SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: MATEMATICAS IPROFR.: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA<br />EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE<br />Nombre del Alumno:Grado: 1° Grupo: A<br />Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)<br />PARAMETROS DE EVALUACIÓNEXAMEN70%JUEGO DE CAMPEONES30%<br />INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.<br />1. ¿De acuerdo con la figura, ¿qué está señalado en color naranja? <br />a) radio y diámetroc) cuerda y su mediatrizb) diámetro y cuerdad) cuerda y bisectriz<br />2. ¿Cuántos grados forman entre sí la cuerda de un círculo y su mediatriz? <br />a) 360 gradosc) 90 gradosb) 180 gradosd) 45 grados<br />3. ¿Cómo son las longitudes de los dos segmentos de cuerda que quedaron divididos por la mediatriz? <br />a) el de la derecha es más corto que el de la izquierdac) son igualesb) el de la derecha es más largo que el de la izquierdad) da lo mismo, siempre son diferentes<br />4. ¿En qué punto de la circunferencia se cruzan las mediatrices de dos cuerdas? <br />a) exactamente en el centroc) a la derecha del centrob) a la izquierda del centrod) por abajo del centro<br />5. ¿Cuál de las siguientes opciones sirve para trazar el diámetro de una circunferencia? <br />a) Trazo dos cuerdas y el punto donde se cruzan es el punto por donde debe pasar el diámetro.<br />b) Trazo una cuerda y su mediatriz y el punto donde se cruzan es por donde debe pasar el diámetro.<br />c) Trazo dos cuerdas y su bisectriz y el diámetro debe pasar por ese punto.<br />d) Trazo dos cuerdas y sus respectivas mediatrices para hallar el centro y el diámetro debe pasar por ese punto. <br />6. ¿Cómo se llaman los segmentos de recta trazados dentro del triángulo? <br />a) diámetrosc) bisectricesb) mediatricesd) cuerda y bisectriz<br />7. ¿Cómo queda dividido el ángulo al trazar su bisectriz? <br />a) queda dividido en partes iguales<br />b) se divide a 45 grados<br />c) se divide a 90 grados<br />d) da lo mismo, siempre queda dividido en dos ángulos diferentes.<br />8. ¿Cuál de las siguientes opciones es de utilidad para trazar un círculo inscrito en un triángulo? <br />a) perímetro del triánguloc) área del triángulob) mediatrices del triángulod) bisectrices del triángulo<br />9. Con base en la figura de la derecha, al unir los puntos indicados se forman triángulos isósceles excepto en una de las opciones. ¿Cuál es la razón de proporcionalidad entre el segundo y el primero pentágono? <br />a) ACBc) ADBb) ADOd) ECF<br />10. De acuerdo con la figura del punto anterior, ¿cuáles son los puntos que habría que unir para formar un triángulo rectángulo? <br />a) ACBc) CODb) DEBd) OCA<br />11. ¿Con qué puntos se puede construir un triángulo equilátero? <br />a) CEFc) CABb) DEFd) DAC<br />12. ¿Cuáles son los puntos que hay que unir para obtener la mediatriz del segmento AB? <br />a) DCc) DBb) DAd) DE<br />13. ¿Cuál de los siguientes métodos es útil para trazar un hexágono inscrito en la circunferencia? <br />a) A partir del centro, mido ángulos de 90 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />b) A partir del centro, mido ángulos de 60 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />c) A partir del centro, mido ángulos de 72 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />d) A partir del centro, mido ángulos de 45 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />14. Si la figura en morado representa la unidad, ¿qué fracción representa la figura verde? <br />a) 4/5c) 4b) 1/5d) 4/6<br />15. Si la figura verde representa la unidad, ¿qué fracción decimal representa la figura naranja? <br />a) 0.2c) 0.4b) 0.5d) 0.3<br />16. ¿Qué parte de un metro es el 25% de medio metro? <br />a) 0.25c) 0.2b) 0.5d) 0.125<br />17. Un pastel se divide en tres rebanadas iguales. ¿Qué parte del pastel es la quinta parte de una de esas rebanadas? <br />a) 1/15c) 1/10b) 1/5d) 1/2<br />18. En un salón de clase hay 21 mujeres y 15 varones. ¿A qué fracción del total de estudiantes corresponden 6 estudiantes? <br />a) 1/36c) 6/15b) 6/21d) 1/6<br />19. ¿Cuántas veces cabe el 0.8 en el 0.2? <br />a) cabe 4 vecesc) cabe 0.25 vecesb) no cabe ninguna vezd) cabe 0.4 veces<br />20. Con respecto a la figura, ¿cuál es la longitud de a y cuál la longitud de b? <br />a) a=1cm y b=2.58cmc) a=2.58cm y b=1cmb) a=3.16cm y b=5.16cmd) a=6.32cm y b=2cm<br />21. De acuerdo a la figura anterior, ¿cuáles son los datos que faltan en la tabla de datos? <br />Área cm2Perímetro cmCuadradoC20.64HexágonoH18.96Triángulo1.29T<br />a) C=21.4656 ; H=26.6256; y T=6.74c) C=6.74; H=21.4656; y T=26.6256b) C=26.6256; H=21.4656 y T=6.74d) C=26.6256 ; H=6.74; y T=21.4656<br />22. ¿Cuál es el área del siguiente cuadrilátero? <br />a) a=174.24 cm2c) a=26.4 cmb) a=26.4 cm2d) a=174.24 cm<br />23. Un triángulo tiene las longitudes 4 cm, 2 cm y 3.4 cm en cada lado. Si dibujas un triángulo con una razón de proporcionalidad de 5 a 1, ¿cuáles son las longitudes del nuevo triángulo? <br />a) 5cm, 1cm y 3.4cmc) 4cm, 2cm y 3.4cmb) 20cm, 10cm y 17cmd) 4/5cm, 2/5cm y 3.4/5 cm<br />24. El kilo de carne salada cuesta $120.¿Cuánto debes pagar por 2/3 de kilo de carne? <br />a) $80c) $120b) $60d) $40<br />25. Un polígono regular tiene en cada lado una longitud de 36cm. ¿Cuánto debe medir la longitud de un polígono regular proporcional a éste a una razón de 3 a 2? <br />a) 6 cmc) 12 cmb) 18 cmd) 24 cm<br />
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematicaEnsayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
Danata Jáuregui Amaya
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
sebastian
 
Situacione logicas 4º 5º 2011
Situacione logicas  4º   5º 2011Situacione logicas  4º   5º 2011
Situacione logicas 4º 5º 2011
sigherrera
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
teodoro yupa
 
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1saraicel
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voPaulo Espinoza
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Luis Cañedo Cortez
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Matemática 6° Básico, tomo 2
Matemática 6° Básico, tomo 2Matemática 6° Básico, tomo 2
Matemática 6° Básico, tomo 2
Alejandra
 
Pruebas icfes grado noveno james salazar
Pruebas   icfes grado noveno  james salazarPruebas   icfes grado noveno  james salazar
Pruebas icfes grado noveno james salazarcolegionusefa
 
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.doc
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.docRESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.doc
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.doc
AdiCV2
 

La actualidad más candente (20)

Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematicaEnsayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematica
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
 
Situacione logicas 4º 5º 2011
Situacione logicas  4º   5º 2011Situacione logicas  4º   5º 2011
Situacione logicas 4º 5º 2011
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
 
Vonmatic 1º de prim
Vonmatic   1º de primVonmatic   1º de prim
Vonmatic 1º de prim
 
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
E:\Reactivos De Mate\MatemáTicas 1
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
 
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Matemática 6° Básico, tomo 2
Matemática 6° Básico, tomo 2Matemática 6° Básico, tomo 2
Matemática 6° Básico, tomo 2
 
Pruebas icfes grado noveno james salazar
Pruebas   icfes grado noveno  james salazarPruebas   icfes grado noveno  james salazar
Pruebas icfes grado noveno james salazar
 
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.doc
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.docRESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.doc
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON ÁREAS Y PERÍMETROS.docx.doc
 

Destacado

Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Lautaro Maya
Lautaro MayaLautaro Maya
Lautaro Mayakalvete
 
Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° SecundariaBloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° Secundariarosamariajimenez
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroMeriant Contreras
 
Examen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competenciasExamen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim primer grado editorial (1)
Examen 2do bim primer grado editorial (1)Examen 2do bim primer grado editorial (1)
Los mayas
Los mayasLos mayas
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidadExamen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Seraf Calderon
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasSecundaria Técnica
 

Destacado (16)

Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
 
Lautaro Maya
Lautaro MayaLautaro Maya
Lautaro Maya
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
 
Español contexto 3
Español contexto 3Español contexto 3
Español contexto 3
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° SecundariaBloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
 
Examen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competenciasExamen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competencias
 
Examen 2do bim primer grado editorial (1)
Examen 2do bim primer grado editorial (1)Examen 2do bim primer grado editorial (1)
Examen 2do bim primer grado editorial (1)
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidadExamen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntas
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 

Similar a Examen matematicas i segundo bimestre

Geometria sm areas
Geometria sm areasGeometria sm areas
Geometria sm areas
ricardo ch
 
Prueba areas y perimetros cuarto medio alternativa
Prueba areas y perimetros cuarto medio  alternativaPrueba areas y perimetros cuarto medio  alternativa
Prueba areas y perimetros cuarto medio alternativa
Chilean Eagles College Nº 3
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”janorios
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Felipe Suárez
 
Gua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros iGua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros i
juanlarasoto
 
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011jaime_mora
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
klorofila
 
geometria
geometriageometria
geometria
Sandra Felicia
 
geometria
geometriageometria
geometria
Sandra Felicia
 
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iGu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
juanlarasoto
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Carlos Purizaca
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Joseph Antony
 

Similar a Examen matematicas i segundo bimestre (20)

Geometria sm areas
Geometria sm areasGeometria sm areas
Geometria sm areas
 
Prueba areas y perimetros cuarto medio alternativa
Prueba areas y perimetros cuarto medio  alternativaPrueba areas y perimetros cuarto medio  alternativa
Prueba areas y perimetros cuarto medio alternativa
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
 
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
 
Gua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros iGua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros i
 
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
G1
G1G1
G1
 
G 2
G 2G 2
G 2
 
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iGu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Unidad N6 2015
Unidad N6 2015Unidad N6 2015
Unidad N6 2015
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
 

Más de josecarlosleontolstoi (20)

Metodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclasMetodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclas
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Examen matematicas i segundo bimestre

  • 1. ASIGNATURA: MATEMATICAS IPROFR.: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA<br />EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE<br />Nombre del Alumno:Grado: 1° Grupo: A<br />Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)<br />PARAMETROS DE EVALUACIÓNEXAMEN70%JUEGO DE CAMPEONES30%<br />INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta.<br />1. ¿De acuerdo con la figura, ¿qué está señalado en color naranja? <br />a) radio y diámetroc) cuerda y su mediatrizb) diámetro y cuerdad) cuerda y bisectriz<br />2. ¿Cuántos grados forman entre sí la cuerda de un círculo y su mediatriz? <br />a) 360 gradosc) 90 gradosb) 180 gradosd) 45 grados<br />3. ¿Cómo son las longitudes de los dos segmentos de cuerda que quedaron divididos por la mediatriz? <br />a) el de la derecha es más corto que el de la izquierdac) son igualesb) el de la derecha es más largo que el de la izquierdad) da lo mismo, siempre son diferentes<br />4. ¿En qué punto de la circunferencia se cruzan las mediatrices de dos cuerdas? <br />a) exactamente en el centroc) a la derecha del centrob) a la izquierda del centrod) por abajo del centro<br />5. ¿Cuál de las siguientes opciones sirve para trazar el diámetro de una circunferencia? <br />a) Trazo dos cuerdas y el punto donde se cruzan es el punto por donde debe pasar el diámetro.<br />b) Trazo una cuerda y su mediatriz y el punto donde se cruzan es por donde debe pasar el diámetro.<br />c) Trazo dos cuerdas y su bisectriz y el diámetro debe pasar por ese punto.<br />d) Trazo dos cuerdas y sus respectivas mediatrices para hallar el centro y el diámetro debe pasar por ese punto. <br />6. ¿Cómo se llaman los segmentos de recta trazados dentro del triángulo? <br />a) diámetrosc) bisectricesb) mediatricesd) cuerda y bisectriz<br />7. ¿Cómo queda dividido el ángulo al trazar su bisectriz? <br />a) queda dividido en partes iguales<br />b) se divide a 45 grados<br />c) se divide a 90 grados<br />d) da lo mismo, siempre queda dividido en dos ángulos diferentes.<br />8. ¿Cuál de las siguientes opciones es de utilidad para trazar un círculo inscrito en un triángulo? <br />a) perímetro del triánguloc) área del triángulob) mediatrices del triángulod) bisectrices del triángulo<br />9. Con base en la figura de la derecha, al unir los puntos indicados se forman triángulos isósceles excepto en una de las opciones. ¿Cuál es la razón de proporcionalidad entre el segundo y el primero pentágono? <br />a) ACBc) ADBb) ADOd) ECF<br />10. De acuerdo con la figura del punto anterior, ¿cuáles son los puntos que habría que unir para formar un triángulo rectángulo? <br />a) ACBc) CODb) DEBd) OCA<br />11. ¿Con qué puntos se puede construir un triángulo equilátero? <br />a) CEFc) CABb) DEFd) DAC<br />12. ¿Cuáles son los puntos que hay que unir para obtener la mediatriz del segmento AB? <br />a) DCc) DBb) DAd) DE<br />13. ¿Cuál de los siguientes métodos es útil para trazar un hexágono inscrito en la circunferencia? <br />a) A partir del centro, mido ángulos de 90 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />b) A partir del centro, mido ángulos de 60 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />c) A partir del centro, mido ángulos de 72 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />d) A partir del centro, mido ángulos de 45 grados para dividir la circunferencia en partes iguales y uno los puntos.<br />14. Si la figura en morado representa la unidad, ¿qué fracción representa la figura verde? <br />a) 4/5c) 4b) 1/5d) 4/6<br />15. Si la figura verde representa la unidad, ¿qué fracción decimal representa la figura naranja? <br />a) 0.2c) 0.4b) 0.5d) 0.3<br />16. ¿Qué parte de un metro es el 25% de medio metro? <br />a) 0.25c) 0.2b) 0.5d) 0.125<br />17. Un pastel se divide en tres rebanadas iguales. ¿Qué parte del pastel es la quinta parte de una de esas rebanadas? <br />a) 1/15c) 1/10b) 1/5d) 1/2<br />18. En un salón de clase hay 21 mujeres y 15 varones. ¿A qué fracción del total de estudiantes corresponden 6 estudiantes? <br />a) 1/36c) 6/15b) 6/21d) 1/6<br />19. ¿Cuántas veces cabe el 0.8 en el 0.2? <br />a) cabe 4 vecesc) cabe 0.25 vecesb) no cabe ninguna vezd) cabe 0.4 veces<br />20. Con respecto a la figura, ¿cuál es la longitud de a y cuál la longitud de b? <br />a) a=1cm y b=2.58cmc) a=2.58cm y b=1cmb) a=3.16cm y b=5.16cmd) a=6.32cm y b=2cm<br />21. De acuerdo a la figura anterior, ¿cuáles son los datos que faltan en la tabla de datos? <br />Área cm2Perímetro cmCuadradoC20.64HexágonoH18.96Triángulo1.29T<br />a) C=21.4656 ; H=26.6256; y T=6.74c) C=6.74; H=21.4656; y T=26.6256b) C=26.6256; H=21.4656 y T=6.74d) C=26.6256 ; H=6.74; y T=21.4656<br />22. ¿Cuál es el área del siguiente cuadrilátero? <br />a) a=174.24 cm2c) a=26.4 cmb) a=26.4 cm2d) a=174.24 cm<br />23. Un triángulo tiene las longitudes 4 cm, 2 cm y 3.4 cm en cada lado. Si dibujas un triángulo con una razón de proporcionalidad de 5 a 1, ¿cuáles son las longitudes del nuevo triángulo? <br />a) 5cm, 1cm y 3.4cmc) 4cm, 2cm y 3.4cmb) 20cm, 10cm y 17cmd) 4/5cm, 2/5cm y 3.4/5 cm<br />24. El kilo de carne salada cuesta $120.¿Cuánto debes pagar por 2/3 de kilo de carne? <br />a) $80c) $120b) $60d) $40<br />25. Un polígono regular tiene en cada lado una longitud de 36cm. ¿Cuánto debe medir la longitud de un polígono regular proporcional a éste a una razón de 3 a 2? <br />a) 6 cmc) 12 cmb) 18 cmd) 24 cm<br />