SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar



      AUTOEVALUACIÓN
      CATEDRA N° 1
      EDU394
      HISTORIA Y GEOGRAFÍA UNIVERSAL
      PRIMER SEMESTRE 2010
      NOMBRE:
      FECHA:
      PUNTAJE:                NOTA:

      Profesora: Ana Henriquez Orrego

      INSTRUCCIONES GENERALES

           •    Lea atentamente cada ítem y evalúe utilizando el tramo que corresponda.
           •    Recuerde que la honradez es un valor fundamental
           •    Al terminar su autoevaluación, envíela a historia1imagen@gmail.com

               CALIFICACIÓN                 Deficiente   Regular   Bien    Muy bien        TRASLADE      Observación
               Ítem                         10-39        40-49     50-59   60-70          AQUÍ LA NOTA
                                                                                           PROPUESTA
      1        Asistencia y puntualidad
      2        Participación:
               comentarios, aportes,
               consultas.
      3        Trabajo en clases:
               desarrollo de actividades,
               guías, análisis,
               presentaciones
      4        Lecturas obligatorias

      5        Lecturas
               complementarias:
               manuales, Internet, otros
               libros.
      6        Capacidad de definir
               evolución biológica y
               cultural
      7        Capacidad de identificar
               causas de la crisis,
               decadencia y caída del
               Imperio Romano
      8        Capacidad de definir el
               concepto cruzada
      9        Capacidad de identificar
               características del
               cristianismo
      10       Capacidad de identificar
               características del islam
      11       Capacidad de reconocer
               relevancia histórica de


                                                                                                         1
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar
           fechas emblemáticas
           como: 476, 1453, 1492
      12   Capacidad de definir
           históricamente el
           concepto Feudalismo
      13   Capacidad de explicar
           relevancia histórica de
           Pericles
      14   Capacidad de reconocer y
           mencionar los legados del
           mundo grecorromano a
           occidente
      15   Capacidad de explicar el
           argumento de la película
           “La Guerra del Fuego”
      16   Capacidad de explicar el
           concepto “Edad Media”
      17   Capacidad de mencionar
           y explicar teorías
           religiosas y científicas
           sobre el origen de las
           especies
      18   Capacidad de explicar el
           concepto Teocéntrico y
           antropocéntrico
      19   Capacidad de explicar a
           grandes rasgos las
           razones que incidieron en
           el origen de las
           civilizaciones.
      20   Capacidad de identificar la
           diferencia entre
           Monarquía, República e
           Imperio en la Historia de
           Roma
      21   Capacidad de explicar un
           mapa con categorías de
           análisis histórico
      22   OTROS: (especifique otro
           ítem que ud. considere
           relevante)
                                   TOTAL                                                  /22
                                   NOTA
                  VALIDACIÓN DE NOTA POR DOCENTE A CARGO

      INDIQUE PRINCIPAL DEBILIDAD COCEPTUAL Y O PRECEDIMENTAL QUE UD. CONSIDERA
      NECESARIA DE SUPERAR:…


             Estimado estudiante, espero que esta pauta de evaluación, además de indicarle sus actuales
      conocimientos sobre las temáticas que serán evaluadas, le permita orientar su estudio para el día de la
      evaluación definitiva por parte de quien suscribe,
                                                                                                        Atte.
                                                                                        Ana Henríquez Orrego


                                                                                                       2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universaldeare
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmrecursosdehistoria
 
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesGuía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGonzalo Rivas Flores
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de historia universal
Actividades de historia universalActividades de historia universal
Actividades de historia universal
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 
Historia chile collier y sater1
Historia chile collier y sater1Historia chile collier y sater1
Historia chile collier y sater1
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
 
Guia 4 tratados
Guia 4 tratadosGuia 4 tratados
Guia 4 tratados
 
Guia análisis mapas ii guerra
Guia análisis mapas ii guerraGuia análisis mapas ii guerra
Guia análisis mapas ii guerra
 
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesGuía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundialGuía n° 2 cambios en el mapa mundial
Guía n° 2 cambios en el mapa mundial
 
Guia 4 los tratados de paz
Guia 4 los tratados de pazGuia 4 los tratados de paz
Guia 4 los tratados de paz
 
Gran depresión documentos
Gran depresión documentosGran depresión documentos
Gran depresión documentos
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
 
Segunda guia
Segunda guiaSegunda guia
Segunda guia
 
Guion profe 1 pdf
Guion profe 1 pdfGuion profe 1 pdf
Guion profe 1 pdf
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 

Destacado

Destacado (7)

Conceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universalConceptos históricos historia universal
Conceptos históricos historia universal
 
Taller edu394 dia catedra 2
Taller edu394 dia catedra 2Taller edu394 dia catedra 2
Taller edu394 dia catedra 2
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 

Similar a Catedra 1 edu394 autoevaluacion

Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡cticaFormato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡cticarosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticarosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticarosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticarosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticarosaelenahidalgoleyva
 
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° añoMiguel Sandoval
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2lucerodeguerrero
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2lucerodeguerrero
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2lucerodeguerrero
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Carmen de la Cruz
 
Diana guevara taller
Diana guevara tallerDiana guevara taller
Diana guevara tallernaranjoeli
 
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianosDesplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianosodemfcsp
 
Presentación Estudios ecuatorianos
Presentación Estudios ecuatorianosPresentación Estudios ecuatorianos
Presentación Estudios ecuatorianoslorenach2012
 
Historia universal de la educación unidad 1.3
Historia universal de la educación  unidad 1.3Historia universal de la educación  unidad 1.3
Historia universal de la educación unidad 1.3Adrian Ortega Ramírez
 

Similar a Catedra 1 edu394 autoevaluacion (20)

Hèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pcHèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pc
 
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡cticaFormato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2
 
Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2Metodologías de la historia sesion 2
Metodologías de la historia sesion 2
 
S4 tarea4 cuhex
S4 tarea4 cuhexS4 tarea4 cuhex
S4 tarea4 cuhex
 
Diana guevara taller
Diana guevara tallerDiana guevara taller
Diana guevara taller
 
Unidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad mediaUnidad didáctica la edad media
Unidad didáctica la edad media
 
Hernán cortés
Hernán cortésHernán cortés
Hernán cortés
 
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianosDesplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
Desplazamiento forzado en medios electrónicos colombianos
 
Presentación Estudios ecuatorianos
Presentación Estudios ecuatorianosPresentación Estudios ecuatorianos
Presentación Estudios ecuatorianos
 
Historia universal de la educación unidad 1.3
Historia universal de la educación  unidad 1.3Historia universal de la educación  unidad 1.3
Historia universal de la educación unidad 1.3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Más de ANA HENRIQUEZ ORREGO

Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESFichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESANA HENRIQUEZ ORREGO
 
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales
Progresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias socialesProgresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias sociales
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias socialesANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexicoHistoria universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexicoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Link historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gfLink historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gfANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Links historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporáneaLinks historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporáneaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónGuía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónANA HENRIQUEZ ORREGO
 
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xxANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Más de ANA HENRIQUEZ ORREGO (20)

Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESFichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
 
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
 
Guia 3 un cerdo en gaza
Guia 3 un cerdo en gazaGuia 3 un cerdo en gaza
Guia 3 un cerdo en gaza
 
Guia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabiaGuia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabia
 
Guia 2 paraiso ahora
Guia 2 paraiso ahoraGuia 2 paraiso ahora
Guia 2 paraiso ahora
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales
Progresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias socialesProgresion de oa 7° a 2°   historia, geografía y ciencias sociales
Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales
 
Uso de la imgen citan a aho
Uso de la imgen citan a ahoUso de la imgen citan a aho
Uso de la imgen citan a aho
 
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexicoHistoria universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
 
Link historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gfLink historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gf
 
Links historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporáneaLinks historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporánea
 
Aprender con los objetos
Aprender con los objetosAprender con los objetos
Aprender con los objetos
 
Guía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónGuía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportación
 
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Catedra 1 edu394 autoevaluacion

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar AUTOEVALUACIÓN CATEDRA N° 1 EDU394 HISTORIA Y GEOGRAFÍA UNIVERSAL PRIMER SEMESTRE 2010 NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: NOTA: Profesora: Ana Henriquez Orrego INSTRUCCIONES GENERALES • Lea atentamente cada ítem y evalúe utilizando el tramo que corresponda. • Recuerde que la honradez es un valor fundamental • Al terminar su autoevaluación, envíela a historia1imagen@gmail.com CALIFICACIÓN Deficiente Regular Bien Muy bien TRASLADE Observación Ítem 10-39 40-49 50-59 60-70 AQUÍ LA NOTA PROPUESTA 1 Asistencia y puntualidad 2 Participación: comentarios, aportes, consultas. 3 Trabajo en clases: desarrollo de actividades, guías, análisis, presentaciones 4 Lecturas obligatorias 5 Lecturas complementarias: manuales, Internet, otros libros. 6 Capacidad de definir evolución biológica y cultural 7 Capacidad de identificar causas de la crisis, decadencia y caída del Imperio Romano 8 Capacidad de definir el concepto cruzada 9 Capacidad de identificar características del cristianismo 10 Capacidad de identificar características del islam 11 Capacidad de reconocer relevancia histórica de 1
  • 2. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar fechas emblemáticas como: 476, 1453, 1492 12 Capacidad de definir históricamente el concepto Feudalismo 13 Capacidad de explicar relevancia histórica de Pericles 14 Capacidad de reconocer y mencionar los legados del mundo grecorromano a occidente 15 Capacidad de explicar el argumento de la película “La Guerra del Fuego” 16 Capacidad de explicar el concepto “Edad Media” 17 Capacidad de mencionar y explicar teorías religiosas y científicas sobre el origen de las especies 18 Capacidad de explicar el concepto Teocéntrico y antropocéntrico 19 Capacidad de explicar a grandes rasgos las razones que incidieron en el origen de las civilizaciones. 20 Capacidad de identificar la diferencia entre Monarquía, República e Imperio en la Historia de Roma 21 Capacidad de explicar un mapa con categorías de análisis histórico 22 OTROS: (especifique otro ítem que ud. considere relevante) TOTAL /22 NOTA VALIDACIÓN DE NOTA POR DOCENTE A CARGO INDIQUE PRINCIPAL DEBILIDAD COCEPTUAL Y O PRECEDIMENTAL QUE UD. CONSIDERA NECESARIA DE SUPERAR:… Estimado estudiante, espero que esta pauta de evaluación, además de indicarle sus actuales conocimientos sobre las temáticas que serán evaluadas, le permita orientar su estudio para el día de la evaluación definitiva por parte de quien suscribe, Atte. Ana Henríquez Orrego 2