SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
CLAUDIA VANEGAS SEPÚLVEDA
BIOLOGÍA
20 DE FEBRERO 2017
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS
PSICOLOGÍA
GENÉTICA: ESTUDIA LOS GENES Y LOS MECANISMOS QUE
REGULAN LA TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.
SE DIVIDE EN :
GENÉTICA MOLECULAR, GENÉTICA CUANTITATIVA
• AMBIENTE
• El ambiente de la crianza,
estilo de vida y costumbres
pueden influir en el
comportamiento.
• COMPORTAMIENTO
• El comportamiento humano
es complejo y es influido por
los genes como por el
ambiente en el cual se
desarrolla la persona.
DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO
ANTISOCIAL
• Es un patrón general de desprecio y
violación de los derechos de los demás, que
puede comenzar en la infancia o iniciando la
adolescencia y continua en la adultez.
• Tiene diferentes tipos de acciones como:
agresiones, engaños, conductas impulsivas,
ultrajes, humillaciones y violencia. Se presenta
en el ámbito clínico o normativo.
• Es un tema amplio y complejo con
implicaciones significativas en neurología y
psiquiatría, ya que aborda factores
psicobiológicos, ambientes e interacciones
genotipo-ambiente.
AL DESARROLLO DE LOS COMPORTAMIENTOS
ANTISOCIALES TAMBIÉN SE ATRIBUYE LA FALTA DE
ALGUNOS NEUROTRANSMISORES COMO:
LA SEROTONINA, PUES LA FALTA DE ÉSTA SE ASOCIA A
NIVELES DE IMPULSIVIDAD Y AGRESIVIDAD. LA
DOPAMINA POR LOS ASPECTOS MOTIVACIONALES, Y
GABA POR LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD.
Las hormonas esteroides también se ven involucradas con la conducta antisocial como
la agresión.
En algunos casos (animales) la castración reduce las conductas agresivas pero aún no
se comprueba si realmente en el ser humano cumple la misma función.
VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER
QUÉ ES EL
SÍNDROME DE
TURNER?
Es un trastorno genético
(cromosómico), no heredable
determinado por la deleción
(anomalía estructural
cromosómica, perdida de
fragmentos de ADN) total o parcial
del cromosoma X. Su incidencia es
en la población femenina
MODELO GENÉTICO
SENSIBLE
Se analizan asociaciones entre
caracteres psicológicos y factores
genéticos y ambientales.
La genética del comportamiento
es el principal cuerpo de
investigación psicológica.
Los genes juegan un papel
importante en la conducta
humana.
Cabe destacar, también, la
importancia del ambiente familiar
y social en el desarrollo
neuropsicológico de las mujeres
con Síndrome de Turner. Un
contexto estimulante resulta
propicio para el desarrollo
cognitivo general potenciando al
máximo sus capacidades. La
estimulación temprana resulta
relevante ya que la plasticidad
cerebral es inversamente
proporcional a la edad.
SÍNDROME DE TURNER, PERMITE UN ABORDAJE
INTEGRAL, DESDE UN ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL, Y
UN MAYOR CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE
LA INTERACCIÓN ENTRE LOS GENES Y EL AMBIENTE
EN LA EXPRESIÓN DE LA CONDUCTA.
CARACTERÍSTICAS
DELECIÓN: ANOMALÍA
ESTRUCTURAL
CROMOSÓMICA
EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL Y EL SÍNDROME DE
TURNERNO DEBE CONFUNDIRSE EL COMPORTAMIENTO
ANTISOCIAL REALIZADO POR PERSONAS EN PLENO USO
DE SUS FACULTADES, CON LAS CONDUCTAS DE
PERSONAS EN LAS QUE PUEDE OBSERVARSE UN
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD.
EN ESTE CASO EL COMPORTAMIENTO PUEDE SER
ADQUIRIDO POR LAS CONDICIONES AMBIENTALES, DE
CRIANZA, PATRONES APRENDIDOS EN ALGUNOS
CASOS.
ESTA AFECCIÓN SE GENERA
PRÁCTICAMENTE EN EL MOMENTO DE
LA CONCEPCIÓN Y NO ES PREVENIBLE.
ES UNA CONDICIÓN GÉNETICA
IRREVERSIBLE, UNA CONDICIÓN NO
APRENDIDA.
REFERENCIAS
. D. GALLARDO-PUJOL, C.G. FORERO, A. MAYDEU-OLIVARES, A. ANDRÉS-PUEYO. DESARROLLO
DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL:
FACTORES PSICOBIOLÓGICOS, AMBIENTALES E INTERACCIONES GENOTIPO-AMBIENTE. REVISTA
VIRTUAL.
HTTPS://WWW.RESEARCHGATE.NET/PUBLICATION/24024422_THE_DEVELOPMENT_OF_ANTISOCIAL
_BEHAVIO.
. M.C. LÒPEZ. M.J. AGUILAR.VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SINDROME DE TURNER: INTERACCION
GENES AMBIENTE. PSICOLOGIACIÊNCIA E PROFISSÃO.2009, 29 (2), 318-329. REVISTA VIRTUAL.
HTTP://WWW.SCIELO.BR/PDF/PCP/V29N2/V29N2A09.
. FREEMAN, S. 2009.BIOLOGÍA. CAPÍTULO 3 “ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GENÉTICA” PÁGINAS 295 A
351. MADRID.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
Cuadro de Problemas en la Adultez Tardia
Cuadro de Problemas en la Adultez TardiaCuadro de Problemas en la Adultez Tardia
Cuadro de Problemas en la Adultez Tardianadia_avelar27
 
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-saludMetodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Leidy Olivos Cruz
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5ghalley
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Neuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptxNeuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptx
Luis Fernando
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
francisca pallauta
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
Jonathan Stephany
 
Perspectivas Contemporaneas
Perspectivas ContemporaneasPerspectivas Contemporaneas
Perspectivas ContemporaneasCarmen Valdes
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Nery Perez
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
Morexys Guacaran
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
brunollave
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
Karla Juleysi Campos Briceño
 
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Johanaceron8
 
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Jorge F
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
 
Cuadro de Problemas en la Adultez Tardia
Cuadro de Problemas en la Adultez TardiaCuadro de Problemas en la Adultez Tardia
Cuadro de Problemas en la Adultez Tardia
 
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-saludMetodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
 
Psicologia #5
Psicologia #5Psicologia #5
Psicologia #5
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Neuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptxNeuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptx
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
 
Perspectivas Contemporaneas
Perspectivas ContemporaneasPerspectivas Contemporaneas
Perspectivas Contemporaneas
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Personalidad y conducta anormal
Personalidad y conducta anormalPersonalidad y conducta anormal
Personalidad y conducta anormal
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
 
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
 
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 

Destacado

Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamientoSara Granja
 
GENETICA DEL COMPORTAMIENTO
GENETICA DEL COMPORTAMIENTOGENETICA DEL COMPORTAMIENTO
GENETICA DEL COMPORTAMIENTO
Videoconferencias UTPL
 
Los 4 temperamentos básicos....
Los 4 temperamentos básicos....Los 4 temperamentos básicos....
Los 4 temperamentos básicos....Ardyanita1
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
karol morales
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Eduardo Amores
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Lauris Aguirre
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
Psychology
 

Destacado (9)

Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
GENETICA DEL COMPORTAMIENTO
GENETICA DEL COMPORTAMIENTOGENETICA DEL COMPORTAMIENTO
GENETICA DEL COMPORTAMIENTO
 
Los 4 temperamentos básicos....
Los 4 temperamentos básicos....Los 4 temperamentos básicos....
Los 4 temperamentos básicos....
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.Influencia de los genes en el comportamiento humano.
Influencia de los genes en el comportamiento humano.
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
 

Similar a Genetica y comportamiento

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lore18na
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yasmin escala
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Fer2513
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
MARICELADAZA
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
SILVIAROSERO3
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
NINI YOHANA MOGOLLON
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JohanaSaavedra5
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Jenny Callejas
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
MarthaAvendao8
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 
Genética Y comportamiento
Genética Y comportamientoGenética Y comportamiento
Genética Y comportamiento
luis alfonso vega
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
InesKatherineVillaco
 
Biologia entregar
Biologia entregarBiologia entregar
Biologia entregar
InesKatherineVillaco
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Sol Verónica Padilla Miranda
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Yuranitorres1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
Jhon NiNo S
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Genética Y comportamiento
Genética Y comportamientoGenética Y comportamiento
Genética Y comportamiento
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Biologia entregar
Biologia entregarBiologia entregar
Biologia entregar
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Genetica y comportamiento

  • 1. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO CLAUDIA VANEGAS SEPÚLVEDA BIOLOGÍA 20 DE FEBRERO 2017 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS PSICOLOGÍA
  • 2. GENÉTICA: ESTUDIA LOS GENES Y LOS MECANISMOS QUE REGULAN LA TRANSMISIÓN DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS. SE DIVIDE EN : GENÉTICA MOLECULAR, GENÉTICA CUANTITATIVA • AMBIENTE • El ambiente de la crianza, estilo de vida y costumbres pueden influir en el comportamiento. • COMPORTAMIENTO • El comportamiento humano es complejo y es influido por los genes como por el ambiente en el cual se desarrolla la persona.
  • 3. DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL • Es un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que puede comenzar en la infancia o iniciando la adolescencia y continua en la adultez. • Tiene diferentes tipos de acciones como: agresiones, engaños, conductas impulsivas, ultrajes, humillaciones y violencia. Se presenta en el ámbito clínico o normativo. • Es un tema amplio y complejo con implicaciones significativas en neurología y psiquiatría, ya que aborda factores psicobiológicos, ambientes e interacciones genotipo-ambiente.
  • 4. AL DESARROLLO DE LOS COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES TAMBIÉN SE ATRIBUYE LA FALTA DE ALGUNOS NEUROTRANSMISORES COMO: LA SEROTONINA, PUES LA FALTA DE ÉSTA SE ASOCIA A NIVELES DE IMPULSIVIDAD Y AGRESIVIDAD. LA DOPAMINA POR LOS ASPECTOS MOTIVACIONALES, Y GABA POR LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD. Las hormonas esteroides también se ven involucradas con la conducta antisocial como la agresión. En algunos casos (animales) la castración reduce las conductas agresivas pero aún no se comprueba si realmente en el ser humano cumple la misma función.
  • 5. VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SÍNDROME DE TURNER QUÉ ES EL SÍNDROME DE TURNER? Es un trastorno genético (cromosómico), no heredable determinado por la deleción (anomalía estructural cromosómica, perdida de fragmentos de ADN) total o parcial del cromosoma X. Su incidencia es en la población femenina MODELO GENÉTICO SENSIBLE Se analizan asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales. La genética del comportamiento es el principal cuerpo de investigación psicológica. Los genes juegan un papel importante en la conducta humana. Cabe destacar, también, la importancia del ambiente familiar y social en el desarrollo neuropsicológico de las mujeres con Síndrome de Turner. Un contexto estimulante resulta propicio para el desarrollo cognitivo general potenciando al máximo sus capacidades. La estimulación temprana resulta relevante ya que la plasticidad cerebral es inversamente proporcional a la edad.
  • 6. SÍNDROME DE TURNER, PERMITE UN ABORDAJE INTEGRAL, DESDE UN ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL, Y UN MAYOR CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE LOS GENES Y EL AMBIENTE EN LA EXPRESIÓN DE LA CONDUCTA. CARACTERÍSTICAS DELECIÓN: ANOMALÍA ESTRUCTURAL CROMOSÓMICA
  • 7. EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL Y EL SÍNDROME DE TURNERNO DEBE CONFUNDIRSE EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL REALIZADO POR PERSONAS EN PLENO USO DE SUS FACULTADES, CON LAS CONDUCTAS DE PERSONAS EN LAS QUE PUEDE OBSERVARSE UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD. EN ESTE CASO EL COMPORTAMIENTO PUEDE SER ADQUIRIDO POR LAS CONDICIONES AMBIENTALES, DE CRIANZA, PATRONES APRENDIDOS EN ALGUNOS CASOS. ESTA AFECCIÓN SE GENERA PRÁCTICAMENTE EN EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN Y NO ES PREVENIBLE. ES UNA CONDICIÓN GÉNETICA IRREVERSIBLE, UNA CONDICIÓN NO APRENDIDA.
  • 8. REFERENCIAS . D. GALLARDO-PUJOL, C.G. FORERO, A. MAYDEU-OLIVARES, A. ANDRÉS-PUEYO. DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL: FACTORES PSICOBIOLÓGICOS, AMBIENTALES E INTERACCIONES GENOTIPO-AMBIENTE. REVISTA VIRTUAL. HTTPS://WWW.RESEARCHGATE.NET/PUBLICATION/24024422_THE_DEVELOPMENT_OF_ANTISOCIAL _BEHAVIO. . M.C. LÒPEZ. M.J. AGUILAR.VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SINDROME DE TURNER: INTERACCION GENES AMBIENTE. PSICOLOGIACIÊNCIA E PROFISSÃO.2009, 29 (2), 318-329. REVISTA VIRTUAL. HTTP://WWW.SCIELO.BR/PDF/PCP/V29N2/V29N2A09. . FREEMAN, S. 2009.BIOLOGÍA. CAPÍTULO 3 “ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GENÉTICA” PÁGINAS 295 A 351. MADRID.