SlideShare una empresa de Scribd logo
García Vásquez David
4º Semestre
Taller de periodismo II
Teoría del periodismo; Unidad II: géneros periodísticos
Los géneros periodísticos escritos
Con intencionalidad informativa
El propósito principal del periodista es precisamente
dar a conocer un suceso, por lo tanto el relato debe
ser fundamentalmente representativo.
La interpretación de los hechos se debe ocultar en en
todo momento, a pesar que, obviamente está
presente no
debe ser una cualidad del texto redactado.
Género:
Noticia.
● El género fundamental del periodismo.
● Propósito de dar a conocer los hechos de
interés colectivo.
● No se dan opiniones: se informa del hecho y
nada más.
Con intencionalidad explicativa e interpretativa
Se sustentan fundamentalmente en la información que el
periodista suministra al público.
El periodista vincula los hechos con sus antecedentes y
contexto, aporta análisis y valoraciones; es decir,
profundiza en los hechos, los interpreta y explica.
Se van enmarcando en el contexto en que se producen
y que se relatan intercalando análisis, valoraciones y
opiniones personales del periodista o de terceras
personas.
Con intencionalidad explicativa:
El informe, el reportaje descriptivo, el reportaje
de precisión, el reportaje de investigación y la
entrevista.
Con intencionalidad interpretativa:
El reportaje interpretativo, la entrevista de
actualidad, la encuesta periodística y la crónica.
Con intencionalidad opinativa
Aparecen concentrados en la prensa escrita diaria en
una sección especial dedicada a la opinión y que según
los medios de comunicación pueden llegar a las cuatro
páginas diarias.
Para empezar a redactar un artículo con intencionalidad
opinativa se necesita de:
● Explicar los hechos
● Dar antecedentes
● Formular Juicios
Podemos destacar:
● El editorial.
● La columna.
● El artículo de opinión.
● La crítica.
● Las cartas al director.
● La revista de prensa.
Los géneros periodísticos visuales
La información, al igual que la opinión, están presentes simultáneamente en los mensajes sean estos escritos o visuales, y
en ello las intenciones del emisor resultan decisivas. Junto a los elementos denotativos (puramente descriptivos) se
superponen los elementos icónicos de connotación.
Los retratos
Son representaciones gráficas de personas o de cosas determinadas.
Casi siempre irónica y con fines claramente orientadores o simplemente
descriptivos, cuando su finalidad es la de ilustrar un texto periodístico.
La fotografía como noticia
La fotografía de calidad informativa tiene
capacidad para convertirse en noticia por sí
solo con su correspondiente pie o integrada
en un texto descriptivo y contextualizador
del hecho.
La fotografía presenta la versión realista de
los detalles con todos los componentes
visuales de la misma. La fotografía de
noticia trata de congregar el mayor número
posible de respuestas o al menos las más
esenciales.
manifestante en llamas durante una protesta contra Maduro en Caracas.
RONALDO SCHEMIDT
fotografía de un vagabundo en plena pandemia en México. 2020
Dos estudiantes de medicina abrazados en
frente de la casa Aguayo en la Mega marcha
universitaria de Puebla. DAVID GARCIA
Las caricaturas
La exageración de rasgos y
proporciones en una figura
para ridiculizar a un sujeto. Se
trata de una combinación
entre lo grotesco y el ingenio,
por lo que el humor pasa a
ser un ingrediente esencial de
la caricatura.
Consiste en una serie de viñetas en las
que se narra una historia de forma secuencial
y dibujada, con gran contenido
escénico. Tienden a mostrar de forma irónica
una opinión mostrada mediante el dibujo
Tiras cómicas sin apoyo textual
Los géneros periodísticos paralingüísticos
El infoperiodismo
La infografía se encuadraría en la serie
visual paralingüística, ya que posee un
componente visual no lingüístico,
constituido por los grafismos y dibujos que
complementan también al infográfico.
Se dispone de una nueva fórmula muy
profesional para hacer que los hechos
lleguen con mayor facilidad al lector,
convertido cada vez más en “veedor” de
páginas en mirador casi exclusivo de los
titulares y demás elementos no puramente
literarios.
Tiras cómicas con apoyo textual
“El chiste gráfico puede ser también
editorializante cuando se centra en
destacar aspectos de una persona, o
actuaciones determinadas de esa
persona desde una perspectiva
personalmente crítica y de la que derivan
tomas de posturas claras del autor”.
Bibliografía:
REBOLLO, M. M. (2012). Teoría del periodismo. Ciudad de
México, México: Red Milenio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
joelgerardo
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
emetk
 
FOTOPERIODISMO
FOTOPERIODISMO FOTOPERIODISMO
FOTOPERIODISMO
purapajacar
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
ISVIMED
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
carlos351
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
juanespd
 
Reportaje periodístico
Reportaje periodísticoReportaje periodístico
Reportaje periodístico
Samva Vergara
 
El reportaje 2010
El reportaje 2010El reportaje 2010
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
AROMUALDOR
 
G.P.I reportaje interpretativo.
G.P.I  reportaje interpretativo.G.P.I  reportaje interpretativo.
G.P.I reportaje interpretativo.
Mariannyspaola26
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Mónica Padial Espinosa
 
Periodismo Interpretativo-Unidad ii: la crítica
Periodismo Interpretativo-Unidad ii: la críticaPeriodismo Interpretativo-Unidad ii: la crítica
Periodismo Interpretativo-Unidad ii: la crítica
cedfcas cedfcas
 
La caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteLa caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuente
Gisse Romero
 

La actualidad más candente (13)

Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
FOTOPERIODISMO
FOTOPERIODISMO FOTOPERIODISMO
FOTOPERIODISMO
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Reportaje periodístico
Reportaje periodísticoReportaje periodístico
Reportaje periodístico
 
El reportaje 2010
El reportaje 2010El reportaje 2010
El reportaje 2010
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
G.P.I reportaje interpretativo.
G.P.I  reportaje interpretativo.G.P.I  reportaje interpretativo.
G.P.I reportaje interpretativo.
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
 
Periodismo Interpretativo-Unidad ii: la crítica
Periodismo Interpretativo-Unidad ii: la críticaPeriodismo Interpretativo-Unidad ii: la crítica
Periodismo Interpretativo-Unidad ii: la crítica
 
La caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteLa caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuente
 

Similar a Generos periodisticos

22 el reportaje
22 el reportaje22 el reportaje
22 el reportaje
Caro Cal
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
MarisolAja
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
KaritoCT2
 
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacionCaricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
DiegoAlbertoTrivio
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
BerraBrcena
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
AndresGrimaldos
 
Partes de una noticia
Partes de una noticiaPartes de una noticia
Partes de una noticia
Escuela Agraria N°1
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
riedema
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
RenzoMontemuro
 
triptico_103026.docx
triptico_103026.docxtriptico_103026.docx
triptico_103026.docx
PaolaPreztasayco
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Itzel_509
 
Periodismo narrativo grupo #4
Periodismo narrativo grupo #4Periodismo narrativo grupo #4
Periodismo narrativo grupo #4
LISBETHQ12
 
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
mvaldesr
 
Formatos para las relaciones de prensa
Formatos para las relaciones de prensaFormatos para las relaciones de prensa
Formatos para las relaciones de prensa
MaPher Lozada
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
amgarcas
 
1 discurso
1 discurso1 discurso
1 discurso
Belkis Peñaloza
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
javier
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
buskamesipuedes
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
buskamesipuedes
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
Raúl Rueda
 

Similar a Generos periodisticos (20)

22 el reportaje
22 el reportaje22 el reportaje
22 el reportaje
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacionCaricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
 
Partes de una noticia
Partes de una noticiaPartes de una noticia
Partes de una noticia
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
 
triptico_103026.docx
triptico_103026.docxtriptico_103026.docx
triptico_103026.docx
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Periodismo narrativo grupo #4
Periodismo narrativo grupo #4Periodismo narrativo grupo #4
Periodismo narrativo grupo #4
 
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
 
Formatos para las relaciones de prensa
Formatos para las relaciones de prensaFormatos para las relaciones de prensa
Formatos para las relaciones de prensa
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
 
1 discurso
1 discurso1 discurso
1 discurso
 
Tema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escritaTema 4 prensa escrita
Tema 4 prensa escrita
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

Generos periodisticos

  • 1. García Vásquez David 4º Semestre Taller de periodismo II Teoría del periodismo; Unidad II: géneros periodísticos
  • 2. Los géneros periodísticos escritos Con intencionalidad informativa El propósito principal del periodista es precisamente dar a conocer un suceso, por lo tanto el relato debe ser fundamentalmente representativo. La interpretación de los hechos se debe ocultar en en todo momento, a pesar que, obviamente está presente no debe ser una cualidad del texto redactado. Género: Noticia. ● El género fundamental del periodismo. ● Propósito de dar a conocer los hechos de interés colectivo. ● No se dan opiniones: se informa del hecho y nada más.
  • 3. Con intencionalidad explicativa e interpretativa Se sustentan fundamentalmente en la información que el periodista suministra al público. El periodista vincula los hechos con sus antecedentes y contexto, aporta análisis y valoraciones; es decir, profundiza en los hechos, los interpreta y explica. Se van enmarcando en el contexto en que se producen y que se relatan intercalando análisis, valoraciones y opiniones personales del periodista o de terceras personas. Con intencionalidad explicativa: El informe, el reportaje descriptivo, el reportaje de precisión, el reportaje de investigación y la entrevista. Con intencionalidad interpretativa: El reportaje interpretativo, la entrevista de actualidad, la encuesta periodística y la crónica.
  • 4. Con intencionalidad opinativa Aparecen concentrados en la prensa escrita diaria en una sección especial dedicada a la opinión y que según los medios de comunicación pueden llegar a las cuatro páginas diarias. Para empezar a redactar un artículo con intencionalidad opinativa se necesita de: ● Explicar los hechos ● Dar antecedentes ● Formular Juicios Podemos destacar: ● El editorial. ● La columna. ● El artículo de opinión. ● La crítica. ● Las cartas al director. ● La revista de prensa.
  • 5. Los géneros periodísticos visuales La información, al igual que la opinión, están presentes simultáneamente en los mensajes sean estos escritos o visuales, y en ello las intenciones del emisor resultan decisivas. Junto a los elementos denotativos (puramente descriptivos) se superponen los elementos icónicos de connotación. Los retratos Son representaciones gráficas de personas o de cosas determinadas. Casi siempre irónica y con fines claramente orientadores o simplemente descriptivos, cuando su finalidad es la de ilustrar un texto periodístico.
  • 6. La fotografía como noticia La fotografía de calidad informativa tiene capacidad para convertirse en noticia por sí solo con su correspondiente pie o integrada en un texto descriptivo y contextualizador del hecho. La fotografía presenta la versión realista de los detalles con todos los componentes visuales de la misma. La fotografía de noticia trata de congregar el mayor número posible de respuestas o al menos las más esenciales. manifestante en llamas durante una protesta contra Maduro en Caracas. RONALDO SCHEMIDT fotografía de un vagabundo en plena pandemia en México. 2020 Dos estudiantes de medicina abrazados en frente de la casa Aguayo en la Mega marcha universitaria de Puebla. DAVID GARCIA
  • 7. Las caricaturas La exageración de rasgos y proporciones en una figura para ridiculizar a un sujeto. Se trata de una combinación entre lo grotesco y el ingenio, por lo que el humor pasa a ser un ingrediente esencial de la caricatura. Consiste en una serie de viñetas en las que se narra una historia de forma secuencial y dibujada, con gran contenido escénico. Tienden a mostrar de forma irónica una opinión mostrada mediante el dibujo Tiras cómicas sin apoyo textual
  • 8. Los géneros periodísticos paralingüísticos El infoperiodismo La infografía se encuadraría en la serie visual paralingüística, ya que posee un componente visual no lingüístico, constituido por los grafismos y dibujos que complementan también al infográfico. Se dispone de una nueva fórmula muy profesional para hacer que los hechos lleguen con mayor facilidad al lector, convertido cada vez más en “veedor” de páginas en mirador casi exclusivo de los titulares y demás elementos no puramente literarios.
  • 9. Tiras cómicas con apoyo textual “El chiste gráfico puede ser también editorializante cuando se centra en destacar aspectos de una persona, o actuaciones determinadas de esa persona desde una perspectiva personalmente crítica y de la que derivan tomas de posturas claras del autor”.
  • 10. Bibliografía: REBOLLO, M. M. (2012). Teoría del periodismo. Ciudad de México, México: Red Milenio.