SlideShare una empresa de Scribd logo
•El gato es una subespecie de mamífero carnívoro de la
familia Felidae.
•El gato está en convivencia cercana al ser humano desde
hace unos 9500 años.
•Los gatos ven a los humanos como a un sustituto de sus
madres, durante su madurez de la época en la que son
cachorros.
•En estado salvaje el gato es un animal muy social, que
llega a establecer colonias más o menos jerarquizadas.
•Su vejez no es gradual, como la humana, sino abrupta.
Dura aproximadamente un año y desemboca en la muerte.
•El sobrepeso es perjudicial para el animal y debe ser
evitado a través de una dieta equilibrada y ejercicio físico,
especialmente en aquellos ejemplares exclusivamente
hogareños.
•Respecto de colores, pueden ser de un solo color.
•Pueden ser de dos colores, como blanco y negro,
blanco y naranja, pardo y blanco o gris y blanco.
•Pueden tener un patrón de colores atigrado en
tonos grises o naranjas.
•También pueden tener un patrón de color siamés
con colores más oscuros en la cara, rabo, patas y
orejas.
•O bien pueden tener tres colores combinados,
como por ejemplo, blanco, negro y naranja.
•Treinta y dos músculos individuales en la oreja le permiten oír
direccionalmente.
•Puede mover cada oreja independientemente de la otra.
Gracias a esta capacidad, puede mover su cuerpo en una
dirección y apuntar sus orejas en otra.
•Los gatos conservan la energía durmiendo más que cualquier
otro animal, especialmente a medida que envejecen.
•Debido a su naturaleza nocturna, frecuentemente entran en un
período de hiperactividad y alegría por la tarde.
•Su temperamento puede variar dependiendo de la raza y la
sociabilidad del animal.
•Tienen garras retráctiles que están cubiertas por la piel que
rodea las almohadillas de los dedos.
•Durante una caída, un gato puede girar y enderezar por reflejo
su cuerpo utilizando su sentido del equilibrio y su gran
flexibilidad.
•Diferentes análisis indican que su visión es superior durante la noche a la
de los humanos, e inferior a la de estos durante el día.
• Los gatos pueden oír sonidos a tonos mucho más agudos, incluso mejor
que los perros.
•El sentido del olfato en el gato doméstico es catorce veces más fino que
el del humano.
•Poseen cerca de una docena de cerdas sensitivas denominadas
"vibrisas" en el labio superior y algunos en las mejillas, sobre los ojos y en
el mentón.
•Se dice que no pueden percibir el sabor dulce de los alimentos debido a
la falta de un gen receptor pero esta teoría es incierta.
•El maullido es el sonido típico que caracteriza a un
gato.
•Los gatos domésticos maúllan mucho más que los
salvajes ya que es una de sus formas de llamar la
atención.
•Puede ronronear, indicando típicamente que el
animal está bajo un estado de placidez.
•Sin embargo, también puede significar que está
angustiado, afligido o experimentando dolor.
•La mayoría gruñe, bufa, sisea o silba cuando están
enfadados o en peligro.
•En relación a su tamaño, los gatos domésticos son
depredadores muy eficaces.
•Pueden emboscar y abalanzarse sobre
distintos vertebrados usando tácticas similares a
los leopardos, pumas, y tigres.
•Asestan la mordida letal con sus largos dientes
caninos que rompen la médula espinal de la víctima,
o la asfixia comprimiendo su tráquea.
•Poseen dentadura especializada y un tracto
digestivo apto para la digestión de la carne.
•Los gatos domésticos comen muy poca materia
vegetal.
Gatos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales domesicos y salvajes
Animales domesicos y salvajesAnimales domesicos y salvajes
Animales domesicos y salvajes
acristinabonita
 
Canis lupus familiaris-Perro domestico
Canis lupus familiaris-Perro domesticoCanis lupus familiaris-Perro domestico
Canis lupus familiaris-Perro domestico
Cristian Yamid Mosso Arias
 
Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)
CamilaBerrio3
 
My mascota favorita
My mascota favoritaMy mascota favorita
My mascota favorita
Emilio Nolivos
 
Menú
MenúMenú
El gato
El gatoEl gato
Perritos Tiernos
Perritos TiernosPerritos Tiernos
Perritos Tiernos
Natalia201410
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
Raquel Quesada
 
Aleja as
Aleja asAleja as
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
pitulay
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
Jose Luis
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
Jose Luis
 
LOS GATOS
LOS GATOSLOS GATOS
LOS GATOS
danielaacanoo
 
Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2
ISMAIL SUHARIZ
 
Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3
ISMAIL SUHARIZ
 
Invertebrats n12 paparra
Invertebrats n12 paparraInvertebrats n12 paparra
Invertebrats n12 paparra
Ferran Ponsa Sanchez
 
Gatos
GatosGatos

La actualidad más candente (17)

Animales domesicos y salvajes
Animales domesicos y salvajesAnimales domesicos y salvajes
Animales domesicos y salvajes
 
Canis lupus familiaris-Perro domestico
Canis lupus familiaris-Perro domesticoCanis lupus familiaris-Perro domestico
Canis lupus familiaris-Perro domestico
 
Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)
 
My mascota favorita
My mascota favoritaMy mascota favorita
My mascota favorita
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Perritos Tiernos
Perritos TiernosPerritos Tiernos
Perritos Tiernos
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
 
Aleja as
Aleja asAleja as
Aleja as
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
LOS GATOS
LOS GATOSLOS GATOS
LOS GATOS
 
Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2
 
Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3
 
Invertebrats n12 paparra
Invertebrats n12 paparraInvertebrats n12 paparra
Invertebrats n12 paparra
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 

Similar a Gatos

El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
Olivia Pérez
 
Gatitos
GatitosGatitos
Gatitos
DanyVielma6
 
Gatos
GatosGatos
El gato domestico
El gato domestico El gato domestico
El gato domestico
melenaih
 
Gatos PARTE 1
Gatos PARTE 1Gatos PARTE 1
Gatos PARTE 1
ISMAIL SUHARIZ
 
Gatos
Gatos Gatos
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slidesharePerros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Anny Carolina
 
Pequeñas especies
Pequeñas especiesPequeñas especies
Pequeñas especies
PaulaArcila19
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
Los gatosLos gatos
Perros taller
Perros tallerPerros taller
Perros taller
alberto ignacio
 
Perros
PerrosPerros
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptxTaxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
RodrigoJarqun
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
Santiago Isaza Zapata
 
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptxEspecialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
yessy80
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
Jessyca57
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
tutoria1beso
 
Diapositivas michelle naranjo garcia
Diapositivas michelle naranjo garciaDiapositivas michelle naranjo garcia
Diapositivas michelle naranjo garcia
michellenaranjogarcia
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
guest45ec04
 

Similar a Gatos (20)

El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
 
Gatitos
GatitosGatitos
Gatitos
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
El gato domestico
El gato domestico El gato domestico
El gato domestico
 
Gatos PARTE 1
Gatos PARTE 1Gatos PARTE 1
Gatos PARTE 1
 
Gatos
Gatos Gatos
Gatos
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slidesharePerros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
 
Pequeñas especies
Pequeñas especiesPequeñas especies
Pequeñas especies
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Perros taller
Perros tallerPerros taller
Perros taller
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptxTaxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
Taxonomía y comportamiento de los felinos.pptx
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptxEspecialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Diapositivas michelle naranjo garcia
Diapositivas michelle naranjo garciaDiapositivas michelle naranjo garcia
Diapositivas michelle naranjo garcia
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Gatos

  • 1.
  • 2. •El gato es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. •El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años. •Los gatos ven a los humanos como a un sustituto de sus madres, durante su madurez de la época en la que son cachorros. •En estado salvaje el gato es un animal muy social, que llega a establecer colonias más o menos jerarquizadas. •Su vejez no es gradual, como la humana, sino abrupta. Dura aproximadamente un año y desemboca en la muerte. •El sobrepeso es perjudicial para el animal y debe ser evitado a través de una dieta equilibrada y ejercicio físico, especialmente en aquellos ejemplares exclusivamente hogareños.
  • 3. •Respecto de colores, pueden ser de un solo color. •Pueden ser de dos colores, como blanco y negro, blanco y naranja, pardo y blanco o gris y blanco. •Pueden tener un patrón de colores atigrado en tonos grises o naranjas. •También pueden tener un patrón de color siamés con colores más oscuros en la cara, rabo, patas y orejas. •O bien pueden tener tres colores combinados, como por ejemplo, blanco, negro y naranja.
  • 4. •Treinta y dos músculos individuales en la oreja le permiten oír direccionalmente. •Puede mover cada oreja independientemente de la otra. Gracias a esta capacidad, puede mover su cuerpo en una dirección y apuntar sus orejas en otra. •Los gatos conservan la energía durmiendo más que cualquier otro animal, especialmente a medida que envejecen. •Debido a su naturaleza nocturna, frecuentemente entran en un período de hiperactividad y alegría por la tarde. •Su temperamento puede variar dependiendo de la raza y la sociabilidad del animal.
  • 5. •Tienen garras retráctiles que están cubiertas por la piel que rodea las almohadillas de los dedos. •Durante una caída, un gato puede girar y enderezar por reflejo su cuerpo utilizando su sentido del equilibrio y su gran flexibilidad. •Diferentes análisis indican que su visión es superior durante la noche a la de los humanos, e inferior a la de estos durante el día. • Los gatos pueden oír sonidos a tonos mucho más agudos, incluso mejor que los perros. •El sentido del olfato en el gato doméstico es catorce veces más fino que el del humano. •Poseen cerca de una docena de cerdas sensitivas denominadas "vibrisas" en el labio superior y algunos en las mejillas, sobre los ojos y en el mentón. •Se dice que no pueden percibir el sabor dulce de los alimentos debido a la falta de un gen receptor pero esta teoría es incierta.
  • 6. •El maullido es el sonido típico que caracteriza a un gato. •Los gatos domésticos maúllan mucho más que los salvajes ya que es una de sus formas de llamar la atención. •Puede ronronear, indicando típicamente que el animal está bajo un estado de placidez. •Sin embargo, también puede significar que está angustiado, afligido o experimentando dolor. •La mayoría gruñe, bufa, sisea o silba cuando están enfadados o en peligro.
  • 7. •En relación a su tamaño, los gatos domésticos son depredadores muy eficaces. •Pueden emboscar y abalanzarse sobre distintos vertebrados usando tácticas similares a los leopardos, pumas, y tigres. •Asestan la mordida letal con sus largos dientes caninos que rompen la médula espinal de la víctima, o la asfixia comprimiendo su tráquea. •Poseen dentadura especializada y un tracto digestivo apto para la digestión de la carne. •Los gatos domésticos comen muy poca materia vegetal.