SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO




IDENTIFICADOR DEL PROYECTO


Nombre del Proyecto: Creación pagina web de la empresa Prointermica
Internacional S.A.S

Fecha: 10 de Noviembre de 2011

Unidad de negocios / Área: Gerencia

Promotor del proyecto: Carlos Hernán Camargo

Gerente de proyecto: Rafael Díaz Perilla

PROPOSITO DEL PROYECTO


Establecer la actualización de la página web para obtener vía internet mayor
información referente a la empresa, en cuanto a las necesidades del cliente.



NECESIDAD DEL NEGOCIO


La necesidad de la empresa Prointermica Internacional S.A.S es dar a
conocerse por medio de la red, en cuanto a ello necesita de una página WEB
que identifique a la empresa y los productos de maquinaria que tienen para
la necesidad de los clientes.
SOLUCION PROPUESTA


     Alternativa considerada            Por que se escoge/No se escoge
                                       Puede ser considerada por que se
                                       pueden tener los criterios del cliente
    Iniciar una página en blanco       y el cómo quiere que su página se
                                       desarrolle, pero en cuanto de tiempo
                                       es demorado por que es a partir de
                                       0.
                                       Se considera una de las mejores
   Crear la pagina a partir de una     alterativas ya que se tiene un diseño
              plantilla                ya hecho y se reduce dicho tiempo
                                       para crear la pagina web.
                                       Alternativa más factible para la
  Creando una página usando una        creación     de   la   página    ya   que
    página hecha con asistente         contiene     el    45%     del    trabajo
                                       realizado.



OBJETIVOS DEL PROYECTO


El principal objetivo del proyecto es la creación de la pagina Web para la
empresa Prointermica S.A.S cumpliendo con las especificaciones de nuestro
cliente maximizando la calidad de los entregables cumpliendo con los plazos
establecidos seguimiento externo, presentaciones y entrega final.
METAS DE LA ORGANIZACION                  OBJETIVOS DEL PROYECTO
Dar conocimiento de la empresa en Por medio de la creación de un portal
la Internet.                             Web     dar    conocimiento      de   la
                                         empresa. (Misión, Visión, Historia
                                         etc.)
Dar a conocer las maquinarias y Por medio del portal Web dar a
demás productos de la empresa por conocer todos y cada uno de los
medio de la Internet.                    elementos      de   producción   de   la
                                         empresa.




ALINEAMIENTO CON PLAN ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACION




ALCANCE DEL PROYECTO


• Mejorar la precisión en las estimaciones sobre el conocimiento de la
empresa en base a la creación de la página Web.

• Facilitar la asignación clara de responsabilidades.

• Definir la línea base para la medición del desempeño y control.

• Identificar, tanto el equipo de proyecto como el cliente, el objetivo final del
proyecto y sus entregables.

• Desarrollar y confirmar un entendimiento común del proyecto entre ambas
partes, cliente y equipo de proyecto.
• Asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido y solamente el
trabajo requerido para terminar exitosamente. "Asegurar que el proyecto
incluye todo el trabajo requerido para terminar exitosamente."




AUTORIDAD DEL PROYECTO


      AUTORIZACION

El Iniciador del proyecto Carlos Hernán Camargo da autorización al gerente
del proyecto Rafael Díaz Perilla de la elaboración del proyecto, en donde
realizara las labores de control de las actividades propuestas en los
cronogramas establecidos en el acta de constitución del proyecto, también la
debida adquisición de recursos para la elaboración de dicho proyecto.




      GERENTE DEL PROYECTO

Gerente del proyecto: Rafael Díaz Perilla

    Se destacara en el desarrollo del proyecto en dar cumplimiento a las
      metodologías, cronograma de actividades, supervisión de avances de
      proyecto y autorizaciones a procesos de desarrollo para la elaboración
      del proyecto.
    El gerente fue elegido por la idea principal del proyecto ya que por
      medio de dicha idea la cual es de crear la pagina Web para el
      conocimiento propio de la empresa en cuanto a todas sus
      características.
COMITÉ DIRECTIVO


 Gerente del proyecto: Dar cumplimiento a las metodologías,
  cronograma de actividades, supervisión de avances de proyecto y
  autorizaciones a procesos de desarrollo para la elaboración del
  proyecto.
 Diseñador Web: encargado del diseño de la página web de la
  empresa de acuerdo a los colores y logotipos representativos de la
  empresa.
 Programador: encargado de la programación de la pagina Web,
  HTML,PHP, conexiones, Base de datos ( Todo lo relacionado con
  código fuente de la pagina Web)
 Encargado de recursos monetarios: es el responsable de las
  actividades monetarias que conllevan realizar la página web.
 Supervisor general de procesos: es el responsable de supervisar
  los procesos que intervengan en la elaboración de la página
  (Supervisor General)


   CONTROLES


                                     Controles        en   cuanto    a     los
        Control de Recursos          elementos         dados     para       el
                                     desarrollo eficaz y efectivo de la
                                     página.
                                     Controles en cuanto los tiempos
        Control de tiempos           utilizados       en   los      procesos
                                     mayores      y    menores      para    el
                                     desarrollo del proyecto.
Controles      en      cuanto       al
       Control de procesos            cumplimiento       propio    de    los
                                      procesos    relacionados     con    el
                                      desarrollo del proyecto.



ROLES Y RESPONSABILIDADES


   VISTA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

    ROL        RESPONSABLE                     DESCRIPCION
INVESTIGACION Gerente         del Este rol realiza el trabajo y es
               proyecto           responsable por su realización, y las
                                  debidas        investigaciones         que
                                  conciernen      para     desarrollar    el
                                  proyecto.
PLANIFICACION Gerente         del Este rol se encarga de aprobar el
               proyecto           trabajo finalizado, estableciendo las
                                  tareas programadas en el cronograma
                                  establecido.
DESARROLLO     Diseñador Web,     Este rol se encarga del desarrollo de
               Programador,       todos y cada uno de los procesos
               Encargado      de propuestos para el desarrollo del
               recursos           proyecto.
               monetarios
VERIFICACION   Supervisor         Este rol se encarga de dar a conocer
DE ERRORES     general        de los posibles errores que podrían darse
               procesos           en el desarrollo del proyecto
CORRECCION     Gerente        del Este rol se encarga de verificar los
DE ERRORES           proyecto,          errores, y de esta manera darle la
                     Supervisor         solución directa a estos problemas
                     general        de probablemente presentes.
                     procesos




DIAGRAMA DE HITOS


Nombre del Proyecto: Elaboración pagina Web Prointermica Internacional
S.A.S
Elaborado por: Rafael Díaz Perilla
Fecha: 10 de Noviembre de 2011
                                 PERIODO (Días)
EDT DESCRIPCION PERIODOS                 1   2    3   4   5   6   7   8   9   10
                         NECESARIOS
1       Compra       de 1                x
        dominio en la
        Internet
2       Obtención    de 2                x   x
        recursos
        (Dominio,
        programas,
        elementos)
2.1     Diseño de la 2                   x   x
        pagina Web


2.2     Actualizaciones 1                x
        pagina web
2.3   Mejoramiento         1   x
      pagina        web
      (foros,     datos,
      visitas,
      publicidad)
3     Desarrollo     de 5      x   x   x   x   x
      prototipo     para
      dar a conocer
      avances         al
      cliente
3.1   Entrega              1   x
      prototipo
      pagina Web
3.2   Corrección           3   x   x   x
      errores        y/o
      peticiones     del
      cliente
4     Elaboración de 3         x   x   x
      manual         de
      calidad
5     Reunión       final 2    x   x
      del grupo de
      trabajo
      (Correcciones
      Finales)
5.1   Actualización        1   x
      final
      (Integración de
      ideas por parte
de    cliente     o
      creadores de la
      pagina Web)
6     Entrega pagina 2                         x   x
      web




ESTRUCTURA DE DESGLOCE DE TRABAJO (EDT)


EDT DESCRIPCION                               ENCARGADO
1     Compra de dominio en la Gerente del proyecto, Encargado de
      Internet                                recursos   monetarios,   Supervisor
                                              general de procesos


2     Obtención         de        recursos Gerente del proyecto, Encargado de
      (Dominio,                programas, recursos monetarios
      elementos)
2.1   Diseño de la pagina Web                 Diseñador Web
2.2   Actualizaciones pagina web              Diseñador Web, Programador
2.3   Mejoramiento          pagina      web Gerente del proyecto,
      (foros,         datos,          visitas, Diseñador Web, Programador
      publicidad)
3     Desarrollo de prototipo para Gerente del proyecto,
      dar a conocer avances al Diseñador Web, Programador
      cliente
3.1   Entrega prototipo pagina Web            Gerente del proyecto
3.2   Corrección            errores      y/o Gerente del proyecto,
peticiones del cliente           Diseñador Web, Programador
4     Elaboración de manual de Gerente del proyecto
      calidad
5     Reunión final del grupo de Gerente del proyecto
      trabajo (Correcciones Finales)
5.1   Actualización final (Integración Gerente del proyecto,
      de ideas por parte de cliente o Diseñador Web, Programador
      creadores de la pagina Web)
6     Entrega pagina web               Gerente del proyecto



ESTRUCTURA DE DESGLOCE DE TRABAJO (EDT)
SUPUESTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y AMBIENTALES


1.    La página web que se creara debe cumplir con las expectativas
pactadas con los desarrolladores del proyecto.
2.    Se deben tener claras las cuestiones monetarias en cuanto al pago
por la realización del proyecto y los recursos que se utilizaran para el
proyecto.
3.    Se debe establecer los puntos en cuanto a peticiones del cliente
correcciones actualizaciones etc.
4.    Que cada uno de los integrantes del grupo de trabajo cumpla con sus
labores establecidas y en su tiempo respectivo según lo acordado en los
documentos propuestos.
5.    Darle total cumplimiento a todos y cada uno de los procesos
establecidos por el grupo de trabajo. (Funcionalidad 100%).



RESTRICCIONES DE LA ORGANIZACIÓN Y AMBIENTALES


1.    Presupuestos monetarios, la cual según lo acordado se tiene un
monto de $210.000 pesos m/cte para la elaboración de la pagina en cuanto a
obtención de recursos.
2.    Tiempo ya que dicho proyecto no se puede prolongar de 2 meses (60)
días, debido a peticiones del cliente.
3.    Recursos monetarios, tener claramente el valor de los recursos que se
utilizaran y no excederse del presupuesto acordado ($210.000 pesos m/cte)
FACTORES CRITICOS DE EXITO


1. Satisfacer en un 100% las necesidades pedidas por el cliente.

2. Crear una confianza en el grupo de trabajo y al cliente al cual se le brindo
el proyecto.

3. Lograr que todos y cada uno de las peticiones del cliente se hayan
cumplido satisfactoriamente.

4. Lograr un reconocimiento del cliente para ser recomendado en otros
entornos de trabajo.

5. Tener una satisfacción de un 100% por la elaboración de proyecto.
MS-PROJECT



Tareas programadas en MS - Project de la elaboración de proyecto
Acta de constitucion del Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónDharma Consulting
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploPlan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploMarco Minaya Cajjak
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Milena Giraldo
 
Plan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanosPlan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanos
Zuleima Ruiz Ruiz
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
cetnita
 
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcanceEdt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcanceAugusto Javes Sanchez
 
Matriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
roberto1603
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso prácticoDefinición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Norma Lilian Pimienta Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploPlan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Gestion de la integracion
Gestion de la integracionGestion de la integracion
Gestion de la integracion
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Plan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanosPlan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanos
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
 
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcanceEdt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
 
Matriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso prácticoDefinición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
Definición de alcance de un proyecto. Un caso práctico
 

Destacado

Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
Julio Contreras
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoRodolfo Torrado
 
Solicitud de cambios en proyecto
Solicitud  de cambios en proyectoSolicitud  de cambios en proyecto
Solicitud de cambios en proyectoedd Apellidos
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutivaYare LoZada
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 
Requerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionales
Lismirabal
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copiaofelia2609
 
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto RendimientoCaja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Raúl Herranz
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - PlanificaciónSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Dharma Consulting
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
pabe2211
 
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyectoEdt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyectoAugusto Javes Sanchez
 
jesus infancia
jesus infanciajesus infancia
jesus infancia
Mamen de Llanos
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
David S T Carpio
 
Desarrollo de Proyecto, TecMilenio
Desarrollo de Proyecto, TecMilenioDesarrollo de Proyecto, TecMilenio
Desarrollo de Proyecto, TecMilenio
jcarlos_ver
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersSonda
 
Adviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesisAdviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesisNombre Apellidos
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Sugerendo
 

Destacado (20)

Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
Solicitud de cambios en proyecto
Solicitud  de cambios en proyectoSolicitud  de cambios en proyecto
Solicitud de cambios en proyecto
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 
Requerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionales
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
 
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto RendimientoCaja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
Caja de Herramientas para un Equipo Scrum de Alto Rendimiento
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - PlanificaciónSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
 
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyectoEdt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
Edt 02 modelo plan para la dirección del proyecto
 
jesus infancia
jesus infanciajesus infancia
jesus infancia
 
Gestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbokGestion de proyectos pmbok
Gestion de proyectos pmbok
 
Desarrollo de Proyecto, TecMilenio
Desarrollo de Proyecto, TecMilenioDesarrollo de Proyecto, TecMilenio
Desarrollo de Proyecto, TecMilenio
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
 
Adviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesisAdviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesis
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
 

Similar a Acta de constitucion del Proyecto

Desarrollo de softwareweb romero
Desarrollo de softwareweb romeroDesarrollo de softwareweb romero
Desarrollo de softwareweb romero
Alexa Romero
 
Taller Web 2010
Taller Web 2010Taller Web 2010
Taller Web 2010portclick
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Procesos de un Proyecto Web (2013)
Procesos de un Proyecto Web (2013)Procesos de un Proyecto Web (2013)
Procesos de un Proyecto Web (2013)
Matías Raby
 
Proyecto elige tu camino presentacion
Proyecto elige tu camino presentacionProyecto elige tu camino presentacion
Proyecto elige tu camino presentacion
Ana Diaz
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
Lorena Vega
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
Pabel Lopez
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
Alicia Pernia
 
Presentacion Capaintermedia
Presentacion CapaintermediaPresentacion Capaintermedia
Presentacion Capaintermedia
Jhon Zuluaga
 
ASPgems 2018
ASPgems 2018 ASPgems 2018
ASPgems 2018
Agustin Cuenca
 
Metología para la creación de sitios web
Metología para la creación de sitios webMetología para la creación de sitios web
Metología para la creación de sitios web
Leocadio Cruz Garcia
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
Edward Cruz
 
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería webActividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería webshesicajohanalaramazon
 
01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
edgardo qo
 
profundizaU1.pdf
profundizaU1.pdfprofundizaU1.pdf
profundizaU1.pdf
fernandomontenegro57
 
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
edwin.bernal
 

Similar a Acta de constitucion del Proyecto (20)

Desarrollo de softwareweb romero
Desarrollo de softwareweb romeroDesarrollo de softwareweb romero
Desarrollo de softwareweb romero
 
Taller Web 2010
Taller Web 2010Taller Web 2010
Taller Web 2010
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Procesos de un Proyecto Web (2013)
Procesos de un Proyecto Web (2013)Procesos de un Proyecto Web (2013)
Procesos de un Proyecto Web (2013)
 
Proyecto elige tu camino presentacion
Proyecto elige tu camino presentacionProyecto elige tu camino presentacion
Proyecto elige tu camino presentacion
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
 
Presentacion Capaintermedia
Presentacion CapaintermediaPresentacion Capaintermedia
Presentacion Capaintermedia
 
ASPgems 2018
ASPgems 2018 ASPgems 2018
ASPgems 2018
 
Metología para la creación de sitios web
Metología para la creación de sitios webMetología para la creación de sitios web
Metología para la creación de sitios web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería webActividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
 
01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
 
profundizaU1.pdf
profundizaU1.pdfprofundizaU1.pdf
profundizaU1.pdf
 
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarr
DesarrDesarr
Desarr
 

Acta de constitucion del Proyecto

  • 1. ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO IDENTIFICADOR DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: Creación pagina web de la empresa Prointermica Internacional S.A.S Fecha: 10 de Noviembre de 2011 Unidad de negocios / Área: Gerencia Promotor del proyecto: Carlos Hernán Camargo Gerente de proyecto: Rafael Díaz Perilla PROPOSITO DEL PROYECTO Establecer la actualización de la página web para obtener vía internet mayor información referente a la empresa, en cuanto a las necesidades del cliente. NECESIDAD DEL NEGOCIO La necesidad de la empresa Prointermica Internacional S.A.S es dar a conocerse por medio de la red, en cuanto a ello necesita de una página WEB que identifique a la empresa y los productos de maquinaria que tienen para la necesidad de los clientes.
  • 2. SOLUCION PROPUESTA Alternativa considerada Por que se escoge/No se escoge Puede ser considerada por que se pueden tener los criterios del cliente Iniciar una página en blanco y el cómo quiere que su página se desarrolle, pero en cuanto de tiempo es demorado por que es a partir de 0. Se considera una de las mejores Crear la pagina a partir de una alterativas ya que se tiene un diseño plantilla ya hecho y se reduce dicho tiempo para crear la pagina web. Alternativa más factible para la Creando una página usando una creación de la página ya que página hecha con asistente contiene el 45% del trabajo realizado. OBJETIVOS DEL PROYECTO El principal objetivo del proyecto es la creación de la pagina Web para la empresa Prointermica S.A.S cumpliendo con las especificaciones de nuestro cliente maximizando la calidad de los entregables cumpliendo con los plazos establecidos seguimiento externo, presentaciones y entrega final.
  • 3. METAS DE LA ORGANIZACION OBJETIVOS DEL PROYECTO Dar conocimiento de la empresa en Por medio de la creación de un portal la Internet. Web dar conocimiento de la empresa. (Misión, Visión, Historia etc.) Dar a conocer las maquinarias y Por medio del portal Web dar a demás productos de la empresa por conocer todos y cada uno de los medio de la Internet. elementos de producción de la empresa. ALINEAMIENTO CON PLAN ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACION ALCANCE DEL PROYECTO • Mejorar la precisión en las estimaciones sobre el conocimiento de la empresa en base a la creación de la página Web. • Facilitar la asignación clara de responsabilidades. • Definir la línea base para la medición del desempeño y control. • Identificar, tanto el equipo de proyecto como el cliente, el objetivo final del proyecto y sus entregables. • Desarrollar y confirmar un entendimiento común del proyecto entre ambas partes, cliente y equipo de proyecto.
  • 4. • Asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido y solamente el trabajo requerido para terminar exitosamente. "Asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido para terminar exitosamente." AUTORIDAD DEL PROYECTO AUTORIZACION El Iniciador del proyecto Carlos Hernán Camargo da autorización al gerente del proyecto Rafael Díaz Perilla de la elaboración del proyecto, en donde realizara las labores de control de las actividades propuestas en los cronogramas establecidos en el acta de constitución del proyecto, también la debida adquisición de recursos para la elaboración de dicho proyecto. GERENTE DEL PROYECTO Gerente del proyecto: Rafael Díaz Perilla  Se destacara en el desarrollo del proyecto en dar cumplimiento a las metodologías, cronograma de actividades, supervisión de avances de proyecto y autorizaciones a procesos de desarrollo para la elaboración del proyecto.  El gerente fue elegido por la idea principal del proyecto ya que por medio de dicha idea la cual es de crear la pagina Web para el conocimiento propio de la empresa en cuanto a todas sus características.
  • 5. COMITÉ DIRECTIVO  Gerente del proyecto: Dar cumplimiento a las metodologías, cronograma de actividades, supervisión de avances de proyecto y autorizaciones a procesos de desarrollo para la elaboración del proyecto.  Diseñador Web: encargado del diseño de la página web de la empresa de acuerdo a los colores y logotipos representativos de la empresa.  Programador: encargado de la programación de la pagina Web, HTML,PHP, conexiones, Base de datos ( Todo lo relacionado con código fuente de la pagina Web)  Encargado de recursos monetarios: es el responsable de las actividades monetarias que conllevan realizar la página web.  Supervisor general de procesos: es el responsable de supervisar los procesos que intervengan en la elaboración de la página (Supervisor General) CONTROLES Controles en cuanto a los Control de Recursos elementos dados para el desarrollo eficaz y efectivo de la página. Controles en cuanto los tiempos Control de tiempos utilizados en los procesos mayores y menores para el desarrollo del proyecto.
  • 6. Controles en cuanto al Control de procesos cumplimiento propio de los procesos relacionados con el desarrollo del proyecto. ROLES Y RESPONSABILIDADES  VISTA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO ROL RESPONSABLE DESCRIPCION INVESTIGACION Gerente del Este rol realiza el trabajo y es proyecto responsable por su realización, y las debidas investigaciones que conciernen para desarrollar el proyecto. PLANIFICACION Gerente del Este rol se encarga de aprobar el proyecto trabajo finalizado, estableciendo las tareas programadas en el cronograma establecido. DESARROLLO Diseñador Web, Este rol se encarga del desarrollo de Programador, todos y cada uno de los procesos Encargado de propuestos para el desarrollo del recursos proyecto. monetarios VERIFICACION Supervisor Este rol se encarga de dar a conocer DE ERRORES general de los posibles errores que podrían darse procesos en el desarrollo del proyecto CORRECCION Gerente del Este rol se encarga de verificar los
  • 7. DE ERRORES proyecto, errores, y de esta manera darle la Supervisor solución directa a estos problemas general de probablemente presentes. procesos DIAGRAMA DE HITOS Nombre del Proyecto: Elaboración pagina Web Prointermica Internacional S.A.S Elaborado por: Rafael Díaz Perilla Fecha: 10 de Noviembre de 2011 PERIODO (Días) EDT DESCRIPCION PERIODOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 NECESARIOS 1 Compra de 1 x dominio en la Internet 2 Obtención de 2 x x recursos (Dominio, programas, elementos) 2.1 Diseño de la 2 x x pagina Web 2.2 Actualizaciones 1 x pagina web
  • 8. 2.3 Mejoramiento 1 x pagina web (foros, datos, visitas, publicidad) 3 Desarrollo de 5 x x x x x prototipo para dar a conocer avances al cliente 3.1 Entrega 1 x prototipo pagina Web 3.2 Corrección 3 x x x errores y/o peticiones del cliente 4 Elaboración de 3 x x x manual de calidad 5 Reunión final 2 x x del grupo de trabajo (Correcciones Finales) 5.1 Actualización 1 x final (Integración de ideas por parte
  • 9. de cliente o creadores de la pagina Web) 6 Entrega pagina 2 x x web ESTRUCTURA DE DESGLOCE DE TRABAJO (EDT) EDT DESCRIPCION ENCARGADO 1 Compra de dominio en la Gerente del proyecto, Encargado de Internet recursos monetarios, Supervisor general de procesos 2 Obtención de recursos Gerente del proyecto, Encargado de (Dominio, programas, recursos monetarios elementos) 2.1 Diseño de la pagina Web Diseñador Web 2.2 Actualizaciones pagina web Diseñador Web, Programador 2.3 Mejoramiento pagina web Gerente del proyecto, (foros, datos, visitas, Diseñador Web, Programador publicidad) 3 Desarrollo de prototipo para Gerente del proyecto, dar a conocer avances al Diseñador Web, Programador cliente 3.1 Entrega prototipo pagina Web Gerente del proyecto 3.2 Corrección errores y/o Gerente del proyecto,
  • 10. peticiones del cliente Diseñador Web, Programador 4 Elaboración de manual de Gerente del proyecto calidad 5 Reunión final del grupo de Gerente del proyecto trabajo (Correcciones Finales) 5.1 Actualización final (Integración Gerente del proyecto, de ideas por parte de cliente o Diseñador Web, Programador creadores de la pagina Web) 6 Entrega pagina web Gerente del proyecto ESTRUCTURA DE DESGLOCE DE TRABAJO (EDT)
  • 11. SUPUESTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y AMBIENTALES 1. La página web que se creara debe cumplir con las expectativas pactadas con los desarrolladores del proyecto. 2. Se deben tener claras las cuestiones monetarias en cuanto al pago por la realización del proyecto y los recursos que se utilizaran para el proyecto. 3. Se debe establecer los puntos en cuanto a peticiones del cliente correcciones actualizaciones etc. 4. Que cada uno de los integrantes del grupo de trabajo cumpla con sus labores establecidas y en su tiempo respectivo según lo acordado en los documentos propuestos. 5. Darle total cumplimiento a todos y cada uno de los procesos establecidos por el grupo de trabajo. (Funcionalidad 100%). RESTRICCIONES DE LA ORGANIZACIÓN Y AMBIENTALES 1. Presupuestos monetarios, la cual según lo acordado se tiene un monto de $210.000 pesos m/cte para la elaboración de la pagina en cuanto a obtención de recursos. 2. Tiempo ya que dicho proyecto no se puede prolongar de 2 meses (60) días, debido a peticiones del cliente. 3. Recursos monetarios, tener claramente el valor de los recursos que se utilizaran y no excederse del presupuesto acordado ($210.000 pesos m/cte)
  • 12. FACTORES CRITICOS DE EXITO 1. Satisfacer en un 100% las necesidades pedidas por el cliente. 2. Crear una confianza en el grupo de trabajo y al cliente al cual se le brindo el proyecto. 3. Lograr que todos y cada uno de las peticiones del cliente se hayan cumplido satisfactoriamente. 4. Lograr un reconocimiento del cliente para ser recomendado en otros entornos de trabajo. 5. Tener una satisfacción de un 100% por la elaboración de proyecto.
  • 13. MS-PROJECT Tareas programadas en MS - Project de la elaboración de proyecto