SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARTÍNEZ HEIDY JOHANA ID 100084554
VILLARUEL MACANILLA CLAUDIA VANESSA ID 100086598
MALDONADO BUITRAGO NASLY VIVIANA ID 100073458
LOPEZ ROMERO ANDREA CAROLINA ID 90009770
DOCENTE: OSCAR RODRIGUEZ
FACULTAD: EDUCACIÓN
CARRERA: PSICOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
BOGOTÁ D.C
2020
GENETICA
• Es una rama de la biología, esta se encarga de estudiar las
características o rasgos que se transmiten de generación en
generación también conocido como genes estos hacen referencia a la
estatura color de piel, tipo de sangre o enfermedades como el
síndrome de Down, estudia los mecanismos de la herencia biológica, el
ADN su composición y organización.
Las unidades básicas de la herencia son los genes
Un gran avance para la genética fue el descubrimiento
del ADN por Watson y Crick en 1953. Los genes están situados en el
núcleo de cada célula del cuerpo y se componen de ácido
desoxirribonucleico (ADN), que contiene las órdenes de construcción
básica de la vida. Cada célula del cuerpo humano, contiene 23 pares de
cromosomas que contiene y determina nuestro genotipo. Hay 22 pares de
cromosomas autosómicos, y otro par de cromosomas de sexo, llamados X e
Y, que corresponden al par 23. El hombre tiene XY y la mujer XX.
El ADN es una molécula en forma de doble hélice, unida por bases químicas:
adenina, guanina, timina y citosina (A, G, T y C). La secuencia de estas
bases constituye el código genético. El ADN produce ARN que elabora las
proteínas.
Lo que somos tiene que ver más con nuestras experiencias que con nuestra
biología. Al igual que la genética nos capacita también nos limita.
La genética es una de las ramas fundamentales de la biología
moderna la cual tiene varias ramas de estudio como lo son :
• Genética molecular :
Se encarga de estudiar la función la composición de del ADN.
• Genética clásica :
Es la que estudia como se heredan ciertas características.
• Genética cuantitativa:
Estudia como fluyen los genes en las características (seres vivos).
• Genética evolutiva:
Es la que estudia el comportamiento de los genes en las
poblaciones y como influyen en la evolución de las especies.
COMPORTAMIENTO
La genética del comportamiento es uno de los principales campos de investigación
psicológica, estos juegan un papel importante en la conducta humana.
su nombre también conocido como conducta, hace referencia a las circunstancias que
se viven o se experimentan o a como responde un ser vivo a los estímulos de su entorno
ya sea de manera voluntaria o involuntaria. En el comportamiento se ven influidos
varios factores del orden genético, social, cultural económico, afectivo psicológico y
Demas.
Es cualquier interacción entre un organismo y su ambiente.
El genoma es el conjunto de cromosomas de un organismo, con sus genes
correspondientes. El genoma de cada especie define sus capacidades
específicas. Su secuenciación se completo en 2003 gracias al proyecto Genoma
humano, dirigido por Collons y Venter. Algunas de sus características son:
• El ADN funciona como un archivo donde se contienen todas instrucciones para
que realicen todos los organismos.
• * Los gentes están interrelacionados y pueden solaparse.
• * El código genético es universal. Somos genéticamente hablando, idénticos en
un 99,9%.
• * En el futuro el genoma humano permitirá conocer las bases genéticas de las
enfermedades, su diagnóstico y posible curación.
LA GENETICA Y EL
COMPORTAMIENTO
• la genética esta relacionada con el comportamiento se entiende como, a la
interacción constante entre factores genéticos y ambientales.
• Todos los seres humanos tenemos la mitad de genes de nuestros padres y la
mitad de nuestra madre, no se puede validar como se mezclaran estos en el
nuevo individuo, en ocasiones tenemos alteraciones genéticas y estas se
producen por agentes externos.
La genética juega un
papel muy significativo
en la apariencia Y el
comportamiento de los
organismos
Es la combinación de la genética (recopilación,
transcripción, procesamiento, maduración del
ARN con las experiencias del organismo que
es aquel que determina el estudio.
SÍNDROME DE TURNER
• El síndrome de Turner es una enfermedad genética que afecta al genero
femenino es un trastorno cromosómico no heredable, se produce cuando
falta un cromosoma X de forma total o parcial.
• sin embargo en mujeres en condición prenatal presenta un riego mayor,
un 99% de los embarazos que portan esta anomalía terminan en abortos
espontáneos
SIGNOS
FISICOS
Algunos aspectos
neuropsicológicos en el
Síndrome de Turner
interacción genes-
ambiente
dificultades en diversos
procesos de aprendizaje debido
a problemas en el
funcionamiento ejecutivo,
especialmente en memoria de
trabajo y tareas que requieren
control de la impulsividad y
automonitoreo (Ross, Roeltgen,
& Zinn, 2006).
déficit en las habilidades
visuoespaciales, en tareas
visomotoras y tareas de
manipulación de información
relación-espacial; registrándose
dificultades para generar y/o
comprender conceptos
abstractos, para planificar y
llevar a cabo tareas complejas y
mantener la atención activa. (Del
Álamo, 2006).
Las particularidades genéticas,
físicas y psicológicas que expresan
las mujeres con Síndrome de
Turner afectan la capacidad y
calidad de sus relaciones sociales
Ross et al. (2006) sostiene que la
haploinsuficiencia de genes en el
brazo corto cromosoma X es
responsable de gran parte del
fenotipo cognitivo de las mujeres
con Síndrome de Turner.
BIBLIOGRAFÍA
• https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305
• https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726
• https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2019/03/genetica-1-e1588211233394.jpg
• https://sooluciona.com/wp-content/uploads/2019/07/Diferencias-entre-gene%CC%81tica-moderna-y-
gene%CC%81tica-cla%CC%81sica.jpg
• https://media.wsimag.com/attachments/252dccb98cdd9cf8ee07909fcca0b527a3628e98/store/fill/1230
/692/3b0f1353d784d7e431e67e44e40d999509294ab2cffe787d266372057741/El-cerebro-humano-y-su-
influencia-en-el-comportamiento.jpg
• https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//caracteristicas-del-sindrome-de-turner.png
• https://static1.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2016/08/sindrome-turner.jpe
• Dialnet-VulnerabilidadSocialEnElSindromeDeTurner-6152840.pdf
• ¿Qué es Genética? » Su Definición y Significado [2020] (conceptodefinicion.de)
• La genética del comportamiento, conceptos básicos (psicoactiva.com)
• Genética y comportamiento | Aportaciones a Ciencias de la Salud II (wordpress.com)
• La genética del comportamiento, conceptos básicos (psicoactiva.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y comportamiento
Genética  y  comportamientoGenética  y  comportamiento
Genética y comportamiento
Narly L
 
Actividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y geneticaActividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y genetica
MARCELAOATE5
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
MARCELAOATE5
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
DianaCarolinaCardena2
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ROSASMITHBOHORQUEZRA
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
krodri35
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LeonelaFlorez
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MarcelaRamirez129
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
wendyolivares5
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Elianalopez68
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
ja0617
 
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologiaRelacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
PeltreOcho
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
diegobernal65
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
dayannaguevara3
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
jose julian gonzalez lopez
 

La actualidad más candente (20)

Genética y comportamiento
Genética  y  comportamientoGenética  y  comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y geneticaActividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y genetica
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologiaRelacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
 

Similar a GENETICA Y COMPORTAMIENTO

Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
kellyjohanna17
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
LilianaArroyabe
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
salcedolozano
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
AndreaMarin84
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
MarthaAvendao8
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 
Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
BIOLOGAIBEROAMERICAN
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
DorisArevalo4
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
lauracatalina18
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Andreamorales310
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
LicethHoyosPalencia
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
GeraldineOtero1
 
Valentina7
Valentina7Valentina7
Valentina7
MariaGomezValencia
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
Laura Baez
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
ARLYN AYME
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
TaniaPaolaDazaGonzal
 

Similar a GENETICA Y COMPORTAMIENTO (20)

Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 
Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
 
Valentina7
Valentina7Valentina7
Valentina7
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

GENETICA Y COMPORTAMIENTO

  • 1. BIOLOGIA GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO MARTÍNEZ HEIDY JOHANA ID 100084554 VILLARUEL MACANILLA CLAUDIA VANESSA ID 100086598 MALDONADO BUITRAGO NASLY VIVIANA ID 100073458 LOPEZ ROMERO ANDREA CAROLINA ID 90009770 DOCENTE: OSCAR RODRIGUEZ FACULTAD: EDUCACIÓN CARRERA: PSICOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA BOGOTÁ D.C 2020
  • 2. GENETICA • Es una rama de la biología, esta se encarga de estudiar las características o rasgos que se transmiten de generación en generación también conocido como genes estos hacen referencia a la estatura color de piel, tipo de sangre o enfermedades como el síndrome de Down, estudia los mecanismos de la herencia biológica, el ADN su composición y organización.
  • 3. Las unidades básicas de la herencia son los genes Un gran avance para la genética fue el descubrimiento del ADN por Watson y Crick en 1953. Los genes están situados en el núcleo de cada célula del cuerpo y se componen de ácido desoxirribonucleico (ADN), que contiene las órdenes de construcción básica de la vida. Cada célula del cuerpo humano, contiene 23 pares de cromosomas que contiene y determina nuestro genotipo. Hay 22 pares de cromosomas autosómicos, y otro par de cromosomas de sexo, llamados X e Y, que corresponden al par 23. El hombre tiene XY y la mujer XX. El ADN es una molécula en forma de doble hélice, unida por bases químicas: adenina, guanina, timina y citosina (A, G, T y C). La secuencia de estas bases constituye el código genético. El ADN produce ARN que elabora las proteínas. Lo que somos tiene que ver más con nuestras experiencias que con nuestra biología. Al igual que la genética nos capacita también nos limita.
  • 4. La genética es una de las ramas fundamentales de la biología moderna la cual tiene varias ramas de estudio como lo son : • Genética molecular : Se encarga de estudiar la función la composición de del ADN. • Genética clásica : Es la que estudia como se heredan ciertas características. • Genética cuantitativa: Estudia como fluyen los genes en las características (seres vivos). • Genética evolutiva: Es la que estudia el comportamiento de los genes en las poblaciones y como influyen en la evolución de las especies.
  • 5. COMPORTAMIENTO La genética del comportamiento es uno de los principales campos de investigación psicológica, estos juegan un papel importante en la conducta humana. su nombre también conocido como conducta, hace referencia a las circunstancias que se viven o se experimentan o a como responde un ser vivo a los estímulos de su entorno ya sea de manera voluntaria o involuntaria. En el comportamiento se ven influidos varios factores del orden genético, social, cultural económico, afectivo psicológico y Demas. Es cualquier interacción entre un organismo y su ambiente.
  • 6. El genoma es el conjunto de cromosomas de un organismo, con sus genes correspondientes. El genoma de cada especie define sus capacidades específicas. Su secuenciación se completo en 2003 gracias al proyecto Genoma humano, dirigido por Collons y Venter. Algunas de sus características son: • El ADN funciona como un archivo donde se contienen todas instrucciones para que realicen todos los organismos. • * Los gentes están interrelacionados y pueden solaparse. • * El código genético es universal. Somos genéticamente hablando, idénticos en un 99,9%. • * En el futuro el genoma humano permitirá conocer las bases genéticas de las enfermedades, su diagnóstico y posible curación.
  • 7. LA GENETICA Y EL COMPORTAMIENTO • la genética esta relacionada con el comportamiento se entiende como, a la interacción constante entre factores genéticos y ambientales. • Todos los seres humanos tenemos la mitad de genes de nuestros padres y la mitad de nuestra madre, no se puede validar como se mezclaran estos en el nuevo individuo, en ocasiones tenemos alteraciones genéticas y estas se producen por agentes externos. La genética juega un papel muy significativo en la apariencia Y el comportamiento de los organismos Es la combinación de la genética (recopilación, transcripción, procesamiento, maduración del ARN con las experiencias del organismo que es aquel que determina el estudio.
  • 8. SÍNDROME DE TURNER • El síndrome de Turner es una enfermedad genética que afecta al genero femenino es un trastorno cromosómico no heredable, se produce cuando falta un cromosoma X de forma total o parcial. • sin embargo en mujeres en condición prenatal presenta un riego mayor, un 99% de los embarazos que portan esta anomalía terminan en abortos espontáneos SIGNOS FISICOS
  • 9. Algunos aspectos neuropsicológicos en el Síndrome de Turner interacción genes- ambiente dificultades en diversos procesos de aprendizaje debido a problemas en el funcionamiento ejecutivo, especialmente en memoria de trabajo y tareas que requieren control de la impulsividad y automonitoreo (Ross, Roeltgen, & Zinn, 2006). déficit en las habilidades visuoespaciales, en tareas visomotoras y tareas de manipulación de información relación-espacial; registrándose dificultades para generar y/o comprender conceptos abstractos, para planificar y llevar a cabo tareas complejas y mantener la atención activa. (Del Álamo, 2006). Las particularidades genéticas, físicas y psicológicas que expresan las mujeres con Síndrome de Turner afectan la capacidad y calidad de sus relaciones sociales Ross et al. (2006) sostiene que la haploinsuficiencia de genes en el brazo corto cromosoma X es responsable de gran parte del fenotipo cognitivo de las mujeres con Síndrome de Turner.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305 • https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726 • https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2019/03/genetica-1-e1588211233394.jpg • https://sooluciona.com/wp-content/uploads/2019/07/Diferencias-entre-gene%CC%81tica-moderna-y- gene%CC%81tica-cla%CC%81sica.jpg • https://media.wsimag.com/attachments/252dccb98cdd9cf8ee07909fcca0b527a3628e98/store/fill/1230 /692/3b0f1353d784d7e431e67e44e40d999509294ab2cffe787d266372057741/El-cerebro-humano-y-su- influencia-en-el-comportamiento.jpg • https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//caracteristicas-del-sindrome-de-turner.png • https://static1.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2016/08/sindrome-turner.jpe • Dialnet-VulnerabilidadSocialEnElSindromeDeTurner-6152840.pdf • ¿Qué es Genética? » Su Definición y Significado [2020] (conceptodefinicion.de) • La genética del comportamiento, conceptos básicos (psicoactiva.com) • Genética y comportamiento | Aportaciones a Ciencias de la Salud II (wordpress.com) • La genética del comportamiento, conceptos básicos (psicoactiva.com)