SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRITURA WEB
GENERALIDADES
Consejos para escritura digital
1. Reducir el texto: Nielsen afirma que “La gente prefiere leer artículos cortos”, lo
ideal es proporcionar mas información con menos palabras. Se aconseja entre
500 y 1000 palabras.
2. Explicar una idea por párrafo facilita la lectura, usar párrafos cortos.
3. Uso de palabras claves, esto facilita su búsqueda
4. Oraciones simples y directas.
5. Incluir apoyos visuales.
6. Uso de títulos y subtítulos, dan orden a la información.
7. Metadescripción, etiqueta que ayuda al buscador a encontrar el documento.
usabilidad para definir la calidad de un
texto en el ambienteWeb
“la efectividad, eficiencia y satisfacción
con la que un grupo de usuarios
específicos puede realizar un conjunto
específico de tareas en un ambiente
particular”
(International Standards Organization –
ISO–).
La usabilidad se refiere a la respuesta que
de el recurso digital al usuario, es decir, a
su accesibilidad, comprensión y claridad
en contenido, de lo contrario el usuario va
a abandonar el contenido.
De la investigación realizada por Nielsen se
dedujo que al acceder a una página o recurso
digital los usuarios prefieren un lenguaje
objetivo, textos concisos y textos
escaneables.
En los recursos digitales prevalece la
funcionalidad que la estética.
Pautas para realizar una buena escritura
web:
Evite: Redundancias, repetición, muletillas
y comodines.
Planificación del texto: Identificar
contenido principal
1. Tecnica wwwww: ¿Qué? ¿Quién?
¿Dónde? ¿Cómo ? ¿Cuándo?
2. Lluvia de ideas.
.
Tipografía:
Se define como el arte o manejo de
selección de tipos para la creación de
productos de impresión.
Es todo aquello que nos transmite
mensajes escritos.
Sin tipografía el mensaje no se transmite,
el tipo esta dando contexto y controla
emociones.
Elementos multimedia
• Texto escrito: Debe tener en cuenta que la letra sea tangible, hacer buen uso de
tamaños y colores.
• Figuras e imágenes de síntesis: Representación visual de elementos de la realidad,
puede ser realidad y abstracción.
• Animaciones: Proceso de ilustración o recreación de movimiento de la realidad.
• Las fotografías: Imágenes con un gran parecido a la realidad
• Dimensiones de la imagen: La ilustración de un texto conjuga la fuerza
reproductora de la imagen con la ausencia de ambigüedad del escrito.
• Sistemas audiovisuales: El sonido y el video
Psicología del color
• Colores cálidos y colores fríos
• Cálidos: Pasión, felicidad, entusiasmo,
fuerza y energía.
• Fríos: Calma, estabilidad,
profesionalidad y honradez.
Colores primarios: No se consiguen con la mezcla de
colores.
Colores secundarios: Se obtienen de mezcla de los colores
básicos.
Colores terciario: Se generan de la combinación de los
colores primarios y secundarios.
Bibliografía y cibergrafía
• https://www.youtube.com/watch?v=V36rNDyEApA
• https://thumbs.dreamstime.com/z/desarrollo-del-sitio-web-cdigo-de-la-escritura-del-programador-41084121.jpg
• http://www.tunegocioenlaweb.pe/blog/wp-content/uploads/2015/06/navegacion-web.jpg
• http://g7grafico.com/wp-content/uploads/2015/07/tipografia-para-tu-logotipo-colores-ideales.jpg
• https://www.google.com.co/search?q=colores+terciarios&espv=2&biw=1034&bih=591&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&s
ource=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjI7_uapJfRAhUGTSYKHQUSBpEQsAQIFw#imgrc=wIZtvqmfFwoSrM%3A
• https://www.google.com.co/search?q=colores+primarios&espv=2&biw=1034&bih=591&site=webhp&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjUtsK5opfRAhUIJCYKHQE_CLcQ_AUIBigB#imgrc=UnI2AJzxnVlk2M%3A
• https://www.google.com.co/search?q=psicologia+del+color&biw=1034&bih=591&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&sqi=2&ved=0ahUKEwjJu8LzpJfRAhUGyyYKHfhaDb8Q_AUIBigB#imgdii=jZs3MHMa8VU55M%3A%3BjZs3MHMa8VU
55M%3A%3Bz04SS7cNi5rgkM%3A&imgrc=jZs3MHMa8VU55M%3A
• http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/Elabora_mat_img.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

อินเตอร์เน็ต
อินเตอร์เน็ตอินเตอร์เน็ต
อินเตอร์เน็ต
khwan_thananda
 
Sistema nv
Sistema nvSistema nv
Sistema nv
jeniffer cambal
 
Geopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleoGeopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleo
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
jeniffer cambal
 
Exposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantinoExposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantino
Historiaarteusa
 
Transistor
TransistorTransistor
Online defamation
Online defamationOnline defamation
Online defamation
Apostolos Syropoulos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
CdM1507
 
Blogvendita e la strategia vincente
Blogvendita e la strategia vincente   Blogvendita e la strategia vincente
Blogvendita e la strategia vincente
desmond1000
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
Isabel Gutierrez
 

Destacado (10)

อินเตอร์เน็ต
อินเตอร์เน็ตอินเตอร์เน็ต
อินเตอร์เน็ต
 
Sistema nv
Sistema nvSistema nv
Sistema nv
 
Geopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleoGeopolitica del petroleo
Geopolitica del petroleo
 
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
 
Exposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantinoExposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantino
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Online defamation
Online defamationOnline defamation
Online defamation
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Blogvendita e la strategia vincente
Blogvendita e la strategia vincente   Blogvendita e la strategia vincente
Blogvendita e la strategia vincente
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
 

Similar a Generalidades

Presentacion unidad1
Presentacion unidad1Presentacion unidad1
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
shinkyoecci
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
shinkyoecci
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Jessi GomZar
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Jessi GomZar
 
diseño editorial
diseño editorialdiseño editorial
diseño editorial
Lourdes López Ayala
 
Resumen 1º sesión
Resumen 1º sesiónResumen 1º sesión
Resumen 1º sesión
Diana Parra
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Itxel de Leon
 
elaboracion de mensajes
elaboracion de mensajeselaboracion de mensajes
elaboracion de mensajes
Ricardo Díaz Araux
 
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
Ricardo Díaz Araux
 
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docxSesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
IE 40207
 
La lectura y hablar en publico
La lectura y hablar en publicoLa lectura y hablar en publico
La lectura y hablar en publico
Deiego Deigor
 
Cómo hacer trabajos de investigacion
Cómo hacer trabajos de investigacionCómo hacer trabajos de investigacion
Cómo hacer trabajos de investigacion
X. Uxío Otero
 
Uso pedagogico de tics
Uso pedagogico de ticsUso pedagogico de tics
Uso pedagogico de tics
elizabeth guanuco
 
Actividad n° 15 lección 5 texto infográfico
Actividad n° 15 lección 5 texto infográficoActividad n° 15 lección 5 texto infográfico
Actividad n° 15 lección 5 texto infográfico
Barbara Andes
 
Capítulo 1 desktop publishing
Capítulo 1 desktop publishingCapítulo 1 desktop publishing
Capítulo 1 desktop publishing
Erika Yahaira
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
Manuel Paredes
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Daniel Granada Arias
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Ignacio Martín Granados
 

Similar a Generalidades (20)

Presentacion unidad1
Presentacion unidad1Presentacion unidad1
Presentacion unidad1
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
 
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua bBachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
Bachillerato sabes cabecera municipal ana jessica gomez zarazua b
 
diseño editorial
diseño editorialdiseño editorial
diseño editorial
 
Resumen 1º sesión
Resumen 1º sesiónResumen 1º sesión
Resumen 1º sesión
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
elaboracion de mensajes
elaboracion de mensajeselaboracion de mensajes
elaboracion de mensajes
 
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes200328 clase 11 elaboracion de mensajes
200328 clase 11 elaboracion de mensajes
 
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docxSesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
Sesión de aprendizaje 16 de agosto del 2012.docx
 
La lectura y hablar en publico
La lectura y hablar en publicoLa lectura y hablar en publico
La lectura y hablar en publico
 
Cómo hacer trabajos de investigacion
Cómo hacer trabajos de investigacionCómo hacer trabajos de investigacion
Cómo hacer trabajos de investigacion
 
Uso pedagogico de tics
Uso pedagogico de ticsUso pedagogico de tics
Uso pedagogico de tics
 
Actividad n° 15 lección 5 texto infográfico
Actividad n° 15 lección 5 texto infográficoActividad n° 15 lección 5 texto infográfico
Actividad n° 15 lección 5 texto infográfico
 
Capítulo 1 desktop publishing
Capítulo 1 desktop publishingCapítulo 1 desktop publishing
Capítulo 1 desktop publishing
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Generalidades

  • 2. Consejos para escritura digital 1. Reducir el texto: Nielsen afirma que “La gente prefiere leer artículos cortos”, lo ideal es proporcionar mas información con menos palabras. Se aconseja entre 500 y 1000 palabras. 2. Explicar una idea por párrafo facilita la lectura, usar párrafos cortos. 3. Uso de palabras claves, esto facilita su búsqueda 4. Oraciones simples y directas. 5. Incluir apoyos visuales. 6. Uso de títulos y subtítulos, dan orden a la información. 7. Metadescripción, etiqueta que ayuda al buscador a encontrar el documento.
  • 3. usabilidad para definir la calidad de un texto en el ambienteWeb “la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un grupo de usuarios específicos puede realizar un conjunto específico de tareas en un ambiente particular” (International Standards Organization – ISO–). La usabilidad se refiere a la respuesta que de el recurso digital al usuario, es decir, a su accesibilidad, comprensión y claridad en contenido, de lo contrario el usuario va a abandonar el contenido.
  • 4. De la investigación realizada por Nielsen se dedujo que al acceder a una página o recurso digital los usuarios prefieren un lenguaje objetivo, textos concisos y textos escaneables. En los recursos digitales prevalece la funcionalidad que la estética. Pautas para realizar una buena escritura web: Evite: Redundancias, repetición, muletillas y comodines. Planificación del texto: Identificar contenido principal 1. Tecnica wwwww: ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cómo ? ¿Cuándo? 2. Lluvia de ideas. .
  • 5. Tipografía: Se define como el arte o manejo de selección de tipos para la creación de productos de impresión. Es todo aquello que nos transmite mensajes escritos. Sin tipografía el mensaje no se transmite, el tipo esta dando contexto y controla emociones.
  • 6. Elementos multimedia • Texto escrito: Debe tener en cuenta que la letra sea tangible, hacer buen uso de tamaños y colores. • Figuras e imágenes de síntesis: Representación visual de elementos de la realidad, puede ser realidad y abstracción. • Animaciones: Proceso de ilustración o recreación de movimiento de la realidad. • Las fotografías: Imágenes con un gran parecido a la realidad • Dimensiones de la imagen: La ilustración de un texto conjuga la fuerza reproductora de la imagen con la ausencia de ambigüedad del escrito. • Sistemas audiovisuales: El sonido y el video
  • 7. Psicología del color • Colores cálidos y colores fríos • Cálidos: Pasión, felicidad, entusiasmo, fuerza y energía. • Fríos: Calma, estabilidad, profesionalidad y honradez. Colores primarios: No se consiguen con la mezcla de colores. Colores secundarios: Se obtienen de mezcla de los colores básicos. Colores terciario: Se generan de la combinación de los colores primarios y secundarios.
  • 8.
  • 9. Bibliografía y cibergrafía • https://www.youtube.com/watch?v=V36rNDyEApA • https://thumbs.dreamstime.com/z/desarrollo-del-sitio-web-cdigo-de-la-escritura-del-programador-41084121.jpg • http://www.tunegocioenlaweb.pe/blog/wp-content/uploads/2015/06/navegacion-web.jpg • http://g7grafico.com/wp-content/uploads/2015/07/tipografia-para-tu-logotipo-colores-ideales.jpg • https://www.google.com.co/search?q=colores+terciarios&espv=2&biw=1034&bih=591&site=webhp&tbm=isch&tbo=u&s ource=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjI7_uapJfRAhUGTSYKHQUSBpEQsAQIFw#imgrc=wIZtvqmfFwoSrM%3A • https://www.google.com.co/search?q=colores+primarios&espv=2&biw=1034&bih=591&site=webhp&source=lnms&tbm =isch&sa=X&ved=0ahUKEwjUtsK5opfRAhUIJCYKHQE_CLcQ_AUIBigB#imgrc=UnI2AJzxnVlk2M%3A • https://www.google.com.co/search?q=psicologia+del+color&biw=1034&bih=591&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa= X&sqi=2&ved=0ahUKEwjJu8LzpJfRAhUGyyYKHfhaDb8Q_AUIBigB#imgdii=jZs3MHMa8VU55M%3A%3BjZs3MHMa8VU 55M%3A%3Bz04SS7cNi5rgkM%3A&imgrc=jZs3MHMa8VU55M%3A • http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/Elabora_mat_img.pdf