SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:	Doménika	Domenech,	Nayeli	Rosado
	 	
Investigación Grupal
Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado
Generación de tendencias de opinión pública a lo
largo de la historia
¿Qué es la opinión pública? Después de hacerse esta pregunta, Elisabeth Noelle-Neumann recuerda la
siguiente anécdota:
"'Pues yo todavía no sé qué es la opinión pública', dijo un participante en la sesión matutina de una
conferencia sobre la opinión pública cuando salía de la sala para la pausa del medio día. Eso fue
en 1961 en Baden-Baden, en un simposio de profesionales e investigadores de los medios de
comunicación. No era el único que se sentía incómodo. Generaciones de filósofos, juristas,
historiadores, politólogos e investigadores del periodismo se han tirado de los pelos intentando
formular una definición clara de la opinión" (Noelle-Neuman,2003)
¿Qué es opinión pública?
La opinión pública es un concepto que alude a un fenómeno social, a una práctica empírico profesional y
a la observancia académico-científica de los dos anteriores. Este trabajo busca reflexionar en torno a
ciertos cambios en las fuentes de conformación de la opinión pública en el contexto de la era de la
información y el conocimiento. El documento hace énfasis en los cambios socio-culturales de un entorno
tecnologizado, que ha suscitado nuevas fuentes y actores emergentes en la escena pública, para
reflexionar en torno al papel que desempeñan las nuevas tecnologías en la construcción de la opinión
pública. Se sostiene que la tecnología genera nuevos procesos de auto comunicación y auto información
que amplían el rango de fuentes configuradoras de la opinión pública, frente a los medios tradicionales,
aunque tal fenómeno ocurra entre un sector de la población, el que tiene posibilidades de acceso y el
capital cultural necesario, aspecto particularmente agudo en México. El trabajo plantea la necesidad de
una aproximación teórico-metodológica particular para explorar dicho fenómeno.
Estudiantes:	Doménika	Domenech,	Nayeli	Rosado
	 	
Formación de la opinión pública. Teoría de la agenda setting
Las opiniones no surgen de la nada, sino que son el resultado de uno o varios procesos
de formación. Se trata, pues, de un proceso social en el que intervienen múltiples
factores. ¿Cómo se forman las opiniones? Existen varias formas de representación del
proceso de formación de la opinión pública.
Walter Lippmann en su obra Opinión pública trata de la formación de un modelo de
opinión pública dependiendo de los medios de comunicación. Demostró que los medios
informativos, esas ventanas abiertas al inmenso mundo que queda más allá de nuestra
experiencia directa, determinan los mapas cognitivos que nos hacemos de él. La opinión
pública, sostiene Lippmann, responde, no al entorno, sino a un pseudoentorno
construido por los medios informativos. Lo que viene a decir el autor es que entre el
entorno y los individuos está la presencia de un pseudoentorno que estimula su
comportamiento. Lippmann hace la siguiente aclaración:
"Podemos tener la certeza de que en el ámbito de la vida social, lo que se
denomina adaptación de los individuos al entorno tiene lugar por medio de
ficciones. Cuando decimos ficciones no queremos decir mentiras, sino
representaciones del entorno que en mayor o menor grado son obra de los
individuos. La ficción cubre toda la gama, desde la alucinación pura al empleo
plenamente consciente de modelos esquemáticos por parte de los científicos, e
incluso a su decisión de que con respecto a un problema en particular, la exactitud
más allá de un número determinado de decimales carece de importancia. Las
ficciones pueden tener casi cualquier grado de fidelidad. Lo importante es tenerlo
presente, para evitar llamarnos a engaño" (Lippmann 2003: 33).
Estudiantes:	Doménika	Domenech,	Nayeli	Rosado
	 	
La base de la opinión pública es más cognitiva que racional. Por una lado es
consecuencia de representaciones, esquemas mentales, imágenes simbólicas que los
individuos construyen en cuanto a la realidad. Pero por otro lado, estos esquemas
cognitivos, en tanto fuentes de opiniones, son en su mayoría una representación parcial.
Y, finalmente, El ambiente familiar y compartido por todos individuos -llamémosle
"mundo de la vida"- es sustituido por un "seudoentorno", al que contribuyen la
propaganda política, los medios, las imágenes individuales, el egocentrismo y la
manipulación, así como la experiencia de mundos y realidades no disponibles
directamente.
Opinión pública y democracia
Opinión pública y democracia van unidas. La libertad de opinión es un valor
irrenunciable de las sociedades democráticas; es la herencia del pensamiento ilustrado
del siglo XVIII: pensar por cuenta propia y opinar libremente, en libertad.
Ahora bien, la libertad de opinión requiere unas condiciones fundamentales, que se
resumen en los siguientes principios:
El principio de libertad de pensamiento, El principio de la libertad de expresión y el
principio de la organización o de asociación.
La Opinión Pública En Objeto De Estudio Para Las Ciencias Sociales
Fue a finales del XIX cuando la Opinión Pública se encontró sometida a cada
vez más frecuentes análisis empíricos al estilo de las ciencias sociales, que cada
vez cobraban más fuerza y representatividad como disciplinas científicas.
En torno a 1900 el cambio de perspectiva en el estudio de la Opinión Pública era
palpable. Con el crecimiento de las ciencias sociales, la Opinión Pública pasó a
Estudiantes:	Doménika	Domenech,	Nayeli	Rosado
	 	
ser objeto de estudio de sociólogos, politólogos e incluso psicólogos. Hay un
cambio clarísimo de enfoque. Ahora de lo que se trata es de averiguar y
conocer los aspectos sociales y de conducta de la opinión Interesa la función y el
poder de la Opinión Pública en la sociedad, los medios con la controlan y/o configuran,
así como la importancia de los factores emocionales e intelectuales en su
constitución.
Problemas de la opinión pública en el siglo XX
Desde el punto de visto argumentativo, asi como existen varios conceptos a lo largo de
la historia sobre la opinion publica como nacio, de donde fue su origen, como ha
evolucionado su concepto hasta lo que se conoce hoy en día, ha sido extudio por varios
ciencificos, sciologos, entre otros, debido a que la opinion publico tiene relaciones con
el campo de las ciencias sociales; algunos de los problemas que se pueden presentar
son:
• Falta de competenecia: se refiere sobre la capacidad del público para opinar
en los asuntos públicos.
• Falta de recursos: la falta de medios suficientes para la comunicación
pública. la falta de medios suficientes para la comunicación pública.
Las personas tenias que poseer la capacidad de juzgar el conocimiento
proporcionado por los expertos, se debia ofrecer más y mejores recursos para la
información /formación. Para dar un buen argumento no solo debe tener en cuneta la
intucion sino ademas la investigacion del mismo y empapaarse de la historia.
Estudiantes:	Doménika	Domenech,	Nayeli	Rosado
	 	
• Tiranía de la mayoría: en una sociedad de iguales los individuos de la
minoría quedarían “solos y desprotegidos” frente a los imperativos de la
mayoría.
• Susceptibilidad a la persuasión: La capacidad de los medios para
despertar fuertes emociones (no racionales) en el público y derivarlo a
determinadas posiciones o conductas.
• Dominio de las élites: Ginsberg denominó “la domesticación de las
creencias de la masas”, refiriéndose a la pasividad del público, lo que provoca
el dominio por parte del gobierno y las élites agrupadas.
Palabras clave
No es clave porq el adjeitvo no tiene plural, no s epuede pluralizar a un adjetivo
Opinión pública
redes sociales
democracia
auto comunicación
tecnología
era de la información
persuasión
simpatía
orden
ley de masas
era tecnológica
canales & medios de
comunicación
multitud
& simbolo ampersang
Palabras nuevas
Pseudoentorno: “seudo” se añade a otros conceptos para aclarar que la noción no
refiere a lo verdadero u original, sino que se vincula a un engaño o una copia.
Sentimiento público: Blumer H. ,Sociólogo de la Escuela de Chicago, indicó que
bajo ciertas condiciones de excitación emocional común, el público podría
transformarse en multitud, generando un “sentimiento público”, y no una opinión
publica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Antonietta Londoño
 
Two step flow
Two step flow Two step flow
Two step flow Mi Cor
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
El Público y la Opinión Pública
 El Público y la Opinión Pública El Público y la Opinión Pública
El Público y la Opinión PúblicaJuliana Villamonte
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttchuy_c24
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Teoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente maneraTeoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente maneraMi Cor
 
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónPeriodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioNaomiJiba
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
9898557133
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
jazminxitha
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teoriasMi Cor
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
Brenda Arechar
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
Cesar Avalos
 
Teoria del espiral
Teoria del espiral Teoria del espiral
Teoria del espiral Mi Cor
 

La actualidad más candente (20)

Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
 
Two step flow
Two step flow Two step flow
Two step flow
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
El Público y la Opinión Pública
 El Público y la Opinión Pública El Público y la Opinión Pública
El Público y la Opinión Pública
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori ptt
 
opinion publica
opinion publicaopinion publica
opinion publica
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Opinión Publica
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
 
Teoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente maneraTeoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente manera
 
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónPeriodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teorias
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
 
Teoria del espiral
Teoria del espiral Teoria del espiral
Teoria del espiral
 

Similar a Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia

Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
Chinacolmenarez
 
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.SuarezTeoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimediapatoirigaray
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
Pam Vazquez Franco
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Jeanethe Toruño
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansKike Ramirez
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
ICADEP Icadep
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
Maria camacaro
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
lacomunicaciondesdedentro
 
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano BodasEnfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
lacomunicaciondesdedentro
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTEren Delvillar
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Principales conceptualizaciones de la opinión pública
Principales conceptualizaciones de la opinión públicaPrincipales conceptualizaciones de la opinión pública
Principales conceptualizaciones de la opinión públicavictoriagonzalezmantilla
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 

Similar a Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia (20)

Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
 
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.SuarezTeoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Power invest
Power investPower invest
Power invest
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debans
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
 
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano BodasEnfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Principales conceptualizaciones de la opinión pública
Principales conceptualizaciones de la opinión públicaPrincipales conceptualizaciones de la opinión pública
Principales conceptualizaciones de la opinión pública
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 

Más de Doménika Domenech

Difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecuador
Difundir el derecho a través de medios audiovisuales en EcuadorDifundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecuador
Difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecuador
Doménika Domenech
 
La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...
La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...
La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...
Doménika Domenech
 
THE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADOR
THE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADORTHE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADOR
THE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADOR
Doménika Domenech
 
¿Qué signfica Domenech?
¿Qué signfica Domenech?¿Qué signfica Domenech?
¿Qué signfica Domenech?
Doménika Domenech
 
REVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANO
REVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANOREVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANO
REVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANO
Doménika Domenech
 
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDEEntrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Doménika Domenech
 
Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón
Doménika Domenech
 
Triptico de capacitación de adultos mayores
Triptico de capacitación de adultos mayoresTriptico de capacitación de adultos mayores
Triptico de capacitación de adultos mayores
Doménika Domenech
 
Planificación de capacitaciones de adultos mayores
Planificación de capacitaciones de adultos mayoresPlanificación de capacitaciones de adultos mayores
Planificación de capacitaciones de adultos mayores
Doménika Domenech
 
Caso de estudio Amazon y Cosco
Caso de estudio Amazon y CoscoCaso de estudio Amazon y Cosco
Caso de estudio Amazon y Cosco
Doménika Domenech
 
Caso de estudio Zara y Best Buy
Caso de estudio Zara y Best Buy Caso de estudio Zara y Best Buy
Caso de estudio Zara y Best Buy
Doménika Domenech
 
ANÁLISIS DE • El dilema de las redes sociales de Netflix Y • Wag the dog (cor...
ANÁLISIS DE •	El dilema de las redes sociales de Netflix Y •	Wag the dog (cor...ANÁLISIS DE •	El dilema de las redes sociales de Netflix Y •	Wag the dog (cor...
ANÁLISIS DE • El dilema de las redes sociales de Netflix Y • Wag the dog (cor...
Doménika Domenech
 
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
Doménika Domenech
 
Situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Situaciones a las que se enfrente un relacionista públicoSituaciones a las que se enfrente un relacionista público
Situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Doménika Domenech
 
Importancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicas
Importancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicasImportancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicas
Importancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicas
Doménika Domenech
 
Ejemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Ejemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista públicoEjemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Ejemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Doménika Domenech
 
Glosario de relaciones y opinión pública
Glosario de relaciones y opinión públicaGlosario de relaciones y opinión pública
Glosario de relaciones y opinión pública
Doménika Domenech
 
ESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOS
ESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOSESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOS
ESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOS
Doménika Domenech
 
Caso de estudio Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...
Caso de estudio  Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...Caso de estudio  Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...
Caso de estudio Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...
Doménika Domenech
 
Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...
Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...
Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...
Doménika Domenech
 

Más de Doménika Domenech (20)

Difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecuador
Difundir el derecho a través de medios audiovisuales en EcuadorDifundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecuador
Difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecuador
 
La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...
La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...
La importancia de difundir el derecho a través de medios audiovisuales en Ecu...
 
THE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADOR
THE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADORTHE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADOR
THE IMPORTANCE OF DISSEMINATING LAW THROUGH AUDIOVISUAL MEDIA IN ECUADOR
 
¿Qué signfica Domenech?
¿Qué signfica Domenech?¿Qué signfica Domenech?
¿Qué signfica Domenech?
 
REVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANO
REVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANOREVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANO
REVISTA ECUADOR ACTUAL "EXPONENTES DEL DISEÑO GRÁFICO ECUATORIANO
 
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDEEntrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
Entrevista a gustavo negrón, Docente de la UIDE
 
Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón Entrevista a gustavo negrón
Entrevista a gustavo negrón
 
Triptico de capacitación de adultos mayores
Triptico de capacitación de adultos mayoresTriptico de capacitación de adultos mayores
Triptico de capacitación de adultos mayores
 
Planificación de capacitaciones de adultos mayores
Planificación de capacitaciones de adultos mayoresPlanificación de capacitaciones de adultos mayores
Planificación de capacitaciones de adultos mayores
 
Caso de estudio Amazon y Cosco
Caso de estudio Amazon y CoscoCaso de estudio Amazon y Cosco
Caso de estudio Amazon y Cosco
 
Caso de estudio Zara y Best Buy
Caso de estudio Zara y Best Buy Caso de estudio Zara y Best Buy
Caso de estudio Zara y Best Buy
 
ANÁLISIS DE • El dilema de las redes sociales de Netflix Y • Wag the dog (cor...
ANÁLISIS DE •	El dilema de las redes sociales de Netflix Y •	Wag the dog (cor...ANÁLISIS DE •	El dilema de las redes sociales de Netflix Y •	Wag the dog (cor...
ANÁLISIS DE • El dilema de las redes sociales de Netflix Y • Wag the dog (cor...
 
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales  Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
Investigar referentes en relaciones públicas internacionales y locales
 
Situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Situaciones a las que se enfrente un relacionista públicoSituaciones a las que se enfrente un relacionista público
Situaciones a las que se enfrente un relacionista público
 
Importancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicas
Importancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicasImportancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicas
Importancia de los públicos en las estrategias de relaciones públicas
 
Ejemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Ejemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista públicoEjemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Ejemplificar situaciones a las que se enfrente un relacionista público
 
Glosario de relaciones y opinión pública
Glosario de relaciones y opinión públicaGlosario de relaciones y opinión pública
Glosario de relaciones y opinión pública
 
ESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOS
ESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOSESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOS
ESTABLECER PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS A PARTIR DE UNA EMPRESA DE SUPERMERCADOS
 
Caso de estudio Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...
Caso de estudio  Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...Caso de estudio  Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...
Caso de estudio Descontrol, aglomeraciones y vandalismo en las calles por la...
 
Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...
Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...
Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacion...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia

  • 1. Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado Investigación Grupal Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia ¿Qué es la opinión pública? Después de hacerse esta pregunta, Elisabeth Noelle-Neumann recuerda la siguiente anécdota: "'Pues yo todavía no sé qué es la opinión pública', dijo un participante en la sesión matutina de una conferencia sobre la opinión pública cuando salía de la sala para la pausa del medio día. Eso fue en 1961 en Baden-Baden, en un simposio de profesionales e investigadores de los medios de comunicación. No era el único que se sentía incómodo. Generaciones de filósofos, juristas, historiadores, politólogos e investigadores del periodismo se han tirado de los pelos intentando formular una definición clara de la opinión" (Noelle-Neuman,2003) ¿Qué es opinión pública? La opinión pública es un concepto que alude a un fenómeno social, a una práctica empírico profesional y a la observancia académico-científica de los dos anteriores. Este trabajo busca reflexionar en torno a ciertos cambios en las fuentes de conformación de la opinión pública en el contexto de la era de la información y el conocimiento. El documento hace énfasis en los cambios socio-culturales de un entorno tecnologizado, que ha suscitado nuevas fuentes y actores emergentes en la escena pública, para reflexionar en torno al papel que desempeñan las nuevas tecnologías en la construcción de la opinión pública. Se sostiene que la tecnología genera nuevos procesos de auto comunicación y auto información que amplían el rango de fuentes configuradoras de la opinión pública, frente a los medios tradicionales, aunque tal fenómeno ocurra entre un sector de la población, el que tiene posibilidades de acceso y el capital cultural necesario, aspecto particularmente agudo en México. El trabajo plantea la necesidad de una aproximación teórico-metodológica particular para explorar dicho fenómeno.
  • 2. Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado Formación de la opinión pública. Teoría de la agenda setting Las opiniones no surgen de la nada, sino que son el resultado de uno o varios procesos de formación. Se trata, pues, de un proceso social en el que intervienen múltiples factores. ¿Cómo se forman las opiniones? Existen varias formas de representación del proceso de formación de la opinión pública. Walter Lippmann en su obra Opinión pública trata de la formación de un modelo de opinión pública dependiendo de los medios de comunicación. Demostró que los medios informativos, esas ventanas abiertas al inmenso mundo que queda más allá de nuestra experiencia directa, determinan los mapas cognitivos que nos hacemos de él. La opinión pública, sostiene Lippmann, responde, no al entorno, sino a un pseudoentorno construido por los medios informativos. Lo que viene a decir el autor es que entre el entorno y los individuos está la presencia de un pseudoentorno que estimula su comportamiento. Lippmann hace la siguiente aclaración: "Podemos tener la certeza de que en el ámbito de la vida social, lo que se denomina adaptación de los individuos al entorno tiene lugar por medio de ficciones. Cuando decimos ficciones no queremos decir mentiras, sino representaciones del entorno que en mayor o menor grado son obra de los individuos. La ficción cubre toda la gama, desde la alucinación pura al empleo plenamente consciente de modelos esquemáticos por parte de los científicos, e incluso a su decisión de que con respecto a un problema en particular, la exactitud más allá de un número determinado de decimales carece de importancia. Las ficciones pueden tener casi cualquier grado de fidelidad. Lo importante es tenerlo presente, para evitar llamarnos a engaño" (Lippmann 2003: 33).
  • 3. Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado La base de la opinión pública es más cognitiva que racional. Por una lado es consecuencia de representaciones, esquemas mentales, imágenes simbólicas que los individuos construyen en cuanto a la realidad. Pero por otro lado, estos esquemas cognitivos, en tanto fuentes de opiniones, son en su mayoría una representación parcial. Y, finalmente, El ambiente familiar y compartido por todos individuos -llamémosle "mundo de la vida"- es sustituido por un "seudoentorno", al que contribuyen la propaganda política, los medios, las imágenes individuales, el egocentrismo y la manipulación, así como la experiencia de mundos y realidades no disponibles directamente. Opinión pública y democracia Opinión pública y democracia van unidas. La libertad de opinión es un valor irrenunciable de las sociedades democráticas; es la herencia del pensamiento ilustrado del siglo XVIII: pensar por cuenta propia y opinar libremente, en libertad. Ahora bien, la libertad de opinión requiere unas condiciones fundamentales, que se resumen en los siguientes principios: El principio de libertad de pensamiento, El principio de la libertad de expresión y el principio de la organización o de asociación. La Opinión Pública En Objeto De Estudio Para Las Ciencias Sociales Fue a finales del XIX cuando la Opinión Pública se encontró sometida a cada vez más frecuentes análisis empíricos al estilo de las ciencias sociales, que cada vez cobraban más fuerza y representatividad como disciplinas científicas. En torno a 1900 el cambio de perspectiva en el estudio de la Opinión Pública era palpable. Con el crecimiento de las ciencias sociales, la Opinión Pública pasó a
  • 4. Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado ser objeto de estudio de sociólogos, politólogos e incluso psicólogos. Hay un cambio clarísimo de enfoque. Ahora de lo que se trata es de averiguar y conocer los aspectos sociales y de conducta de la opinión Interesa la función y el poder de la Opinión Pública en la sociedad, los medios con la controlan y/o configuran, así como la importancia de los factores emocionales e intelectuales en su constitución. Problemas de la opinión pública en el siglo XX Desde el punto de visto argumentativo, asi como existen varios conceptos a lo largo de la historia sobre la opinion publica como nacio, de donde fue su origen, como ha evolucionado su concepto hasta lo que se conoce hoy en día, ha sido extudio por varios ciencificos, sciologos, entre otros, debido a que la opinion publico tiene relaciones con el campo de las ciencias sociales; algunos de los problemas que se pueden presentar son: • Falta de competenecia: se refiere sobre la capacidad del público para opinar en los asuntos públicos. • Falta de recursos: la falta de medios suficientes para la comunicación pública. la falta de medios suficientes para la comunicación pública. Las personas tenias que poseer la capacidad de juzgar el conocimiento proporcionado por los expertos, se debia ofrecer más y mejores recursos para la información /formación. Para dar un buen argumento no solo debe tener en cuneta la intucion sino ademas la investigacion del mismo y empapaarse de la historia.
  • 5. Estudiantes: Doménika Domenech, Nayeli Rosado • Tiranía de la mayoría: en una sociedad de iguales los individuos de la minoría quedarían “solos y desprotegidos” frente a los imperativos de la mayoría. • Susceptibilidad a la persuasión: La capacidad de los medios para despertar fuertes emociones (no racionales) en el público y derivarlo a determinadas posiciones o conductas. • Dominio de las élites: Ginsberg denominó “la domesticación de las creencias de la masas”, refiriéndose a la pasividad del público, lo que provoca el dominio por parte del gobierno y las élites agrupadas. Palabras clave No es clave porq el adjeitvo no tiene plural, no s epuede pluralizar a un adjetivo Opinión pública redes sociales democracia auto comunicación tecnología era de la información persuasión simpatía orden ley de masas era tecnológica canales & medios de comunicación multitud & simbolo ampersang Palabras nuevas Pseudoentorno: “seudo” se añade a otros conceptos para aclarar que la noción no refiere a lo verdadero u original, sino que se vincula a un engaño o una copia. Sentimiento público: Blumer H. ,Sociólogo de la Escuela de Chicago, indicó que bajo ciertas condiciones de excitación emocional común, el público podría transformarse en multitud, generando un “sentimiento público”, y no una opinión publica.