SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Factor de Compresibilidad y Factor Acéntrico
Z= Factor de
compresibilidad
Mide la desviación de la
linealidad en el
comportamiento de un
gas real.
PV=ZnRT
Las desviaciones se debe
a la fuerzas
intermoleculares y al
volumen no nulo que
ocupan las moléculas.
* Gas ideal Z=1
T ∞
P 0
* Gas real Z≠1
* Z>1 Difícilmente
compresibles
* Z<1 Fácilmente
compresibles
FACTOR DE COMPRESIBILIDAD
Es la razón del volumen molar de un gas con relación al volumen de un gas
ideal.
Z=
𝑣 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝑣 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙
Se calcula a partir de la ecuación del virial que utiliza constantes cuyos valores
están tabulados en función de la temperatura.
Z= 1 +
𝐴
𝑣 𝑚
+
𝐵
𝑣 𝑚
2 +
𝐶
𝑣 𝑚
3 …
Su valor se define también de manera gráfica para lo cual se requiere de los
valores de presión y temperatura reducida. Z tiene un valor aproximadamente
igual para todos los gases cuando tienen la misma presión y temperatura
reducidas.
𝑃𝑟 =
𝑃
𝑃𝑐
; 𝑇𝑟 =
𝑇
𝑇𝑐
El factor acéntrico, ω, está definido para una sustancia química pura con referencia a su presión de vapor.
Pitzer (1955) sugirió que para las moléculas no esféricas, se usara un factor acéntrico como tercer parámetro
correlativo. Y esto fue el avance más significativo en la corrección del factor de compresibilidad Z
𝝎 = −𝒍𝒐𝒈 𝟏𝟎 (𝑷 𝒓
𝒔𝒂𝒕
) 𝑻𝒓=𝟎.𝟕 − 𝟏
Donde:
(𝑷 𝒓
𝒔𝒂𝒕) =
𝑷 𝒔𝒂𝒕
𝑷
= Presión de vapor reducida
𝑻𝒓 =
𝑻
𝑻𝒄
= Temperatura reducida
Con base a este parámetro, surgió el teorema de los estados correspondientes de tres parámetros que dice
que para todos los fluidos que tienen el mismo ω, cuando se les compara a la misma Tr y Pr tienen el mismo
valor de Z y todas presentan la misma desviación con respecto al comportamiento de gas ideal.
Bibliografía:
Levine, I. N. (2014). PRINCIPIOS DE FISICOQUÍMICA. Mexico: McGRAW-HILL.
Maron, S. & Prutton,C. (2001). fundamentos de FISICOQUÍMICA. Mexico: LIMUSA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Boris Chicoma Larrea
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Termodinámica de Soluciones
Termodinámica de SolucionesTermodinámica de Soluciones
Termodinámica de Soluciones
MaferGonzalezSalcedo
 
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de EstadoTermodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Domenico Venezia
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
Ramon Antonio Cedeño
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
cecymedinagcia
 
Constantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binariasConstantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binarias
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 

La actualidad más candente (20)

Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Termodinámica de Soluciones
Termodinámica de SolucionesTermodinámica de Soluciones
Termodinámica de Soluciones
 
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de EstadoTermodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
 
Constantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binariasConstantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binarias
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 

Similar a Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico

Resumen EOS ........................................pdf
Resumen EOS ........................................pdfResumen EOS ........................................pdf
Resumen EOS ........................................pdf
SantiagoQuintana22
 
Comportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termoComportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termo
Diego Garcia
 
r128806.PDF
r128806.PDFr128806.PDF
r128806.PDF
Silvia744236
 
Ecuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptx
Ecuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptxEcuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptx
Ecuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptx
LeonardoBelisario2
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
oriel arancibia
 
Termodinamica ii 10% segundo corte
Termodinamica ii 10% segundo corteTermodinamica ii 10% segundo corte
Termodinamica ii 10% segundo corte
victorrodriguez652
 
Leyes gases 1
Leyes gases 1Leyes gases 1
Leyes gases 1
Carlos Esteban Teanga
 
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimicaGases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
jorgeac201
 
Termodinamica (1)
Termodinamica (1)Termodinamica (1)
Termodinamica (1)
CandelaGonzalez25
 
Termodinamica.doc
Termodinamica.docTermodinamica.doc
Termodinamica.doc
ADAROCIOCONDORIQUILC
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Principio de avogadro
Principio de avogadroPrincipio de avogadro
Principio de avogadrolauragtst
 
Gases I I.pptx
Gases I I.pptxGases I I.pptx
Gases I I.pptx
FernandoAvendao37
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
villalobosmilena
 
gases ideales
gases idealesgases ideales
gases idealesfism
 
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesDe la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesfism
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
UAT
 
Balancecuestionario
BalancecuestionarioBalancecuestionario
BalancecuestionarioGloria Maria
 

Similar a Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico (20)

Resumen EOS ........................................pdf
Resumen EOS ........................................pdfResumen EOS ........................................pdf
Resumen EOS ........................................pdf
 
Comportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termoComportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termo
 
r128806.PDF
r128806.PDFr128806.PDF
r128806.PDF
 
Ecuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptx
Ecuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptxEcuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptx
Ecuaciones de estado CORRELACION PITZER.pptx
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
 
Termodinamica ii 10% segundo corte
Termodinamica ii 10% segundo corteTermodinamica ii 10% segundo corte
Termodinamica ii 10% segundo corte
 
Leyes gases 1
Leyes gases 1Leyes gases 1
Leyes gases 1
 
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimicaGases-Reales fundamentos teoricos en quimica
Gases-Reales fundamentos teoricos en quimica
 
Termodinamica (1)
Termodinamica (1)Termodinamica (1)
Termodinamica (1)
 
Termodinamica.doc
Termodinamica.docTermodinamica.doc
Termodinamica.doc
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Principio de avogadro
Principio de avogadroPrincipio de avogadro
Principio de avogadro
 
Gases I I.pptx
Gases I I.pptxGases I I.pptx
Gases I I.pptx
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Imprimir1
Imprimir1Imprimir1
Imprimir1
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
gases ideales
gases idealesgases ideales
gases ideales
 
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesDe la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Balancecuestionario
BalancecuestionarioBalancecuestionario
Balancecuestionario
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico

  • 1. Tema: Factor de Compresibilidad y Factor Acéntrico
  • 2. Z= Factor de compresibilidad Mide la desviación de la linealidad en el comportamiento de un gas real. PV=ZnRT Las desviaciones se debe a la fuerzas intermoleculares y al volumen no nulo que ocupan las moléculas. * Gas ideal Z=1 T ∞ P 0 * Gas real Z≠1 * Z>1 Difícilmente compresibles * Z<1 Fácilmente compresibles
  • 3. FACTOR DE COMPRESIBILIDAD Es la razón del volumen molar de un gas con relación al volumen de un gas ideal. Z= 𝑣 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑣 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙 Se calcula a partir de la ecuación del virial que utiliza constantes cuyos valores están tabulados en función de la temperatura. Z= 1 + 𝐴 𝑣 𝑚 + 𝐵 𝑣 𝑚 2 + 𝐶 𝑣 𝑚 3 … Su valor se define también de manera gráfica para lo cual se requiere de los valores de presión y temperatura reducida. Z tiene un valor aproximadamente igual para todos los gases cuando tienen la misma presión y temperatura reducidas. 𝑃𝑟 = 𝑃 𝑃𝑐 ; 𝑇𝑟 = 𝑇 𝑇𝑐
  • 4. El factor acéntrico, ω, está definido para una sustancia química pura con referencia a su presión de vapor. Pitzer (1955) sugirió que para las moléculas no esféricas, se usara un factor acéntrico como tercer parámetro correlativo. Y esto fue el avance más significativo en la corrección del factor de compresibilidad Z 𝝎 = −𝒍𝒐𝒈 𝟏𝟎 (𝑷 𝒓 𝒔𝒂𝒕 ) 𝑻𝒓=𝟎.𝟕 − 𝟏 Donde: (𝑷 𝒓 𝒔𝒂𝒕) = 𝑷 𝒔𝒂𝒕 𝑷 = Presión de vapor reducida 𝑻𝒓 = 𝑻 𝑻𝒄 = Temperatura reducida Con base a este parámetro, surgió el teorema de los estados correspondientes de tres parámetros que dice que para todos los fluidos que tienen el mismo ω, cuando se les compara a la misma Tr y Pr tienen el mismo valor de Z y todas presentan la misma desviación con respecto al comportamiento de gas ideal.
  • 5. Bibliografía: Levine, I. N. (2014). PRINCIPIOS DE FISICOQUÍMICA. Mexico: McGRAW-HILL. Maron, S. & Prutton,C. (2001). fundamentos de FISICOQUÍMICA. Mexico: LIMUSA.