SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastronomía en Castilla
la Mancha
Introducción
La gastronomía de Castilla-La Mancha abarca
las costumbres culinarias, tradiciones y platos
que comprenden Castilla-La Mancha. Se trata
de una cocina sencilla, de origen humilde y
pastoril, conocida internacionalmente debido a
que algunos de sus platos aparecen en la obra
Don Quijote de la Mancha.
Ingredientes
s tiids
1. Frutas y hortalizas:
Se emplean diversas hortalizas, incluyendo
algunos de los platos más típicos una
variedad de ellas: pisto manchego, pipirrana,
asadillo de la Mancha, etc. En el terreno de
las hortalizas son muy conocidas las
berenjenas de Almagro, así como las cebollas
de Recas, que se producen en el pueblo
toledano del mismo nombre. Entre los platos
con verduras están el hartatunos (pimientos
cocidos con pan, luego tostado) y las migas
ruleras. Un ingrediente muy típico en la
cocina castellanomanchega es el ajo, que
participa en muchos de los platos
tradicionales.
Crnes y
pescds
Ls pts de crne sn
bndntes y seen ser de
vej, cbr y vc. Ls
pts s iprtntes sn
s,  chnfrin, e
crder sd, e
cchifrit,  gin en
pepitri, e spicn, e
ptrri, s rjs,
Quesos
El queso es un producto
muy típico en la región,
elaborándose con leche
procedente de una oveja
autóctona que se encuentra
en pastoreo durante todo
el año. Se trata de un
queso de sabor fuerte,
ligeramente picante y de
pasta dura y aspecto
grasiento. Existen diversas
variedades dependiendo del
tiempo de curado, algunos
de ellas sumergidas en
aceite de oliva (queso en
aceite).
Vinos
En el terreno de los vinos existe una importante producción,
con varias denominaciones de origen, como la D.O. La
Mancha. Hay otras más, como la D.O. Valdepeñas, en
Ciudad Real; D.O. Méntrida, en Toledo; D.O. Manchuela y
D.O. Jumilla en Albacete; D.O.Mondéjar, en Guadalajara;
D.O. Uclés, en Cuenca y Toledo, etcétera. También hay
vinos caseros, como los pitarras.
Platos tradicionales
• Ajo mataero
• Ajo pringue
• Ajo de harina
• Arroz con liebre
• Atascaburras
• Caldereta manchega
• Cochifrito
• Duelos y quebrantos
• Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo,
morcillas)
• Gachas
• Gachas dulces
• Gazpachos manchegos
• Patatas al ajo cabañil
• Patatas al montón
• Perdiz escabechada
• Pipirrana
• Pisto manchego
• Sopa de ajo
• Zarajos
Reposteríatradicional
• Almendrados
• Alajú
• Amarguillos
• Arrope
• Arroz con leche
• Bienmesabe
• Buñuelos
• Copa imperial
• Dormido del corpus
• Hojuelas
• Leche frita
• Mantecados
• Mazapán
• Miguelitos
• Pestiños
Hecho por:
Georgiana Trifan
4º-B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomia española
Gastronomia españolaGastronomia española
Gastronomia españolacarfer-11
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
JAIMECASTS
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
Mi Guel
 
Zona norte
Zona norteZona norte
Zona norteprimeros
 
Gastronomía española
Gastronomía españolaGastronomía española
Gastronomía españolaJulien Pastre
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
Aula de Historia
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivaspaucampae
 
Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)
Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)
Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)
ProColombia
 
Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).palomaromero
 
La comida medieval
La comida medievalLa comida medieval
La comida medieval
guestff10e82
 
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicoshistoriamataquito
 
La Estructura Agraria Espanola
La Estructura Agraria EspanolaLa Estructura Agraria Espanola
La Estructura Agraria Espanola
guest79c49c
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidasmemolibre
 
Chile zona sur
Chile zona surChile zona sur
Chile zona surLilian
 

La actualidad más candente (20)

Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
Gastronomia española
Gastronomia españolaGastronomia española
Gastronomia española
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
 
Zona norte
Zona norteZona norte
Zona norte
 
Gastronomía española
Gastronomía españolaGastronomía española
Gastronomía española
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 
Zona norte grande y chico
Zona norte grande y chicoZona norte grande y chico
Zona norte grande y chico
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
 
Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)
Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)
Presentación Colombia Inglés (octubre 2015)
 
Rovap 08
Rovap 08Rovap 08
Rovap 08
 
Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).Actividad economica (3º ESO).
Actividad economica (3º ESO).
 
La comida medieval
La comida medievalLa comida medieval
La comida medieval
 
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
 
Zonasur
ZonasurZonasur
Zonasur
 
La Estructura Agraria Espanola
La Estructura Agraria EspanolaLa Estructura Agraria Espanola
La Estructura Agraria Espanola
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Rio jucar
Rio jucarRio jucar
Rio jucar
 
Chile zona sur
Chile zona surChile zona sur
Chile zona sur
 

Similar a Gastronomía en castilla la mancha yana

Gastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaGastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaYana23
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
josemariasandoval3
 
Español- castilla la mancha
Español- castilla la manchaEspañol- castilla la mancha
Español- castilla la mancha
Pamella Rayely
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomíaanagagon
 
España a través de su gastronomía
España  a través de su gastronomíaEspaña  a través de su gastronomía
España a través de su gastronomía
Espanolparainmigrantes
 
España gastronomia
España gastronomiaEspaña gastronomia
España gastronomia
iberystykaana
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
arinani
 
Gastronomía y enología
Gastronomía y enologíaGastronomía y enología
Gastronomía y enología
mariadiazmiguel
 
Sinttulo1 110309025815-phpapp01
Sinttulo1 110309025815-phpapp01Sinttulo1 110309025815-phpapp01
Sinttulo1 110309025815-phpapp01
Daniela Dircio Osornio
 
Cocina española
Cocina españolaCocina española
Cocina española
Rastamanfumaplantas
 
La Gastronomia Vasca
La Gastronomia VascaLa Gastronomia Vasca
La Gastronomia Vascajonurrutia
 
Gastronomía riojana
Gastronomía riojanaGastronomía riojana
Gastronomía riojanavicpercast
 

Similar a Gastronomía en castilla la mancha yana (20)

Gastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaGastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yana
 
Castilla la Mancha
Castilla la ManchaCastilla la Mancha
Castilla la Mancha
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
 
Español- castilla la mancha
Español- castilla la manchaEspañol- castilla la mancha
Español- castilla la mancha
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
España a través de su gastronomía
España  a través de su gastronomíaEspaña  a través de su gastronomía
España a través de su gastronomía
 
España gastronomia
España gastronomiaEspaña gastronomia
España gastronomia
 
Cocina con soto
Cocina con sotoCocina con soto
Cocina con soto
 
Cocina española
Cocina españolaCocina española
Cocina española
 
Cocina española
Cocina españolaCocina española
Cocina española
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Madrid Spring 2014
Madrid Spring 2014Madrid Spring 2014
Madrid Spring 2014
 
Madrid fall 2013
Madrid fall 2013Madrid fall 2013
Madrid fall 2013
 
Gastronomía y enología
Gastronomía y enologíaGastronomía y enología
Gastronomía y enología
 
Sinttulo1 110309025815-phpapp01
Sinttulo1 110309025815-phpapp01Sinttulo1 110309025815-phpapp01
Sinttulo1 110309025815-phpapp01
 
Madrid fall 2014
Madrid fall 2014Madrid fall 2014
Madrid fall 2014
 
Cocina española
Cocina españolaCocina española
Cocina española
 
La Gastronomia Vasca
La Gastronomia VascaLa Gastronomia Vasca
La Gastronomia Vasca
 
Gastronomía riojana
Gastronomía riojanaGastronomía riojana
Gastronomía riojana
 

Gastronomía en castilla la mancha yana

  • 2. Introducción La gastronomía de Castilla-La Mancha abarca las costumbres culinarias, tradiciones y platos que comprenden Castilla-La Mancha. Se trata de una cocina sencilla, de origen humilde y pastoril, conocida internacionalmente debido a que algunos de sus platos aparecen en la obra Don Quijote de la Mancha.
  • 3. Ingredientes s tiids 1. Frutas y hortalizas: Se emplean diversas hortalizas, incluyendo algunos de los platos más típicos una variedad de ellas: pisto manchego, pipirrana, asadillo de la Mancha, etc. En el terreno de las hortalizas son muy conocidas las berenjenas de Almagro, así como las cebollas de Recas, que se producen en el pueblo toledano del mismo nombre. Entre los platos con verduras están el hartatunos (pimientos cocidos con pan, luego tostado) y las migas ruleras. Un ingrediente muy típico en la cocina castellanomanchega es el ajo, que participa en muchos de los platos tradicionales.
  • 4. Crnes y pescds Ls pts de crne sn bndntes y seen ser de vej, cbr y vc. Ls pts s iprtntes sn s,  chnfrin, e crder sd, e cchifrit,  gin en pepitri, e spicn, e ptrri, s rjs,
  • 5. Quesos El queso es un producto muy típico en la región, elaborándose con leche procedente de una oveja autóctona que se encuentra en pastoreo durante todo el año. Se trata de un queso de sabor fuerte, ligeramente picante y de pasta dura y aspecto grasiento. Existen diversas variedades dependiendo del tiempo de curado, algunos de ellas sumergidas en aceite de oliva (queso en aceite).
  • 6. Vinos En el terreno de los vinos existe una importante producción, con varias denominaciones de origen, como la D.O. La Mancha. Hay otras más, como la D.O. Valdepeñas, en Ciudad Real; D.O. Méntrida, en Toledo; D.O. Manchuela y D.O. Jumilla en Albacete; D.O.Mondéjar, en Guadalajara; D.O. Uclés, en Cuenca y Toledo, etcétera. También hay vinos caseros, como los pitarras.
  • 7. Platos tradicionales • Ajo mataero • Ajo pringue • Ajo de harina • Arroz con liebre • Atascaburras • Caldereta manchega • Cochifrito • Duelos y quebrantos • Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo, morcillas) • Gachas • Gachas dulces • Gazpachos manchegos • Patatas al ajo cabañil • Patatas al montón • Perdiz escabechada • Pipirrana • Pisto manchego • Sopa de ajo • Zarajos
  • 8. Reposteríatradicional • Almendrados • Alajú • Amarguillos • Arrope • Arroz con leche • Bienmesabe • Buñuelos • Copa imperial • Dormido del corpus • Hojuelas • Leche frita • Mantecados • Mazapán • Miguelitos • Pestiños