SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y A LA TECNOLOGÍA
INVESTIGACIÓN DE VOCABULARIO
Br. Stefany Paola, Molina Atencio
C.I. 26.426.336
Sección 002
Prof.: Marianela Mas y Rubí y Rodolfo Mora.
Maracaibo, 12 de Julio del 2016
INDICE
Introducción
Tuberías de aguas negras……………………………… ………..…………………....1
Malla Electro-Soldada……………………..……………………...…………………..…3
Concreto Armado………………………………………………………………… ……..2
Conclusión
Bibliografía
INDICE DE FIGURAS
Fig. 1: Instalación de Tuberías de aguas negras……………………………………1
Fig. 2: Distribución de Tuberías en una vivienda…………………………...……….1
Fig. 3: Malla Electro-Soldada……....………………………………………………….3
Fig. 4: Concreto Armado………………..…….………………………………………..3
Fig. 5: Fundaciones del Concreto Armado…………….…………………...….…….3
INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES
Mapa Conceptual #1:
Tuberías de aguas negras...………………………………………………….…..… 2
Mapa Conceptual #2:
Malla Electro-Soldada……………………………..………………………….………3
Mapa Conceptual #3:
Concreto Armado………………………………………...…………………..…….. 5
INTRODUCCIÓN
Este trabajo esta llevado a cabo por unas series de términos cuya finalidad es
aprender de ellos ya que sin esos términos el vocabulario de un futuro Arquitecto no
es bien visto, Los términos a estudiar son: Tuberías de aguas negras, Malla electro-
soldada, Concreto armado. Asimismo con esta investigación se quiere impulsar a
los estudiantes a utilizar las herramientas de la Biblioteca de la Facultad.
Tuberías de aguas negras
Según Bermúdez (1993, p.145), sostuvo que las tuberías de desagüe son
cualquier tubería que forma parte de sistema de aguas servidas y de lluvia. Por otra
parte, Camacho (1998) explica que las tuberías de aguas negras, son conductos
formados por tubos para conducir aguas que corren atarjeas urbanas y estas a su
vez son producidas por 3 fuentes importantes: las zonas domesticas de viviendas,
las zonas de servicio y equipamiento de usos mixtos y las áreas industriales. Según
el libro “AGUAS, Instalaciones sanitarias en los edificios” (Marzo, 1996), escrito por
el Arquitecto “Luis A. López R.”, muestra una pequeña explicación de las aguas
servidas, negras o cloacales. “El diámetro o sección de los colectores depende del
número y tipo de descarga, (vivienda,
colegio, industrias, etc.,) su disposición
final debe ser una planta de
tratamiento, antes de descargar a
cualquier curso natural de aguas.
Cuando no existe el sistema cloacal,
se permite el sistema de tratamiento
de aguas servidas, de tipo domes, tico
o particular, a base de tanques
sépticos y la disposición del efluente
final, podrá ser por medio de
sumideros, zanjas de absorción o
filtrantes”. Fig. 1 Instalación de Tuberías de aguas negras.
Fig. 2 Distribución
de Tuberías en una
vivienda.
Mapa Conceptual #1
Tuberías de aguas negras
Es
De
Que son
Para
Un Sistema
Aguas Servidas y de
Lluvias
Conductos formados
por tubos
Conducir aguas que
corren atarjeas
urbanas
Malla Electro saldada
Hombostel (2002, p.83),
indica que ésta malla se utiliza
reforzar concreto, se hace de
alambre de acero estirado en
frío, de varios calibres, similar al
q se usa para cable de alambre.
Por otra parte, en una entrevista
realizada al Profesor y Arquitecto
José Indriago de la Facultad de
Arquitectura y Diseño hace
referencia a la malla electro
soldada como “Serie de
alambres en forma de retícula,
las cuales son unidas con
soldaduras”. (Julio 2016).
Fig. 3 Malla Electro-Soldada
Mapa Conceptual #2
Malla Electro-Soldada
Se utiliza
Se hace con
Unidas
Para reforzar el
concreto
Alambre de Acero
estirado en frio
Con Soldadura
Concreto Armado
Bermúdez (1993, p.185), define al concreto armado como la estructura
resaltante de la introducción de armaduras de refuerzos y aceros en una masa de
concreto, con cuya unión se consigue que ambos materiales trabajen conjuntamente
en la transmisión de las cargas, trabajando el concreto a la compresión y el acero a
la atracción. Según Eduardo Arnal en el año 1967, profesor titular de la Universidad
central de Venezuela, indica en su libro titulado “Lecciones de Concreto Armado”,
explica claramente que el concreto es una piedra artificial obtenida cementando en
una sola masa, una mezcla de materiales inertes, conocidos con el de agregados.
La resistencia de la ruptura de un concreto dado varía con las solicitaciones de
carga a que esté sometido y se ha
encontrado experimentalmente que
su resistencia a la compresión es
mayor que su resistencia al
cizallamiento y a la de tuberías de
aguas residuales.
Fig. 4: Concreto Armado
Fig. 5: Fundaciones del Concreto Armado
Mapa Conceptual #3
Concreto Armado
Es
Su material
La resistencia
Una estructura
resaltante
Piedra Artificial
Varía con las
solicitudes de carga
Conclusión
El trabajo se basó en términos de construcción y para poder lograr un
vocabulario correcto, De igual manera, para demostrar el entendimiento pleno de los
términos estudiados, luego de las citas bibliográficas y entrevistas, se presenta una
síntesis de cada uno de ellos.
BIBLIOGRAFÍA
“AGUAS, Instalaciones sanitarias en los edificios” (Marzo, 1996), Arquitecto “Luis A.
López R.” 969.12 - L 881 – Ej.3.
“Lecciones de Concreto Armado”, Eduardo Arnal. Profesor titular de la Universidad
Central de Venezuela. Segunda Edición. Caracas 1967. 693.54 – Ar 61 – Ej.2.
Entrevista. “José Indriago”, Profesor y Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y
Diseño (FAD). (Julio, 2016).
“Manual del Constructor Popular”, Arquitecto Luis A. López R. (2006).
REFERENCIAS DE FIGURAS
 Fig. 1 Instalación de Tuberías de aguas negras.
http://es.slideshare.net/hannalamia/instalaciones-sanitarias-10560044
 Fig. 2 Distribución de Tuberías en una vivienda.
https://sites.google.com/site/migueltecnologia/4o-eso-div/tema-5-instalaciones-en-
las-viviendas
 Fig. 3 Malla Electro-Soldada.
http://www.mallasomnia.com/malla.htm
 Fig. 4: Concreto Armado.
https://www.emaze.com/@ACZCCFWO/CONCRETO-ARMADO
 Fig. 5: Fundaciones del Concreto Armado.
http://es.slideshare.net/JCArquitectos/estructura-de-concreto-32293328

Más contenido relacionado

Similar a Vocabulario de Términos

Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
geilys gonzalez
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
Poloatierra
PoloatierraPoloatierra
Poloatierra
karenmarin993
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
conceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdfconceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdf
BryanAlexanderFiguer1
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sombrasamos2
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
ChrisLenin Armijos Reyes
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Xavier Freire
 
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicosTrabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Alberlyn Camacho Barrueta
 
Trabalho d (2)
Trabalho d (2)Trabalho d (2)
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
Virginia Aldana
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
MFO2002
 
Trabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose albertoTrabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose alberto
blog intro
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
blog intro
 
241art eemc1
241art eemc1241art eemc1
241art eemc1
Mayra Ulín
 
Concreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdfConcreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdf
DAVIDESCOBARGARCA2
 
Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica  Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica
Ronald Aquino Quispe
 
Carlos D. Oña.pdf
Carlos D. Oña.pdfCarlos D. Oña.pdf
Carlos D. Oña.pdf
Kleylondoo
 
Libro con aisladores de base
Libro con aisladores de baseLibro con aisladores de base
Libro con aisladores de base
Cisneros Cisne
 

Similar a Vocabulario de Términos (20)

Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
Poloatierra
PoloatierraPoloatierra
Poloatierra
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
conceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdfconceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdf
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicosTrabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicos
 
Trabalho d (2)
Trabalho d (2)Trabalho d (2)
Trabalho d (2)
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Trabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose albertoTrabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose alberto
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
241art eemc1
241art eemc1241art eemc1
241art eemc1
 
Concreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdfConcreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdf
 
Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica  Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica
 
Carlos D. Oña.pdf
Carlos D. Oña.pdfCarlos D. Oña.pdf
Carlos D. Oña.pdf
 
Libro con aisladores de base
Libro con aisladores de baseLibro con aisladores de base
Libro con aisladores de base
 

Último

Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

Vocabulario de Términos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y A LA TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN DE VOCABULARIO Br. Stefany Paola, Molina Atencio C.I. 26.426.336 Sección 002 Prof.: Marianela Mas y Rubí y Rodolfo Mora. Maracaibo, 12 de Julio del 2016
  • 2. INDICE Introducción Tuberías de aguas negras……………………………… ………..…………………....1 Malla Electro-Soldada……………………..……………………...…………………..…3 Concreto Armado………………………………………………………………… ……..2 Conclusión Bibliografía INDICE DE FIGURAS Fig. 1: Instalación de Tuberías de aguas negras……………………………………1 Fig. 2: Distribución de Tuberías en una vivienda…………………………...……….1 Fig. 3: Malla Electro-Soldada……....………………………………………………….3 Fig. 4: Concreto Armado………………..…….………………………………………..3 Fig. 5: Fundaciones del Concreto Armado…………….…………………...….…….3
  • 3. INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES Mapa Conceptual #1: Tuberías de aguas negras...………………………………………………….…..… 2 Mapa Conceptual #2: Malla Electro-Soldada……………………………..………………………….………3 Mapa Conceptual #3: Concreto Armado………………………………………...…………………..…….. 5
  • 4. INTRODUCCIÓN Este trabajo esta llevado a cabo por unas series de términos cuya finalidad es aprender de ellos ya que sin esos términos el vocabulario de un futuro Arquitecto no es bien visto, Los términos a estudiar son: Tuberías de aguas negras, Malla electro- soldada, Concreto armado. Asimismo con esta investigación se quiere impulsar a los estudiantes a utilizar las herramientas de la Biblioteca de la Facultad.
  • 5. Tuberías de aguas negras Según Bermúdez (1993, p.145), sostuvo que las tuberías de desagüe son cualquier tubería que forma parte de sistema de aguas servidas y de lluvia. Por otra parte, Camacho (1998) explica que las tuberías de aguas negras, son conductos formados por tubos para conducir aguas que corren atarjeas urbanas y estas a su vez son producidas por 3 fuentes importantes: las zonas domesticas de viviendas, las zonas de servicio y equipamiento de usos mixtos y las áreas industriales. Según el libro “AGUAS, Instalaciones sanitarias en los edificios” (Marzo, 1996), escrito por el Arquitecto “Luis A. López R.”, muestra una pequeña explicación de las aguas servidas, negras o cloacales. “El diámetro o sección de los colectores depende del número y tipo de descarga, (vivienda, colegio, industrias, etc.,) su disposición final debe ser una planta de tratamiento, antes de descargar a cualquier curso natural de aguas. Cuando no existe el sistema cloacal, se permite el sistema de tratamiento de aguas servidas, de tipo domes, tico o particular, a base de tanques sépticos y la disposición del efluente final, podrá ser por medio de sumideros, zanjas de absorción o filtrantes”. Fig. 1 Instalación de Tuberías de aguas negras. Fig. 2 Distribución de Tuberías en una vivienda.
  • 6. Mapa Conceptual #1 Tuberías de aguas negras Es De Que son Para Un Sistema Aguas Servidas y de Lluvias Conductos formados por tubos Conducir aguas que corren atarjeas urbanas
  • 7. Malla Electro saldada Hombostel (2002, p.83), indica que ésta malla se utiliza reforzar concreto, se hace de alambre de acero estirado en frío, de varios calibres, similar al q se usa para cable de alambre. Por otra parte, en una entrevista realizada al Profesor y Arquitecto José Indriago de la Facultad de Arquitectura y Diseño hace referencia a la malla electro soldada como “Serie de alambres en forma de retícula, las cuales son unidas con soldaduras”. (Julio 2016). Fig. 3 Malla Electro-Soldada Mapa Conceptual #2 Malla Electro-Soldada Se utiliza Se hace con Unidas Para reforzar el concreto Alambre de Acero estirado en frio Con Soldadura
  • 8. Concreto Armado Bermúdez (1993, p.185), define al concreto armado como la estructura resaltante de la introducción de armaduras de refuerzos y aceros en una masa de concreto, con cuya unión se consigue que ambos materiales trabajen conjuntamente en la transmisión de las cargas, trabajando el concreto a la compresión y el acero a la atracción. Según Eduardo Arnal en el año 1967, profesor titular de la Universidad central de Venezuela, indica en su libro titulado “Lecciones de Concreto Armado”, explica claramente que el concreto es una piedra artificial obtenida cementando en una sola masa, una mezcla de materiales inertes, conocidos con el de agregados. La resistencia de la ruptura de un concreto dado varía con las solicitaciones de carga a que esté sometido y se ha encontrado experimentalmente que su resistencia a la compresión es mayor que su resistencia al cizallamiento y a la de tuberías de aguas residuales. Fig. 4: Concreto Armado Fig. 5: Fundaciones del Concreto Armado
  • 9. Mapa Conceptual #3 Concreto Armado Es Su material La resistencia Una estructura resaltante Piedra Artificial Varía con las solicitudes de carga
  • 10. Conclusión El trabajo se basó en términos de construcción y para poder lograr un vocabulario correcto, De igual manera, para demostrar el entendimiento pleno de los términos estudiados, luego de las citas bibliográficas y entrevistas, se presenta una síntesis de cada uno de ellos.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA “AGUAS, Instalaciones sanitarias en los edificios” (Marzo, 1996), Arquitecto “Luis A. López R.” 969.12 - L 881 – Ej.3. “Lecciones de Concreto Armado”, Eduardo Arnal. Profesor titular de la Universidad Central de Venezuela. Segunda Edición. Caracas 1967. 693.54 – Ar 61 – Ej.2. Entrevista. “José Indriago”, Profesor y Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD). (Julio, 2016). “Manual del Constructor Popular”, Arquitecto Luis A. López R. (2006). REFERENCIAS DE FIGURAS  Fig. 1 Instalación de Tuberías de aguas negras. http://es.slideshare.net/hannalamia/instalaciones-sanitarias-10560044  Fig. 2 Distribución de Tuberías en una vivienda. https://sites.google.com/site/migueltecnologia/4o-eso-div/tema-5-instalaciones-en- las-viviendas  Fig. 3 Malla Electro-Soldada. http://www.mallasomnia.com/malla.htm  Fig. 4: Concreto Armado. https://www.emaze.com/@ACZCCFWO/CONCRETO-ARMADO  Fig. 5: Fundaciones del Concreto Armado. http://es.slideshare.net/JCArquitectos/estructura-de-concreto-32293328