SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Hipodérmica.Teoría Hipodérmica.
Etimología:(Etimología:(ypóypó, debajo de;, debajo de; dermaderma, piel)., piel).
Fundamento:Fundamento:
• La teoría de la “aguja hipodérmica” nació
con base en la necesidad de estudiar los
efectos de la propaganda durante los
años 20’ y los años 30’. Ésta teoría se
desarrolla entre la primera y segunda
guerra mundial. Las tragedias de dichas
guerras dieron lugar a la necesidad de
estudiar los efectos que las propagandas
generaban en ésa época
• Harold Lasswell en Propaganda
Techniques in the World War ("Técnicas
de propaganda en la guerra
mundial",1927), donde afirma que la
propaganda, permite conseguir la
adhesión de los ciudadanos a unos
planes políticos determinados sin recurrir
a la violencia, sino mediante la
manipulación.
Autores:Autores:
Distintas Teorías:
• Wrigth 1975: “Cada miembro del publico
de masas es personal y directamente
atacada por el mensaje”.
• Smith-Lass-Well-Casey: “Estudio de
comunicación de masas”.
• Lippmann: “Opinión publica.”
• Chakhotin: “La violación de las masas.”
• Dobbs: “Psicología de la propaganda”.
• Cantril: “Psicología de los movimientos
sociales”.
• Lasswell: “Técnicas de propaganda en la
guerra mundial”.
• Rogerson: “Propaganda para la próxima
guerra”.
• Mannucci: empleo y aceptación.
• Ortega y Gasset: “El hombre-masa la
antitesis de la figura del humanista culto”.
• Simmel: “Dada la complejidad de la
realidad contemporánea, cada idea simple
debe ser también la mas radical y
exclusiva”.
• Blumer: “Las masa carecen de
tradiciones, reglas de comportamiento,
leadership y estructura organizativa”.
• Freidson: “Dirige la atención de los
miembros lejos de sus esferas culturales y
vitales, hacia áreas no estructuradas por
modelos o expectativas”.
• Wrigth Mills: “Cada individuo es un átomo
aislado que reacciona por separado a las
ordenes y a las sugerencias de los
medios de comunicación de masas
monopolizados”.
• Schramm: “Teoría hipodérmica o bullett
theory”. La información se da en blanco, la
gente es inoculada, la propaganda
obtiene el éxito preestablecido.
Propuesta:Propuesta:
¿Para que sirve?
-a) Contexto Social, histórico y
económico.
• Premisa -b) Tipo de teoría social
-c) Modelo de proceso
comunicativo de cada teoría
metodológica.
-Hipodérmica.
-Visiones empírico-experimentales.
-Derivada de la investigación empírica sobre
el terreno.
Teoría de los -Planteamiento estructural-funcionalista
Media -Critica de los media
-Culturo-lógica
-Cultural studies
-Comunicativas
“cada miembro del publico de
Postura masas es personal y
directamente atacado por el
mensaje”.
Contexto
-Novedad de las comunicaciones
de masa.
-Conexión entre la teoría
hipodérmica y las trágicas
experiencias (Guerras).
• 1.2.1. Sociedad de las masas.
“Sociedad de masas” “Teoría Hipodérmica”
-Empleo
Concepto sociedad de masas
-Aceptación
La masa “es todo lo que no se valora a si misma-ni en bien ni en mal-
mediante razones especiales”, pero que se siente “como todo el mundo”
y sin embargo no se angustia, es más, se siente a sus anchas al
reconocerse idéntico a los demás (Ortega y Gasset).
Las masas:Las masas:
• Revelan “un absurdo estado de ánimo:
solo están preocupadas por su bienestar
y, al mismo tiempo, no se sienten
solidarias con las causas de este
bienestar”
• “Las acciones de la masa apuntan
directamente a se meta e intentan llegar a
ella por la vía más breve: Domina siempre
la única idea, la más sencilla posible, y
esta es la más radical y exclusiva”
• Las masas carecen de tradiciones, reglas de
comportamiento, estructura organizativa y
leadership (liderazgo ha sido descrito como
“un proceso de influencia social en el que una
persona puede contar con la ayuda y el apoyo
de otras personas en la realización de una
tarea común”)
• AISLAMIENTO:“Otorga la capacidad de
manipulación de masas”, hay una pérdida
de identidad.
El contexto de las masas son: “LAS
GUERRAS” por que vulneran a la
sociedad, creando una psicosis
colectiva y un terror subjetivo a
todo lo que nos dan los medios de
comunicación.
“Cada individuo es un átomo asilado
que reacciona por separado a las
órdenes y a las sugerencias de
los medios de comunicación de
masas monopolizados”.
Teoría de la acción.
Conductismo
ESTIMULO RESPUESTA
COMPORTAMIENTO
Ley de causa-efecto.
“Modelo Estimulo-Respuesta”
“Experiencias del sujeto”
-Escasez de relaciones
Sociedad interpersonales.
Caracterizada -Organización social amorfa.
a) Estudio de emisoras
Laswell propone 3 variantes b) Análisis de contenido en
los mensajes c) Análisis de los medios
Teoría de la Comunicación Teoría de la Información.
Postulado: La iniciativa sea exclusivamente del
comunicador y de que los efectos sean exclusivamente del
público.
• Proceso de Comunicación de Masas:
• a) Procesos exclusivamente asimétricos, con un
emisor activo que produce el estímulo y una masa
pasiva de destinatarios que, “Atacada” por el
estímulo" reacciona ”.
• b) La comunicación es intencional y tiende a un fin,
a obtener un cierto efecto, observable y mesurable en
cuanto da lugar a un comportamiento de alguna forma
relacionable con dicha finalidad. En donde se
derivan dos consecuencias: el análisis del contenido
se propone como el instrumento para inferir los
objetivos de manipulación de los emisores.
• c) Los papeles de comunicador y destinatario
aparecen aislados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo GutiérrezTime line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Guillermo Gutiérrez
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Escuela norteamericana
Escuela norteamericanaEscuela norteamericana
Escuela norteamericana
Marrianne Agudo
 
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)srsanchez_94
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
Javier Carranza
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld Fairy
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication ResearchVictor Bustos
 
Teoría de doble flujo
Teoría de doble flujoTeoría de doble flujo
Teoría de doble flujo
AtenasFalconi
 
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
RicardoVirtualeduca
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
Juan Gabriel Nosach
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
Oswaldo Ramirez Colina
 
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasosTeoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasosNaomiJiba
 

La actualidad más candente (20)

Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo GutiérrezTime line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Escuela norteamericana
Escuela norteamericanaEscuela norteamericana
Escuela norteamericana
 
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
 
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)
 
Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication Research
 
Teoría de doble flujo
Teoría de doble flujoTeoría de doble flujo
Teoría de doble flujo
 
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
 
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasosTeoría del flujo de la comunicación en dos pasos
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
 

Destacado

Aguja Hipodérmica
Aguja HipodérmicaAguja Hipodérmica
Aguja Hipodérmica
Royal Holiday
 
USOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIA
USOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIAUSOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIA
USOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIA
Edwin José Calderón Flores
 
Semiótica.
Semiótica.Semiótica.
Semiótica.
edisonmendez78
 
Aguja Hipodérmica
Aguja HipodérmicaAguja Hipodérmica
Aguja Hipodérmicateorias-1
 
Teorías y modelos de comunicación
Teorías y modelos de comunicaciónTeorías y modelos de comunicación
Teorías y modelos de comunicación
Ale Rodriguez
 
Teorías de la comunicación en redes sociales
Teorías de la comunicación en redes sociales Teorías de la comunicación en redes sociales
Teorías de la comunicación en redes sociales
maribel arrubla obando
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingMara_2012
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
04 tc udd - estudios comunicacion masas -inicios
04   tc udd - estudios comunicacion masas -inicios04   tc udd - estudios comunicacion masas -inicios
04 tc udd - estudios comunicacion masas -inicios
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
m.garay
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
Ignacio Bugueno
 
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Marysa Serna D Gligo
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasDecaunlz
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasCarlos Gutiérrez Argüello
 
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicologíaPerspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Comunicaciones Carlos Colina, F.P.
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Modelo Psicológico
Modelo PsicológicoModelo Psicológico
Modelo Psicológico
emeliramirez
 

Destacado (20)

Aguja Hipodérmica
Aguja HipodérmicaAguja Hipodérmica
Aguja Hipodérmica
 
USOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIA
USOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIAUSOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIA
USOS DE LA AGUJA HIPODERMICA EN DERMATOLOGIA
 
Semiótica.
Semiótica.Semiótica.
Semiótica.
 
Aguja Hipodérmica
Aguja HipodérmicaAguja Hipodérmica
Aguja Hipodérmica
 
Teorías y modelos de comunicación
Teorías y modelos de comunicaciónTeorías y modelos de comunicación
Teorías y modelos de comunicación
 
Aguja hipodermica, Modelo de hovland y diagrama de Stewart
Aguja hipodermica, Modelo de hovland y diagrama de StewartAguja hipodermica, Modelo de hovland y diagrama de Stewart
Aguja hipodermica, Modelo de hovland y diagrama de Stewart
 
Teorías de la comunicación en redes sociales
Teorías de la comunicación en redes sociales Teorías de la comunicación en redes sociales
Teorías de la comunicación en redes sociales
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
04 tc udd - estudios comunicacion masas -inicios
04   tc udd - estudios comunicacion masas -inicios04   tc udd - estudios comunicacion masas -inicios
04 tc udd - estudios comunicacion masas -inicios
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
 
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicologíaPerspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicología
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Modelo Psicológico
Modelo PsicológicoModelo Psicológico
Modelo Psicológico
 

Similar a Teoría hipodérmica

Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionJano Pancho
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.pptw-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
janina
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Juanjo AS
 
Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1Oscarin Carvajal
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103veropr
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónXimena Largaespada Martínez
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Juanjo AS
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Comunicología
ComunicologíaComunicología
Comunicología
pabloantony
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia
pumanzor77
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialbibliocolegiounlpam
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansKike Ramirez
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
Willy Arevalo Hernandez
 
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
joakin1445
 
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano BodasEnfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
lacomunicaciondesdedentro
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Jessica Forero
 

Similar a Teoría hipodérmica (20)

Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.pptw-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
 
Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Comunicología
ComunicologíaComunicología
Comunicología
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debans
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
 
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano BodasEnfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Teoría hipodérmica

  • 1. Teoría Hipodérmica.Teoría Hipodérmica. Etimología:(Etimología:(ypóypó, debajo de;, debajo de; dermaderma, piel)., piel).
  • 2. Fundamento:Fundamento: • La teoría de la “aguja hipodérmica” nació con base en la necesidad de estudiar los efectos de la propaganda durante los años 20’ y los años 30’. Ésta teoría se desarrolla entre la primera y segunda guerra mundial. Las tragedias de dichas guerras dieron lugar a la necesidad de estudiar los efectos que las propagandas generaban en ésa época
  • 3. • Harold Lasswell en Propaganda Techniques in the World War ("Técnicas de propaganda en la guerra mundial",1927), donde afirma que la propaganda, permite conseguir la adhesión de los ciudadanos a unos planes políticos determinados sin recurrir a la violencia, sino mediante la manipulación.
  • 4. Autores:Autores: Distintas Teorías: • Wrigth 1975: “Cada miembro del publico de masas es personal y directamente atacada por el mensaje”. • Smith-Lass-Well-Casey: “Estudio de comunicación de masas”. • Lippmann: “Opinión publica.” • Chakhotin: “La violación de las masas.”
  • 5. • Dobbs: “Psicología de la propaganda”. • Cantril: “Psicología de los movimientos sociales”. • Lasswell: “Técnicas de propaganda en la guerra mundial”. • Rogerson: “Propaganda para la próxima guerra”. • Mannucci: empleo y aceptación. • Ortega y Gasset: “El hombre-masa la antitesis de la figura del humanista culto”.
  • 6. • Simmel: “Dada la complejidad de la realidad contemporánea, cada idea simple debe ser también la mas radical y exclusiva”. • Blumer: “Las masa carecen de tradiciones, reglas de comportamiento, leadership y estructura organizativa”. • Freidson: “Dirige la atención de los miembros lejos de sus esferas culturales y vitales, hacia áreas no estructuradas por modelos o expectativas”.
  • 7. • Wrigth Mills: “Cada individuo es un átomo aislado que reacciona por separado a las ordenes y a las sugerencias de los medios de comunicación de masas monopolizados”. • Schramm: “Teoría hipodérmica o bullett theory”. La información se da en blanco, la gente es inoculada, la propaganda obtiene el éxito preestablecido.
  • 8. Propuesta:Propuesta: ¿Para que sirve? -a) Contexto Social, histórico y económico. • Premisa -b) Tipo de teoría social -c) Modelo de proceso comunicativo de cada teoría metodológica.
  • 9. -Hipodérmica. -Visiones empírico-experimentales. -Derivada de la investigación empírica sobre el terreno. Teoría de los -Planteamiento estructural-funcionalista Media -Critica de los media -Culturo-lógica -Cultural studies -Comunicativas
  • 10. “cada miembro del publico de Postura masas es personal y directamente atacado por el mensaje”. Contexto -Novedad de las comunicaciones de masa. -Conexión entre la teoría hipodérmica y las trágicas experiencias (Guerras).
  • 11. • 1.2.1. Sociedad de las masas. “Sociedad de masas” “Teoría Hipodérmica” -Empleo Concepto sociedad de masas -Aceptación La masa “es todo lo que no se valora a si misma-ni en bien ni en mal- mediante razones especiales”, pero que se siente “como todo el mundo” y sin embargo no se angustia, es más, se siente a sus anchas al reconocerse idéntico a los demás (Ortega y Gasset).
  • 12. Las masas:Las masas: • Revelan “un absurdo estado de ánimo: solo están preocupadas por su bienestar y, al mismo tiempo, no se sienten solidarias con las causas de este bienestar”
  • 13. • “Las acciones de la masa apuntan directamente a se meta e intentan llegar a ella por la vía más breve: Domina siempre la única idea, la más sencilla posible, y esta es la más radical y exclusiva”
  • 14. • Las masas carecen de tradiciones, reglas de comportamiento, estructura organizativa y leadership (liderazgo ha sido descrito como “un proceso de influencia social en el que una persona puede contar con la ayuda y el apoyo de otras personas en la realización de una tarea común”)
  • 15. • AISLAMIENTO:“Otorga la capacidad de manipulación de masas”, hay una pérdida de identidad.
  • 16. El contexto de las masas son: “LAS GUERRAS” por que vulneran a la sociedad, creando una psicosis colectiva y un terror subjetivo a todo lo que nos dan los medios de comunicación.
  • 17. “Cada individuo es un átomo asilado que reacciona por separado a las órdenes y a las sugerencias de los medios de comunicación de masas monopolizados”.
  • 18. Teoría de la acción. Conductismo ESTIMULO RESPUESTA COMPORTAMIENTO Ley de causa-efecto. “Modelo Estimulo-Respuesta” “Experiencias del sujeto”
  • 19. -Escasez de relaciones Sociedad interpersonales. Caracterizada -Organización social amorfa. a) Estudio de emisoras Laswell propone 3 variantes b) Análisis de contenido en los mensajes c) Análisis de los medios Teoría de la Comunicación Teoría de la Información. Postulado: La iniciativa sea exclusivamente del comunicador y de que los efectos sean exclusivamente del público.
  • 20. • Proceso de Comunicación de Masas: • a) Procesos exclusivamente asimétricos, con un emisor activo que produce el estímulo y una masa pasiva de destinatarios que, “Atacada” por el estímulo" reacciona ”. • b) La comunicación es intencional y tiende a un fin, a obtener un cierto efecto, observable y mesurable en cuanto da lugar a un comportamiento de alguna forma relacionable con dicha finalidad. En donde se derivan dos consecuencias: el análisis del contenido se propone como el instrumento para inferir los objetivos de manipulación de los emisores. • c) Los papeles de comunicador y destinatario aparecen aislados.