SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMÍA
VINOS DE GALICIA

DENOMINACIONES DE ORIGEN
Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y
 Valdeorras
D.O. RÍAS BAIXAS
• Fiesta del Albariño
• 1988: Denominación de Origen
• 13 grados, blanco, seco y ligero.
• Hoy: 142 bodegas, cerca de doscientas
  marcas, 1.800 hectáreas…
• Los albariños son perfectos para el
  marisco, las almendras saladas, los canapés o
  el queso.
• En 1996 la uva albariña comenzó a cultivarse en California, y en el 2001 el
  gobierno estadounidense aprobó la denominación de albariño.
D.O. RIBEIRA SACRA
• Muy antigua tradición, aunque la
  Denominación de Origen surgió en 1996
• MICROCLIMA: Son 1.400 hectáreas de viñedo
  sobre suelos pedregosos, ligeros, orientados al
  sur y con un clima atlántico de transición
  influenciado por los ríos en los que la uva tinta
  mencía alcanza su esplendor.
• + importante de los vinos gallegos???
D.O. VALDEORRAS
• Plagas S.XIX: replantación con semillas de
  fuera
VENDIMIA
Cinco vinos gallegos, entre los mejor
 valorados del mundo en la revista
        'The Wine Advocate'
  Cinco vinos, pertenecientes a cuatro bodegas
       gallegas, El Pecado y Algueira, de la
    Denominación de Origen Ribeira Sacra; A
Trabe, de la Demominación Monterrei; y los Rías
  Baixas Goliardo Loureira y Goliardo Caíño. La
 conocida e influyente revista estadounidense le
  otorgó calificaciones que van de 'excelente' a
          'extraordinario‘ > 100 puntos
AGUARDIENTE
• Destilación de orujos fermentados
• 40 - 50º
• 1989 :Reglamento de la CEE 1576/89: se establecen las normas
  generales relativas a la definición, designación y presentación de las
  bebidas espirituosas.
  Este Reglamento incluye a Galicia como la única región española
  con derecho a denominación geográfica, en la misma categoría que
  los marcs franceses, las grappas italianas, las bagaçeiras
  portuguesas y los tsipouros griegos.

• El nombre orujo no tiene tradición en Galicia: augardente.

• AUGARDENTE DE HERBAS
  (menta, laurel, limonero, albahaca, romero, manzanilla, romero, etc
  .)
• LICOR CAFÉ
QUESOS
• Clima: producción lechera
• Queixo do país: parecido al de Ulloa-Arzúa: fuera
  de la zona o no cumple las normas establecidas.

•   Cebreiro
•   Ulloa-Arzúa
•   San Simón
•   Tetilla
MARISCO
• Condiciones geográficas y del agua: excelentes
• Cocción: vivo: agua fría, muerto: agua caliente
PESCADO



Rodaballo    Rape      Raya   Bacalao



Sardina
            Jurel
CARNES
• Condiciones naturales idóneas
  para la cría de ganado
     desaprovechamiento

• Vacas, cerdos, pollos, caballos, ovejas, et
  c.

• TENREIRA GALEGA (ternera) <10 meses
  La carne con carné
• Cerdo
• Capón
• Charcutería
•   Cocido galego
•   Pulbo á feira
•   Lacón con grelos
•   Raia con allada
•   Carne ao caldeiro
•   Almejas a la marinera
POSTRES
• Filloas

• Orellas

• Bica

• Tarta de Santiago

• Marron glacé
HUERTA
• Patatas: buenas características
• Cebolla: mercados locales
• Grelos (hojas de los nabos):
“sólo se consume en Galicia”
• Habas: de Lourenzá (se vendía con etiqueta
   asturiana)
• Pimientos de Padrón
(traídos desde México en el S.XVI)
Uns pican e outros non.
PAN Y EMPANADA
• Pan típico de Galicia
  Pan de Cea
  Pan de millo
  Pan de trigo

• Empanadillas y empanadas (masa de trigo o
  de maíz): todo tipo de rellenos:
  marisco, carne, pescado… pero siempre con
  bastante cebolla.
MIEL
• Con denominación específica:
• Identificación Geográfica Protegida

• De diferentes árboles
SETAS
• Ignoradas durante mucho tiempo: por
  religión, no por miedo a intoxicación.
    De ahí nombres como: peido de lobo,
    pan de sapo, pan do demo…
• Época de recogida: octubre-noviembre.
• Forma de recogerlas: cesto sin destrozar el
  entorno.
Cantarelas Níscalos Boletus
FRUTAS
• Castañas: Romanos (ya existían)
  Magosto: asadas (+ cocidas, crudas)

• Manzanas: para niños o ganado.
    Postres: manzanas asadas o tarta de
    manzana.

• Peras.
El kiwi
62,5% de la producción de España
GALICIA CALIDADE

• Garantía de calidad: controles.
• Con el apoyo de la Consellería de Innovación
  e Industria da Xunta de Galicia
• Promociones, campañas publicitarias y
  eventos, que dan a conocer los productos
  gallegos de calidad tanto a nivel nacional
  como internacional.
ALIMENTOS DE GALICIA CALIDADE
Gastronomía
Gastronomía
Gastronomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Bonito del norte
Bonito del norteBonito del norte
Bonito del norte
 
Quesos-de-francia
 Quesos-de-francia Quesos-de-francia
Quesos-de-francia
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
Cestas Navidad 2012 - Delicata Gourmet
Cestas Navidad 2012 - Delicata GourmetCestas Navidad 2012 - Delicata Gourmet
Cestas Navidad 2012 - Delicata Gourmet
 
Diapositivas españa
Diapositivas españaDiapositivas españa
Diapositivas españa
 
Quesos franceses
Quesos francesesQuesos franceses
Quesos franceses
 
Sabrithas
SabrithasSabrithas
Sabrithas
 
Aragon
AragonAragon
Aragon
 
Gastronomía cántabra
Gastronomía cántabraGastronomía cántabra
Gastronomía cántabra
 
Jalisco.
Jalisco.Jalisco.
Jalisco.
 
DE CASA - ETXEKOA - dossier
DE CASA - ETXEKOA - dossierDE CASA - ETXEKOA - dossier
DE CASA - ETXEKOA - dossier
 
Olmeda origenes Catalogue 2015
Olmeda origenes Catalogue 2015Olmeda origenes Catalogue 2015
Olmeda origenes Catalogue 2015
 
Catalogo+la+turris+cast
Catalogo+la+turris+castCatalogo+la+turris+cast
Catalogo+la+turris+cast
 
Recuerdos - Catalogo Cascajares 2006
Recuerdos - Catalogo Cascajares 2006Recuerdos - Catalogo Cascajares 2006
Recuerdos - Catalogo Cascajares 2006
 
Macaguifama Placeres gastronómicos al vacio
Macaguifama Placeres gastronómicos al vacioMacaguifama Placeres gastronómicos al vacio
Macaguifama Placeres gastronómicos al vacio
 
Marcas y Productos
Marcas y ProductosMarcas y Productos
Marcas y Productos
 
Andalucía Fall 2014
Andalucía Fall 2014Andalucía Fall 2014
Andalucía Fall 2014
 
Presentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons IePresentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons Ie
 

Destacado

LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOPedro Pizarro
 
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localJoantxo Llantada
 
Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016
Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016
Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016David Vicent
 
Administración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantesAdministración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantesMauricio Zavala
 

Destacado (7)

LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
 
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
 
Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016
Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016
Plan de marketing Turismo Gastronomico Argentina 2016
 
COCINA DE VANGUARDIA
COCINA DE VANGUARDIACOCINA DE VANGUARDIA
COCINA DE VANGUARDIA
 
20 Pasos para montar un restaurante
20 Pasos para montar un restaurante20 Pasos para montar un restaurante
20 Pasos para montar un restaurante
 
Administración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantesAdministración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantes
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 

Similar a Gastronomía

Gastronomía de aragon y la rioja teo jimeno
Gastronomía de  aragon y la rioja  teo jimenoGastronomía de  aragon y la rioja  teo jimeno
Gastronomía de aragon y la rioja teo jimenoTeofilo Jimeno Risueño
 
Gastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaGastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaYana23
 
Castilla León Fall 2014
Castilla León Fall 2014Castilla León Fall 2014
Castilla León Fall 2014Irene_Martinez
 
Gastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaGastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaYana23
 
Vinos quitapenas
Vinos quitapenasVinos quitapenas
Vinos quitapenasCeliamec
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN remington2009
 
Bodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusionBodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusionEdurneaf
 
Galicia clase fall2013
Galicia clase fall2013Galicia clase fall2013
Galicia clase fall2013Irene_Martinez
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Paula Garcia
 

Similar a Gastronomía (20)

Gastronomía Aragón
Gastronomía  AragónGastronomía  Aragón
Gastronomía Aragón
 
Gastronomía de aragon y la rioja teo jimeno
Gastronomía de  aragon y la rioja  teo jimenoGastronomía de  aragon y la rioja  teo jimeno
Gastronomía de aragon y la rioja teo jimeno
 
Gastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaGastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yana
 
Castilla León Fall 2014
Castilla León Fall 2014Castilla León Fall 2014
Castilla León Fall 2014
 
Aragón
AragónAragón
Aragón
 
Castilla la Mancha
Castilla la ManchaCastilla la Mancha
Castilla la Mancha
 
Gastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yanaGastronomía en castilla la mancha yana
Gastronomía en castilla la mancha yana
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
 
Geografia del vino
Geografia del vinoGeografia del vino
Geografia del vino
 
Vinos quitapenas
Vinos quitapenasVinos quitapenas
Vinos quitapenas
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
 
Geografia del vino
Geografia del vinoGeografia del vino
Geografia del vino
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
 
GASTRONOMÍA Rías Baixas
GASTRONOMÍA Rías BaixasGASTRONOMÍA Rías Baixas
GASTRONOMÍA Rías Baixas
 
Bodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusionBodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusion
 
Galicia clase fall2013
Galicia clase fall2013Galicia clase fall2013
Galicia clase fall2013
 
Andalucía fall2013
Andalucía fall2013Andalucía fall2013
Andalucía fall2013
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
 
GASTRONOMIA DE NAVARRA
GASTRONOMIA DE NAVARRAGASTRONOMIA DE NAVARRA
GASTRONOMIA DE NAVARRA
 
Dossier castillo de capmany
Dossier castillo de capmanyDossier castillo de capmany
Dossier castillo de capmany
 

Más de anagagon

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejerciciosanagagon
 
Morfologia flexiva
Morfologia flexivaMorfologia flexiva
Morfologia flexivaanagagon
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direccionesanagagon
 
Que hora es
Que hora esQue hora es
Que hora esanagagon
 
Presente verbos irregulares
Presente verbos irregularesPresente verbos irregulares
Presente verbos irregularesanagagon
 
La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2anagagon
 
Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02anagagon
 
Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02anagagon
 
Verbs like-gustar
Verbs like-gustarVerbs like-gustar
Verbs like-gustaranagagon
 
Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02anagagon
 
Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02anagagon
 
A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5
A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5
A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5anagagon
 
Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3
Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3
Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3anagagon
 
Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01
Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01
Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01anagagon
 
Prehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrensePrehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrenseanagagon
 
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02anagagon
 
Mitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendasMitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendasanagagon
 
Do esplendor aos sec
Do esplendor aos secDo esplendor aos sec
Do esplendor aos secanagagon
 
Lit sec esc
Lit sec escLit sec esc
Lit sec escanagagon
 
Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02
Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02
Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02anagagon
 

Más de anagagon (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Morfologia flexiva
Morfologia flexivaMorfologia flexiva
Morfologia flexiva
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
 
Que hora es
Que hora esQue hora es
Que hora es
 
Presente verbos irregulares
Presente verbos irregularesPresente verbos irregulares
Presente verbos irregulares
 
La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2
 
Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02
 
Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02Serestarhay 130730103924-phpapp02
Serestarhay 130730103924-phpapp02
 
Verbs like-gustar
Verbs like-gustarVerbs like-gustar
Verbs like-gustar
 
Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02
 
Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02Vivendapopular 100411143109-phpapp02
Vivendapopular 100411143109-phpapp02
 
A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5
A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5
A cultura-castrexa-power-point-1198023990599645-5
 
Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3
Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3
Xacementosromanosengalicia 1232982662523332-3
 
Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01
Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01
Gastronomadegalicia 01-120818104539-phpapp01
 
Prehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrensePrehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrense
 
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
 
Mitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendasMitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendas
 
Do esplendor aos sec
Do esplendor aos secDo esplendor aos sec
Do esplendor aos sec
 
Lit sec esc
Lit sec escLit sec esc
Lit sec esc
 
Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02
Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02
Aliteraturagaleganossseeanabeln 100309071039-phpapp02
 

Gastronomía

  • 2. VINOS DE GALICIA DENOMINACIONES DE ORIGEN Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras
  • 3.
  • 4. D.O. RÍAS BAIXAS • Fiesta del Albariño • 1988: Denominación de Origen • 13 grados, blanco, seco y ligero. • Hoy: 142 bodegas, cerca de doscientas marcas, 1.800 hectáreas… • Los albariños son perfectos para el marisco, las almendras saladas, los canapés o el queso. • En 1996 la uva albariña comenzó a cultivarse en California, y en el 2001 el gobierno estadounidense aprobó la denominación de albariño.
  • 5. D.O. RIBEIRA SACRA • Muy antigua tradición, aunque la Denominación de Origen surgió en 1996 • MICROCLIMA: Son 1.400 hectáreas de viñedo sobre suelos pedregosos, ligeros, orientados al sur y con un clima atlántico de transición influenciado por los ríos en los que la uva tinta mencía alcanza su esplendor. • + importante de los vinos gallegos???
  • 6. D.O. VALDEORRAS • Plagas S.XIX: replantación con semillas de fuera
  • 8. Cinco vinos gallegos, entre los mejor valorados del mundo en la revista 'The Wine Advocate' Cinco vinos, pertenecientes a cuatro bodegas gallegas, El Pecado y Algueira, de la Denominación de Origen Ribeira Sacra; A Trabe, de la Demominación Monterrei; y los Rías Baixas Goliardo Loureira y Goliardo Caíño. La conocida e influyente revista estadounidense le otorgó calificaciones que van de 'excelente' a 'extraordinario‘ > 100 puntos
  • 9. AGUARDIENTE • Destilación de orujos fermentados • 40 - 50º • 1989 :Reglamento de la CEE 1576/89: se establecen las normas generales relativas a la definición, designación y presentación de las bebidas espirituosas. Este Reglamento incluye a Galicia como la única región española con derecho a denominación geográfica, en la misma categoría que los marcs franceses, las grappas italianas, las bagaçeiras portuguesas y los tsipouros griegos. • El nombre orujo no tiene tradición en Galicia: augardente. • AUGARDENTE DE HERBAS (menta, laurel, limonero, albahaca, romero, manzanilla, romero, etc .) • LICOR CAFÉ
  • 10. QUESOS • Clima: producción lechera • Queixo do país: parecido al de Ulloa-Arzúa: fuera de la zona o no cumple las normas establecidas. • Cebreiro • Ulloa-Arzúa • San Simón • Tetilla
  • 11. MARISCO • Condiciones geográficas y del agua: excelentes • Cocción: vivo: agua fría, muerto: agua caliente
  • 12. PESCADO Rodaballo Rape Raya Bacalao Sardina Jurel
  • 13. CARNES • Condiciones naturales idóneas para la cría de ganado desaprovechamiento • Vacas, cerdos, pollos, caballos, ovejas, et c. • TENREIRA GALEGA (ternera) <10 meses La carne con carné • Cerdo • Capón • Charcutería
  • 14. Cocido galego • Pulbo á feira • Lacón con grelos • Raia con allada • Carne ao caldeiro • Almejas a la marinera
  • 15. POSTRES • Filloas • Orellas • Bica • Tarta de Santiago • Marron glacé
  • 16. HUERTA • Patatas: buenas características • Cebolla: mercados locales • Grelos (hojas de los nabos): “sólo se consume en Galicia” • Habas: de Lourenzá (se vendía con etiqueta asturiana) • Pimientos de Padrón (traídos desde México en el S.XVI) Uns pican e outros non.
  • 17. PAN Y EMPANADA • Pan típico de Galicia Pan de Cea Pan de millo Pan de trigo • Empanadillas y empanadas (masa de trigo o de maíz): todo tipo de rellenos: marisco, carne, pescado… pero siempre con bastante cebolla.
  • 18. MIEL • Con denominación específica: • Identificación Geográfica Protegida • De diferentes árboles
  • 19. SETAS • Ignoradas durante mucho tiempo: por religión, no por miedo a intoxicación. De ahí nombres como: peido de lobo, pan de sapo, pan do demo… • Época de recogida: octubre-noviembre. • Forma de recogerlas: cesto sin destrozar el entorno. Cantarelas Níscalos Boletus
  • 20. FRUTAS • Castañas: Romanos (ya existían) Magosto: asadas (+ cocidas, crudas) • Manzanas: para niños o ganado. Postres: manzanas asadas o tarta de manzana. • Peras.
  • 21. El kiwi 62,5% de la producción de España
  • 22. GALICIA CALIDADE • Garantía de calidad: controles. • Con el apoyo de la Consellería de Innovación e Industria da Xunta de Galicia • Promociones, campañas publicitarias y eventos, que dan a conocer los productos gallegos de calidad tanto a nivel nacional como internacional.