SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética
GENÉTICA
 Padre de la genética Gregory Mendel.
 Estudia las leyes de la herencia en los guisantes por ser fáciles
de cultivar, ciclos de vida cortos, pueden auto fecundarse,
y polinizarse de forma cruzada, descendencia abundante.
La fecundación de los guisantes
Genes y alelos.
Alelo recesivo
Homocigoto dominante
Homocigoto recesivo
Alelo dominante
Heterocigoto dominante
Siempre que hay un recesivo
acompañando a un dominante,
el dominante se expresa y el
recesivo queda oculto
apareciendo en la F2
Progenitores
Primera generación
Conceptos básicos de genética
 Fenotipo: rasgos físicas de un organismo como ejemplo color de ojos, estatura, color de
piel
 Genotipo: conjunto de genes de un individuo, es decir su composición genética
 F1: símbolo que se utiliza para representar la primera generación.
 F2 : símbolo que se utiliza para representar la segunda generación, esta es el resultado de
cruzar la F1
 Alelo: forma de manifestarse de un gen, este puede ser dominante A o recesivo a
 Homocigoto : cuando un organismo tiene dos alelos iguales. Puede ser dominante AA o
recesivo aa.
 Heterocigoto : cuando los alelos son diferentes Aa.
Leyes de Mendel
Primera ley de la uniformidad
figura 1
Progenitores
Separación de alelos
Resultado flores amarillas genes
heterocigotos porque tienen un
gen dominante y un recesivo
Fenotipo
Todas las plantas son
amarillas
Genotipo Todas las plantas
son heterocigotas Aa
El color amarillo representa a lo dominante.
AA
El color verde representa a la planta recesiva
aa
Separación de alelos
Fenotipo.
3 plantas amarillas
1 planta verde
Genotipo.
1 planta homocigota dominante AA
2 plantas heterocigotos Aa
1 planta recesiva aa
Tabla o cuadro de punnet
Aa representa una flor amarilla
heterocigota
Fenotipo
3 plantas amarillas
1 planta verde
Genotipo
1 planta homocigota dominante AA
2 plantas heterocigotas Aa Aa
1 planta recesiva aa
Tallo largo BB y vaina amarilla AA B A BA
Tallo corto bb y Vaina verde aa ba ba
BA BA
ba BbAa BbAa
ba BbAa BbAa
Tallo largo BB y vaina amarilla AA BA BA
Tallo corto bb y vaina verde aa ba ba
Bb Aa X Bb Aa BA Ba Ab ab
9 PLANTAS TALLO LARGO Y VAINA AMARILLA
3 TALLO LARGO VAINA VERDE
3 TALLO CORTO VAINA AMARILLA
1TALLO CORTO VAINA VERDE
BA BA
ba Bb Aa BbAa
ba Bb Aa BbAa
BA Ba Ab ba
BA BBAA BBAa BbAA BbAa
Ba BBAa BBaa BbAa Bbaa
bA BbAA BbAa bbAA bbAa
ba BbAa Bb aa bbAa bbaa
CRESTA GRANDE AA patas Gordas BB AB AB
CRESTA PEQUEÑA aa patas Delgadas bb ab ab
Aa Bb AB Ab Ba ab
AB AB
ab Aa Bb Aa Bb
ab Aa Bb Aa Bb
AB Ab Ba ab
AB AABB AABb AaBB Aa Bb
Ab
Ba
ab
tallo alto AA Flor color rojo RR AR AR
Tallo enano color blanco aa rr ab ab
Aa Rb AR Ab Ar ab
AR AR
ab Aa Rb AaRb
ab Aa Rb AaRb

Más contenido relacionado

Similar a Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la genetica

Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Genetica nova
Genetica novaGenetica nova
Genetica nova
juanapardo
 
mendel
mendelmendel
mendel
rilara
 
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Blanca Pérez
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
bustosyofre
 
Genética.pdf
Genética.pdfGenética.pdf
Genética.pdf
CelCastilloArenas
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
jeslynquispe
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
lisandropenagos
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
Natalia GF
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptxInteracción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
lucascajal96
 
1 genetica mendeliana
1  genetica mendeliana1  genetica mendeliana
1 genetica mendeliana
scornelio
 
JOHN PUENTE
JOHN PUENTE JOHN PUENTE
JOHN PUENTE
John Hidalgo
 
Biologia genética 1 blog
Biologia genética 1 blogBiologia genética 1 blog
Biologia genética 1 blog
franciscoloayza068
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
abecede123
 
GENETICA BASICA
GENETICA BASICAGENETICA BASICA
GENETICA BASICA
salowil
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
janieliza93
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
Elton Volitzki
 
Genética
GenéticaGenética

Similar a Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la genetica (20)

Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Genetica nova
Genetica novaGenetica nova
Genetica nova
 
mendel
mendelmendel
mendel
 
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genética.pdf
Genética.pdfGenética.pdf
Genética.pdf
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA WIENER.pdf
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptxInteracción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
 
1 genetica mendeliana
1  genetica mendeliana1  genetica mendeliana
1 genetica mendeliana
 
JOHN PUENTE
JOHN PUENTE JOHN PUENTE
JOHN PUENTE
 
Biologia genética 1 blog
Biologia genética 1 blogBiologia genética 1 blog
Biologia genética 1 blog
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
GENETICA BASICA
GENETICA BASICAGENETICA BASICA
GENETICA BASICA
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la genetica

  • 2. GENÉTICA  Padre de la genética Gregory Mendel.  Estudia las leyes de la herencia en los guisantes por ser fáciles de cultivar, ciclos de vida cortos, pueden auto fecundarse, y polinizarse de forma cruzada, descendencia abundante.
  • 3. La fecundación de los guisantes
  • 4. Genes y alelos. Alelo recesivo Homocigoto dominante Homocigoto recesivo Alelo dominante Heterocigoto dominante Siempre que hay un recesivo acompañando a un dominante, el dominante se expresa y el recesivo queda oculto apareciendo en la F2 Progenitores Primera generación
  • 5. Conceptos básicos de genética  Fenotipo: rasgos físicas de un organismo como ejemplo color de ojos, estatura, color de piel  Genotipo: conjunto de genes de un individuo, es decir su composición genética  F1: símbolo que se utiliza para representar la primera generación.  F2 : símbolo que se utiliza para representar la segunda generación, esta es el resultado de cruzar la F1  Alelo: forma de manifestarse de un gen, este puede ser dominante A o recesivo a  Homocigoto : cuando un organismo tiene dos alelos iguales. Puede ser dominante AA o recesivo aa.  Heterocigoto : cuando los alelos son diferentes Aa.
  • 6. Leyes de Mendel Primera ley de la uniformidad figura 1 Progenitores Separación de alelos Resultado flores amarillas genes heterocigotos porque tienen un gen dominante y un recesivo Fenotipo Todas las plantas son amarillas Genotipo Todas las plantas son heterocigotas Aa El color amarillo representa a lo dominante. AA El color verde representa a la planta recesiva aa
  • 7. Separación de alelos Fenotipo. 3 plantas amarillas 1 planta verde Genotipo. 1 planta homocigota dominante AA 2 plantas heterocigotos Aa 1 planta recesiva aa
  • 8. Tabla o cuadro de punnet Aa representa una flor amarilla heterocigota Fenotipo 3 plantas amarillas 1 planta verde Genotipo 1 planta homocigota dominante AA 2 plantas heterocigotas Aa Aa 1 planta recesiva aa
  • 9. Tallo largo BB y vaina amarilla AA B A BA Tallo corto bb y Vaina verde aa ba ba BA BA ba BbAa BbAa ba BbAa BbAa
  • 10.
  • 11. Tallo largo BB y vaina amarilla AA BA BA Tallo corto bb y vaina verde aa ba ba Bb Aa X Bb Aa BA Ba Ab ab 9 PLANTAS TALLO LARGO Y VAINA AMARILLA 3 TALLO LARGO VAINA VERDE 3 TALLO CORTO VAINA AMARILLA 1TALLO CORTO VAINA VERDE BA BA ba Bb Aa BbAa ba Bb Aa BbAa BA Ba Ab ba BA BBAA BBAa BbAA BbAa Ba BBAa BBaa BbAa Bbaa bA BbAA BbAa bbAA bbAa ba BbAa Bb aa bbAa bbaa
  • 12. CRESTA GRANDE AA patas Gordas BB AB AB CRESTA PEQUEÑA aa patas Delgadas bb ab ab Aa Bb AB Ab Ba ab AB AB ab Aa Bb Aa Bb ab Aa Bb Aa Bb AB Ab Ba ab AB AABB AABb AaBB Aa Bb Ab Ba ab
  • 13. tallo alto AA Flor color rojo RR AR AR Tallo enano color blanco aa rr ab ab Aa Rb AR Ab Ar ab AR AR ab Aa Rb AaRb ab Aa Rb AaRb