de los líquidos en el tanque de almacenamiento Negro De colores De colores claros Agua blanca No liquido TABLA 1 los resultados esperados del análisis de laboratorio de 5 tipos de fluido Black oil Volátil oil Retrograde gas Wet gas Dry gas cambio de fase en el reservorio punto de burbuja punto de burbuja Punto de rocio No hay cambio de fase No hay cambio de fase Heptanos +,mol% >20% 20 a 12.5 <12.5 <4* <0.7* petróleo FVF en el punto de burbuja <2.0 >2.0 - - -