SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA MUNDIAL
DOCENTE
RAYMUNDO BALVIN, Yosef
CONTINENTE
EUROPEO
Europa; personaje mitológico, princesa
fenicia, hija de Agénor y de Telefasa.
Cuando estaba divirtiéndose con sus
compañeras en la playa, Zeus la
observó y acabó enamorándose de
ella.
Zeus se transformó en un toro
blanco, y manso, que Europa se
acercó a él, puso flores sobre su
cuello y finalmente se atrevió a
montarlo; Zeus se levantó y cruzó el
mar, llevándola a la isla de Creta,
donde dio a luz a Minos y a
Sarpedón, con el cual regresó a Asia.
ORIGEN DEL NOMBRE
ASPECTOS GENRALES
CONCEPTO
Europa es uno de los continentes que
forman el súper continente euroasiático.
LOCALIZACIÓN.
Situado entre los paralelos 36º y 70º de
latitud norte.
LÍMITES.
a) Norte: Océano Glaciar Ártico.
b) Sur: Mar Mediterráneo.
c) Este: Continente asiático
(montes Urales) y mar Caspio.
d) Oeste: Océano Atlántico.
LÍMITES
ASPECTOS GENRALES
EXTENSIÓN
• PAÍS MAS EXTENSO:
• RUSIA
Superficie: 17 075 400 km2
(dentro de Europa 3.960.000
km²)
Población: 100 millones de
habitantes en su división
europea (Población
total143.700.000)
• PAÍS MÁS PEQUEÑO:
• Ciudad del Vaticano
Superficie: 0,44 km2
Población : 900 habitantes
DIVISIÓN POLÍTICA DE EUROPA
N° Nombre Capital N° Nombre Capital N° Nombre Capital
1 Alemania Berlín 17 Bulgaria Sofía 34 San Marino San Marino
2 Italia Roma 18 Croacia Zagreb 35 Armenia Ereván
3 Bélgica Bruselas 19 Islandia Reikiavik 36 Azerbaiyán Bakú
4 España Madrid 20 Serbia Belgrado 37 Bielorrusia Minsk
5 Francia París 21 Rumania Bucarest 38 Georgia Tiflis
6 Grecia Atenas 22 Suecia Estocolmo 39 Kazajistán Astaná
7 Irlanda Dublín 23 Suiza Berna 40 Letonia Riga
8 Noruega Oslo 24 Turquía Ankara 41 Liechtenstein Vaduz
9 Reino Unido Londres 25 Ucrania Kiev 42 Lituania Vilna
10 Portugal Lisboa 26 Albania Tirana 43 Luxemburgo Luxemburgo
11 Rusia Moscú 27 Hungría Budapest 44 Macedonia Skopie
12 Finlandia Helsinki 28 Eslovenia Liubliana 45 Malta La Valeta
13 Austria Viena 29 Estonia Tallin 46 Moldavia Chisináu
14 Polonia Varsovia 30 Chipre Nicosia 47 Mónaco Mónaco
15 Países Bajos Ámsterdam 31 Eslovaquia Bratislava 48 Montenegro Podgorica
16 Dinamarca Copenhague 32 República
Checa
Praga 49 Andorra Andorra la
Vieja
33 Ciudad del
Vaticano
Ciudad del
Vaticano
50 Bosnia-
Herzegovina
Sarajevo
PAÍSES DEL CONTINENTE EUROPEO
“REPÚBLICA DE FRANCIA”
1. UBICACIÓN
• La republica
francesa se ubica en
la parte occidental
del continente
europeo.
2. SUPERFICIE
640 679 km²
3. LÍMITES Norte: el Canal de la Mancha,
el mar del Norte y Bélgica.
Sur: con el mar
Mediterráneo, Mónaco.
Suroeste:
con España,
Andorra y el mar
Cantábrico.
Oeste: con
el océano
Atlántico.
Este: con
Luxemburgo,
Alemania,
Italia y Suiza
4. PRESIDENTE
•París es la capital de
Francia, situada a
orillas del río Sena,
conocida como la
ciudad Luz. tiene una
población de 10
millones de habitantes.
François Hollande es el
jefe de Estado de Francia Desde
el 15 de mayo de 2012.
5. CIUDAD CAPITAL
7. MONEDA
6. IDIOMA OFICIAL
Idioma francés
El euro (EUR o €) es la
moneda común para las
naciones que pertenecen a la
eurozona.
8. POBLACIÓN
• Población: 66 000
000 según el Banco
Mundial.
• La población
femenina es
mayoritaria, con
51.7% y hombres con
48.56%.
• Densidad
demográfica; 120
habitantes por Km2.
9. RÍO MAS GRANDE
EL RÍO LOIRA es el río más
largo de Francia.
Nace en el Macizo
Central, en el
departamento de
Ardèche.
Desemboca en el
Atlántico.
Su longitud es de 1.020
km
Pasa por las ciudades de
Orléans, Blois, Tours,
Angers y Nantes.
Es un río navegable para
10. LAGO MÁS GRANDE
• El lago Bourget es
el mayor lago
natural de origen
glacial de Francia.
11. PRINCIPALES CORDILLERAS
Los Pirineos
Los Alpes
Macizo
central
12. PICO O VOLCÁN DE MAYOR ALTITUD
Mont Blanc o Monte
Bianco con 4.810 es
el pico de mayor
elevación francés
Puy de Sancy
(1.885 metros), el
volcán mayor
altitud de Francia.
13. PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA
Francia es el
principal productor
agrícola de
Europa.
El trigo es e
principal
producto de
cultivo francés
14. PRINCIPAL ATRACTIVO TURÍSITCO
RÍOS DE EUROPA
CLIMAS DE EUROPA
CONTINENTE ASIA
CONTINENTE ASIA
Asia, personaje mitológico, hermana
de Europa, hija de Ajenor.
Atribuida por Heródoto para referirse
a Anatolia y al imperio persa.
1. ORIGEN DEL NOMBRE
2. CONCEPTO
Se localiza en el hemisferio oriental,
al Este de Europa y también en el
hemisferio Norte, y Sur de la línea
ecuatorial.
3. LOCALIZACIÓN
Asia o continente asiático es el
continente más extenso y
poblado de la Tierra que, con
cerca de 44 millones de km²
a) Norte: …….........
b) Sur: ………………..
c) Este: ……………….
d) Oeste: …………….
CONTINENTE ASIA
4. LÍMITES
5. SUPERFICIE
44.500.000 km²
6. POBLACIÓN
4 000.000.000 hab.
7. DIVISIÓN POLÍTICA
Dividido es 45 países y
6 dependencias.
N° Nombre Capital
1 Rusia Moscú
2 China Pekín
3 Corea del sur Seúl
4 Corea del Norte Pionyang
5 Japón Tokio
6 Arabia Saudí Riad
7 Nepal Katmandú
8 Mongolia Ulán Bator
9 Bangladés Daca
10 Filipinas Manila
11 India Nueva Delhi
12 Indonesia Yakarta
13 Israel Tel Aviv
14 Singapur Singapur
15 Turquía Ankara
16 Vietnam Hanói
PRINCIPALES PAÍSES DEL CONTINENTE ASIÁTICO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE ASIA
Monte Everest
CORDILLERA DEL HIMALAYA
Ubicación.- Mayor cordillera asiática
que ocupa la zona centro sur del
continente.
Longitud.- Longitud, 2600 km.
Anchura, 350 km
El monte de mayor altitud.-Es el
monte Everest, con sus 8 848 msnm.
Países que abarca.- Se extiende por
los países de Bután, China, Nepal e
India.
Origen.- El Himalaya es el resultado
de la colisión de la placa India y la
placa de Eurasia.
RÍO YANGTSÉ
Ubicación.- Es el río más largo de
Asia y el más largo de China que
recurre la zona centro sur.
Longitud.- Tercer río más largo del
mundo después del Amazonas y el
Nilo con longitud de 6.300 km
Origen.- Nace en la meseta
tibetana en la provincia de Qinghai.
Importancia.- El Yantgsé alimenta
de agua al 40% del territorio chino
y al 70% de la producción rizícola.
MESETA TIBETANA
Ubicación.-La meseta tibetana,
entre la cordillera del Himalaya
(al sur) y el desierto de
Taklamakán (al norte).
Longitud.- Ocupa un área
rectangular aproximada de
1.000 km de ancho por 2.500
km de largo.
Elevación.- Tiene una elevación
media de 4.500 metros.
Llamada "el techo del mundo",
pues es la meseta más alta y
grande del mundo.
Isla más grande
de Asia: Borneo
LAGO BAIKAL
Ubicación.- Es un lago de
origen tectónico,
localizado en la región sur
de Siberia en Rusia.
Nombre.- Su nombre
deriva del tártaro Bai-Kul,
«lago rico». También es
conocido como el «Ojo
azul de Siberia» o «La Perla
de Asia».
Profundidad.- Con 1.680
m de profundidad es el
lago más profundo del
mundo
Característica.-Contiene
en torno al 20 % del agua
dulce no congelada del
mundo
DESIERTO GOBI
Ubicación.- Al sur de
Mongolia y el norte de
China
Temperatura.-
temperaturas estacionales
que alcanzan los 100
grados en el verano y -40
en el invierno, con escasas
precipitaciones.
CONTINENTE
AFRICANO
SABERES PREVIOS
Responde de forma individual
1. Según usted, ¿Cuál es la característica más
representativa del continente africano?
2. Según usted, ¿Porqué crees que su población es
negra?
2. LOCALIZACIÓN
• África es el único
continente cuyo territorio
se encuentra en los 4
hemisferios: oriental,
occidental, norte y sur.
3. LÍMITES
• NORTE:
• SUR:
• ESTE:
• OESTE:
4. POBLACIÓN
• En 1990 tenía 662 000 000 de
habitantes en la actualidad 1
100 millones de hab.
• GRUPOS ÉTNICOS:
• PIGMEOS, BOSQUIMANOS Y
HOTENTOTES.
• La población negra representa
los 2/3.
• LOS CAMITAS Y SEMITAS, ocupa
la zona noreste.
• Población blanca ocupa la zona
norte y extremo sur del
continente.
5. DIVISIÓN POLÍTICA
1. Egipto
2. Sudáfrica
3. Etiopia
4. Senegal
5. Ghana
6. Libia
7. Argelia
8. Kenia
9. Marruecos
10. Camerún
Cuenta con 57 países
1. Nigeria
2. Niger
3. Liberia
4. Congo
5. Sudam
6. Bostwana
7. Mozambique
8. Mauritania
9. Sahara
10. Uganda.
OCEANÍA
1. LOCALIZACIÓN
Geografía universal
Geografía universal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
Gormoth
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
El continente americano
El continente americanoEl continente americano
El continente americano
Esthela Tejada
 
Generalidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptualGeneralidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptual
Luis Vasquez
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
Ledis laura Quintana
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
Ledis laura Quintana
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 
Los seis continentes
Los seis continentesLos seis continentes
Los seis continentes
Nicole Rodriguez Medina
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
El continente americano
El continente americanoEl continente americano
El continente americano
 
Generalidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptualGeneralidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptual
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 
Los seis continentes
Los seis continentesLos seis continentes
Los seis continentes
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 

Destacado

Catedra 1 edu394 autoevaluacion
Catedra 1  edu394  autoevaluacionCatedra 1  edu394  autoevaluacion
Catedra 1 edu394 autoevaluacion
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Conceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universalConceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universal
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Geografia universal.pptx123
Geografia universal.pptx123Geografia universal.pptx123
Geografia universal.pptx123wallace2
 
Conceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universalConceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universal
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Diapositivas de todo el programa de geografia
Diapositivas de todo el programa de geografiaDiapositivas de todo el programa de geografia
Diapositivas de todo el programa de geografialauranorma
 
Geografia
GeografiaGeografia
Teoria de la ventaja comparativa
Teoria de la ventaja comparativaTeoria de la ventaja comparativa
Teoria de la ventaja comparativaFiorella Ruiz
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticayuanvi
 
Apresentacao mapas
Apresentacao mapasApresentacao mapas
Apresentacao mapas
maria filomena Martins
 
Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.
David Toledo
 

Destacado (20)

Catedra 1 edu394 autoevaluacion
Catedra 1  edu394  autoevaluacionCatedra 1  edu394  autoevaluacion
Catedra 1 edu394 autoevaluacion
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
 
Conceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universalConceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universal
 
Taller edu394 dia catedra 2
Taller edu394 dia catedra 2Taller edu394 dia catedra 2
Taller edu394 dia catedra 2
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Geografia universal.pptx123
Geografia universal.pptx123Geografia universal.pptx123
Geografia universal.pptx123
 
Conceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universalConceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universal
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
China
China China
China
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Diapositivas de todo el programa de geografia
Diapositivas de todo el programa de geografiaDiapositivas de todo el programa de geografia
Diapositivas de todo el programa de geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
2 geografia física, relleu, àsia
2 geografia física, relleu, àsia2 geografia física, relleu, àsia
2 geografia física, relleu, àsia
 
Teoria de la ventaja comparativa
Teoria de la ventaja comparativaTeoria de la ventaja comparativa
Teoria de la ventaja comparativa
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Apresentacao mapas
Apresentacao mapasApresentacao mapas
Apresentacao mapas
 
Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.
 

Similar a Geografía universal

Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º.
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º. Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º.
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º.
yolandapadreclaret
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Jorge Fonseca
 
Cono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europaCono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europa
Javier Valle Rey
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
Fernando P. Saldaña
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
Fernando P. Saldaña
 
Los continentes iliana
Los continentes ilianaLos continentes iliana
Los continentes ilianafernandoi
 
GEOGRAFÍA DE EUROPA
GEOGRAFÍA DE EUROPAGEOGRAFÍA DE EUROPA
GEOGRAFÍA DE EUROPA
palomafuentepalomar
 
El relieve del planeta
El relieve del planetaEl relieve del planeta
El relieve del planeta
Ricardo Santamaría Pérez
 
Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2
belendr1993
 
Geografía de europa
Geografía de europaGeografía de europa
Geografía de europacesarospi1
 
El relieve de europa.Curso 2014/2015.
El relieve de europa.Curso 2014/2015.El relieve de europa.Curso 2014/2015.
El relieve de europa.Curso 2014/2015.
Chema R.
 
El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015
Chema R.
 

Similar a Geografía universal (20)

Trabajoeuropa
TrabajoeuropaTrabajoeuropa
Trabajoeuropa
 
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º.
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º. Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º.
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES 6º.
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
 
Relievedeeuropa
RelievedeeuropaRelievedeeuropa
Relievedeeuropa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Cono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europaCono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europa
 
Tema 7 atlas de los continentes
Tema 7 atlas de los continentesTema 7 atlas de los continentes
Tema 7 atlas de los continentes
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Los continentes iliana
Los continentes ilianaLos continentes iliana
Los continentes iliana
 
GEOGRAFÍA DE EUROPA
GEOGRAFÍA DE EUROPAGEOGRAFÍA DE EUROPA
GEOGRAFÍA DE EUROPA
 
El relieve del planeta
El relieve del planetaEl relieve del planeta
El relieve del planeta
 
Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Geografía de europa
Geografía de europaGeografía de europa
Geografía de europa
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
El relieve de europa.Curso 2014/2015.
El relieve de europa.Curso 2014/2015.El relieve de europa.Curso 2014/2015.
El relieve de europa.Curso 2014/2015.
 
El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015
 
Contenido europa
Contenido europaContenido europa
Contenido europa
 

Más de Raymundo Apellidos

La psicologia como ciencia raybal
La psicologia como ciencia raybalLa psicologia como ciencia raybal
La psicologia como ciencia raybal
Raymundo Apellidos
 
Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalización
Raymundo Apellidos
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
Raymundo Apellidos
 
Las necesidades
Las necesidadesLas necesidades
Las necesidades
Raymundo Apellidos
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
Raymundo Apellidos
 
Escuelas econímicas
Escuelas econímicasEscuelas econímicas
Escuelas econímicas
Raymundo Apellidos
 
Revista visitando andamarca
Revista visitando andamarcaRevista visitando andamarca
Revista visitando andamarca
Raymundo Apellidos
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Raymundo Apellidos
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
Raymundo Apellidos
 
La zanahoria
La zanahoriaLa zanahoria
La zanahoria
Raymundo Apellidos
 
La palta
La paltaLa palta
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Raymundo Apellidos
 
La kiwicha
La kiwichaLa kiwicha
La kiwicha
Raymundo Apellidos
 
La espinaca
La espinacaLa espinaca
La espinaca
Raymundo Apellidos
 
La cebolla
La cebollaLa cebolla
La cebolla
Raymundo Apellidos
 
La caña
La cañaLa caña

Más de Raymundo Apellidos (20)

La psicologia como ciencia raybal
La psicologia como ciencia raybalLa psicologia como ciencia raybal
La psicologia como ciencia raybal
 
Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalización
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Las necesidades
Las necesidadesLas necesidades
Las necesidades
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
 
Escuelas econímicas
Escuelas econímicasEscuelas econímicas
Escuelas econímicas
 
Revista visitando andamarca
Revista visitando andamarcaRevista visitando andamarca
Revista visitando andamarca
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
La zanahoria
La zanahoriaLa zanahoria
La zanahoria
 
La pera
La peraLa pera
La pera
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La palta
La paltaLa palta
La palta
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
La maca
La macaLa maca
La maca
 
La kiwicha
La kiwichaLa kiwicha
La kiwicha
 
La espinaca
La espinacaLa espinaca
La espinaca
 
La coca
La cocaLa coca
La coca
 
La cebolla
La cebollaLa cebolla
La cebolla
 
La caña
La cañaLa caña
La caña
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Geografía universal

  • 3. Europa; personaje mitológico, princesa fenicia, hija de Agénor y de Telefasa. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la playa, Zeus la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformó en un toro blanco, y manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente se atrevió a montarlo; Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de Creta, donde dio a luz a Minos y a Sarpedón, con el cual regresó a Asia. ORIGEN DEL NOMBRE
  • 4. ASPECTOS GENRALES CONCEPTO Europa es uno de los continentes que forman el súper continente euroasiático. LOCALIZACIÓN. Situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. LÍMITES. a) Norte: Océano Glaciar Ártico. b) Sur: Mar Mediterráneo. c) Este: Continente asiático (montes Urales) y mar Caspio. d) Oeste: Océano Atlántico.
  • 7. • PAÍS MAS EXTENSO: • RUSIA Superficie: 17 075 400 km2 (dentro de Europa 3.960.000 km²) Población: 100 millones de habitantes en su división europea (Población total143.700.000) • PAÍS MÁS PEQUEÑO: • Ciudad del Vaticano Superficie: 0,44 km2 Población : 900 habitantes
  • 9. N° Nombre Capital N° Nombre Capital N° Nombre Capital 1 Alemania Berlín 17 Bulgaria Sofía 34 San Marino San Marino 2 Italia Roma 18 Croacia Zagreb 35 Armenia Ereván 3 Bélgica Bruselas 19 Islandia Reikiavik 36 Azerbaiyán Bakú 4 España Madrid 20 Serbia Belgrado 37 Bielorrusia Minsk 5 Francia París 21 Rumania Bucarest 38 Georgia Tiflis 6 Grecia Atenas 22 Suecia Estocolmo 39 Kazajistán Astaná 7 Irlanda Dublín 23 Suiza Berna 40 Letonia Riga 8 Noruega Oslo 24 Turquía Ankara 41 Liechtenstein Vaduz 9 Reino Unido Londres 25 Ucrania Kiev 42 Lituania Vilna 10 Portugal Lisboa 26 Albania Tirana 43 Luxemburgo Luxemburgo 11 Rusia Moscú 27 Hungría Budapest 44 Macedonia Skopie 12 Finlandia Helsinki 28 Eslovenia Liubliana 45 Malta La Valeta 13 Austria Viena 29 Estonia Tallin 46 Moldavia Chisináu 14 Polonia Varsovia 30 Chipre Nicosia 47 Mónaco Mónaco 15 Países Bajos Ámsterdam 31 Eslovaquia Bratislava 48 Montenegro Podgorica 16 Dinamarca Copenhague 32 República Checa Praga 49 Andorra Andorra la Vieja 33 Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano 50 Bosnia- Herzegovina Sarajevo PAÍSES DEL CONTINENTE EUROPEO
  • 10.
  • 12. 1. UBICACIÓN • La republica francesa se ubica en la parte occidental del continente europeo. 2. SUPERFICIE 640 679 km²
  • 13. 3. LÍMITES Norte: el Canal de la Mancha, el mar del Norte y Bélgica. Sur: con el mar Mediterráneo, Mónaco. Suroeste: con España, Andorra y el mar Cantábrico. Oeste: con el océano Atlántico. Este: con Luxemburgo, Alemania, Italia y Suiza
  • 14. 4. PRESIDENTE •París es la capital de Francia, situada a orillas del río Sena, conocida como la ciudad Luz. tiene una población de 10 millones de habitantes. François Hollande es el jefe de Estado de Francia Desde el 15 de mayo de 2012. 5. CIUDAD CAPITAL
  • 15. 7. MONEDA 6. IDIOMA OFICIAL Idioma francés El euro (EUR o €) es la moneda común para las naciones que pertenecen a la eurozona.
  • 16. 8. POBLACIÓN • Población: 66 000 000 según el Banco Mundial. • La población femenina es mayoritaria, con 51.7% y hombres con 48.56%. • Densidad demográfica; 120 habitantes por Km2.
  • 17. 9. RÍO MAS GRANDE EL RÍO LOIRA es el río más largo de Francia. Nace en el Macizo Central, en el departamento de Ardèche. Desemboca en el Atlántico. Su longitud es de 1.020 km Pasa por las ciudades de Orléans, Blois, Tours, Angers y Nantes. Es un río navegable para
  • 18. 10. LAGO MÁS GRANDE • El lago Bourget es el mayor lago natural de origen glacial de Francia.
  • 19. 11. PRINCIPALES CORDILLERAS Los Pirineos Los Alpes Macizo central
  • 20. 12. PICO O VOLCÁN DE MAYOR ALTITUD Mont Blanc o Monte Bianco con 4.810 es el pico de mayor elevación francés Puy de Sancy (1.885 metros), el volcán mayor altitud de Francia.
  • 21. 13. PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA Francia es el principal productor agrícola de Europa. El trigo es e principal producto de cultivo francés
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 30. CONTINENTE ASIA Asia, personaje mitológico, hermana de Europa, hija de Ajenor. Atribuida por Heródoto para referirse a Anatolia y al imperio persa. 1. ORIGEN DEL NOMBRE 2. CONCEPTO Se localiza en el hemisferio oriental, al Este de Europa y también en el hemisferio Norte, y Sur de la línea ecuatorial. 3. LOCALIZACIÓN Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km²
  • 31. a) Norte: ……......... b) Sur: ……………….. c) Este: ………………. d) Oeste: ……………. CONTINENTE ASIA 4. LÍMITES 5. SUPERFICIE 44.500.000 km² 6. POBLACIÓN 4 000.000.000 hab. 7. DIVISIÓN POLÍTICA Dividido es 45 países y 6 dependencias.
  • 32.
  • 33. N° Nombre Capital 1 Rusia Moscú 2 China Pekín 3 Corea del sur Seúl 4 Corea del Norte Pionyang 5 Japón Tokio 6 Arabia Saudí Riad 7 Nepal Katmandú 8 Mongolia Ulán Bator 9 Bangladés Daca 10 Filipinas Manila 11 India Nueva Delhi 12 Indonesia Yakarta 13 Israel Tel Aviv 14 Singapur Singapur 15 Turquía Ankara 16 Vietnam Hanói PRINCIPALES PAÍSES DEL CONTINENTE ASIÁTICO
  • 34.
  • 36.
  • 38. CORDILLERA DEL HIMALAYA Ubicación.- Mayor cordillera asiática que ocupa la zona centro sur del continente. Longitud.- Longitud, 2600 km. Anchura, 350 km El monte de mayor altitud.-Es el monte Everest, con sus 8 848 msnm. Países que abarca.- Se extiende por los países de Bután, China, Nepal e India. Origen.- El Himalaya es el resultado de la colisión de la placa India y la placa de Eurasia.
  • 39.
  • 40. RÍO YANGTSÉ Ubicación.- Es el río más largo de Asia y el más largo de China que recurre la zona centro sur. Longitud.- Tercer río más largo del mundo después del Amazonas y el Nilo con longitud de 6.300 km Origen.- Nace en la meseta tibetana en la provincia de Qinghai. Importancia.- El Yantgsé alimenta de agua al 40% del territorio chino y al 70% de la producción rizícola.
  • 41. MESETA TIBETANA Ubicación.-La meseta tibetana, entre la cordillera del Himalaya (al sur) y el desierto de Taklamakán (al norte). Longitud.- Ocupa un área rectangular aproximada de 1.000 km de ancho por 2.500 km de largo. Elevación.- Tiene una elevación media de 4.500 metros. Llamada "el techo del mundo", pues es la meseta más alta y grande del mundo.
  • 42. Isla más grande de Asia: Borneo
  • 43. LAGO BAIKAL Ubicación.- Es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia en Rusia. Nombre.- Su nombre deriva del tártaro Bai-Kul, «lago rico». También es conocido como el «Ojo azul de Siberia» o «La Perla de Asia». Profundidad.- Con 1.680 m de profundidad es el lago más profundo del mundo Característica.-Contiene en torno al 20 % del agua dulce no congelada del mundo
  • 44. DESIERTO GOBI Ubicación.- Al sur de Mongolia y el norte de China Temperatura.- temperaturas estacionales que alcanzan los 100 grados en el verano y -40 en el invierno, con escasas precipitaciones.
  • 45.
  • 46. CONTINENTE AFRICANO SABERES PREVIOS Responde de forma individual 1. Según usted, ¿Cuál es la característica más representativa del continente africano? 2. Según usted, ¿Porqué crees que su población es negra?
  • 47. 2. LOCALIZACIÓN • África es el único continente cuyo territorio se encuentra en los 4 hemisferios: oriental, occidental, norte y sur. 3. LÍMITES • NORTE: • SUR: • ESTE: • OESTE:
  • 48. 4. POBLACIÓN • En 1990 tenía 662 000 000 de habitantes en la actualidad 1 100 millones de hab. • GRUPOS ÉTNICOS: • PIGMEOS, BOSQUIMANOS Y HOTENTOTES. • La población negra representa los 2/3. • LOS CAMITAS Y SEMITAS, ocupa la zona noreste. • Población blanca ocupa la zona norte y extremo sur del continente.
  • 49. 5. DIVISIÓN POLÍTICA 1. Egipto 2. Sudáfrica 3. Etiopia 4. Senegal 5. Ghana 6. Libia 7. Argelia 8. Kenia 9. Marruecos 10. Camerún Cuenta con 57 países 1. Nigeria 2. Niger 3. Liberia 4. Congo 5. Sudam 6. Bostwana 7. Mozambique 8. Mauritania 9. Sahara 10. Uganda.