SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA COMO AFECTACIÓN
DEL COMPORTAMIENTO
Sandra Suescun
Corporación Universitaria Iberoamericana
Biología
GENETICA
 Los genes son secuencias lineales de nucleótidos de
DNA que determinan la herencia de una característica
determinada o de un grupo de ellas, por lo tanto, son la
unidad de la herencia.
 En el ser humano, los genes se encuentran duplicados:
uno procede de la madre y el otro del padre, excepto en los
cromosomas X y Y del varón, donde solo existen copias
únicas.
ENFERMEDADES
GENÉTICAS
En este apartado se tomaran en cuenta
las enfermedades genéticas que pueden
llegar a afectar el comportamiento del
individuo afectado.
Se dice que casi todas las enfermedades
humanas son geneticas debido a que los
genes desempeñas funciones muy
variadas y participan de manera directa o
indirecta en la genesis de la enfermedad.
ALTERACIONES
CROMOSÓMICAS
 Este tipo de enfermedades viene dada por alteraciones en
los cromosomas del individuo. Un genómio es la cantidad de
cromosomas distintos que se hallan en una célula. Es decir
que en los organismos superiores que son diploides, heredan
un genómio de su madre y uno de su padre. El número de
cromosomas de un genomio se denomina X.
 Los individuos con un sólo cromosoma (XO) tiene el
síndrome de Turner.
ENFERMEDADES MONOGÉNICAS O
MENDELIANAS
 Estas enfermedades son producidas debido a alteraciones en la secuencia de ADN de un solo
gen.
 Todos los genes sirven de patrón para la producción de diferentes proteínas y juntos
proporcionan la información necesaria para estructurar el cuerpo y sus funciones. Cuando uno de
ellos es anormal, puede producir una proteína anormal o en cantidades anormales que altere estas
funciones.
ENFERMEDADES
MULTIFACTORIALES
 Estas enfermedades también son llamadas poligénicas y están dadas por la combinación de
múltiples factores ambientales y mutaciones en varios genes, generalmente de diferentes
cromosomas.
 Son las enfermedades más frecuentes, estas enfermedades son responsables de las
malformaciones únicas en el recién nacido y de la mayoría de las enfermedades comunes del
adulto.
 Ejemplos: esquizofrenia, hipertensión arterial, arterioesclerosis, enfermedad de
Alzheimer, asma, diabetes mellitus, varios tipos de cáncer, incluso la obesidad.
Síndrome de Turner: Es un trastorno genético que sólo se
da en mujeres, y que está causado Enfermedad de
Huntington: Esta enfermedad neurodegenerativa aparece a los
30 años de edad y afecta los ganglios basales. Los pacientes
desarrollan alteraciones COGNOSCITIVAS,PSQUIATRICAS
Y MOTORAS
Síndrome de Down: Es un trastorno genético en el que
genera que la persona presente anomalías físicas y retraso
mental y social
REFERENCIAS
 Martha de Bayle. (2019). un, dos , tres el ABC del DNA. 2019, de radio Sitio web:
http://wradio.com.mx/programa/2019/03/22/martha_debayle/1553289541_120548.html
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente.
PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
 HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE. (2017). Genética. 2019, de HOSPITAL CLÍNICO
UNIVERSIDAD DE CHILE Sitio web:
https://www.redclinica.cl/plantilla/especialidades/genetica/enfe_gene/enfermedades-multifactoriales.aspx
 Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
Kerly Carbajal
 
Mutaciones numericas
Mutaciones numericasMutaciones numericas
Mutaciones numericas
Yesenia Toribio Gallardo
 
Genética
GenéticaGenética
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
kathe77
 
Enfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoEnfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyecto
Gerardo Sanchez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Word
WordWord
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Lizette Sandoval Marin
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
juanmontesvalverde
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Rodolfo Romero
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
Gerardo Sanchez
 
Resumen de las características de la herencia multifactorial
Resumen de las características de la herencia multifactorialResumen de las características de la herencia multifactorial
Resumen de las características de la herencia multifactorial
Grupos de Estudio de Medicina
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
GenéticaGenética
Genética
yenifer quispe
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
domitila92
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
guest557e64
 
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
nikasp89
 

La actualidad más candente (18)

Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Mutaciones numericas
Mutaciones numericasMutaciones numericas
Mutaciones numericas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
 
Enfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyectoEnfermedades geneticas proyecto
Enfermedades geneticas proyecto
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Word
WordWord
Word
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
 
Herencia Multifactorial
Herencia MultifactorialHerencia Multifactorial
Herencia Multifactorial
 
Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
 
Resumen de las características de la herencia multifactorial
Resumen de las características de la herencia multifactorialResumen de las características de la herencia multifactorial
Resumen de las características de la herencia multifactorial
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
 

Similar a relación entre genética y comportamiento

GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTOGENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
sandra1179
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
TaniaPaolaDazaGonzal
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DinaMaraFollecoHernn
 
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Angie Cordova Ochoa
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Dalther
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
cristilexus
 
presentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptxpresentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptx
JulissaCastillo25
 
Anomalias geneticas
Anomalias geneticasAnomalias geneticas
Anomalias geneticas
Kris knowledge and free mind
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Genetica y compotamiento
Genetica y compotamientoGenetica y compotamiento
Genetica y compotamiento
Lee Kal
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
Julian Rivera
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
FabianGarcia163
 
Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras
Gustavo A. Grima
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
dignadiaz3
 
Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1
eortega1965
 
GENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTE GENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTE
YEZIDMENDEZROYA
 
Genetica
GeneticaGenetica
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
Rohuwe
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
DianaDianaPatriciaCh
 
Genetica
GeneticaGenetica

Similar a relación entre genética y comportamiento (20)

GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTOGENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
Enfermedadesgenticas 120307152211-phpapp02
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
presentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptxpresentacion genetica herencia de enf.pptx
presentacion genetica herencia de enf.pptx
 
Anomalias geneticas
Anomalias geneticasAnomalias geneticas
Anomalias geneticas
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Genetica y compotamiento
Genetica y compotamientoGenetica y compotamiento
Genetica y compotamiento
 
Enfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-pptEnfermedades geneticas-ppt
Enfermedades geneticas-ppt
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1
 
GENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTE GENETICA Y AMBIENTE
GENETICA Y AMBIENTE
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

relación entre genética y comportamiento

  • 1. GENÉTICA COMO AFECTACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Sandra Suescun Corporación Universitaria Iberoamericana Biología
  • 2. GENETICA  Los genes son secuencias lineales de nucleótidos de DNA que determinan la herencia de una característica determinada o de un grupo de ellas, por lo tanto, son la unidad de la herencia.  En el ser humano, los genes se encuentran duplicados: uno procede de la madre y el otro del padre, excepto en los cromosomas X y Y del varón, donde solo existen copias únicas.
  • 3. ENFERMEDADES GENÉTICAS En este apartado se tomaran en cuenta las enfermedades genéticas que pueden llegar a afectar el comportamiento del individuo afectado. Se dice que casi todas las enfermedades humanas son geneticas debido a que los genes desempeñas funciones muy variadas y participan de manera directa o indirecta en la genesis de la enfermedad.
  • 4. ALTERACIONES CROMOSÓMICAS  Este tipo de enfermedades viene dada por alteraciones en los cromosomas del individuo. Un genómio es la cantidad de cromosomas distintos que se hallan en una célula. Es decir que en los organismos superiores que son diploides, heredan un genómio de su madre y uno de su padre. El número de cromosomas de un genomio se denomina X.  Los individuos con un sólo cromosoma (XO) tiene el síndrome de Turner.
  • 5. ENFERMEDADES MONOGÉNICAS O MENDELIANAS  Estas enfermedades son producidas debido a alteraciones en la secuencia de ADN de un solo gen.  Todos los genes sirven de patrón para la producción de diferentes proteínas y juntos proporcionan la información necesaria para estructurar el cuerpo y sus funciones. Cuando uno de ellos es anormal, puede producir una proteína anormal o en cantidades anormales que altere estas funciones.
  • 6. ENFERMEDADES MULTIFACTORIALES  Estas enfermedades también son llamadas poligénicas y están dadas por la combinación de múltiples factores ambientales y mutaciones en varios genes, generalmente de diferentes cromosomas.  Son las enfermedades más frecuentes, estas enfermedades son responsables de las malformaciones únicas en el recién nacido y de la mayoría de las enfermedades comunes del adulto.  Ejemplos: esquizofrenia, hipertensión arterial, arterioesclerosis, enfermedad de Alzheimer, asma, diabetes mellitus, varios tipos de cáncer, incluso la obesidad.
  • 7. Síndrome de Turner: Es un trastorno genético que sólo se da en mujeres, y que está causado Enfermedad de Huntington: Esta enfermedad neurodegenerativa aparece a los 30 años de edad y afecta los ganglios basales. Los pacientes desarrollan alteraciones COGNOSCITIVAS,PSQUIATRICAS Y MOTORAS Síndrome de Down: Es un trastorno genético en el que genera que la persona presente anomalías físicas y retraso mental y social
  • 8. REFERENCIAS  Martha de Bayle. (2019). un, dos , tres el ABC del DNA. 2019, de radio Sitio web: http://wradio.com.mx/programa/2019/03/22/martha_debayle/1553289541_120548.html  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.  HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE. (2017). Genética. 2019, de HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE Sitio web: https://www.redclinica.cl/plantilla/especialidades/genetica/enfe_gene/enfermedades-multifactoriales.aspx  Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V.