SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía   “ Cambios climáticos”
[object Object]
Un  tornado  es un fenómeno climatológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa, estando en contacto tanto con la superficie de la  Tierra  como con una  nube  cumulonimbus  o, excepcionalmente, con la base de una  nube  cúmulus . 1  Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una  nube embudo , cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de  desechos  y  polvo . La mayoría de los tornados cuentan con vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180  km /h , miden aproximadamente 75  metros  de ancho y se trasladan varios  kilómetros  antes de desaparecer. Los más extremos pueden tener vientos con velocidades de hasta 480 km/h, medir hasta 1,5 km de ancho y permanecer tocando el suelo a lo largo de más de 100 km de recorrido. 2   3   4
primavera ,[object Object]
La WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), presentó ayer en Bali, durante la Conferencia Internacional sobre  Cambio Climático  de la ONU, resultados que demuestran los efectos del calentamiento global. Demostraron que el aumento de las temperaturas de la Tierra está amenazando gravemente a los pingüinos en la Antártida. Cuatro de sus especies han visto disminuir la población en un 66% durante los últimos 25 años. Aportaron  datos  concretos sobre qué especies logran alimentar a sus crías y cuáles perdieron sus alimentos por la pesca excesiva ante la reducción de las masas de hielo en el informe “Pingüinos antárticos y el cambio climático”. “Los pingüinos antárticos tienen ya una larga marcha tras de sí”, dijo Anna Reynolds, vicedirectora del  Programa  de Cambio Climático del WWF. “ Ahora , estos íconos de la Antártida tendrán que enfrentar una batalla extremadamente dura para adaptarse a este cambio climático sin precedente.”  El principal problema es que en la Antártida las temperaturas están aumentando cinco veces más rápido que en el resto del mundo. Las aguas también se se han calentado hasta una profundidad de 3000 metros. Hace tan sólo 26 años había un 40% más de hielos. La falta de estos hace que disminuya el krill, principal fuente de  alimento  de los pingüinos. Y no sólo en esto, sino que el hielo es el hogar de los pingüinos, y tienen que vivir en capas cada vez más delgadas. “Durante muchos años, el hielo se ha roto y muchos huevos y crías fueron arrastrados antes de poder sobrevivir por sí mismos”, afirma el estudio. Era 10 mil los asistentes a esta conferencia de la Conferencia Internacional sobre  Cambio Climático , esperemos que esta, y otras tantas hagan que los gobernantes tomen conciencia de una vez por todas Petróleo en la antártica
Calentamiento global
Viento zonda  El viento Zonda básicamente se produce por el movimiento noreste de Frentes Polares, y luego se calienta por el descenso geográfico hacia los valles del  Tulúm ,  Ullum ,  Zonda , y  Jáchal , en San Juan en forma predominante. Es el mismo mecanismo para la caída de  nieve  en las altas altitudes, llamado viento blanco, con velocidades de hasta 200 km/h. Este viento es importante para esta región  árida , y se vincula con la acumulación de nieve en los  glaciares . El viento Zonda suele comenzar en la tarde (entre las 12 y las 18), y permanecer activo entre 2 y 12 horas consecutivas, y a su vez presentarse intermitentemente por 2 a 3 días, luego de los cuales es sucedido por la entrada de masas de aire frío moviéndose hacia el noroeste (viento sur). En el 90 % de los casos, el fenómeno ocurre entre mayo y noviembre.
Grafico de fósiles Tipo de fósiles Microfósiles manofosiles Macrofósiles
Alfred wegener ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desastres naturales
 
invierno ,[object Object],[object Object],[object Object]
otoño ,[object Object],[object Object],[object Object]
verano ,[object Object],[object Object]
Primavera  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Cristina quezada
Cristina quezadaCristina quezada
Cristina quezada
krisstina15-82
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
yesmith08
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
gretterl11
 
Valen y shu[2][1].pptd
Valen y shu[2][1].pptdValen y shu[2][1].pptd
Valen y shu[2][1].pptd
anteojitotengoyo
 
Estrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturalesEstrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturales
Mayra Martin Tolentino
 
Estrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturalesEstrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturales
Ariizbeth Garciia
 

La actualidad más candente (8)

Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Estaciones 2
 
Cristina quezada
Cristina quezadaCristina quezada
Cristina quezada
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Valen y shu[2][1].pptd
Valen y shu[2][1].pptdValen y shu[2][1].pptd
Valen y shu[2][1].pptd
 
Estrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturalesEstrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturales
 
Estrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturalesEstrategias deciencias naturales
Estrategias deciencias naturales
 

Destacado

Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014
Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014
Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014
Miguel Peralta Espinoza
 
Sopa de letras 2
Sopa de letras 2Sopa de letras 2
Sopa de letras 2
Annie Ortega
 
4 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 20144 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 2014
Yeska Mendez
 
Directiva 1 ExáMenes Semanales A Alumnos
Directiva 1 ExáMenes Semanales A AlumnosDirectiva 1 ExáMenes Semanales A Alumnos
Directiva 1 ExáMenes Semanales A Alumnos
Tito Goicochea Malaver
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primeroprimer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
Blanca De la Torre Galicia
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
evaluación geografía
evaluación geografíaevaluación geografía
evaluación geografía
Secundaria Técnica
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre
josecarlosleontolstoi
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
josecarlosleontolstoi
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
Francisco Meléndez
 

Destacado (11)

Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014
Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014
Calendarización de exámenes extraordinarios primer periodo agosto de 2014
 
Sopa de letras 2
Sopa de letras 2Sopa de letras 2
Sopa de letras 2
 
4 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 20144 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 2014
 
Directiva 1 ExáMenes Semanales A Alumnos
Directiva 1 ExáMenes Semanales A AlumnosDirectiva 1 ExáMenes Semanales A Alumnos
Directiva 1 ExáMenes Semanales A Alumnos
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
 
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primeroprimer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
evaluación geografía
evaluación geografíaevaluación geografía
evaluación geografía
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 

Similar a Geografía

Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Geografía Ps1
Geografía Ps1Geografía Ps1
Geografía Ps1
crisbarreiro09
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
lavinchalosaros
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Magusju
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
lizethrivasplata
 
Las estaciones
Las estaciones Las estaciones
Las estaciones
lizethrivasplata
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
Wil2Wil2
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
GeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorgeGeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
george010
 
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
GeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorgeGeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
george010
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
spmisterio9
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
marianda lopez rubio
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Paulito93
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
Verónica Cerveró Muñoz
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
katyaesquivelaguilar
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 
Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)
cornejolaicen
 

Similar a Geografía (20)

Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Geografía Ps1
Geografía Ps1Geografía Ps1
Geografía Ps1
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones
Las estaciones Las estaciones
Las estaciones
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
GeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorgeGeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
 
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
GeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorgeGeooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
Geooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorge
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Geografía

  • 1. Geografía “ Cambios climáticos”
  • 2.
  • 3. Un tornado es un fenómeno climatológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa, estando en contacto tanto con la superficie de la Tierra como con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus . 1 Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo , cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo . La mayoría de los tornados cuentan con vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 km /h , miden aproximadamente 75 metros de ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer. Los más extremos pueden tener vientos con velocidades de hasta 480 km/h, medir hasta 1,5 km de ancho y permanecer tocando el suelo a lo largo de más de 100 km de recorrido. 2 3 4
  • 4.
  • 5. La WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), presentó ayer en Bali, durante la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de la ONU, resultados que demuestran los efectos del calentamiento global. Demostraron que el aumento de las temperaturas de la Tierra está amenazando gravemente a los pingüinos en la Antártida. Cuatro de sus especies han visto disminuir la población en un 66% durante los últimos 25 años. Aportaron datos concretos sobre qué especies logran alimentar a sus crías y cuáles perdieron sus alimentos por la pesca excesiva ante la reducción de las masas de hielo en el informe “Pingüinos antárticos y el cambio climático”. “Los pingüinos antárticos tienen ya una larga marcha tras de sí”, dijo Anna Reynolds, vicedirectora del Programa de Cambio Climático del WWF. “ Ahora , estos íconos de la Antártida tendrán que enfrentar una batalla extremadamente dura para adaptarse a este cambio climático sin precedente.” El principal problema es que en la Antártida las temperaturas están aumentando cinco veces más rápido que en el resto del mundo. Las aguas también se se han calentado hasta una profundidad de 3000 metros. Hace tan sólo 26 años había un 40% más de hielos. La falta de estos hace que disminuya el krill, principal fuente de alimento de los pingüinos. Y no sólo en esto, sino que el hielo es el hogar de los pingüinos, y tienen que vivir en capas cada vez más delgadas. “Durante muchos años, el hielo se ha roto y muchos huevos y crías fueron arrastrados antes de poder sobrevivir por sí mismos”, afirma el estudio. Era 10 mil los asistentes a esta conferencia de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático , esperemos que esta, y otras tantas hagan que los gobernantes tomen conciencia de una vez por todas Petróleo en la antártica
  • 7. Viento zonda El viento Zonda básicamente se produce por el movimiento noreste de Frentes Polares, y luego se calienta por el descenso geográfico hacia los valles del Tulúm , Ullum , Zonda , y Jáchal , en San Juan en forma predominante. Es el mismo mecanismo para la caída de nieve en las altas altitudes, llamado viento blanco, con velocidades de hasta 200 km/h. Este viento es importante para esta región árida , y se vincula con la acumulación de nieve en los glaciares . El viento Zonda suele comenzar en la tarde (entre las 12 y las 18), y permanecer activo entre 2 y 12 horas consecutivas, y a su vez presentarse intermitentemente por 2 a 3 días, luego de los cuales es sucedido por la entrada de masas de aire frío moviéndose hacia el noroeste (viento sur). En el 90 % de los casos, el fenómeno ocurre entre mayo y noviembre.
  • 8. Grafico de fósiles Tipo de fósiles Microfósiles manofosiles Macrofósiles
  • 9.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.