SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
EDDALI MANTILLA IBICA
DOCENTE
JUAN URAZAN
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO.
Estudio de factores genéticos y ambientales que originan entre individuos.
• GENETICA Y COMPORTAMIENTO.
Sabemos de antemano que la genética
influye en nuestra apariencia física, pero
actualmente hay más pruebas de que
muchas de las cosas suceden en nuestro
organismo son también genéticas como el
estrés retardo mental, hipertensión,
agresividad, dependencia del alcohol
nerviosismo.
• Genética del comportamiento humano: para el estudio
del comportamiento humano por obvias razones los
estudios de raza se han despreciado e igualmente los de
selección, pero eso no es ninguna limitante para los
investigadores que han encontrado maneras para
investigar a los seres humanos uno de los métodos más
usuales es observar las características de una misma
familia.
• Genética del comportamiento animal: En el intento
incansable de los psicólogos por comprender la
influencia de los genes en los rasgos de conducta se han
ideado bastantes experimentos.
¿QUÉ ES LA GENÉTICA.
ESTUDIA LA VARIACIÓN Y LA TRANSMISIÓN DE RASGOS O CARACTERÍSTICAS DE UNA GENERACIÓN A LA OTRA,
INFLUENCIADA POR LA HERENCIA.
Genética de la
conducta.
La herencia afecta a la
conducta humana.
Factores genéticos,
coeficiente intelectual,
psicopatologías.
Jensen entre negros y
blancos
Actualidad – Proyecto
Genoma Humano
Qué Son? Unidad de
información que dirige la
actividad de la célula o el
organismo trasmite su
información a la
descendencia.
Para Que Sirven? Permite
observar diferencias o
semejanzas entre
individuos.
GENETICA DE LA
CONDUCTA.
La Genética de La Conducta
proporciona la mejor evidencia
disponible sobre la importancia
del ambiente a la hora de
explicar las diferentes
individuales.
LOS GENES
Qué Son? Unidad de información
que dirige la actividad de la
célula o el organismo trasmite su
información a la descendencia.
LOS GENES Y EL GENOMA.
GENES CONSTITUIDOS POR ADN
GENOMA. Conjunto de genes
Función codificar proteínas
• LOS GENES Y LA INFORMACIÓN.
• Como evitar errores en la replicación de la
información genética.
TIPOS DE MUTACIÓN.
Mutación puntual cambiar un par de nucleótidos.
Anomalías genéticas de la razón
Definición o retraso mental
Causas ambientales, traumas obstétricos, traumatismo y
afecciones celébrales
Causas genéticas. Mutaciones genéticas, autosómicas,
dominantes.
EL RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES GENÉTICOS EN EL COMPORTAMIENTO, Y
CONCRETAMENTE EN DETERMINADAS PSICOPATOLOGÍAS Y ENFERMEDADES NEURONALES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO, ES UNO DE LOS HECHOS IMPORTANTES QUE HA SIDO RECONOCIDO EN LAS ÚLTIMAS
DÉCADAS.
ENFERMEDADES COMPLEJAS.
Esquizofrenia, Psicosis, Maniaco Depresiva, Diabetes, Alzheimer, Artritis, Cáncer,
Las enfermedades que tienen una base genética tienen un gran impacto en la salud, porque aunque la frecuencia de algunas
de estas sea muy baja, la incidencia total de las alteraciones genéticas en la salud es importante, sobre todo en las sociedades
occidentales, donde la muerte por causa ambiental (desnutrición, infecciones, etc.) se ha reducido enormemente. La
participación de la herencia en las enfermedades y muertes, sobre todo infantiles, ha aumentado sensiblemente en los últimos
cien años.
La genética conductual, también conocida como genética del comportamiento, es una disciplina que estudia el rol de influencias
ambientales y genéticas sobre el comportamiento, con subespecialidades enfocadas en la genética conductual de humanos y
animales. Además de emplear metodologías para entender la naturaleza y los orígenes de las diferencias individuales del
comportamiento, el campo de la genética conductual es altamente interdisciplinario y a él contribuyen conocimientos de biología,
neurociencia, genética epigenética etología psicología y estadística Adicionalmente, la genética conductual es asociada con el
debate entre "naturaleza y crianza.
UNO DE LOS CASOS QUE OBSERVÓ DARWIN FUE A UN HOMBRE
QUE AL DORMIR HACÍA
UN MOVIMIENTO MUY PARTICULAR, QUE AL IGUAL
SU HIJO Y SU NIETA HACÍAN. ESTE CASO FUE INFORMADO
DARWIN POR SU PRIMO FRANCIS GALTON QUE TRATÓ DE
EXPLICAR
LAHERENCIA DEL COMPORTAMIENTO,PARA DEMOSTRAR QUE L
A ALTACAPACIDAD MENTAL ES
HEREDITARIAIDENTIFICÓ APROXIMADAMENTE A1000 HOMBRES
SOBRESALIENTESDEL REINO UNIDO, INVESTIGÓ SOBRE SUS FA
MILIAS Y DESCUBRIÓ QUEPERTENECÍAN SOLAMENTE A 300
FAMILIAS, Y YA QUE SÓLO UNA PERSONA
DE4,000 FUE EMINENTE GALTON CONCLUYÓ QUE LA EMINENCIA
ERA UN RASGOHEREDITARIO. EL TRABAJO DE GALTON FUE
EXAMINADO Y CRITICADO, PUES
SEDECÍA QUE ÉL NO HABÍA TOMADO EN CUENTA LOS FACTORES
SOCIALES QUEINFLUÍAN EN EL DESARROLLO DE LAS
PERSONAS, PRINCIPALMENTE FUE ATACADO POR LOS
CONDUCTISTAS Y EN ESPECIAL POR J. B, WATSON, EL
CUAL SOSTENÍA QUE SI UN NIÑO SANO ES HIJO DE RUFIANES Y
PROSTITUTAS SEGURAMENTE SU FUTURO NO SERÁ EL DE SER
UNA EMINENCIA. LA DISCUSIÓN ENTRE WATSON Y GALTON
CONTINÚA HASTA NUESTROS DÍAS Y ESE ES EL MISTERIO QUE
LOS PSICÓLOGOS TRATAN DE CONTESTAR
www.psicoactiva.com/blog/efecto-pratfall-consiste/
file:///C:/Users/accionsocial/Pictures/descarga.htm
biología,neurociencia, genética, epigenética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
carmeninsandara
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
la relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelos
la relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelosla relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelos
la relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelos
MAIRA ALEJANDRA BELLO MORELOS
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
RosaPea36
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
tatianaarevalo16
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaVillamil20
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KerinSolorza10
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
Maria Camila
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yenyacevedo
 
Actividad biologia
Actividad biologia Actividad biologia
Actividad biologia
angie julieth
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
AngelicaArias31
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
ARELISRUEDARODRIGUEZ
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Martha Gomez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Presentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamientoPresentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamiento
LuisaFernandaPrezDaz
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
felipeequiross
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
AnyelaMarinaGarcesGo
 

La actualidad más candente (20)

RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
la relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelos
la relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelosla relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelos
la relación entre la genética y el comportamiento maira bello morelos
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad biologia
Actividad biologia Actividad biologia
Actividad biologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Presentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamientoPresentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 

Similar a Genetica y comportamiento

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
VivianTatianaCristan
 
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
sairavargas
 
La genética humana ruben
La genética humana rubenLa genética humana ruben
La genética humana ruben
rJunior20
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
K-milo Black
 
Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
BIOLOGAIBEROAMERICAN
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
ARLYN AYME
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
Jefryl8
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
aidarosaespitiapadil
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yeribethlanderos
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Elvira Maria Benavides Atencia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
ELIZABETHDAYANATIMAN
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
ja0617
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ANAMARIALEONMONTERRO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
valentinaducuaraoyue
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
Jenny a
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
 
La genética humana ruben
La genética humana rubenLa genética humana ruben
La genética humana ruben
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Genetica y comportamiento

  • 1. GENETICA Y COMPORTAMIENTO CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA EDDALI MANTILLA IBICA DOCENTE JUAN URAZAN
  • 2. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO. Estudio de factores genéticos y ambientales que originan entre individuos. • GENETICA Y COMPORTAMIENTO. Sabemos de antemano que la genética influye en nuestra apariencia física, pero actualmente hay más pruebas de que muchas de las cosas suceden en nuestro organismo son también genéticas como el estrés retardo mental, hipertensión, agresividad, dependencia del alcohol nerviosismo. • Genética del comportamiento humano: para el estudio del comportamiento humano por obvias razones los estudios de raza se han despreciado e igualmente los de selección, pero eso no es ninguna limitante para los investigadores que han encontrado maneras para investigar a los seres humanos uno de los métodos más usuales es observar las características de una misma familia. • Genética del comportamiento animal: En el intento incansable de los psicólogos por comprender la influencia de los genes en los rasgos de conducta se han ideado bastantes experimentos. ¿QUÉ ES LA GENÉTICA. ESTUDIA LA VARIACIÓN Y LA TRANSMISIÓN DE RASGOS O CARACTERÍSTICAS DE UNA GENERACIÓN A LA OTRA, INFLUENCIADA POR LA HERENCIA.
  • 3. Genética de la conducta. La herencia afecta a la conducta humana. Factores genéticos, coeficiente intelectual, psicopatologías. Jensen entre negros y blancos Actualidad – Proyecto Genoma Humano Qué Son? Unidad de información que dirige la actividad de la célula o el organismo trasmite su información a la descendencia. Para Que Sirven? Permite observar diferencias o semejanzas entre individuos. GENETICA DE LA CONDUCTA. La Genética de La Conducta proporciona la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente a la hora de explicar las diferentes individuales. LOS GENES Qué Son? Unidad de información que dirige la actividad de la célula o el organismo trasmite su información a la descendencia.
  • 4. LOS GENES Y EL GENOMA. GENES CONSTITUIDOS POR ADN GENOMA. Conjunto de genes Función codificar proteínas • LOS GENES Y LA INFORMACIÓN. • Como evitar errores en la replicación de la información genética.
  • 5. TIPOS DE MUTACIÓN. Mutación puntual cambiar un par de nucleótidos. Anomalías genéticas de la razón Definición o retraso mental Causas ambientales, traumas obstétricos, traumatismo y afecciones celébrales Causas genéticas. Mutaciones genéticas, autosómicas, dominantes.
  • 6. EL RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES GENÉTICOS EN EL COMPORTAMIENTO, Y CONCRETAMENTE EN DETERMINADAS PSICOPATOLOGÍAS Y ENFERMEDADES NEURONALES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO, ES UNO DE LOS HECHOS IMPORTANTES QUE HA SIDO RECONOCIDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. ENFERMEDADES COMPLEJAS. Esquizofrenia, Psicosis, Maniaco Depresiva, Diabetes, Alzheimer, Artritis, Cáncer, Las enfermedades que tienen una base genética tienen un gran impacto en la salud, porque aunque la frecuencia de algunas de estas sea muy baja, la incidencia total de las alteraciones genéticas en la salud es importante, sobre todo en las sociedades occidentales, donde la muerte por causa ambiental (desnutrición, infecciones, etc.) se ha reducido enormemente. La participación de la herencia en las enfermedades y muertes, sobre todo infantiles, ha aumentado sensiblemente en los últimos cien años. La genética conductual, también conocida como genética del comportamiento, es una disciplina que estudia el rol de influencias ambientales y genéticas sobre el comportamiento, con subespecialidades enfocadas en la genética conductual de humanos y animales. Además de emplear metodologías para entender la naturaleza y los orígenes de las diferencias individuales del comportamiento, el campo de la genética conductual es altamente interdisciplinario y a él contribuyen conocimientos de biología, neurociencia, genética epigenética etología psicología y estadística Adicionalmente, la genética conductual es asociada con el debate entre "naturaleza y crianza.
  • 7. UNO DE LOS CASOS QUE OBSERVÓ DARWIN FUE A UN HOMBRE QUE AL DORMIR HACÍA UN MOVIMIENTO MUY PARTICULAR, QUE AL IGUAL SU HIJO Y SU NIETA HACÍAN. ESTE CASO FUE INFORMADO DARWIN POR SU PRIMO FRANCIS GALTON QUE TRATÓ DE EXPLICAR LAHERENCIA DEL COMPORTAMIENTO,PARA DEMOSTRAR QUE L A ALTACAPACIDAD MENTAL ES HEREDITARIAIDENTIFICÓ APROXIMADAMENTE A1000 HOMBRES SOBRESALIENTESDEL REINO UNIDO, INVESTIGÓ SOBRE SUS FA MILIAS Y DESCUBRIÓ QUEPERTENECÍAN SOLAMENTE A 300 FAMILIAS, Y YA QUE SÓLO UNA PERSONA DE4,000 FUE EMINENTE GALTON CONCLUYÓ QUE LA EMINENCIA ERA UN RASGOHEREDITARIO. EL TRABAJO DE GALTON FUE EXAMINADO Y CRITICADO, PUES SEDECÍA QUE ÉL NO HABÍA TOMADO EN CUENTA LOS FACTORES SOCIALES QUEINFLUÍAN EN EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS, PRINCIPALMENTE FUE ATACADO POR LOS CONDUCTISTAS Y EN ESPECIAL POR J. B, WATSON, EL CUAL SOSTENÍA QUE SI UN NIÑO SANO ES HIJO DE RUFIANES Y PROSTITUTAS SEGURAMENTE SU FUTURO NO SERÁ EL DE SER UNA EMINENCIA. LA DISCUSIÓN ENTRE WATSON Y GALTON CONTINÚA HASTA NUESTROS DÍAS Y ESE ES EL MISTERIO QUE LOS PSICÓLOGOS TRATAN DE CONTESTAR