SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
www.utn.edu.ec
FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS
APLICADAS
INGENIERÍA TEXTIL
INTEGRANTES: GEISON GAVILEMA
JAZMIN HARO
ANTHONY MORA
ALEXANDER MORENO
TEMA: EL ESTADO PLURINACIONAL
• Hace referencia a la coexistencia de dos o más grupos
nacionales dentro de un mismo gobierno, estado o
constitución
 Estado multinacional
Es un estado-nación conformado por varias culturas,
que se debaten por tomar el control.
 Estado multiétnico
Son los estados en los que se encuentran hábitats,
diferentes lenguas o culturas en pueblos o etnias.
• Se ha convertido en una lucha del movimiento indígena del
Ecuador desde el levantamiento indígena de 1990. Desde años
pasados los indígenas no gozaban de ningún tipo de derecho y
eran marginados lo cual les obligo a poner resistencias ante el
sistema dominante
• El movimiento Pachakutik con asambleístas de la Asamblea
Constituyente de 1998 incorporó en la Constitución.
En Ecuador a partir de 1986 las movilidades indígena toma
fuerza con la formación de la CONAIE la cual tuvo partida a
partir de otros grupos indígenas creados en años anteriores los
cuales marcaban individualismo a pesar de buscar los mismos
derechos, estos grupos pertenecían a diferentes etnias o
regiones de nuestro país.
Teniendo en cuenta su separación se forma una fuerza que
lucharía por los derechos de todas las comunidades por igual.
• En los Principios políticos e ideológicos nos da la definición de
plurinacionalidad.
“Es un sistema de gobierno y un modelo de organización política,
económica y sociocultural, que propugna la justicia, las libertades
individuales y colectivas, el respeto, la reciprocidad, la solidaridad, el
desarrollo equitativo del conjunto de la sociedad ecuatoriana y de todas
sus regiones y culturas”
• Se trata de una propuesta Plurinacional, una propuesta política para el
país, que parte de reconocer la diversidad para alcanzar la Unidad.
Una propuesta para construir un nuevo Estado y una nueva sociedad
desde los excluidos
• Destacar al Ecuador como Estado
Plurinacional en el esquema de Constitución
es el éxito más grande conseguido por la
CONAIE.
• Este hecho abre una puerta para
transformaciones a mediano y largo plazo.
Gavilema geison recurso didatico diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania 2 unidad tema 5
Ciudadania 2 unidad tema 5Ciudadania 2 unidad tema 5
Ciudadania 2 unidad tema 5
DiegoArias138
 
Gobierno colombiano
Gobierno colombianoGobierno colombiano
Gobierno colombiano
Nikol Herrera
 
Presentacion johanna
Presentacion johannaPresentacion johanna
Presentacion johanna
Johannajr01
 
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidadConstruyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Jose Antonio Vergara Leon
 
Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...
Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...
Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...
DiegoArias138
 
Movimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidadMovimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidad
Lola Lolo
 
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICASGLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
rafael melendez
 
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadoresPensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Lola Lolo
 
triptico democracia intercultural
triptico democracia interculturaltriptico democracia intercultural
triptico democracia intercultural
Angheles Ruty
 
el pueblo y la democracia
el pueblo y la democraciael pueblo y la democracia
el pueblo y la democracia
shelsyn_pajaro
 
Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Silvia Ferreyra
 
Constitución Politica como Estado Social de Derecho
Constitución Politica como Estado Social de DerechoConstitución Politica como Estado Social de Derecho
Constitución Politica como Estado Social de Derecho
tefamu07
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
caroperdomo19
 
Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2
DiegoArias138
 
Los derechos humanos como fuente de valor
Los derechos humanos como fuente de valorLos derechos humanos como fuente de valor
Los derechos humanos como fuente de valorzaira99
 
Los derechos humanos Gloria Alicia Takamura
Los derechos humanos Gloria Alicia TakamuraLos derechos humanos Gloria Alicia Takamura
Los derechos humanos Gloria Alicia Takamura
aliciatakamura
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
cizurieta
 
Revision historicaindigena dp_ecuador
Revision historicaindigena dp_ecuadorRevision historicaindigena dp_ecuador
Revision historicaindigena dp_ecuador
karina801
 

La actualidad más candente (20)

Ciudadania 2 unidad tema 5
Ciudadania 2 unidad tema 5Ciudadania 2 unidad tema 5
Ciudadania 2 unidad tema 5
 
Gobierno colombiano
Gobierno colombianoGobierno colombiano
Gobierno colombiano
 
Presentacion johanna
Presentacion johannaPresentacion johanna
Presentacion johanna
 
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidadConstruyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
Construyendo ideas y conceptos sobre la migracion y sexualidad
 
Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...
Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...
Tema 5. El derecho a la libre movilidad y las demandas sociales de pueblos y ...
 
Movimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidadMovimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidad
 
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICASGLOSARIO PALABRAS POLITICAS
GLOSARIO PALABRAS POLITICAS
 
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadoresPensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
 
triptico democracia intercultural
triptico democracia interculturaltriptico democracia intercultural
triptico democracia intercultural
 
el pueblo y la democracia
el pueblo y la democraciael pueblo y la democracia
el pueblo y la democracia
 
Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Generación de los DDHH
Generación de los DDHH
 
Constitución Politica como Estado Social de Derecho
Constitución Politica como Estado Social de DerechoConstitución Politica como Estado Social de Derecho
Constitución Politica como Estado Social de Derecho
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2
 
Los derechos humanos como fuente de valor
Los derechos humanos como fuente de valorLos derechos humanos como fuente de valor
Los derechos humanos como fuente de valor
 
Los derechos humanos Gloria Alicia Takamura
Los derechos humanos Gloria Alicia TakamuraLos derechos humanos Gloria Alicia Takamura
Los derechos humanos Gloria Alicia Takamura
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
 
Revision historicaindigena dp_ecuador
Revision historicaindigena dp_ecuadorRevision historicaindigena dp_ecuador
Revision historicaindigena dp_ecuador
 
Catalogo sobre democracia
Catalogo sobre democraciaCatalogo sobre democracia
Catalogo sobre democracia
 

Similar a Gavilema geison recurso didatico diapositiva

Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Andrea Salazar
 
Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador
Gabriela Oña
 
Realidad cultural: Nación, etnias
Realidad cultural: Nación, etniasRealidad cultural: Nación, etnias
Realidad cultural: Nación, etnias
Alexandra Vivas
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Estado plural, pluralidad de culturas.
Estado plural, pluralidad de culturas.Estado plural, pluralidad de culturas.
Estado plural, pluralidad de culturas.
DanielaLara48
 
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván LópezDiapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
IvnLpez64
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Javiera Uribe
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptxINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
OlgaLeticiaPilcoLen1
 
Movimiento indigenista
Movimiento indigenistaMovimiento indigenista
Movimiento indigenistaAndrés Rojas
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoAlejandra Flores
 
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie BustamantePlurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
MelanieBustamanteCam
 
Lextn conaie-109339-pubcom
Lextn conaie-109339-pubcomLextn conaie-109339-pubcom
Lextn conaie-109339-pubcom
paulminiguano
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
casa
 
Etnicidad 4
Etnicidad 4Etnicidad 4
Etnicidad 4
nikodemosfenix
 
Trabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidadTrabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidad
Mireya Rodriguez
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
Yesika Calderon
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- nación
CPYS608
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
jefaturasanpedro12
 

Similar a Gavilema geison recurso didatico diapositiva (20)

Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 
Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador
 
Realidad cultural: Nación, etnias
Realidad cultural: Nación, etniasRealidad cultural: Nación, etnias
Realidad cultural: Nación, etnias
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
 
Estado plural, pluralidad de culturas.
Estado plural, pluralidad de culturas.Estado plural, pluralidad de culturas.
Estado plural, pluralidad de culturas.
 
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván LópezDiapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
 
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptxINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
 
Movimiento indigenista
Movimiento indigenistaMovimiento indigenista
Movimiento indigenista
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
 
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie BustamantePlurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
 
Lextn conaie-109339-pubcom
Lextn conaie-109339-pubcomLextn conaie-109339-pubcom
Lextn conaie-109339-pubcom
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
 
Etnicidad 4
Etnicidad 4Etnicidad 4
Etnicidad 4
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Trabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidadTrabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidad
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
 
Tema i el estado- nación
Tema i  el estado- naciónTema i  el estado- nación
Tema i el estado- nación
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Gavilema geison recurso didatico diapositiva

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE www.utn.edu.ec FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA TEXTIL INTEGRANTES: GEISON GAVILEMA JAZMIN HARO ANTHONY MORA ALEXANDER MORENO TEMA: EL ESTADO PLURINACIONAL
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Hace referencia a la coexistencia de dos o más grupos nacionales dentro de un mismo gobierno, estado o constitución  Estado multinacional Es un estado-nación conformado por varias culturas, que se debaten por tomar el control.  Estado multiétnico Son los estados en los que se encuentran hábitats, diferentes lenguas o culturas en pueblos o etnias.
  • 5. • Se ha convertido en una lucha del movimiento indígena del Ecuador desde el levantamiento indígena de 1990. Desde años pasados los indígenas no gozaban de ningún tipo de derecho y eran marginados lo cual les obligo a poner resistencias ante el sistema dominante • El movimiento Pachakutik con asambleístas de la Asamblea Constituyente de 1998 incorporó en la Constitución.
  • 6. En Ecuador a partir de 1986 las movilidades indígena toma fuerza con la formación de la CONAIE la cual tuvo partida a partir de otros grupos indígenas creados en años anteriores los cuales marcaban individualismo a pesar de buscar los mismos derechos, estos grupos pertenecían a diferentes etnias o regiones de nuestro país. Teniendo en cuenta su separación se forma una fuerza que lucharía por los derechos de todas las comunidades por igual.
  • 7.
  • 8. • En los Principios políticos e ideológicos nos da la definición de plurinacionalidad. “Es un sistema de gobierno y un modelo de organización política, económica y sociocultural, que propugna la justicia, las libertades individuales y colectivas, el respeto, la reciprocidad, la solidaridad, el desarrollo equitativo del conjunto de la sociedad ecuatoriana y de todas sus regiones y culturas” • Se trata de una propuesta Plurinacional, una propuesta política para el país, que parte de reconocer la diversidad para alcanzar la Unidad. Una propuesta para construir un nuevo Estado y una nueva sociedad desde los excluidos
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Destacar al Ecuador como Estado Plurinacional en el esquema de Constitución es el éxito más grande conseguido por la CONAIE. • Este hecho abre una puerta para transformaciones a mediano y largo plazo.