SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Cátedra:
Lic. Mariana L. Cóvolo
Lic. María E. Córvalan
Alumnos:
Ramón Molina
Daniel Beroisa
“El Acuífero Guaraní”
 A medida que la escasez y
contaminación de este recurso se han
intensificado en el planeta, diversos
planes para su explotación y
comercialización, han mostrado interés
en participar en los procesos de
privatización del servicio de suministro
de agua en la población y en la industria
local.
 Según una investigación realizada por Elsa
Bruzone en el año 2006, afirma que desde el
2003 hay evidencias de que corporaciones
como Nestlé y Coca -cola, además de dedicarse
al embotellamiento del líquido en Paraguay y
Brasil, se han dado a la tarea de extraer
Isótopos de agua para beneficio de la industria
aeroespacial y militar de Europa y EE UU,
 Razón esta por lo cual esta tan interesada la
Agencia Internacional de Energía Atómica.
 América Latina y el Caribe constituyen
la región del mundo con mayor
disponibilidad de agua.
 Estimada en más 24 mil metros
cúbicos per cápita.
 Países con recursos comprometidos:
 México sobre-bombeo.
 Perú, estrés hídrico 2025.
 Países ricos:
 Guayana
 Venezuela
 Chile
 Colombia
 Bolivia
 Brasil
 Argentina
 Posee una extensión de 1.900.000 km
68% 1.964.000 km x 10,27
2
2
Brasil 71,4% 9%
Argentina 225 18,9% 7%
Paraguay 70 5,8% 17%
Uruguay 45 3,7% 25%
En miles de km.2
 Es la 3er reserva de
agua dulce más
importante de la
Tierra.
 Posee aprox.40 mil
km. de agua en las
napas, y con
capacidad de recarga
160 mil km.
3
3
 Cálculo de la cantidad de agua
40.000 KM
3
 Cálculo de la cantidad de agua
40.000 KM
3
1m = 1000lts.3
 Cálculo de la cantidad de agua
40.000 KM
3
=
(Cuarenta mil millones de Lts.)
10.566.914.989
(Ten billions of gal.)
 Las necesidades de agua de
350 000 000 x 100 años
10%
 Las necesidades de agua de
350 000 000 x 100 años
10%
Mercosur
275 000 000
América del Sur
390 000 000
USA
317 000 000
 Estas aguas son muy ricas en elementos
químicos como el DEUTERIO, utilizado
en Aeronáutica y Cohetes militares
como gas propulsor, TRITIO, usado en
ensayos termonucleares, URANIO,
TEORIO Y SILICIO, aptos para la industria
aeroespacial.
 - Otra estrategia que pretendió usar EE UU es
la de implementar el ALCA, por la cual
proponía la eliminación de todas llas aduanas
entre los países de América, basándose en los
principios de libre comercio Internacional,
prohibiendo a los Estados naciones "ejercer
soberanía" sobre sus recursos naturales y les
impide oponerse al ingreso de las empresas
privadas a los insumos materia prima como el
agua.
 El ALCA, definió el agua como una mercancía
un bien comerciable sujeto a las leyes de
mercado, desconociendo toda función social.
Seguridad Estructural Jurídico
Bases
Militares
IIRSA “SAG”
Imagen: Edglay Farias
 La presencia militar de USA.
 Los ejercicios militares conjuntos en la 3F.
Ceceña y Motto (2005)
 La campaña noticiosa (o propaganda) sobre
la existencia de terroristas islámicos en la 3F.
Segreles Serrano (2007)
Responden a una visión geopolítica de
Washington orientada a la evaluación y el
dominio del Acuífero Guaraní y el resto de los
recursos estratégicos presentes en la zona.
Embajador James H. Thessin
 El Falso rumor:
Los Estados Unidos quieren apoderarse del
agua del Acuífero Guaraní.
spanish.paraguay.usembassy.gov/rumores_y_desinformacin.html
 La Verdad:
 Estados Unidos NO tiene ningún interes (sic) en
el Acuífero Guaraní
 El Gobierno estadounidense reconoce el
Acuífero Guaraní como un recurso importante
para los habitantes de la región (sic). Hay
abundantes recursos de agua dulce en los
Estados Unidos y mover toda esa agua desde el
Paraguay a los Estados Unidos es simplemente
una idea descabellada.
spanish.paraguay.usembassy.gov/rumores_y_desinformacin.html
Mahan
 La importancia del poder naval
 En tiempos de Paz, el poder naval es útil
para “drenar” recursos de las colonias hacia
el Estado matriz.
 Los recursos necesarios
para las industrias que
sostienen
económicamente el
poder de la Metrópolis.
 Este “drenaje”, se
sostiene por la
capacidad militar.
Estigarribia
 Los recursos necesarios
para las industrias que
sostienen
económicamente el
poder de la Metrópolis.
 Este “drenaje”, se
sostiene por la
capacidad militar.
Caballero
“Proyecto de Protección Ambiental y
Desarrollo Sustentable del Sistema del
Acuífero Guaraní” (2003).
 U$D 27,2 millones
 13,4 millones (GEF)
 Tienen como objetivo “el diseño y la
implementación de un marco jurídico y
técnico para el manejo y preservación del
acuífero”.
 Actores involucrados a través de instituciones
nacionales especializadas:
Alemania Holanda
Servicio Geológico Banco de Asociación
 Organismos del Sistema
 Los proyectos
para el Acuífero
Guaraní,
 Forman parte de
un Proyecto más
amplio,
“DeltAmérica”
 Contempla el
potencial de los
ríos:
Elsa Bruzzone (2005)
Pantanal
 Los proyectos
para el Acuífero
Guaraní,
 Forman parte de
un Proyecto más
amplio,
“DeltAmérica”
 Contempla el
potencial de los
ríos:
Elsa Bruzzone (2005)
Pilcomayo
 Los proyectos
para el Acuífero
Guaraní,
 Forman parte de
un Proyecto más
amplio,
“DeltAmérica”
 Contempla el
potencial de los
ríos:
Elsa Bruzzone (2005)
Bermejo
 Los proyectos
para el Acuífero
Guaraní,
 Forman parte de
un Proyecto más
amplio,
“DeltAmérica”
 Contempla el
potencial de los
ríos:
Elsa Bruzzone (2005)
De la Plata
 Iniciativa para la Integración de
Infraestructura Regional de América del Sur.
 Es una estrategia de reorientación de las
actividades económicas de Sudamérica.
 En función de los intereses de los mercados
de Europa, Asia y USA.
 Anunciada en 2003, posee el apoyo del BID
 Es una serie de corredores industriales,
hidro-vías, puertos.
 Explotación de recursos minerales, hidro-
carburiferos, material genético, acuático y
agropecuario.
 Afecta los intereses de numerosas
comunidades originarias.
Existen dos orientaciones en su diseño
 Una busca satisfacer el centro hegemónico
mundial.
 Otra busca subordinar a los países de la
región a los intereses de Brasil.
 Existe gran interés de embotelladoras de
agua y otro agente privados.
Conexión entre el modelo económico detrás
de la propuesta del IIRSA y los proyectos
mineros e hidroeléctricos.
 Belo Horizonte, hidroeléctrica - Brasil.
 Conga, oro – Perú.
 Famatina, oro –Argentina.
 Neltume y Línea de Transmisión Neltume-
Pullinque, hidroeléctrica, Chile.
 Además de las obligación de los
gobiernos, la falta de toma de
conciencia del ser humano (educación)
en asumir la responsabilidad que tiene
el desorden mundial, ya que esta en
juego ni mas ni menos que el futuro del
mundo, y, por ende su sobrevivencia.
Debe aprender a convivir y por lo tanto
compartir.
MUSTAFA CHERIF –Prof. y Filosofo de la
Universidad de Argel.
 Gustavo Fernández Colón, “La crisis del agua
en América Latina”.
 Embajada de Estados Unidos de América en
la República del Paraguay. Disponible en
spanish.paraguay.usembassy.gov/rumores_y_
desinformacin.html (consultada: 19 de
noviembre, 2013).
 Iniciativa para la Integración de
Infraestructural Regional de América del Sur.
Disponible en: http://www.iirsa.org/
(consultada: 20 de noviembre, 2013).

Más contenido relacionado

Destacado

Acuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayalaAcuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayalaEduardo Soracco
 
EL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFERO
EL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFEROEL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFERO
EL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFERO
Ramón Copa
 
Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1paulacasalas
 
El libro negro del inadi o la policía del pensamiento
El libro negro del inadi o la policía del pensamientoEl libro negro del inadi o la policía del pensamiento
El libro negro del inadi o la policía del pensamiento
Ramón Copa
 
El Anglo-Sionismo controla Iberoamérica
El Anglo-Sionismo  controla IberoaméricaEl Anglo-Sionismo  controla Iberoamérica
El Anglo-Sionismo controla Iberoamérica
Ramón Copa
 
Acuífero Guaraní
Acuífero GuaraníAcuífero Guaraní
Acuífero Guaraní
David Molina
 
Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América
 Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América
Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América
Ramón Copa
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Luis Moreno
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaAixaMLopez
 
Proceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticosProceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticosjorgeluisrodriguezauditor
 
Manual De Señalética
Manual De  SeñaléticaManual De  Señalética
Manual De Señaléticaguest1ea415c
 
Tipos de Señaletica
Tipos de SeñaleticaTipos de Señaletica
Tipos de Señaletica
Julyeta_RL
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaAmakara Leyva
 
La verdad tehuelche y la gran mentira mapuche
La verdad tehuelche y la gran mentira mapucheLa verdad tehuelche y la gran mentira mapuche
La verdad tehuelche y la gran mentira mapuche
Ramón Copa
 
Cyber quête belge
Cyber quête belgeCyber quête belge
Cyber quête belge
riadewilde
 
Colección permacultura 04 siembra poda injerto
Colección permacultura 04 siembra poda injertoColección permacultura 04 siembra poda injerto
Colección permacultura 04 siembra poda injertolaarveja
 
Des chercheurs en CM2 et sixième
Des chercheurs en CM2 et sixièmeDes chercheurs en CM2 et sixième
Des chercheurs en CM2 et sixième
DFIE Lyon
 
Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_
Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_
Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_
ERNESTO ANTONIO ABOYTES VELAZQUEZ
 
Briet Suzanne
Briet SuzanneBriet Suzanne
Briet SuzanneLyrae
 

Destacado (20)

Acuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayalaAcuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayala
 
EL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFERO
EL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFEROEL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFERO
EL MOSSAD “CUSTODIA” A PARAGUAY… Y AL ACUÍFERO
 
Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1
 
El libro negro del inadi o la policía del pensamiento
El libro negro del inadi o la policía del pensamientoEl libro negro del inadi o la policía del pensamiento
El libro negro del inadi o la policía del pensamiento
 
Acuifero Guarani
Acuifero GuaraniAcuifero Guarani
Acuifero Guarani
 
El Anglo-Sionismo controla Iberoamérica
El Anglo-Sionismo  controla IberoaméricaEl Anglo-Sionismo  controla Iberoamérica
El Anglo-Sionismo controla Iberoamérica
 
Acuífero Guaraní
Acuífero GuaraníAcuífero Guaraní
Acuífero Guaraní
 
Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América
 Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América
Instituto Tavistock, El Secreto Mejor Guardado en América
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Proceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticosProceso de diseño de programas señaleticos
Proceso de diseño de programas señaleticos
 
Manual De Señalética
Manual De  SeñaléticaManual De  Señalética
Manual De Señalética
 
Tipos de Señaletica
Tipos de SeñaleticaTipos de Señaletica
Tipos de Señaletica
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 
La verdad tehuelche y la gran mentira mapuche
La verdad tehuelche y la gran mentira mapucheLa verdad tehuelche y la gran mentira mapuche
La verdad tehuelche y la gran mentira mapuche
 
Cyber quête belge
Cyber quête belgeCyber quête belge
Cyber quête belge
 
Colección permacultura 04 siembra poda injerto
Colección permacultura 04 siembra poda injertoColección permacultura 04 siembra poda injerto
Colección permacultura 04 siembra poda injerto
 
Des chercheurs en CM2 et sixième
Des chercheurs en CM2 et sixièmeDes chercheurs en CM2 et sixième
Des chercheurs en CM2 et sixième
 
Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_
Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_
Ley de profesiones_para_el_estado_de_guanajuato__texto_vigente_
 
Briet Suzanne
Briet SuzanneBriet Suzanne
Briet Suzanne
 

Similar a Geopolitia acuifero Guaraní

Geopolitica del agua
Geopolitica del aguaGeopolitica del agua
Geopolitica del agua
USB
 
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUALA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
NETWORKVIAL MEXICO
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
eve1yn
 
La litosfera, la hidrosfera y la biofera
La litosfera, la hidrosfera y la bioferaLa litosfera, la hidrosfera y la biofera
La litosfera, la hidrosfera y la biofera
Rosaline Pink
 
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
franceidy gomez
 
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
FUNDEIMES
 
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚSISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
Ludwig Trinidad Santos
 
El agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacionalEl agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacionalCrónicas del despojo
 
Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97Rolly huancahuari
 
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaLos daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaCrónicas del despojo
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
Guerraagua
GuerraaguaGuerraagua
Guerraagua
naxhito08
 
Guerraagua
GuerraaguaGuerraagua
Guerraagua
erikat2
 
En el dia mundial del agua
En el dia mundial del aguaEn el dia mundial del agua
En el dia mundial del agua
Romulo Fabricio Juarez Cruzado
 
Dia Mundial del Agua :P
Dia Mundial del Agua :PDia Mundial del Agua :P
Dia Mundial del Agua :P
Edson Marques
 
DOC En el dia mundial del agua
DOC En el dia mundial del agua DOC En el dia mundial del agua
DOC En el dia mundial del agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
Agua en juarez
Agua en juarezAgua en juarez
Agua en juarezdrami1988
 
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Ramón Copa
 

Similar a Geopolitia acuifero Guaraní (20)

Geopolitica del agua
Geopolitica del aguaGeopolitica del agua
Geopolitica del agua
 
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUALA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
 
Laguerra Del Agua
Laguerra Del AguaLaguerra Del Agua
Laguerra Del Agua
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
La litosfera, la hidrosfera y la biofera
La litosfera, la hidrosfera y la bioferaLa litosfera, la hidrosfera y la biofera
La litosfera, la hidrosfera y la biofera
 
El agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacionalEl agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacional
 
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
 
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
DIAGNÓSTICO DE LA RESERVA ACUÍFERA DE REPÚBLICA DOMINICANA COMO UNA PREOCUPAC...
 
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚSISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
 
El agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacionalEl agua como tema de seguridad nacional
El agua como tema de seguridad nacional
 
Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97Geopolìtica colombia.ppt version 97
Geopolìtica colombia.ppt version 97
 
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaLos daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
Guerraagua
GuerraaguaGuerraagua
Guerraagua
 
Guerraagua
GuerraaguaGuerraagua
Guerraagua
 
En el dia mundial del agua
En el dia mundial del aguaEn el dia mundial del agua
En el dia mundial del agua
 
Dia Mundial del Agua :P
Dia Mundial del Agua :PDia Mundial del Agua :P
Dia Mundial del Agua :P
 
DOC En el dia mundial del agua
DOC En el dia mundial del agua DOC En el dia mundial del agua
DOC En el dia mundial del agua
 
Agua en juarez
Agua en juarezAgua en juarez
Agua en juarez
 
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
Informe especial: “Agua que no has de beber”: ¿El agua tapa otros intereses?
 

Más de Daniel Beroisa

Hobbes rousseau
Hobbes rousseauHobbes rousseau
Hobbes rousseau
Daniel Beroisa
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Daniel Beroisa
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Daniel Beroisa
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Daniel Beroisa
 
Pac
PacPac
Seguridad hemisférica
Seguridad hemisféricaSeguridad hemisférica
Seguridad hemisférica
Daniel Beroisa
 
Hegemonía o dominación
Hegemonía o dominaciónHegemonía o dominación
Hegemonía o dominación
Daniel Beroisa
 
Ciencia política europea
Ciencia política europeaCiencia política europea
Ciencia política europea
Daniel Beroisa
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Daniel Beroisa
 
Reseña histórica de la cs política
Reseña histórica de la cs políticaReseña histórica de la cs política
Reseña histórica de la cs política
Daniel Beroisa
 
Estado
EstadoEstado
El origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europaEl origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europa
Daniel Beroisa
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Daniel Beroisa
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
Daniel Beroisa
 
Indochina
IndochinaIndochina
Indochina
Daniel Beroisa
 
Proceso de reorganización nacional
Proceso de reorganización nacionalProceso de reorganización nacional
Proceso de reorganización nacional
Daniel Beroisa
 

Más de Daniel Beroisa (16)

Hobbes rousseau
Hobbes rousseauHobbes rousseau
Hobbes rousseau
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Pac
PacPac
Pac
 
Seguridad hemisférica
Seguridad hemisféricaSeguridad hemisférica
Seguridad hemisférica
 
Hegemonía o dominación
Hegemonía o dominaciónHegemonía o dominación
Hegemonía o dominación
 
Ciencia política europea
Ciencia política europeaCiencia política europea
Ciencia política europea
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Reseña histórica de la cs política
Reseña histórica de la cs políticaReseña histórica de la cs política
Reseña histórica de la cs política
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
El origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europaEl origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europa
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Indochina
IndochinaIndochina
Indochina
 
Proceso de reorganización nacional
Proceso de reorganización nacionalProceso de reorganización nacional
Proceso de reorganización nacional
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Geopolitia acuifero Guaraní

  • 1. Equipo de Cátedra: Lic. Mariana L. Cóvolo Lic. María E. Córvalan Alumnos: Ramón Molina Daniel Beroisa “El Acuífero Guaraní”
  • 2.  A medida que la escasez y contaminación de este recurso se han intensificado en el planeta, diversos planes para su explotación y comercialización, han mostrado interés en participar en los procesos de privatización del servicio de suministro de agua en la población y en la industria local.
  • 3.  Según una investigación realizada por Elsa Bruzone en el año 2006, afirma que desde el 2003 hay evidencias de que corporaciones como Nestlé y Coca -cola, además de dedicarse al embotellamiento del líquido en Paraguay y Brasil, se han dado a la tarea de extraer Isótopos de agua para beneficio de la industria aeroespacial y militar de Europa y EE UU,  Razón esta por lo cual esta tan interesada la Agencia Internacional de Energía Atómica.
  • 4.  América Latina y el Caribe constituyen la región del mundo con mayor disponibilidad de agua.  Estimada en más 24 mil metros cúbicos per cápita.
  • 5.  Países con recursos comprometidos:  México sobre-bombeo.  Perú, estrés hídrico 2025.  Países ricos:  Guayana  Venezuela  Chile  Colombia  Bolivia  Brasil  Argentina
  • 6.
  • 7.  Posee una extensión de 1.900.000 km 68% 1.964.000 km x 10,27 2 2
  • 8. Brasil 71,4% 9% Argentina 225 18,9% 7% Paraguay 70 5,8% 17% Uruguay 45 3,7% 25% En miles de km.2
  • 9.  Es la 3er reserva de agua dulce más importante de la Tierra.  Posee aprox.40 mil km. de agua en las napas, y con capacidad de recarga 160 mil km. 3 3
  • 10.  Cálculo de la cantidad de agua 40.000 KM 3
  • 11.  Cálculo de la cantidad de agua 40.000 KM 3 1m = 1000lts.3
  • 12.  Cálculo de la cantidad de agua 40.000 KM 3 = (Cuarenta mil millones de Lts.) 10.566.914.989 (Ten billions of gal.)
  • 13.  Las necesidades de agua de 350 000 000 x 100 años 10%
  • 14.  Las necesidades de agua de 350 000 000 x 100 años 10% Mercosur 275 000 000 América del Sur 390 000 000 USA 317 000 000
  • 15.  Estas aguas son muy ricas en elementos químicos como el DEUTERIO, utilizado en Aeronáutica y Cohetes militares como gas propulsor, TRITIO, usado en ensayos termonucleares, URANIO, TEORIO Y SILICIO, aptos para la industria aeroespacial.
  • 16.  - Otra estrategia que pretendió usar EE UU es la de implementar el ALCA, por la cual proponía la eliminación de todas llas aduanas entre los países de América, basándose en los principios de libre comercio Internacional, prohibiendo a los Estados naciones "ejercer soberanía" sobre sus recursos naturales y les impide oponerse al ingreso de las empresas privadas a los insumos materia prima como el agua.  El ALCA, definió el agua como una mercancía un bien comerciable sujeto a las leyes de mercado, desconociendo toda función social.
  • 19.  La presencia militar de USA.  Los ejercicios militares conjuntos en la 3F. Ceceña y Motto (2005)  La campaña noticiosa (o propaganda) sobre la existencia de terroristas islámicos en la 3F. Segreles Serrano (2007) Responden a una visión geopolítica de Washington orientada a la evaluación y el dominio del Acuífero Guaraní y el resto de los recursos estratégicos presentes en la zona.
  • 21.  El Falso rumor: Los Estados Unidos quieren apoderarse del agua del Acuífero Guaraní. spanish.paraguay.usembassy.gov/rumores_y_desinformacin.html
  • 22.  La Verdad:  Estados Unidos NO tiene ningún interes (sic) en el Acuífero Guaraní  El Gobierno estadounidense reconoce el Acuífero Guaraní como un recurso importante para los habitantes de la región (sic). Hay abundantes recursos de agua dulce en los Estados Unidos y mover toda esa agua desde el Paraguay a los Estados Unidos es simplemente una idea descabellada. spanish.paraguay.usembassy.gov/rumores_y_desinformacin.html
  • 23. Mahan  La importancia del poder naval  En tiempos de Paz, el poder naval es útil para “drenar” recursos de las colonias hacia el Estado matriz.
  • 24.  Los recursos necesarios para las industrias que sostienen económicamente el poder de la Metrópolis.  Este “drenaje”, se sostiene por la capacidad militar. Estigarribia
  • 25.  Los recursos necesarios para las industrias que sostienen económicamente el poder de la Metrópolis.  Este “drenaje”, se sostiene por la capacidad militar. Caballero
  • 26.
  • 27. “Proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Sistema del Acuífero Guaraní” (2003).  U$D 27,2 millones  13,4 millones (GEF)  Tienen como objetivo “el diseño y la implementación de un marco jurídico y técnico para el manejo y preservación del acuífero”.
  • 28.  Actores involucrados a través de instituciones nacionales especializadas: Alemania Holanda Servicio Geológico Banco de Asociación
  • 30.  Los proyectos para el Acuífero Guaraní,  Forman parte de un Proyecto más amplio, “DeltAmérica”  Contempla el potencial de los ríos: Elsa Bruzzone (2005) Pantanal
  • 31.  Los proyectos para el Acuífero Guaraní,  Forman parte de un Proyecto más amplio, “DeltAmérica”  Contempla el potencial de los ríos: Elsa Bruzzone (2005) Pilcomayo
  • 32.  Los proyectos para el Acuífero Guaraní,  Forman parte de un Proyecto más amplio, “DeltAmérica”  Contempla el potencial de los ríos: Elsa Bruzzone (2005) Bermejo
  • 33.  Los proyectos para el Acuífero Guaraní,  Forman parte de un Proyecto más amplio, “DeltAmérica”  Contempla el potencial de los ríos: Elsa Bruzzone (2005) De la Plata
  • 34.
  • 35.  Iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional de América del Sur.  Es una estrategia de reorientación de las actividades económicas de Sudamérica.  En función de los intereses de los mercados de Europa, Asia y USA.  Anunciada en 2003, posee el apoyo del BID
  • 36.  Es una serie de corredores industriales, hidro-vías, puertos.  Explotación de recursos minerales, hidro- carburiferos, material genético, acuático y agropecuario.  Afecta los intereses de numerosas comunidades originarias.
  • 37. Existen dos orientaciones en su diseño  Una busca satisfacer el centro hegemónico mundial.  Otra busca subordinar a los países de la región a los intereses de Brasil.  Existe gran interés de embotelladoras de agua y otro agente privados.
  • 38. Conexión entre el modelo económico detrás de la propuesta del IIRSA y los proyectos mineros e hidroeléctricos.  Belo Horizonte, hidroeléctrica - Brasil.  Conga, oro – Perú.  Famatina, oro –Argentina.  Neltume y Línea de Transmisión Neltume- Pullinque, hidroeléctrica, Chile.
  • 39.  Además de las obligación de los gobiernos, la falta de toma de conciencia del ser humano (educación) en asumir la responsabilidad que tiene el desorden mundial, ya que esta en juego ni mas ni menos que el futuro del mundo, y, por ende su sobrevivencia. Debe aprender a convivir y por lo tanto compartir. MUSTAFA CHERIF –Prof. y Filosofo de la Universidad de Argel.
  • 40.  Gustavo Fernández Colón, “La crisis del agua en América Latina”.  Embajada de Estados Unidos de América en la República del Paraguay. Disponible en spanish.paraguay.usembassy.gov/rumores_y_ desinformacin.html (consultada: 19 de noviembre, 2013).  Iniciativa para la Integración de Infraestructural Regional de América del Sur. Disponible en: http://www.iirsa.org/ (consultada: 20 de noviembre, 2013).

Notas del editor

  1. A partir de los datos proporcionados en el texto de FC, sobre las proporciones repartidas en las diferentes jurisdicciones nacionales, el porcentaje que representa cada una sobre el total del territorio en cuestión
  2. Con solo el 10% se cubrirían las necesidades de agua de 350 millones de personas por 100 años
  3. USA http://www.census.gov/popclock/
  4. Banco Mundial: USA controla el 16%, Japón el 7%, Alemania 4%.