SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Mag. Zulmy c. López Malahber
PROGRAMACIÓN LINEAL CON GEOGEBRA
INGRESO A GEOGEBRA:
1) Clic en el icono que se encuentra en el
escritorio.
2) Leer, comprender, organizar los datos de la situación problemática
en una tabla, definir restricciones y Función Objetivo:
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA :
“En la Pastelería “SHADAI” del distrito de Pátapo, se elaboran dulces de fresa y manzana. Cada
dulce de fresa se vende a S/. 12 y requiere 1/2kg. de azúcar y 8 huevos; y cada dulce de
manzana se vende a S/. 15 y requiere 1 kg de azúcar y 6 huevos. En la despensa quedan 10 kg
de azúcar y 120 huevos. ¿Cuántos dulces de cada tipo se deben hacer si pretendemos que los
ingresos por la venta sean máximos?.»
Dulces de Fresa: x Dulces de Manzana: y
Tipos de dulces
DisponibilidadFresa Manzana
Azúcar ½ kg. 1 kg. 10 kg.
Huevos 8 6 120
Precio S/. 12 S/. 15
RESTRICCIONES: F.O: Max
x ≥ 0 F(x;y)=12x + 15y
y ≥ 0
1/2x + 1y ≤ 10
8x + 6y ≤ 120
3) Insertar texto en barra de herramientas (décimo comando),
hacer clic en vista gráfica e insertar las restricciones y la función
objetivo.
4° Desglosar vista gráfica, opción cuadrícula: la vista gráfica aparece
cuadriculado.
5) Insertar en barra de entrada la primera inecuación pero en forma de
ecuación para graficar la recta que la contiene. Luego ir a la vista
algebraica, ubicar el cursor sobre la ecuación, hacer clic derecho, ir a
propiedades de objeto y le damos color. Lo mismo haremos para la
otra inecuación.
6) Insertar en barra de entrada
regfac:(x≥0)˄(y≥0) ˄(1/2x+y≤10)˄(8x+6y≤120), para determinar la
región factible.
7) Insertar en barra de entrada:
Interseca[a,b], Interseca[a,c], Interseca[c,d],Interseca[b,d]. Para
ubicar los vértices que forman parte de la región factible:
8) En barra de entrada insertar la Función Objetivo, así:
FO: 12x+15y=0, y aparecerá una recta nueva en vista gráfica,
al mismo que le daremos propiedades de objeto como color y
nombre.
9) Ir a barra de herramientas, específicamente al 11avo
comando: deslizador y luego hacer clic en vista gráfica, aparecerá una
tabla, en el nombre escribiremos ValorFO y como Intervalo
consideremos como mínimo 0, como máximo 400 y como incremento
1.
10) Conectar o ligar el deslizador con la función objetivo, haciendo clic
en FO de vista algebraica e ir a propiedades de objeto, en básico
específicamente en definición igualar a ValorFO
11) Haciendo clic en el deslizador notamos que el vértice C es el punto
máximo de nuestra Función Objetivo concluyendo que para obtener
una ganancia máxima se deben fabricar 36 estantes y 16 escritorios.
2. Un pastelero de distrito de Pátapo, dispone 150 kg de harina, 22 kg de azúcar y 26
kg de mantequilla para elaborar dos tipos de postres A y B. Para hacer una hornada
de postres del tipo A se necesitan 3 kg de harina, 1 kg de azúcar y 1 kg de
mantequilla, mientras que para hacer una hornada de postres del tipo B se
necesitan 6 kg de harina, 0,5 kg de azúcar y 1 kg de mantequilla. Sabiendo que el
beneficio que se obtiene al vender una hornada del tipo A es S/.. 20 y del tipo B es
S/. 30, determina cuántas hornadas de cada tipo debe hacer y vender para
maximizar sus beneficios. Tipo de postre A: Tipo de postre B:
Tipos de dulces
DisponibilidadA B
HARINA 3 kg. 6 kg. 150 kg.
AZÚCAR 1 kg. ½ kg 22 kg
MANTEQUILLA 1kg. 1 kg. 26 kg.
Precio 20 30
RESTRICCIONES: F.O: Max
x ≥ 0 F(x;y)=20x+30y
y ≥ 0
3x+6y≤150
x+1/2 ≤ 22
x+ y ≤26
3. Un agricultor tienen 400 hectáreas para sembrar maíz o cebada y dispone de 1200
horas de trabajo durante la temporada. Los márgenes de utilidad para cada uno de
los productos son S/. 60 por hectárea y los requerimientos laborales para trabajar
en la siembra de maíz son 4 horas por hectárea y en la cebada 2 horas por hectárea.
¿Cuántas hectáreas de cada cultivo debe plantar para maximizar su utilidad?
Maíz: Cebada:
Especies
DisponibilidadMaíz Cebada
Cantidad de
hectáreas
X y 400
Horas 4 2 1200
Utilidad / Ha. 60 60
RESTRICCIONES: F.O: Max
x ≥ 0 F(x;y)=60x+60y
y ≥ 0
x+y ≤400
4x+2y≤1200
4.Para viajar a un determinado lugar, una compañía aérea desea ofertar 5 000 pasajes
de dos tipos: Económico y Turístico. La ganancia correspondientes a cada pasaje
económico es S/. 30, mientras que la ganancia de cada pasaje turístico es de S/. 40.
El número de pasajes económicos no puede exceder de 4 500 y el del tipo turístico
debe ser, como máximo 1 500. ¿Cuántos pasajes de cada tipo tienen que ofertarse
para que las ganancias sean máximas?
Económicos: Turísticos:
Pasajes
DisponibilidadEconómicos Turísticos
Pasajes X Y 5000
Ganancia por
c/pasaje.
30 40
RESTRICCIONES: F.O: Max
x ≥ 0 F(x;y)=30x+40x
y ≥ 0
x≤4500
y≤1500
x+y≤5000
Geogebra programación lineal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de decisión
Teoría de decisiónTeoría de decisión
Teoría de decisión
Gabriel Pujol
 
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0oprobabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
ladronziitho
 
Mercado imperfecto
Mercado imperfectoMercado imperfecto
Mercado imperfectoKateAlbornoz
 
Muestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una mediaMuestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una media
Juanito Vithore
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operacionesEjercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Sergio Jarillo
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Producción y Costos
Producción y CostosProducción y Costos
Producción y Costos
Adolfo Jonathan Martínez
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Horacio Santander
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoDianitaMagaly
 
La estimación
La estimaciónLa estimación
La estimación
Juan Carlos Aponte Rivas
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Marcelo Vallejos
 
03 prog lineal problemas primera soluciones
03 prog lineal problemas primera soluciones03 prog lineal problemas primera soluciones
03 prog lineal problemas primera solucionesmsm65
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
STALIN MEZA
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de decisión
Teoría de decisiónTeoría de decisión
Teoría de decisión
 
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0oprobabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
 
Economia consumo
Economia consumoEconomia consumo
Economia consumo
 
Mercado imperfecto
Mercado imperfectoMercado imperfecto
Mercado imperfecto
 
Muestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una mediaMuestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una media
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operacionesEjercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Vbtora98
 
Producción y Costos
Producción y CostosProducción y Costos
Producción y Costos
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo grafico
 
La estimación
La estimaciónLa estimación
La estimación
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
03 prog lineal problemas primera soluciones
03 prog lineal problemas primera soluciones03 prog lineal problemas primera soluciones
03 prog lineal problemas primera soluciones
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
 

Similar a Geogebra programación lineal

Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaEjercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaRicardo Pesca
 
Solucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo graficoSolucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo grafico
Efrain Mflo
 
Guia I
Guia IGuia I
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
El Raptor Rebelde
 
Programación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividadProgramación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividadMatemolivares1
 
Guia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion linealGuia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion lineal
Mayra Arnez Peñaloza
 
Tareas metodo gráfico
Tareas metodo gráficoTareas metodo gráfico
Tareas metodo gráficoFreddy Alvarez
 
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadraticaTarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
Victor Alegre
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Ejercicios sensibilidad
Ejercicios sensibilidadEjercicios sensibilidad
Ejercicios sensibilidadJulio Pari
 
Solver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos linealesSolver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos lineales
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DE LAMBAYEQUE
 
Sesion 04 solucion grafica pl
Sesion 04   solucion grafica plSesion 04   solucion grafica pl
Sesion 04 solucion grafica pl
YULIANA TOMAYLLA GUTIERREZ
 
Ejemplos programacion
Ejemplos programacionEjemplos programacion
Ejemplos programacion
Miguel Angel De Los Rios Quijada
 

Similar a Geogebra programación lineal (20)

Ejerc. Prog. Lineal.docx
Ejerc. Prog. Lineal.docxEjerc. Prog. Lineal.docx
Ejerc. Prog. Lineal.docx
 
06 guia
06 guia06 guia
06 guia
 
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaEjercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
 
S14.s1 solver
S14.s1   solverS14.s1   solver
S14.s1 solver
 
Solucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo graficoSolucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo grafico
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
 
Programación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividadProgramación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividad
 
Guia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion linealGuia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion lineal
 
Pl.inves operativa
Pl.inves operativaPl.inves operativa
Pl.inves operativa
 
Tareas metodo gráfico
Tareas metodo gráficoTareas metodo gráfico
Tareas metodo gráfico
 
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadraticaTarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Teoria de lineal
Teoria de linealTeoria de lineal
Teoria de lineal
 
Ejercicios sensibilidad
Ejercicios sensibilidadEjercicios sensibilidad
Ejercicios sensibilidad
 
Prlgrupon ¬4 5 toc
Prlgrupon ¬4    5 tocPrlgrupon ¬4    5 toc
Prlgrupon ¬4 5 toc
 
Solver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos linealesSolver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos lineales
 
Sesion 04 solucion grafica pl
Sesion 04   solucion grafica plSesion 04   solucion grafica pl
Sesion 04 solucion grafica pl
 
Ejemplos programacion
Ejemplos programacionEjemplos programacion
Ejemplos programacion
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Geogebra programación lineal

  • 1. DOCENTE: Mag. Zulmy c. López Malahber
  • 2. PROGRAMACIÓN LINEAL CON GEOGEBRA INGRESO A GEOGEBRA: 1) Clic en el icono que se encuentra en el escritorio.
  • 3. 2) Leer, comprender, organizar los datos de la situación problemática en una tabla, definir restricciones y Función Objetivo: SITUACIÓN PROBLEMÁTICA : “En la Pastelería “SHADAI” del distrito de Pátapo, se elaboran dulces de fresa y manzana. Cada dulce de fresa se vende a S/. 12 y requiere 1/2kg. de azúcar y 8 huevos; y cada dulce de manzana se vende a S/. 15 y requiere 1 kg de azúcar y 6 huevos. En la despensa quedan 10 kg de azúcar y 120 huevos. ¿Cuántos dulces de cada tipo se deben hacer si pretendemos que los ingresos por la venta sean máximos?.» Dulces de Fresa: x Dulces de Manzana: y Tipos de dulces DisponibilidadFresa Manzana Azúcar ½ kg. 1 kg. 10 kg. Huevos 8 6 120 Precio S/. 12 S/. 15 RESTRICCIONES: F.O: Max x ≥ 0 F(x;y)=12x + 15y y ≥ 0 1/2x + 1y ≤ 10 8x + 6y ≤ 120
  • 4. 3) Insertar texto en barra de herramientas (décimo comando), hacer clic en vista gráfica e insertar las restricciones y la función objetivo. 4° Desglosar vista gráfica, opción cuadrícula: la vista gráfica aparece cuadriculado.
  • 5. 5) Insertar en barra de entrada la primera inecuación pero en forma de ecuación para graficar la recta que la contiene. Luego ir a la vista algebraica, ubicar el cursor sobre la ecuación, hacer clic derecho, ir a propiedades de objeto y le damos color. Lo mismo haremos para la otra inecuación.
  • 6. 6) Insertar en barra de entrada regfac:(x≥0)˄(y≥0) ˄(1/2x+y≤10)˄(8x+6y≤120), para determinar la región factible.
  • 7. 7) Insertar en barra de entrada: Interseca[a,b], Interseca[a,c], Interseca[c,d],Interseca[b,d]. Para ubicar los vértices que forman parte de la región factible:
  • 8. 8) En barra de entrada insertar la Función Objetivo, así: FO: 12x+15y=0, y aparecerá una recta nueva en vista gráfica, al mismo que le daremos propiedades de objeto como color y nombre.
  • 9. 9) Ir a barra de herramientas, específicamente al 11avo comando: deslizador y luego hacer clic en vista gráfica, aparecerá una tabla, en el nombre escribiremos ValorFO y como Intervalo consideremos como mínimo 0, como máximo 400 y como incremento 1.
  • 10. 10) Conectar o ligar el deslizador con la función objetivo, haciendo clic en FO de vista algebraica e ir a propiedades de objeto, en básico específicamente en definición igualar a ValorFO
  • 11. 11) Haciendo clic en el deslizador notamos que el vértice C es el punto máximo de nuestra Función Objetivo concluyendo que para obtener una ganancia máxima se deben fabricar 36 estantes y 16 escritorios.
  • 12. 2. Un pastelero de distrito de Pátapo, dispone 150 kg de harina, 22 kg de azúcar y 26 kg de mantequilla para elaborar dos tipos de postres A y B. Para hacer una hornada de postres del tipo A se necesitan 3 kg de harina, 1 kg de azúcar y 1 kg de mantequilla, mientras que para hacer una hornada de postres del tipo B se necesitan 6 kg de harina, 0,5 kg de azúcar y 1 kg de mantequilla. Sabiendo que el beneficio que se obtiene al vender una hornada del tipo A es S/.. 20 y del tipo B es S/. 30, determina cuántas hornadas de cada tipo debe hacer y vender para maximizar sus beneficios. Tipo de postre A: Tipo de postre B: Tipos de dulces DisponibilidadA B HARINA 3 kg. 6 kg. 150 kg. AZÚCAR 1 kg. ½ kg 22 kg MANTEQUILLA 1kg. 1 kg. 26 kg. Precio 20 30 RESTRICCIONES: F.O: Max x ≥ 0 F(x;y)=20x+30y y ≥ 0 3x+6y≤150 x+1/2 ≤ 22 x+ y ≤26
  • 13. 3. Un agricultor tienen 400 hectáreas para sembrar maíz o cebada y dispone de 1200 horas de trabajo durante la temporada. Los márgenes de utilidad para cada uno de los productos son S/. 60 por hectárea y los requerimientos laborales para trabajar en la siembra de maíz son 4 horas por hectárea y en la cebada 2 horas por hectárea. ¿Cuántas hectáreas de cada cultivo debe plantar para maximizar su utilidad? Maíz: Cebada: Especies DisponibilidadMaíz Cebada Cantidad de hectáreas X y 400 Horas 4 2 1200 Utilidad / Ha. 60 60 RESTRICCIONES: F.O: Max x ≥ 0 F(x;y)=60x+60y y ≥ 0 x+y ≤400 4x+2y≤1200
  • 14. 4.Para viajar a un determinado lugar, una compañía aérea desea ofertar 5 000 pasajes de dos tipos: Económico y Turístico. La ganancia correspondientes a cada pasaje económico es S/. 30, mientras que la ganancia de cada pasaje turístico es de S/. 40. El número de pasajes económicos no puede exceder de 4 500 y el del tipo turístico debe ser, como máximo 1 500. ¿Cuántos pasajes de cada tipo tienen que ofertarse para que las ganancias sean máximas? Económicos: Turísticos: Pasajes DisponibilidadEconómicos Turísticos Pasajes X Y 5000 Ganancia por c/pasaje. 30 40 RESTRICCIONES: F.O: Max x ≥ 0 F(x;y)=30x+40x y ≥ 0 x≤4500 y≤1500 x+y≤5000