SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE PROGRAMACION LINEAL
Asignatura: Contabilidad Gerencial II
Profesor: Ricardo pesca Angulo
1.-Un integrante de un club Agropecuario, solo cría gansos y cerdos. Quiere criar no más
de 16 animales, entre ellos no más de 10 gansos, gasta $ 15 para criar un ganso y $ 45
para criar un cerdo y tiene $ 540 disponibles para este proyecto.
Encuentre la ganancia máxima que puede tener si cada ganso produce una ganancia de $
7 y cada cerdo una ganancia de de $ 20. La información suministrada también se puede
observar en la siguiente tabla.
DETALLE
Gansos
Cerdos
Máximos
disponibles

Numero
X
Y
16

Costos de criar
$ 15
$ 45
$ 540

Ganancia por Ud.
$7
$ 20

RESPUESTA: X= 6, Y= 10 Z= $ 242
2.- Un gerente de una oficina necesita comprar archiveros nuevos, sabe que los archiveros
ACE cuestan $ 40 c/u, requieren 6 pies cuadrados de espacio de piso y tienen capacidad
de 8 pies cúbicos. Por otra parte cada archivero Excello cuesta $ 80, requiere de 8 pies
cuadrados de espacio de piso y tiene capacidad de 12 pies cúbicos, el gerente no puede
gastar más de $ 560 en los archiveros y la oficina no tiene espacio para más de 72 pies
cuadrados de archiveros. El gerente desea tener la capacidad máxima de almacenaje
dentro de las limitaciones impuestas por el dinero y el espacio ¿Cuantos archiveros de
cada tipo tiene que comprar?
DETALLE

Numero

ACE
Excello
Máximos
disponibles

X
Y

RESPUESTA: X= 8 , Y = 3 Z= 100

Costos de
cada uno
$ 40
$ 80
$ 560

Espacio
requerido
6 pies
8 pies
72 pies

Capacidad de
almacenamiento
8 pies
12 pies
3.- Ciertos animales de laboratorio deben tener 30 gramos de proteína y 20 gramos de
grasa en cada periodo de alimentación, esos nutrientes provienen del alimento A, que
cuesta $ 18 por unidad y proporciona 2 gramos de proteína y 4 de grasa y del alimento B,
con 6 gramos de proteína y 2 de grasa y cuesta $ 12 por unidad. ¿Cuánto de cada alimento
debe comprarse para producir un costo mínimo por proporción?
RESPUESTA: A= 3 Unidades; B= 4 Unidades Z= $102.

4.- El granjero López tiene 480 hectáreas en la que se puede sembrar ya sea trigo o maíz,
el Calcula que tiene 800 horas de trabajo disponible durante la estación crucial de verano,
tiene además la siguiente información:
Maíz: Utilidad $ 40 por hectárea, trabajo requerido 2 horas por Hectárea
Trigo: Utilidad $ 30 por hectárea, trabajo 1 hora por hectárea
¿Cuantas hectáreas de Maíz y trigo de debe plantar para maximizar la utilidad?
RESPUESTA: Maíz= 320, Trigo= 160 Hectáreas Z= 17.600

5.- La empresa el TREBOL, presenta la siguiente información en su estado de costos:
DETALLE
Precio de Venta(Ud.)

Costo variable
Margen de Contribución

Producto A
$ 10
($ 8)
$2

Producto B
$ 4,50
($ 3)
$ 1,50

El número de horas maquina necesarias para una unidad del producto A es 1 hora, del
producto B es 4 Horas, se tiene disponible 1.000 horas maquina y en el mercado solo se
pueden vender 600 unidades de A y 500 unidades de B, ¿cuántas unidades se tienen que
vender para maximizar la utilidad?
RESPUESTA: A= 600 unidades, B = 100 Unidades Z= $1.350
6.- L a compañía CICLOVIA, produce 2 tipos de cicla C y D, estas ciclas tienen un margen de
contribución de $ 20 y $ 30 respectivamente y para su fabricación se requiere de lo
siguiente:
DETALLE

CICLAS C

CICLAS D

Capacidad máxima de
producción
Corte
1
2
$ 400
Acabado
4
3
$ 960
¿Cuantas ciclas y de cada tipo tiene que producir y vender para obtener la mayor utilidad?
RESPUESTA: C= 144 D= 128 Z= 6.720
7.- La empresa XY fabrica 2 productos A y B, cada uno de los productos tienen que
procesarse en dos departamentos maquinado y terminado como se muestra a
continuación:
DETALLE
Departamento 1
Departamento 2

Capacidad disponibles Hrs

Producción diaria máxima
en unidades

A
1
1

200
125

Capacidad en Hrs por
unidad

A
200
125

B
2
0.5

B
100
250

La escases de materiales para el producto B limitaría su producción hasta 90 Unidades, si
el margen e contribución de una unidad de A es $ 2 y el de una unidad de B = $ 2,50,
cuantas unidades se deben producir y vender para maximizar la utilidad.
RESPUESTA: A= 1OO Unidades B= 50 Unidades Z= 325

8.- La empresa el carpintero se dedica a la producción de sillas de escritorio, la
información es la siguiente:
PROCESO

SILLAS A

SILLAS B

HRS
DISPONIBLES/SEMANA

Corte
Ensamble
Pintura
Utilidad

2
3
2
$ 5.000

6
3
2
$ 8.000

120
90
80

Cuantas unidades se debe producir de A y B, para maximizar la utilidad, elabore la grafica,
el método algebraico y demuestre su respuesta.
RESPUESTA: A= 15 y B= 15 Z= 195.000
9.- Una joyería produce dos tipos de Joyas; La tipo 1 y la tipo 2. Cada joya tipo 1 contiene 2 rubíes
y 4 diamantes y se vende a $ 10 unidad, el costo de producción de la joya es $ 5 por unidad. Cada
joya tipo 2, contiene un rubí y un diamante, se venden a $ 6 unidad y tiene unos costos de
producción de $ 4 por unidad. La joyería dispone de 30 rubíes y 40 diamantes para producir las
joyas. Por la situación del mercado se deben producir al menos 10 joyas del tipo 2. ¿Cuantas joyas
de cada tipo de se deben producir, para maximizar la utilidad neta?
RESPUESTA: X1= 5 X2 = 20 Z= 65
10.- Un almacén de cadena encarga a un fabricante pantalones y chaquetas deportivas. El
fabricante dispone para la confección de 750 mts de tejido de algodón y 1000 mts de tejido de
poliéster. Cada pantalón precisa 1 mts de algodón y 2 mts de poliéster. Para cada chaqueta se
necesitan 1.5 mts de algodón y 1 mts de poliéster. El precio del pantalón se fija en $ 50 y el de la
chaqueta en $ 40 ¿Que numero de pantalones y chaquetas debe suministrar el fabricante a
almacén de cadena para que estos consigan una máxima venta?
RESPUESTA: X= 375 Y= 250 Z= 28.750
11.- la empresa XY elabora dos productos cada uno de los cuales se debe procesar en dos
departamentos ( 1,2), la información es la siguiente:

DEPARTAMENTO 1
DEPARTAMENTO 2

PRODUCTO A
6 HRS
8 HRS

Además presenta la siguiente información:
A
Precio de venta
$ 50
Costos Mano Obra
$ 16
Costos de materia prima $ 4
Utilidad
$ 30

PRODUCTO B
4 HRS
12 HRS

B
$60
$20
$4
$ 36

Determinar el número de unidades a producir para maximizar la utilidades.

RESPUESTA

A= 20 uds

B= 30 uds

CAPACIDAD SEMANAL
240 HRS
520 hrs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Juan Carlos Aguado Franco
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2CEMEX
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
fzeus
 
Ejercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practicaEjercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practica
Southern Copper Corporation
 
estadistica medias muestrales
estadistica medias muestralesestadistica medias muestrales
estadistica medias muestrales
Cristina Almeida Fernandez
 
Investigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBAInvestigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBA
santiagok1988
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Juan Carlos Aguado Franco
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretación
Carlosjmolestina
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXcabriales
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
Programacion lineal-Pasteleria
Programacion lineal-PasteleriaProgramacion lineal-Pasteleria
Programacion lineal-Pasteleriamarialuisaruiz
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Salvador Vasquez perez
 
2 modelos de programación lineal
2 modelos de programación lineal2 modelos de programación lineal
2 modelos de programación lineal
Herculano Smith
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)
Silver Mendoza A.
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
 
Ejercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practicaEjercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practica
 
Formulacion problemas pl
Formulacion problemas plFormulacion problemas pl
Formulacion problemas pl
 
estadistica medias muestrales
estadistica medias muestralesestadistica medias muestrales
estadistica medias muestrales
 
Investigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBAInvestigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBA
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretación
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
 
Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Programacion lineal-Pasteleria
Programacion lineal-PasteleriaProgramacion lineal-Pasteleria
Programacion lineal-Pasteleria
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
 
2 modelos de programación lineal
2 modelos de programación lineal2 modelos de programación lineal
2 modelos de programación lineal
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
 
01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)01 introduccion programacion lineal (1)
01 introduccion programacion lineal (1)
 

Destacado

Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación LinealVerónica R
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Ricardo Pesca
 
Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8
franco020
 
Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico
Profesor Hugo
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialFabián Gallegos
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Solver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos linealesSolver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos lineales
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DE LAMBAYEQUE
 
METODOS DE ORDENAMIENTO
METODOS DE ORDENAMIENTOMETODOS DE ORDENAMIENTO
METODOS DE ORDENAMIENTO
Daniel Guaycha
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
Lenin Uzimaki Yamato
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad Generaljsharom
 
Regla de tres a
Regla de tres  aRegla de tres  a
Regla de tres a
MIGUEL INTI
 
Librodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediakLibrodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediak
jhonn Fuentes
 
Guia distnormal
Guia distnormalGuia distnormal
Guia distnormal
Ken Matsuda
 
9. precios de transferencia
9. precios de transferencia9. precios de transferencia
9. precios de transferenciaRicardo Pesca
 
Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]
Ricardo Pesca
 
Investigación de Operaciones - Programación Lineal
Investigación de Operaciones - Programación LinealInvestigación de Operaciones - Programación Lineal
Investigación de Operaciones - Programación Lineal
guestc562b9
 
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Juan Anaya
 

Destacado (20)

Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1
 
Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8
 
Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico Problema programación lineal gráfico y algebráico
Problema programación lineal gráfico y algebráico
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencial
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Vbtora98
 
Solver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos linealesSolver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos lineales
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
 
METODOS DE ORDENAMIENTO
METODOS DE ORDENAMIENTOMETODOS DE ORDENAMIENTO
METODOS DE ORDENAMIENTO
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Regla de tres a
Regla de tres  aRegla de tres  a
Regla de tres a
 
Librodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediakLibrodeinvestigacion francisco-chediak
Librodeinvestigacion francisco-chediak
 
Guia distnormal
Guia distnormalGuia distnormal
Guia distnormal
 
9. precios de transferencia
9. precios de transferencia9. precios de transferencia
9. precios de transferencia
 
Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]Contabilidad gerencial clase 1[1]
Contabilidad gerencial clase 1[1]
 
Investigación de Operaciones - Programación Lineal
Investigación de Operaciones - Programación LinealInvestigación de Operaciones - Programación Lineal
Investigación de Operaciones - Programación Lineal
 
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.Cuestionario de Investigación de Operaciones.
Cuestionario de Investigación de Operaciones.
 

Similar a Ejercicios de programacion lineal con respuesta

Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
Tarea preparatoria al primer examen parcial io1Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
JorgeLuisSierra2
 
Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones
Gilberto Rivas Hedez
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Gabriel Chavez
 
Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...
Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...
Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...
JhonFarez
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
GlicerioGomez
 
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdfEjercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Castañeda Samanamu
 
Programacionlineal
ProgramacionlinealProgramacionlineal
Programacionlineal
Isaias Teran Merino
 
Problemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingoProblemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingo
Alberto Garcia Leal
 
Trabajo domiciliari 01
Trabajo domiciliari 01Trabajo domiciliari 01
Trabajo domiciliari 01
Abel Flores Ochoa
 
Guia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion linealGuia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion lineal
Mayra Arnez Peñaloza
 
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Jose Sotelo
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Tareas metodo gráfico
Tareas metodo gráficoTareas metodo gráfico
Tareas metodo gráficoFreddy Alvarez
 
Solucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo graficoSolucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo grafico
Efrain Mflo
 
Investigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestosInvestigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestosJhosimar Montalvo
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones linealesSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Hebet Cueva
 
7 ejercicios ido
7 ejercicios ido7 ejercicios ido
7 ejercicios ido
Riich Uikab
 

Similar a Ejercicios de programacion lineal con respuesta (20)

Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
Tarea preparatoria al primer examen parcial io1Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
 
Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
 
Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...
Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...
Interpreting Numerical Expressions Math Presentation in Light Blue Math Doodl...
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
 
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdfEjercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
 
Programacionlineal
ProgramacionlinealProgramacionlineal
Programacionlineal
 
Problemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingoProblemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingo
 
Trabajo domiciliari 01
Trabajo domiciliari 01Trabajo domiciliari 01
Trabajo domiciliari 01
 
Guia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion linealGuia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion lineal
 
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Guia de ejercicios 1
Guia de ejercicios 1Guia de ejercicios 1
Guia de ejercicios 1
 
Tareas metodo gráfico
Tareas metodo gráficoTareas metodo gráfico
Tareas metodo gráfico
 
S14.s1 solver
S14.s1   solverS14.s1   solver
S14.s1 solver
 
Solucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo graficoSolucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo grafico
 
Investigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestosInvestigacion oper ejercicios propuestos
Investigacion oper ejercicios propuestos
 
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones linealesSemana 1 sesión 2   aplicaciones de ecuaciones lineales
Semana 1 sesión 2 aplicaciones de ecuaciones lineales
 
7 ejercicios ido
7 ejercicios ido7 ejercicios ido
7 ejercicios ido
 

Más de Ricardo Pesca

Costos de investigación y desarrollo power poing
Costos de investigación y desarrollo power poingCostos de investigación y desarrollo power poing
Costos de investigación y desarrollo power poingRicardo Pesca
 
Taller de punto de equilibrio y cvu
Taller de punto de equilibrio y cvuTaller de punto de equilibrio y cvu
Taller de punto de equilibrio y cvuRicardo Pesca
 
Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Ricardo Pesca
 
Grafica fijacion de precios
Grafica fijacion de preciosGrafica fijacion de precios
Grafica fijacion de preciosRicardo Pesca
 
Parcial fijacion de precios (2)
Parcial fijacion de precios (2)Parcial fijacion de precios (2)
Parcial fijacion de precios (2)Ricardo Pesca
 
Metodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosMetodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosRicardo Pesca
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Ricardo Pesca
 
6. evolucion de la informacion contable
6. evolucion de la informacion contable6. evolucion de la informacion contable
6. evolucion de la informacion contable
Ricardo Pesca
 
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
Ricardo Pesca
 
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 20132. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
Ricardo Pesca
 
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 20132. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013Ricardo Pesca
 
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 20132. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013Ricardo Pesca
 
1. presentación curso virtual epistemologia b 2013
1. presentación curso virtual epistemologia b 20131. presentación curso virtual epistemologia b 2013
1. presentación curso virtual epistemologia b 2013Ricardo Pesca
 
Primera clase de costos nuevo
Primera clase de costos nuevoPrimera clase de costos nuevo
Primera clase de costos nuevoRicardo Pesca
 
Presentaciones didácticas power poing
Presentaciones didácticas power poingPresentaciones didácticas power poing
Presentaciones didácticas power poingRicardo Pesca
 
Como hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poingComo hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poingRicardo Pesca
 
Como hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poingComo hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poingRicardo Pesca
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 

Más de Ricardo Pesca (20)

Costos de investigación y desarrollo power poing
Costos de investigación y desarrollo power poingCostos de investigación y desarrollo power poing
Costos de investigación y desarrollo power poing
 
Taller de punto de equilibrio y cvu
Taller de punto de equilibrio y cvuTaller de punto de equilibrio y cvu
Taller de punto de equilibrio y cvu
 
Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)
 
Grafica fijacion de precios
Grafica fijacion de preciosGrafica fijacion de precios
Grafica fijacion de precios
 
Parcial fijacion de precios (2)
Parcial fijacion de precios (2)Parcial fijacion de precios (2)
Parcial fijacion de precios (2)
 
Metodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosMetodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de precios
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
6. evolucion de la informacion contable
6. evolucion de la informacion contable6. evolucion de la informacion contable
6. evolucion de la informacion contable
 
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
 
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 20132. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
 
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 20132. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
 
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 20132. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
2. programa fundamentos de epistemologia coreducacion b 2013
 
1. presentación curso virtual epistemologia b 2013
1. presentación curso virtual epistemologia b 20131. presentación curso virtual epistemologia b 2013
1. presentación curso virtual epistemologia b 2013
 
Primera clase de costos nuevo
Primera clase de costos nuevoPrimera clase de costos nuevo
Primera clase de costos nuevo
 
Presentaciones didácticas power poing
Presentaciones didácticas power poingPresentaciones didácticas power poing
Presentaciones didácticas power poing
 
Como hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poingComo hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poing
 
Auditoria angie
Auditoria angieAuditoria angie
Auditoria angie
 
Como hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poingComo hacer presentaciones power poing
Como hacer presentaciones power poing
 
Gerencia de costos
Gerencia de costosGerencia de costos
Gerencia de costos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 

Ejercicios de programacion lineal con respuesta

  • 1. EJERCICIOS DE PROGRAMACION LINEAL Asignatura: Contabilidad Gerencial II Profesor: Ricardo pesca Angulo 1.-Un integrante de un club Agropecuario, solo cría gansos y cerdos. Quiere criar no más de 16 animales, entre ellos no más de 10 gansos, gasta $ 15 para criar un ganso y $ 45 para criar un cerdo y tiene $ 540 disponibles para este proyecto. Encuentre la ganancia máxima que puede tener si cada ganso produce una ganancia de $ 7 y cada cerdo una ganancia de de $ 20. La información suministrada también se puede observar en la siguiente tabla. DETALLE Gansos Cerdos Máximos disponibles Numero X Y 16 Costos de criar $ 15 $ 45 $ 540 Ganancia por Ud. $7 $ 20 RESPUESTA: X= 6, Y= 10 Z= $ 242 2.- Un gerente de una oficina necesita comprar archiveros nuevos, sabe que los archiveros ACE cuestan $ 40 c/u, requieren 6 pies cuadrados de espacio de piso y tienen capacidad de 8 pies cúbicos. Por otra parte cada archivero Excello cuesta $ 80, requiere de 8 pies cuadrados de espacio de piso y tiene capacidad de 12 pies cúbicos, el gerente no puede gastar más de $ 560 en los archiveros y la oficina no tiene espacio para más de 72 pies cuadrados de archiveros. El gerente desea tener la capacidad máxima de almacenaje dentro de las limitaciones impuestas por el dinero y el espacio ¿Cuantos archiveros de cada tipo tiene que comprar? DETALLE Numero ACE Excello Máximos disponibles X Y RESPUESTA: X= 8 , Y = 3 Z= 100 Costos de cada uno $ 40 $ 80 $ 560 Espacio requerido 6 pies 8 pies 72 pies Capacidad de almacenamiento 8 pies 12 pies
  • 2. 3.- Ciertos animales de laboratorio deben tener 30 gramos de proteína y 20 gramos de grasa en cada periodo de alimentación, esos nutrientes provienen del alimento A, que cuesta $ 18 por unidad y proporciona 2 gramos de proteína y 4 de grasa y del alimento B, con 6 gramos de proteína y 2 de grasa y cuesta $ 12 por unidad. ¿Cuánto de cada alimento debe comprarse para producir un costo mínimo por proporción? RESPUESTA: A= 3 Unidades; B= 4 Unidades Z= $102. 4.- El granjero López tiene 480 hectáreas en la que se puede sembrar ya sea trigo o maíz, el Calcula que tiene 800 horas de trabajo disponible durante la estación crucial de verano, tiene además la siguiente información: Maíz: Utilidad $ 40 por hectárea, trabajo requerido 2 horas por Hectárea Trigo: Utilidad $ 30 por hectárea, trabajo 1 hora por hectárea ¿Cuantas hectáreas de Maíz y trigo de debe plantar para maximizar la utilidad? RESPUESTA: Maíz= 320, Trigo= 160 Hectáreas Z= 17.600 5.- La empresa el TREBOL, presenta la siguiente información en su estado de costos: DETALLE Precio de Venta(Ud.) Costo variable Margen de Contribución Producto A $ 10 ($ 8) $2 Producto B $ 4,50 ($ 3) $ 1,50 El número de horas maquina necesarias para una unidad del producto A es 1 hora, del producto B es 4 Horas, se tiene disponible 1.000 horas maquina y en el mercado solo se pueden vender 600 unidades de A y 500 unidades de B, ¿cuántas unidades se tienen que vender para maximizar la utilidad? RESPUESTA: A= 600 unidades, B = 100 Unidades Z= $1.350 6.- L a compañía CICLOVIA, produce 2 tipos de cicla C y D, estas ciclas tienen un margen de contribución de $ 20 y $ 30 respectivamente y para su fabricación se requiere de lo siguiente: DETALLE CICLAS C CICLAS D Capacidad máxima de producción Corte 1 2 $ 400 Acabado 4 3 $ 960 ¿Cuantas ciclas y de cada tipo tiene que producir y vender para obtener la mayor utilidad? RESPUESTA: C= 144 D= 128 Z= 6.720
  • 3. 7.- La empresa XY fabrica 2 productos A y B, cada uno de los productos tienen que procesarse en dos departamentos maquinado y terminado como se muestra a continuación: DETALLE Departamento 1 Departamento 2 Capacidad disponibles Hrs Producción diaria máxima en unidades A 1 1 200 125 Capacidad en Hrs por unidad A 200 125 B 2 0.5 B 100 250 La escases de materiales para el producto B limitaría su producción hasta 90 Unidades, si el margen e contribución de una unidad de A es $ 2 y el de una unidad de B = $ 2,50, cuantas unidades se deben producir y vender para maximizar la utilidad. RESPUESTA: A= 1OO Unidades B= 50 Unidades Z= 325 8.- La empresa el carpintero se dedica a la producción de sillas de escritorio, la información es la siguiente: PROCESO SILLAS A SILLAS B HRS DISPONIBLES/SEMANA Corte Ensamble Pintura Utilidad 2 3 2 $ 5.000 6 3 2 $ 8.000 120 90 80 Cuantas unidades se debe producir de A y B, para maximizar la utilidad, elabore la grafica, el método algebraico y demuestre su respuesta. RESPUESTA: A= 15 y B= 15 Z= 195.000
  • 4. 9.- Una joyería produce dos tipos de Joyas; La tipo 1 y la tipo 2. Cada joya tipo 1 contiene 2 rubíes y 4 diamantes y se vende a $ 10 unidad, el costo de producción de la joya es $ 5 por unidad. Cada joya tipo 2, contiene un rubí y un diamante, se venden a $ 6 unidad y tiene unos costos de producción de $ 4 por unidad. La joyería dispone de 30 rubíes y 40 diamantes para producir las joyas. Por la situación del mercado se deben producir al menos 10 joyas del tipo 2. ¿Cuantas joyas de cada tipo de se deben producir, para maximizar la utilidad neta? RESPUESTA: X1= 5 X2 = 20 Z= 65 10.- Un almacén de cadena encarga a un fabricante pantalones y chaquetas deportivas. El fabricante dispone para la confección de 750 mts de tejido de algodón y 1000 mts de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 mts de algodón y 2 mts de poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 mts de algodón y 1 mts de poliéster. El precio del pantalón se fija en $ 50 y el de la chaqueta en $ 40 ¿Que numero de pantalones y chaquetas debe suministrar el fabricante a almacén de cadena para que estos consigan una máxima venta? RESPUESTA: X= 375 Y= 250 Z= 28.750 11.- la empresa XY elabora dos productos cada uno de los cuales se debe procesar en dos departamentos ( 1,2), la información es la siguiente: DEPARTAMENTO 1 DEPARTAMENTO 2 PRODUCTO A 6 HRS 8 HRS Además presenta la siguiente información: A Precio de venta $ 50 Costos Mano Obra $ 16 Costos de materia prima $ 4 Utilidad $ 30 PRODUCTO B 4 HRS 12 HRS B $60 $20 $4 $ 36 Determinar el número de unidades a producir para maximizar la utilidades. RESPUESTA A= 20 uds B= 30 uds CAPACIDAD SEMANAL 240 HRS 520 hrs