SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y
COMPORTAMIENTO
Elaborado por
Camila Layton Casanova
Asignatura
Biología
Corporación Universitaria iberoamericana
 El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la
psicología, generando fuertes polémicas dentro de este campo actualmente.
 Somos genes y los genes pueden cambiarse, así que de allí surge la
pregunta ¿podemos cambiar nosotros mismos?
 El ADN es una cadena larga que se traduce en un código, este código se
combina en triadas de bases que expresan una molecula llamada
aminoácido, estos son ladrillos de cualquier proteína, es decir, son unidades
pequeñas con las que contamos para formar todo.
Imagen tomada de la pagina
“MUY INTERESANTE” por Javier Flores
 El conjunto de células forman los tejidos, tales como la piel, el hígado, y el
cerebro, ese conjunto de tejidos es lo que somos.
 Por otro lado el comportamiento es más dificil de definir, existen varias
formas de contextualizar el comportamiento, definir el comportamiento es
definir el objeto de estudio de la psicología.
 Tambien podemos decir que la genética del comportamiento es el estudio de
la influencia de la composición genética de un organismo en relación con su
comportamiento y la interacción de la herencia y su medio ambiente en la
medida en que afectan al comportamiento.
 La genética del comportamiento estudia influencias genéticas y ambientales
que dan lugar a diferencias en la conducta.
 En definitiva estudia el conocimiento de las bases genéticas y las influencias
ambientales de la conducta normal y psicopatologíca, así como los trastornos
psicológicos a alteraciones genéticas o cromosómicas.
 Las enfermedades que tienen base genética tienen un gran impacto en la
salud, porque aunque la frecuencia de alguna de estas sea muy baja, la
incidencia total de alteraciones geneticas en la salud es importante, sobre
todo en las sociedades occidentales, donde la muerte por causa ambiental
(desnutrición, infecciones, etc…) se ha reducido enormemente.
Imagen tomada de la página
tendencias21.net-publicada el
22/01/2005 por Marta Morales
 La participación de la herencia en las enfermedades y muertes y sobre todo
infantiles, ha aumentado sensiblemente en los últimos cien años.
 A partir de los avances en genomica, impulsados por el proyecto genoma
humano, la cantidad de información genetica de la que actualmente se
dispone aumenta día a día.
 Además del avance significativo sobre el conocimiento de las bases
moleculares de distintas enfermedades, tambien ha cobrado renovado ímpetu
el análisis de los factores genéticos que sustentan diferencias individuales en
cuanto a temperamento, capacidades congnitivas y psicopatologías; en tal
sentido se verá fuertemente energizada la genética del comportamiento.
 Se considera también una disciplina que estudia el rol de influencias
ambientales y genéticas sobre el comportamiento,con subespecialidades
enfocadas en la genética conductual de humanos y animales.
 Además de emplear metodologías para entender la naturaleza y los origenes
de las diferencias individuales del comportamiento.
 El campo de la genética conductual es altamente indisciplinario y a el
contribuyen conocimientos de biología, neurociencia, genética, epígenetica,
etología, psicología y estadistica.
 Adicionalemente la genética conductual es asociada con el debate entre
naturaleza y crianza.
 Los genetistas conductuales estudian la herencia de rasgos y desordenes del
comportamiento, en los humanos aquella informacion es frecuentemente
recolectada por medio de investigaciones de familia y asosiacion genetica,
incluyendo estudios sobre gemelos y adopcion, en cambio para los animales
las tecnicas comunes son; reproduccion, trasgenesis, y bloqueo de genes.
 Dentro de la genetica conductual existen subcampos relacionados entre si, los
cuales son la genetica psiquiatrica la investigacion epigenetica del
comportamiento, y la investigacion genetica en la neurociencia.
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica_conductual
https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/
https://hipertextual.com/2016/06/comportamiento-y-genetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Marysol Ospino
 
Relación entre Genética y Comportamiento
 Relación entre Genética y Comportamiento Relación entre Genética y Comportamiento
Relación entre Genética y Comportamiento
DianaIsaza7
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Carolina Pinzon
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
GrupoIbero
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
ELIZABETHDAYANATIMAN
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
AngieJimenez65
 
Bilogia 2
Bilogia 2Bilogia 2
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio AmbienteActividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
SantiagoJoseCarranza
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JamesCordoba1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JAIROLUCERO2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
leydybenites
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Andreamorales310
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
monica ibarra zapata
 
genetica y medio ambiente
genetica y medio ambientegenetica y medio ambiente
genetica y medio ambiente
JennylorenaGilVargas
 
Actividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamientoActividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamiento
NataliaAvila44
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
yeison0426
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
JuanLopez1618
 
La genetica
La geneticaLa genetica

La actualidad más candente (20)

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación entre Genética y Comportamiento
 Relación entre Genética y Comportamiento Relación entre Genética y Comportamiento
Relación entre Genética y Comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Bilogia 2
Bilogia 2Bilogia 2
Bilogia 2
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio AmbienteActividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
Actividad 5 biología, Relación entre Genética y Medio Ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
 
genetica y medio ambiente
genetica y medio ambientegenetica y medio ambiente
genetica y medio ambiente
 
Actividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamientoActividad 7 genetica comportamiento
Actividad 7 genetica comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 

Similar a GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
nerisyolimamosquerap
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
nerisyolimamosquerap
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
paola torres
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
ssuser37ce9a
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Carolina Gonzalez
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
MARIABEJARANO17
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
jeeferson sanchez calao
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ANAMARIALEONMONTERRO
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 
Genetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humanoGenetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humano
carolina JIMENEZ
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
fernanda gomez
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
wuendycuervo
 

Similar a GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
La realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamientoLa realcion entre genetica y comportamiento
La realcion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 
Genetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humanoGenetica comportamiento humano
Genetica comportamiento humano
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO

  • 1. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Elaborado por Camila Layton Casanova Asignatura Biología Corporación Universitaria iberoamericana
  • 2.  El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la psicología, generando fuertes polémicas dentro de este campo actualmente.  Somos genes y los genes pueden cambiarse, así que de allí surge la pregunta ¿podemos cambiar nosotros mismos?  El ADN es una cadena larga que se traduce en un código, este código se combina en triadas de bases que expresan una molecula llamada aminoácido, estos son ladrillos de cualquier proteína, es decir, son unidades pequeñas con las que contamos para formar todo. Imagen tomada de la pagina “MUY INTERESANTE” por Javier Flores
  • 3.  El conjunto de células forman los tejidos, tales como la piel, el hígado, y el cerebro, ese conjunto de tejidos es lo que somos.  Por otro lado el comportamiento es más dificil de definir, existen varias formas de contextualizar el comportamiento, definir el comportamiento es definir el objeto de estudio de la psicología.  Tambien podemos decir que la genética del comportamiento es el estudio de la influencia de la composición genética de un organismo en relación con su comportamiento y la interacción de la herencia y su medio ambiente en la medida en que afectan al comportamiento.  La genética del comportamiento estudia influencias genéticas y ambientales que dan lugar a diferencias en la conducta.
  • 4.  En definitiva estudia el conocimiento de las bases genéticas y las influencias ambientales de la conducta normal y psicopatologíca, así como los trastornos psicológicos a alteraciones genéticas o cromosómicas.  Las enfermedades que tienen base genética tienen un gran impacto en la salud, porque aunque la frecuencia de alguna de estas sea muy baja, la incidencia total de alteraciones geneticas en la salud es importante, sobre todo en las sociedades occidentales, donde la muerte por causa ambiental (desnutrición, infecciones, etc…) se ha reducido enormemente. Imagen tomada de la página tendencias21.net-publicada el 22/01/2005 por Marta Morales
  • 5.  La participación de la herencia en las enfermedades y muertes y sobre todo infantiles, ha aumentado sensiblemente en los últimos cien años.  A partir de los avances en genomica, impulsados por el proyecto genoma humano, la cantidad de información genetica de la que actualmente se dispone aumenta día a día.  Además del avance significativo sobre el conocimiento de las bases moleculares de distintas enfermedades, tambien ha cobrado renovado ímpetu el análisis de los factores genéticos que sustentan diferencias individuales en cuanto a temperamento, capacidades congnitivas y psicopatologías; en tal sentido se verá fuertemente energizada la genética del comportamiento.
  • 6.  Se considera también una disciplina que estudia el rol de influencias ambientales y genéticas sobre el comportamiento,con subespecialidades enfocadas en la genética conductual de humanos y animales.  Además de emplear metodologías para entender la naturaleza y los origenes de las diferencias individuales del comportamiento.  El campo de la genética conductual es altamente indisciplinario y a el contribuyen conocimientos de biología, neurociencia, genética, epígenetica, etología, psicología y estadistica.  Adicionalemente la genética conductual es asociada con el debate entre naturaleza y crianza.
  • 7.  Los genetistas conductuales estudian la herencia de rasgos y desordenes del comportamiento, en los humanos aquella informacion es frecuentemente recolectada por medio de investigaciones de familia y asosiacion genetica, incluyendo estudios sobre gemelos y adopcion, en cambio para los animales las tecnicas comunes son; reproduccion, trasgenesis, y bloqueo de genes.  Dentro de la genetica conductual existen subcampos relacionados entre si, los cuales son la genetica psiquiatrica la investigacion epigenetica del comportamiento, y la investigacion genetica en la neurociencia.