SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son alteraciones de la forma, estructura o
del tamaño de los órganos durante el
desarrollo fetal del individuo.
 Pueden ser hereditarias y/o producirse
por un factor ambiental (medicamentos,
radiaciones, etc.).
Síndrome de Hay-Wells Holoprosencefalia
Síndrome de Pfeiffer Síndrome de Feminización testicular
Joseph Merrick (El Hombre Elefante)
Síndrome de Proteus
Alteraciones génicasAlteraciones génicas
Producidas por la alteración de ciertos
genes. Pueden ser a su vez:
 Autosómicas.
 Ligadas al sexo.
 Influidas por el sexo.
Alteraciones génicasAlteraciones génicas
AutosómicasAutosómicas
 Afectan a genes localizados en los 22
pares de autosomas.
 Afectan por igual a hombres y a mujeres.
 Pueden deberse a alelos dominantes o a
alelos recesivos.
Alteraciones génicas autosómicasAlteraciones génicas autosómicas
Dominantes:
 Polidactilia.
 Sindactilia.
 Braquidactilia.
 Acondroplasia.
Recesivas:
 Albinismo.
 Fibrosis quística.
 Anemia falciforme.
Alteración del alelo que
controla el nº de dedos.
Consecuencia: presencia
de 6 dedos en manos y
pies.
Unión de los dedos, de
manos o de pies.
Un alelo autosómico dominante produce la
formación de dedos cortos.
Es el tipo más frecuente de enanismo
que existe, caracterizado por un
acortamiento de los huesos largos y
mantenimiento de la longitud de la
columna vertebral, lo que da un
aspecto un tanto desarmónico:
macrocefalia, piernas y brazos cortos
y un tamaño normal del tronco, entre
otras irregularidades fenotípicas.
Alteración debida a un
alelo recesivo que
produce la
despigmentación de la
piel, los ojos y el pelo.
(Imposibilidad de
sintetizar melanina).
Enfermedad hereditaria debida
a un alelo recesivo, que
provoca la acumulación de
moco espeso y pegajoso en
aparato respiratorio, digestivo y
reproductor.
Enfermedad que afecta la
hemoglobina, de origen genético y se
da por la sustitución de un aminoácido
en su conformación, esto provoca que
a baja tensión de oxígeno la
hemoglobina se deforme y el eritrocito
adquiera apariencia de una hoz; la
nueva forma provoca dificultad para la
circulación de los glóbulos rojos, por
ello se obstruyen los vasos sanguíneos
y causan síntomas como dolor en las
extremidades. Los glóbulos rojos
también padecen de una vida más
corta provocando anemia por no ser
reemplazados a tiempo.
Ligadas al cromosoma X:
 Hemofilia.
 Daltonismo.
 Distrofia muscular de
Duchenne
Ligadas al cromosoma Y:
 Ictiosis
 Hipertricosis auricular.
Consiste en la ausencia de algunos de los factores que intervienen en la
coagulación de la sangre. Se trata de un alelo recesivo que se localiza en el
cromosoma X.
Enfermedad consistente en la dificultad para diferenciar algunos colores. El
alelo recesivo causante se encuentra en el cromosoma X.
La distrofia muscular de Duchenne
es una enfermedad hereditaria con un
patrón de herencia de tipo recesivo
ligado al cromosoma X, por lo que es
mucho más común en hombres que
en mujeres.
Los alelos responsables de estas
alteraciones se encuentran localizados en
el cromosoma Y, por lo que sólo lo
transmiten y lo padecen los varones.
Ejemplos son:
• Hipertricosis auricular.
• Ictiosis.
Hipertricosis auricular
Es una enfermedad cutánea de
origen genético, que es
relativamente común, y provoca
que la piel se vuelva seca y
escamosa, como la de un pez
El carácter autosómico presenta diferente
dominancia dependiendo del sexo del
individuo. Por ejemplo:
Algunos tipos de calvicie y el mechón de
pelo blanco en la cabeza (Síndrome de
Waardenburg).
Calvicie
Síndrome de Waardenburg
Consisten en la alteración en el número de
cromosomas de la especie. Pueden ser:
• Euploidías.
• Aneuploidías.
Consiste en la alteración en el número de
juegos cromosómicos. Frecuente en
vegetales, aunque inviables en humanos.
Pueden ser:
• Monoploidías (n).
• Poliploidías: 3n, 4n, 6n,…
Afectan al número de cromosomas. Las
más frecuentes son las trisomías (2n+1)
Pueden ser:
• Aneuploidías autosómicas
• Aneuploidías heterocromosómicas.
Autosómicas:
 Síndrome de Down.
 Síndrome de Edwards.
 Síndrome de Patau.
Sexuales:
 Síndrome de Turner.
 Síndrome del triple X.
 Síndrome de duplo Y.
 Síndrome de Klinefelter.
Trisomía del par 21
Trisomía del par 18.
Anomalías presentes en los casos con Síndrome de Edwards
Trisomía del par 13.
 Mujeres con un solo cromosoma X. Monosomía del cromosoma X.
Mujeres con trisomía del cromosoma X.
Signos y síntomas:
- Problemas de espalda.
- Suelen ser fértiles.
- Problemas dentales.
- Epilepsia.
- Problemas urinarios.
- Dolor abdominal inespecífico.
Hombres con un cromosoma X y dos cromosomas Y.
 Elevada estatura (malformaciones en el esqueleto)
 Agresividad
 Hombres con dos cromosomas X
y un cromosoma Y.
Anomalías fenotípicas en el Síndrome de Klinefelter
Se producen por una alteración en la
estructura de los cromosomas. Las más
frecuentes son:
• Delecciones.
• Duplicaciones.
• Inversiones.
• Translocaciones.
 Síndrome de “Cri-du-
chat”.
 Delección del brazo
corto del cromosoma
5. (Cariotipo 5p-)
 Síndrome de “Boca
de carpa”.
 Deleción del brazo
corto del cromosoma
18. (Cariotipo 18p-)
Presentacion defectos congenitos jr
Presentacion defectos congenitos jr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
Alicia Ávalos
 
Anormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicasAnormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicas
Hola Zule
 
trabajo sobre anomalías cromosómicas
trabajo sobre anomalías cromosómicastrabajo sobre anomalías cromosómicas
trabajo sobre anomalías cromosómicasmartapratbio
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
Santiago Jara
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Condroplasia
CondroplasiaCondroplasia
Condroplasia
mata692
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
lol lol
 
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Michael Castillo
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoGiovanny Salazar
 
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomasEnfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Gerardo Villaloboss Fajardo
 
Bio lo tuto
Bio lo tutoBio lo tuto
Bio lo tutocrisppg
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
LIZBETH ROMERO
 
La herencia humana
La herencia humanaLa herencia humana
La herencia humana
Lamedia verde
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiAlollyp092
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicaslaura5tkd
 

La actualidad más candente (20)

Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
 
Anormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicasAnormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicas
 
Anomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smpAnomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smp
 
trabajo sobre anomalías cromosómicas
trabajo sobre anomalías cromosómicastrabajo sobre anomalías cromosómicas
trabajo sobre anomalías cromosómicas
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Condroplasia
CondroplasiaCondroplasia
Condroplasia
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
 
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
 
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomasEnfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
Enfermedades citogenicas que afectan a los autosomas
 
Bio lo tuto
Bio lo tutoBio lo tuto
Bio lo tuto
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
 
La herencia humana
La herencia humanaLa herencia humana
La herencia humana
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiA
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 

Destacado

Fibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptFibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptamarilis
 
Etiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosEtiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosUnam
 
Labio fisurado
Labio fisuradoLabio fisurado
Labio fisuradoyenneri
 
Aspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazoAspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazo
GabY LauSseR
 
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. PortoviejoManejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Karla Acosta
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitasNatalia GF
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlos canova
 
Acontecimientos previos materno
Acontecimientos previos maternoAcontecimientos previos materno
Acontecimientos previos materno
Ewin Castillo
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELJaciel Silva
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Luz Rios
 

Destacado (19)

Fibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptFibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p pt
 
Etiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosEtiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitos
 
Labio fisurado
Labio fisuradoLabio fisurado
Labio fisurado
 
Aspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazoAspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazo
 
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. PortoviejoManejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
 
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal  de los defectos congenitosDiagnostico prenatal  de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Evaluacion fetal
Evaluacion fetalEvaluacion fetal
Evaluacion fetal
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Acontecimientos previos materno
Acontecimientos previos maternoAcontecimientos previos materno
Acontecimientos previos materno
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Similar a Presentacion defectos congenitos jr

Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Richard Alvarado
 
mutaciones
mutacionesmutaciones
Alteraciones humanas
Alteraciones humanasAlteraciones humanas
Alteraciones humanas
Edgar Rodas
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
Anampeba
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
José A. Mari Mutt
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditariasnazaretguerrero
 
Enfermedades Hereditarias[1]Modif
Enfermedades Hereditarias[1]ModifEnfermedades Hereditarias[1]Modif
Enfermedades Hereditarias[1]Modif
Juan A. del Pino
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
margui_sisi
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Rosanna Colella
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adnYan Cham
 
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptxClase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
YoBeca01
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Jedo0
 
Las Mutaciones Mcm
Las Mutaciones McmLas Mutaciones Mcm
Las Mutaciones Mcm
VICTOR M. VITORIA
 
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
berg72000
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasjhonatan123456
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasjhonatan123456
 

Similar a Presentacion defectos congenitos jr (20)

Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
mutaciones
mutacionesmutaciones
mutaciones
 
Alteraciones humanas
Alteraciones humanasAlteraciones humanas
Alteraciones humanas
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticasMalformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Enfermedades Hereditarias[1]Modif
Enfermedades Hereditarias[1]ModifEnfermedades Hereditarias[1]Modif
Enfermedades Hereditarias[1]Modif
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Anomalias geneticas
Anomalias geneticasAnomalias geneticas
Anomalias geneticas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptxClase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Las Mutaciones Mcm
Las Mutaciones McmLas Mutaciones Mcm
Las Mutaciones Mcm
 
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 

Más de Universidad Yacambu

Presentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jrPresentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jr
Universidad Yacambu
 
Aparato digestivo hr
Aparato digestivo hrAparato digestivo hr
Aparato digestivo hr
Universidad Yacambu
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
Universidad Yacambu
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
Universidad Yacambu
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
Universidad Yacambu
 

Más de Universidad Yacambu (6)

Presentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jrPresentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jr
 
Aparato digestivo hr
Aparato digestivo hrAparato digestivo hr
Aparato digestivo hr
 
Aparato digestivo hr
Aparato digestivo hrAparato digestivo hr
Aparato digestivo hr
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
Presentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrinoPresentacion sistema endocrino
Presentacion sistema endocrino
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentacion defectos congenitos jr

  • 1.
  • 2.  Son alteraciones de la forma, estructura o del tamaño de los órganos durante el desarrollo fetal del individuo.  Pueden ser hereditarias y/o producirse por un factor ambiental (medicamentos, radiaciones, etc.).
  • 3. Síndrome de Hay-Wells Holoprosencefalia
  • 4. Síndrome de Pfeiffer Síndrome de Feminización testicular
  • 5. Joseph Merrick (El Hombre Elefante)
  • 7. Alteraciones génicasAlteraciones génicas Producidas por la alteración de ciertos genes. Pueden ser a su vez:  Autosómicas.  Ligadas al sexo.  Influidas por el sexo.
  • 8. Alteraciones génicasAlteraciones génicas AutosómicasAutosómicas  Afectan a genes localizados en los 22 pares de autosomas.  Afectan por igual a hombres y a mujeres.  Pueden deberse a alelos dominantes o a alelos recesivos.
  • 9. Alteraciones génicas autosómicasAlteraciones génicas autosómicas Dominantes:  Polidactilia.  Sindactilia.  Braquidactilia.  Acondroplasia. Recesivas:  Albinismo.  Fibrosis quística.  Anemia falciforme.
  • 10. Alteración del alelo que controla el nº de dedos. Consecuencia: presencia de 6 dedos en manos y pies.
  • 11. Unión de los dedos, de manos o de pies.
  • 12. Un alelo autosómico dominante produce la formación de dedos cortos.
  • 13. Es el tipo más frecuente de enanismo que existe, caracterizado por un acortamiento de los huesos largos y mantenimiento de la longitud de la columna vertebral, lo que da un aspecto un tanto desarmónico: macrocefalia, piernas y brazos cortos y un tamaño normal del tronco, entre otras irregularidades fenotípicas.
  • 14. Alteración debida a un alelo recesivo que produce la despigmentación de la piel, los ojos y el pelo. (Imposibilidad de sintetizar melanina).
  • 15. Enfermedad hereditaria debida a un alelo recesivo, que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en aparato respiratorio, digestivo y reproductor.
  • 16. Enfermedad que afecta la hemoglobina, de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido en su conformación, esto provoca que a baja tensión de oxígeno la hemoglobina se deforme y el eritrocito adquiera apariencia de una hoz; la nueva forma provoca dificultad para la circulación de los glóbulos rojos, por ello se obstruyen los vasos sanguíneos y causan síntomas como dolor en las extremidades. Los glóbulos rojos también padecen de una vida más corta provocando anemia por no ser reemplazados a tiempo.
  • 17. Ligadas al cromosoma X:  Hemofilia.  Daltonismo.  Distrofia muscular de Duchenne Ligadas al cromosoma Y:  Ictiosis  Hipertricosis auricular.
  • 18. Consiste en la ausencia de algunos de los factores que intervienen en la coagulación de la sangre. Se trata de un alelo recesivo que se localiza en el cromosoma X.
  • 19. Enfermedad consistente en la dificultad para diferenciar algunos colores. El alelo recesivo causante se encuentra en el cromosoma X.
  • 20. La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad hereditaria con un patrón de herencia de tipo recesivo ligado al cromosoma X, por lo que es mucho más común en hombres que en mujeres.
  • 21. Los alelos responsables de estas alteraciones se encuentran localizados en el cromosoma Y, por lo que sólo lo transmiten y lo padecen los varones. Ejemplos son: • Hipertricosis auricular. • Ictiosis.
  • 23. Es una enfermedad cutánea de origen genético, que es relativamente común, y provoca que la piel se vuelva seca y escamosa, como la de un pez
  • 24. El carácter autosómico presenta diferente dominancia dependiendo del sexo del individuo. Por ejemplo: Algunos tipos de calvicie y el mechón de pelo blanco en la cabeza (Síndrome de Waardenburg).
  • 26. Consisten en la alteración en el número de cromosomas de la especie. Pueden ser: • Euploidías. • Aneuploidías.
  • 27. Consiste en la alteración en el número de juegos cromosómicos. Frecuente en vegetales, aunque inviables en humanos. Pueden ser: • Monoploidías (n). • Poliploidías: 3n, 4n, 6n,…
  • 28. Afectan al número de cromosomas. Las más frecuentes son las trisomías (2n+1) Pueden ser: • Aneuploidías autosómicas • Aneuploidías heterocromosómicas.
  • 29.
  • 30. Autosómicas:  Síndrome de Down.  Síndrome de Edwards.  Síndrome de Patau. Sexuales:  Síndrome de Turner.  Síndrome del triple X.  Síndrome de duplo Y.  Síndrome de Klinefelter.
  • 32.
  • 34. Anomalías presentes en los casos con Síndrome de Edwards
  • 36.  Mujeres con un solo cromosoma X. Monosomía del cromosoma X.
  • 37.
  • 38. Mujeres con trisomía del cromosoma X. Signos y síntomas: - Problemas de espalda. - Suelen ser fértiles. - Problemas dentales. - Epilepsia. - Problemas urinarios. - Dolor abdominal inespecífico.
  • 39. Hombres con un cromosoma X y dos cromosomas Y.  Elevada estatura (malformaciones en el esqueleto)  Agresividad
  • 40.  Hombres con dos cromosomas X y un cromosoma Y.
  • 41. Anomalías fenotípicas en el Síndrome de Klinefelter
  • 42. Se producen por una alteración en la estructura de los cromosomas. Las más frecuentes son: • Delecciones. • Duplicaciones. • Inversiones. • Translocaciones.
  • 43.  Síndrome de “Cri-du- chat”.  Delección del brazo corto del cromosoma 5. (Cariotipo 5p-)  Síndrome de “Boca de carpa”.  Deleción del brazo corto del cromosoma 18. (Cariotipo 18p-)