SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética y
comportamiento
Por: Yuris Paola Oviedo Urango
Psicología l semestre
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA.
Mayo 04/2020
El estudio del hombre se produce gracias a varias ciencias,
entre estas, las ciencias humanas, biológicas, antropológicas,
medicinales, etc. En estas se origina y se da información sobre
la variación genética entre el pasado y la época actual.
La biología humana se complementa con la anatomía, quien
da estudios sobre la estructuración de los individuos, y la
fisiología que abarca las funciones de los organismos. Ahora,
centrándonos en el hombre como ser bio-psicosocial,
podemos definir su naturaleza basándonos en los conceptos
de Aristóteles, quien lo define como un animal razonable.
Que somos animales biológicos con capacidad de vivir en
La biología humana
GENETICA
Es el estudio de la herencia que busca
explicar el proceso en que se trasmiten los
genes biológicos, es decir, los rasgos
hereditarios que van de un individuo a otro.
Para ampliar aun mas esta información es
necesario tener claro dos conceptos básicos:
 GENES: es una unidad de información, que
también podemos considerar como una
fracción del ADN.
 ADN: es un acido que contiene la
información estructural genética que se
usa como base para la formación de
organismos vivos
AMBIENTE.
Es un conjunto de factores externos que
engloban un entorno determinando en el
que vive y se relacionan los individuos.
Podemos desglosar en dos sub-ambiente
en los que relacionamos ambientes
biológicos, que bien pueden ser los
naturales, donde están presente los
distintos ecosistemas y el ambiente social,
que conlleva a las características en que se
contextualizan y se desarrollan las
condiciones de vida.
Contextualizando la relación entre ambas premisas, es necesario profundizar un
poco en ellas para llegar al puto en que se entrelazan. Iniciemos en el feto, donde
inicia la relación de ambas, esto se debe a que es en el ambiente materno donde se
trasfieren los genes biológicos, que fundamentan la vida que se esta formando. La
genética se ocupa de todos los procesos internos biológicos del individuo, y este
mismo individuo esta sujeto a un entorno social llamado ambiente en el cual esta
desarrollándose y adaptándose, teniendo un enfoque mas científico podemos
apuntar a la principal relación que tienen y es el sistema nervioso, el motivo, es que
por medio de este es que tenemos conexión entre lo interno y lo externo de
nuestro organismo.
El ambiente puede influenciar de manera negativa o positiva la evolución de una
persona, en otras palabras, un ambiente agresivo puede dañar física y
emocionalmente a una persona, o al contrario, un organismos estructuralmente
deficiente tiene dificultad para adaptarse al ambiente, lo que ocasiona un
desequilibrio en su carácter biológico.
Relación Genes-ambiente
Comportamiento antisocial y las influencias ambientales (fenotipo)
Para entender por que una persona presenta ciertos rasgos en su
comportamiento, y comprender aun mas lo que lo motiva de dicha forma,
direccionemos hacia el fenotipo. El fenotipo o también llamado genotipo, es una
manifestación visible, tanto física como de hecho conductuales de un individuo, y
estos están regidos por un patrón determinado por un gen y por el ambiente.
Los primeros años de vidas son los que marcan el futuro comportamiento de los
seres humanos, y esto se debe a que la agresividad esta mas presente en los
primeros 5 años y no en la adolescencia como muchos creen, cuando un niño
vive en un ambiente agresivo, ya sea a consecuencia de sus padres, hermanos, o
cualquier otra persona cercana a su entorno y núcleo familiar, los porcentajes de
probabilidad hacienden indicando que este niño puede ser agresivo, y presentar
comportamientos antisociales. Este aspecto esta presente en casi todos los
procesos que involucra el desarrollo de una persona.
Riesgo ambiental en poblaciones genéticamente
sensibles
los factores genéticos y ambientales operan en
conjunción (Bleichmar, 2004) . El efecto ambiental
a lo largo del tiempo a tomado fuerza en la teoría
del comportamiento, tanto que se ha convertido
en una controversia de estudios para determinar
las causas y sus efectos. Existen tres aspectos que
han destacado estos estudios: el impacto de las
influencias ambientales no compartidas, la
correlación entre los genes y e ambiente, y las
interacciones entre los genotipo-ambiente.
(Plomin, DeFries, McClearn, & McGuffin, 2002).
La vulnerabilidad genetica que se presenta en
algunas mujeres, nos deja en evidencia el impacto
ambiental al que estan expuestas y mas en el
desarrollo de el sindrome de turner.
Síndrome de Turner
Este síndrome en particular,
es un trastorno no
heredado, que afecta
directamente a las niñas,
ocasiona falencias físicas en
el desarrollo del cuerpo, ya
sea baja talla, o la ubicación
de las ojeras un poco mas
debajo de lo normal. Esto se
da por una falla en el
cromosoma x.
Referencias
.Recuperado de.
https://medlineplus.gov/spanish/turnersyndrome.html
Recuperado de.
http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Recuperado de.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S2077-33232000000200007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
yarleipaolarengifo
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Angélica Cacais
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Mafe Betín
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ERIKAB9
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
caucasia12
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Sirena Encantadora
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologiaRelacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
YudyTatianaVanegasMi
 
Act.7
Act.7Act.7
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
leydybenites
 
Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
yulianacarvajal3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
angieortegatalero
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
jennymurillo10
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
patriciarios72
 
Genetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humanoGenetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humano
carolina JIMENEZ
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Juan David Ibarra Salcedo
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Juan Carlos Medina Correa
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologiaRelacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
Relacion entre la genetica y el comportamiento - biologia - psicologia
 
Act.7
Act.7Act.7
Act.7
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Genetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humanoGenetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humano
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 

Similar a Genetica y comportamiento

Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
lerazo204
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
ssuser37ce9a
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
paola torres
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
aura milena suarez leon
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
aura milena suarez leon
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
Alexandra Muñoz
 
Entre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamientoEntre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamiento
PAULAALARCON19
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
monica ibarra zapata
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JohanaSaavedra5
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
K-milo Black
 
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamientoBiologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
ProfetaGiselleLozano
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
jorgeandresbetancurm
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
JUAN ORTEGA VENECIA
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Entre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamientoEntre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamiento
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamientoBiologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
Biologia actividad 7 relacion entre genetica y comprtamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Genetica y comportamiento

  • 1. Genética y comportamiento Por: Yuris Paola Oviedo Urango Psicología l semestre CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA. Mayo 04/2020
  • 2. El estudio del hombre se produce gracias a varias ciencias, entre estas, las ciencias humanas, biológicas, antropológicas, medicinales, etc. En estas se origina y se da información sobre la variación genética entre el pasado y la época actual. La biología humana se complementa con la anatomía, quien da estudios sobre la estructuración de los individuos, y la fisiología que abarca las funciones de los organismos. Ahora, centrándonos en el hombre como ser bio-psicosocial, podemos definir su naturaleza basándonos en los conceptos de Aristóteles, quien lo define como un animal razonable. Que somos animales biológicos con capacidad de vivir en La biología humana
  • 3. GENETICA Es el estudio de la herencia que busca explicar el proceso en que se trasmiten los genes biológicos, es decir, los rasgos hereditarios que van de un individuo a otro. Para ampliar aun mas esta información es necesario tener claro dos conceptos básicos:  GENES: es una unidad de información, que también podemos considerar como una fracción del ADN.  ADN: es un acido que contiene la información estructural genética que se usa como base para la formación de organismos vivos
  • 4. AMBIENTE. Es un conjunto de factores externos que engloban un entorno determinando en el que vive y se relacionan los individuos. Podemos desglosar en dos sub-ambiente en los que relacionamos ambientes biológicos, que bien pueden ser los naturales, donde están presente los distintos ecosistemas y el ambiente social, que conlleva a las características en que se contextualizan y se desarrollan las condiciones de vida.
  • 5. Contextualizando la relación entre ambas premisas, es necesario profundizar un poco en ellas para llegar al puto en que se entrelazan. Iniciemos en el feto, donde inicia la relación de ambas, esto se debe a que es en el ambiente materno donde se trasfieren los genes biológicos, que fundamentan la vida que se esta formando. La genética se ocupa de todos los procesos internos biológicos del individuo, y este mismo individuo esta sujeto a un entorno social llamado ambiente en el cual esta desarrollándose y adaptándose, teniendo un enfoque mas científico podemos apuntar a la principal relación que tienen y es el sistema nervioso, el motivo, es que por medio de este es que tenemos conexión entre lo interno y lo externo de nuestro organismo. El ambiente puede influenciar de manera negativa o positiva la evolución de una persona, en otras palabras, un ambiente agresivo puede dañar física y emocionalmente a una persona, o al contrario, un organismos estructuralmente deficiente tiene dificultad para adaptarse al ambiente, lo que ocasiona un desequilibrio en su carácter biológico. Relación Genes-ambiente
  • 6. Comportamiento antisocial y las influencias ambientales (fenotipo) Para entender por que una persona presenta ciertos rasgos en su comportamiento, y comprender aun mas lo que lo motiva de dicha forma, direccionemos hacia el fenotipo. El fenotipo o también llamado genotipo, es una manifestación visible, tanto física como de hecho conductuales de un individuo, y estos están regidos por un patrón determinado por un gen y por el ambiente. Los primeros años de vidas son los que marcan el futuro comportamiento de los seres humanos, y esto se debe a que la agresividad esta mas presente en los primeros 5 años y no en la adolescencia como muchos creen, cuando un niño vive en un ambiente agresivo, ya sea a consecuencia de sus padres, hermanos, o cualquier otra persona cercana a su entorno y núcleo familiar, los porcentajes de probabilidad hacienden indicando que este niño puede ser agresivo, y presentar comportamientos antisociales. Este aspecto esta presente en casi todos los procesos que involucra el desarrollo de una persona.
  • 7. Riesgo ambiental en poblaciones genéticamente sensibles los factores genéticos y ambientales operan en conjunción (Bleichmar, 2004) . El efecto ambiental a lo largo del tiempo a tomado fuerza en la teoría del comportamiento, tanto que se ha convertido en una controversia de estudios para determinar las causas y sus efectos. Existen tres aspectos que han destacado estos estudios: el impacto de las influencias ambientales no compartidas, la correlación entre los genes y e ambiente, y las interacciones entre los genotipo-ambiente. (Plomin, DeFries, McClearn, & McGuffin, 2002). La vulnerabilidad genetica que se presenta en algunas mujeres, nos deja en evidencia el impacto ambiental al que estan expuestas y mas en el desarrollo de el sindrome de turner. Síndrome de Turner Este síndrome en particular, es un trastorno no heredado, que afecta directamente a las niñas, ocasiona falencias físicas en el desarrollo del cuerpo, ya sea baja talla, o la ubicación de las ojeras un poco mas debajo de lo normal. Esto se da por una falla en el cromosoma x.