SlideShare una empresa de Scribd logo
GENODERMATOSIS
Arturo García Villaseñor MD, M Sc
Genetista y B. de la Reproducción, Andrología
Prof. Invest.
Facultad de Medicina, BUAP; Medicina UDLAP
arturo-gv@genandrologia.com.mx ; arturo.garciav@institutoarthil.mx
GENANDROLOGÍA
Genodermatosis
¿Qué son?
 Trastornos del nacimiento (Birth Defects) de causa
genética que afectan la piel, no siempre sin otros
efectos en algún aparato o sistema. Frecuentemente
congénitos.
 Congénito. Es todo aquello con lo que se nace:
rasgos normales o alterados (fenotipo).
Puede ser genético o no.
 Genético: todo lo que es efecto de un gen (o más).
Puede ser congénito o no.
 Lo genético significa hereditario, no necesariamente
heredable (transmisible a la descendencia).
Genodermatosis
Genodermatosis
Bases de Genética
 Genotipo: genoma o composición hereditaria.
 Fenotipo: toda manifestación expresada del
genotipo.
Tipos sanguíneos, (…) etc.
Tipos de herencia o patrones hereditarios
 Monogénicos: a cargo de un gen (mayor) que
pueden estar ubicados (locus) en cualquier
cromosoma: autosómico (1 a 22) y sexuales (X o Y).
 Poligénicos, multifactoriales o de Enf. Complejas: a
cargo de varios genes (‘pequeños’ que requieren
tener efecto aditivo entre sí) + elementos
medioambientales (físicos, químicos, biológicos,
etc.) que por interacción detonan lo que está
predispuesto o en umbral.
 Cromosómicos: alteraciones numéricas o
estructurales.
Tipos de herencia o patrones hereditarios
 Herencia (H) monogénica o Mendeliana:
a) H. autosómica dominante
b) H. autosómica recesiva
c) H. dominante ligada al X
d) H. recesiva ligada al X
Tipos de herencia o patrones hereditarios
 H. Poligénica, multifactorial o de condiciones
complejas:
(H. no Mendeliana)
Tipos de herencia o patrones hereditarios
 H. cromosómica:
Conceptos básicos en Genética clínica
 Pleiotropismo: es el efecto múltiple de un gen
mutado.
Ej. Neurofibromatosis: lesiones en piel, huesos y
otros.
Marfán: alteraciones en piel y articulaciones,
ojos, etc.
 Heterogeneidad genética: a fenotipos semejantes,
genotipos diferentes.
Ej. Mucopolisacaridosis (>ocho tipos)
apariencia parecida y distintos genes
Genodermatosis
 Se clasifican con base a la alteración histopatológica, o
tipo de lesiones en piel y anexos (incluyendo
actualmente los trastornos moleculares), y su tipo de
herencia.
 Síndromes (Sd.) neurocutáneos (NF1, NF2) y otros.
 Sd. de colagenopatías: Ehlers-Danlos y otros
 Sd. Queratinización
 Sd. por fragilidad epidérmica alterada –cohesión-
 Sd. Maculares o lesiones por diversas manchas en piel
 Sd. nevosos y nevovasculares
 Sd. por deficiente reparación del ADN y
cromosomopatías
 (…)
Albinismos
Albinismos
Neurofibromatosis
 Dr. Friedrich Von Recklinghausen
 Sd. NF 1
 Sd. NF 2
Esclerosis tuberosa (Bourneville)
Ictiosis
 I. vulgaris
 I. lamelar
 I. congénita grave
Ehlers Danlos Sd.s
Ehlers Danlos Sd.s
Displasia ectodérmica hipohidrótica
Genodermatosis
 Necesidad de saber : existencia, prevalencia;
reconocer
 Saber hacer: Dx, Tx, Px, …
Referir para Asesoramiento genético:
Prevenir complicaciones,
Mejorar calidad de vida, (…)
 Saber ser: mejores médicos, familiares, amigos,
conocidos, vecinos, seres humanos
 Seres humanos: sanos (?) genéticamente,
fenotípicamente
genómicamente – orgánicamente; anímicamente.
Genodermatosis y toma de decisiones
 Análisis de la decisión en Medicina …

Más contenido relacionado

Similar a Genodermatosis.agv

presentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptxpresentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptx
JulissaCastillo25
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
doctor98
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
Nicole Estupiñan
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
marianoaguayo
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
Daniela Aguilar
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaOswaldo A. Garibay
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
Eugenia Almaraz
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
sandra1179
 
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Angie Cordova Ochoa
 
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptxClase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
YoBeca01
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditariascristilexus
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
luzaida7
 
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICALUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
luzaida7
 
Mutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seresMutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seres
Rembert Cari Hojeda
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Dalther
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
alelara26
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
rositacruzgaray
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DinaMaraFollecoHernn
 
S09 - Genética
S09 - Genética S09 - Genética
S09 - Genética
javiercardenasrodriguez
 

Similar a Genodermatosis.agv (20)

Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
 
presentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptxpresentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptx
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o Mendeliana
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
 
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
 
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptxClase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICALUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
 
Mutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seresMutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seres
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
S09 - Genética
S09 - Genética S09 - Genética
S09 - Genética
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Genodermatosis.agv

  • 1. GENODERMATOSIS Arturo García Villaseñor MD, M Sc Genetista y B. de la Reproducción, Andrología Prof. Invest. Facultad de Medicina, BUAP; Medicina UDLAP arturo-gv@genandrologia.com.mx ; arturo.garciav@institutoarthil.mx GENANDROLOGÍA
  • 2. Genodermatosis ¿Qué son?  Trastornos del nacimiento (Birth Defects) de causa genética que afectan la piel, no siempre sin otros efectos en algún aparato o sistema. Frecuentemente congénitos.  Congénito. Es todo aquello con lo que se nace: rasgos normales o alterados (fenotipo). Puede ser genético o no.  Genético: todo lo que es efecto de un gen (o más). Puede ser congénito o no.  Lo genético significa hereditario, no necesariamente heredable (transmisible a la descendencia).
  • 5. Bases de Genética  Genotipo: genoma o composición hereditaria.  Fenotipo: toda manifestación expresada del genotipo. Tipos sanguíneos, (…) etc.
  • 6. Tipos de herencia o patrones hereditarios  Monogénicos: a cargo de un gen (mayor) que pueden estar ubicados (locus) en cualquier cromosoma: autosómico (1 a 22) y sexuales (X o Y).  Poligénicos, multifactoriales o de Enf. Complejas: a cargo de varios genes (‘pequeños’ que requieren tener efecto aditivo entre sí) + elementos medioambientales (físicos, químicos, biológicos, etc.) que por interacción detonan lo que está predispuesto o en umbral.  Cromosómicos: alteraciones numéricas o estructurales.
  • 7. Tipos de herencia o patrones hereditarios  Herencia (H) monogénica o Mendeliana: a) H. autosómica dominante b) H. autosómica recesiva c) H. dominante ligada al X d) H. recesiva ligada al X
  • 8. Tipos de herencia o patrones hereditarios  H. Poligénica, multifactorial o de condiciones complejas: (H. no Mendeliana)
  • 9. Tipos de herencia o patrones hereditarios  H. cromosómica:
  • 10. Conceptos básicos en Genética clínica  Pleiotropismo: es el efecto múltiple de un gen mutado. Ej. Neurofibromatosis: lesiones en piel, huesos y otros. Marfán: alteraciones en piel y articulaciones, ojos, etc.  Heterogeneidad genética: a fenotipos semejantes, genotipos diferentes. Ej. Mucopolisacaridosis (>ocho tipos) apariencia parecida y distintos genes
  • 11. Genodermatosis  Se clasifican con base a la alteración histopatológica, o tipo de lesiones en piel y anexos (incluyendo actualmente los trastornos moleculares), y su tipo de herencia.  Síndromes (Sd.) neurocutáneos (NF1, NF2) y otros.  Sd. de colagenopatías: Ehlers-Danlos y otros  Sd. Queratinización  Sd. por fragilidad epidérmica alterada –cohesión-  Sd. Maculares o lesiones por diversas manchas en piel  Sd. nevosos y nevovasculares  Sd. por deficiente reparación del ADN y cromosomopatías  (…)
  • 14. Neurofibromatosis  Dr. Friedrich Von Recklinghausen  Sd. NF 1  Sd. NF 2
  • 16. Ictiosis  I. vulgaris  I. lamelar  I. congénita grave
  • 20. Genodermatosis  Necesidad de saber : existencia, prevalencia; reconocer  Saber hacer: Dx, Tx, Px, … Referir para Asesoramiento genético: Prevenir complicaciones, Mejorar calidad de vida, (…)  Saber ser: mejores médicos, familiares, amigos, conocidos, vecinos, seres humanos  Seres humanos: sanos (?) genéticamente, fenotípicamente genómicamente – orgánicamente; anímicamente.
  • 21. Genodermatosis y toma de decisiones  Análisis de la decisión en Medicina …