SlideShare una empresa de Scribd logo
Geología:
Geológicamente el área del proyecto está emplazada en una zona de depósitos aluviales; Los depósitos
aluviales están constituidos por bloques y gravas subredondeadas, envueltos en una matriz arenosa y limosa,
poco plástica y no cohesiva. Estos depósitos están sujetos a procesos erosivos en las riberas fluviales
dependiendo del volumen de sedimentos que arrastren los ríos durante los periodos de avenidas.
Los cauces de quebradas secas y fondos de valle de los principales ríos, están rellenos con material
inconsolidado mal clasificado, donde los huaycos constituyen el principal agente de erosión. Los procesos
erosivos en estas unidades son intensos, formando taludes verticales en terrazas bajas y cambiando de forma
después de cada periodo de lluvia. Parte de estos depósitos, podrán servir como material de cantera previa
clasificación durante la ejecución de las obras programadas. Cabe destacar que las obras de las presas
proyectadas se ubicarán sobre este tipo de formaciones cuaternarias, teniendo incidencia directa sobre el
substrato geológico. (Ver anexo 3 Mapa Geológico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016
Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016
Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016
ChrisTian Romero
 
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
CotiYgri
 
Tipos de acuíferos y su clasificación resumen
Tipos de acuíferos y su clasificación   resumenTipos de acuíferos y su clasificación   resumen
Tipos de acuíferos y su clasificación resumen
CotiYgri
 
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatariPrincipales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
CotiYgri
 
Hidrogeologia: Clase Magistral
Hidrogeologia: Clase MagistralHidrogeologia: Clase Magistral
Hidrogeologia: Clase Magistral
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_jIng ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Jaime amambal
 
Limitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpg
Limitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpgLimitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpg
Limitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpg
MarianFontana89
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
Meely Ramirez
 
Programa ambientes
Programa ambientesPrograma ambientes
Programa ambientes
OscarSolariJorie
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
Miguel Angel Chambi
 
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2U.C.A. Agrarias
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
markofire
 
Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2
margaritahiges
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
Yazmin Venegas
 
Vias
ViasVias

La actualidad más candente (20)

Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
 
Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016
Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016
Abanicos aluviales christian romero septiembre 2016
 
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
 
Tipos de acuíferos y su clasificación resumen
Tipos de acuíferos y su clasificación   resumenTipos de acuíferos y su clasificación   resumen
Tipos de acuíferos y su clasificación resumen
 
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatariPrincipales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
 
Juan d. drenaje
Juan d. drenajeJuan d. drenaje
Juan d. drenaje
 
Hidrogeologia: Clase Magistral
Hidrogeologia: Clase MagistralHidrogeologia: Clase Magistral
Hidrogeologia: Clase Magistral
 
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_jIng ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
 
Limitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpg
Limitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpgLimitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpg
Limitaciones principales evaluaci_n_de_tierras_tpg
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
 
Tema 8 geosfera
Tema 8 geosferaTema 8 geosfera
Tema 8 geosfera
 
Programa ambientes
Programa ambientesPrograma ambientes
Programa ambientes
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2E R O S IÓ N  HÍ D R I C A 2
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
 
Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2Subsidencia colapso2
Subsidencia colapso2
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
 
Conceptos+hidrogeologia
Conceptos+hidrogeologiaConceptos+hidrogeologia
Conceptos+hidrogeologia
 
Vias
ViasVias
Vias
 

Similar a Geología

Planta de sediemntacion
Planta de  sediemntacionPlanta de  sediemntacion
Planta de sediemntacionMarco Rojas
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Moises Tarazona
 
Exploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokok
Exploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokokExploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokok
Exploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokok
Julio Cesar Sierra
 
U 1 generalidades 2015 ok
U 1 generalidades 2015 okU 1 generalidades 2015 ok
U 1 generalidades 2015 ok
Flavio Rosario Flores
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILSebas Rivera
 
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
xaviortizpea
 
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp028 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
Jaén, Peru
 
385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf
385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf
385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf
ricardo patiño rendon
 
Importacia geotecnica
Importacia geotecnicaImportacia geotecnica
Importacia geotecnica
Jesus Rodriguez
 
A. unit 1
A. unit 1A. unit 1
A. unit 1
DavidCadena45
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
AlfredoBarzola3
 
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatencoEstructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Pablo Solis
 
Alexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologiaAlexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologia
Rondonalexandro
 
Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...
Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...
Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...
gerardoopposite
 

Similar a Geología (20)

Estalud4j
Estalud4jEstalud4j
Estalud4j
 
Planta de sediemntacion
Planta de  sediemntacionPlanta de  sediemntacion
Planta de sediemntacion
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
Exploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokok
Exploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokokExploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokok
Exploracion del subsuelo_y_caracterizaci okokok
 
U 1 generalidades 2015 ok
U 1 generalidades 2015 okU 1 generalidades 2015 ok
U 1 generalidades 2015 ok
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
 
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
8-erosinysocavacin-130126155546-phpapp02.pdf
 
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp028 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
8 erosinysocavacin-130126155546-phpapp02
 
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOSGEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
 
8. erosión y socavación
8.  erosión y socavación8.  erosión y socavación
8. erosión y socavación
 
385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf
385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf
385536492-Cuaderno-de-Trabajo-de-Geotecnia-II.pdf
 
Importacia geotecnica
Importacia geotecnicaImportacia geotecnica
Importacia geotecnica
 
A. unit 1
A. unit 1A. unit 1
A. unit 1
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
 
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatencoEstructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
Estructura geologica en la ing civil esia ipn zacatenco
 
Alexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologiaAlexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geología; paya
Geología; payaGeología; paya
Geología; paya
 
Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...
Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...
Impactos generados por la minería a cielo abierto en los bosques montanos (an...
 

Geología

  • 1. Geología: Geológicamente el área del proyecto está emplazada en una zona de depósitos aluviales; Los depósitos aluviales están constituidos por bloques y gravas subredondeadas, envueltos en una matriz arenosa y limosa, poco plástica y no cohesiva. Estos depósitos están sujetos a procesos erosivos en las riberas fluviales dependiendo del volumen de sedimentos que arrastren los ríos durante los periodos de avenidas. Los cauces de quebradas secas y fondos de valle de los principales ríos, están rellenos con material inconsolidado mal clasificado, donde los huaycos constituyen el principal agente de erosión. Los procesos erosivos en estas unidades son intensos, formando taludes verticales en terrazas bajas y cambiando de forma después de cada periodo de lluvia. Parte de estos depósitos, podrán servir como material de cantera previa clasificación durante la ejecución de las obras programadas. Cabe destacar que las obras de las presas proyectadas se ubicarán sobre este tipo de formaciones cuaternarias, teniendo incidencia directa sobre el substrato geológico. (Ver anexo 3 Mapa Geológico)