SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DUPONT
“GERENCIA FINANCIERA”
Lic. Hernan Ramirez
Elizabeth.
El sistema DUPONT es una de las razones
financieras de rentabilidad más
importantes en el análisis del desempeño
económico y operativo de una empresa.
El sistema DUPONT integra o combina los
principales indicadores financieros con el
fin de determinar la eficiencia con que la
empresa está utilizando sus activos, su
capital de trabajo y el multiplicador de
capital (Apalancamiento financiero).
El análisis Dupont constituye una técnica de
investigación (Gitman, 2003) encaminada al hallazgo
de las tareas administrativas responsables del
desempeño financiero de la empresa, tomando en
consideración todos los elementos de las
actividades financieras del negocio
Tiene como punto de partida la
interrelación de ciertos indicadores
financieros, cuya interrelación genera
el índice que mide la capacidad de la
empresa para obtener sus utilidades.
En sí, es un sistema que facilita a la empresa la
realización de un análisis integral de indicadores
financieros específicos,expresando la manera en
que estos indicadores interactúan entre sí para
determinar el rendimiento sobre los activos; esto
sugiere que permite descomponer el rendimiento
del capital contable
El sistema DUPONT es una de las
razones financieras de rentabilidad
más importantes en el análisis del
desempeño económico y operativo de
una empresa.
El sistema DUPONT integra o combina los principales
indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia
con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de
trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento
financiero).En principio, el sistema DUPONT reúne el margen
neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la
empresa.
Variables del DuPont
Margen de utilidad en
ventas. Existen productos que
no tienen una alta rotación,
que solo se venden uno a la
semana o incluso al mes. Las
empresas que venden este
tipo de productos dependen en
buena parte del margen de
utilidad que les queda por cada
venta. Manejando un buen
margen de utilidad les permite
ser rentables sin vender una
gran cantidad de unidades.
2. Uso eficiente de sus
activos fijos. Caso contrario al
anterior se da cuando una
empresa tiene un margen
menor en la utilidad sobre el
precio de venta, pero que es
compensado por la alta
rotación de sus productos (Uso
eficiente de sus activos). Un
producto que solo tenga una
utilidad 5% pero que tenga una
rotación diaria, es mucho más
rentable que un producto que
tiene un margen de utilidad del
20% pero que su rotación es
de una semana o más.
3. Multiplicador del
capital.Corresponde al
también denominado
aplacamiento financiero que
consiste en la posibilidad que
se tiene de financiar
inversiones sin necesidad de
contar con recursos
propios.Para poder operar, la
empresa requiere de unos
activos, los cuales solo
pueden ser financiados de dos
formas; en primer lugar por
aportes de los socios
(Patrimonio) y en segundo
lugar créditos con terceros
(Pasivo).
Cálculo del índice DUPONT
Teniendo claro ya el significado de las dos variables
utilizadas por el sistema DUPONT, miremos ahora como
es su cálculo en su forma más sencilla.
Sistema DUPONT =
(Utilidad neta/ventas)*(ventas/activototal)*(Multiplicador del capital)
Como se puede ver el primer factor corresponde a la
primera variable (Margen de utilidad en ventas), el
segundo factor corresponde a la rotación de activos
totales (eficiencia en la operación de los activos) y el
tercer.
Ejercicios del sistema de análisis DuPont
Para la siguiente información financiera tendríamos:
-Activos 75.000
-Pasivos 30.000
-Patrimonio 70.000
-Ventas 275.000
-Costos de venta 200.000
-Gastos 60.000
-Utilidad 35.000
1. (Utilidad neta / Ventas)
35.000 / 275.000 * 100 = 12,73
2. (Ventas / Activo fijo total)
275.000 / 75.000 = 3,67
3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento
financiero = Activos/Patrimonio)
75.000 / 70.000 = 1,07
Donde 12,73 * 3,67 * 1,07 = 50,00
De esta manera el Sistema Du-Pont muestra en qué forma actúan entre sí estas razones para
determinar la lucratividad del Activo
Suponiendo la siguiente información financiera tendríamos:
-Activos 100.000.000
-Pasivos 30.000.000
-Patrimonio 70.000.000
-Ventas 300.000.000
-Costos de venta 200.000.000
-Gastos 60.000.000
-Utilidad 40.000.000
Aplicando la formula nos queda
1. (Utilidad neta/Ventas).
40.000.000/300.000.000 = 13.3333
2. (Ventas/Activo fijo total)
300.000.000/100.000.000 = 3
3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento financiero = Activos/Patrimonio)
100.000.000/70.000.000 = 1.43
Donde
13.3333 * 3 * 1.43 = 57,14.
Según la información financiera trabajada, el índice DUPONT nos da una rentabilidad del 57%, de
donde se puede concluir que el rendimiento más importante fue debido a la eficiencia en la operación
de activos, tal como se puede ver en el cálculo independiente del segundo factor de la formula
DUPONT.
Las empresas deberían tener un sistema de análisis de DuPont, para obtener un mejor
control dentro de ellas.
El análisis financiero es de suma importancia para las
organizaciones, que no solo las empresas de un volumen amplio
deberían tener sino que las pymes tambien deberían de considerar a
utilizarlas.
El grado de apalancamiento operativo mide que
tan sensibles son las utilidades de la empresa a
los cambios en el volumen de venta, por lo tanto
si deseamos obtener un mayor control en el área
de finanzas debemos de aplicar estos sistemas
financieros.
Gerencia fiananciera-expo-eli-usp (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad
ricald
 
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIAANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
Asistente Contable
 
Roa roe y dupont pub
Roa roe y dupont pubRoa roe y dupont pub
Roa roe y dupont pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Retorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupontRetorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupont
Marte Adamín Espejo Campa
 
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Roberto Barrera
 
Manual del sistema de finanzas
Manual del sistema de finanzasManual del sistema de finanzas
Manual del sistema de finanzas
Nelson Salinas
 
Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
Liz Jimenez
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
luis coras
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalUTPL UTPL
 
Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida
Dmauriciotkm
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosSolfin
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Mary Sánchez
 

La actualidad más candente (13)

08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad08 Indicadores Rentabilidad
08 Indicadores Rentabilidad
 
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIAANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
 
Roa roe y dupont pub
Roa roe y dupont pubRoa roe y dupont pub
Roa roe y dupont pub
 
Retorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupontRetorno de la inversión, análisis dupont
Retorno de la inversión, análisis dupont
 
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
 
2
22
2
 
Manual del sistema de finanzas
Manual del sistema de finanzasManual del sistema de finanzas
Manual del sistema de finanzas
 
Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 
Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financieros
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
 

Similar a Gerencia fiananciera-expo-eli-usp (1)

Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Violeta Caisabanda
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
liarango
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
SebastianRWilches
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión
Danniela Sánchez
 
3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx
JorgeMartnezBarrios
 
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnosUnidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnosale_sifuentes
 
Rentabilidad
Rentabilidad Rentabilidad
Rentabilidad
Salma Sosa
 
Expo 1 adm finac
Expo 1 adm finacExpo 1 adm finac
Expo 1 adm finac
Paola Cruz
 
Analisis financiero
Analisis financiero Analisis financiero
Analisis financiero
MaRthyta M C
 
Introducción al análisis financiero de rentabilidad
Introducción al análisis financiero de rentabilidadIntroducción al análisis financiero de rentabilidad
Introducción al análisis financiero de rentabilidad
Universidad del Valle de México
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
jclira
 

Similar a Gerencia fiananciera-expo-eli-usp (1) (20)

Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Rendimiento financiero
Rendimiento financieroRendimiento financiero
Rendimiento financiero
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
PPT 4.pdf
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
Rentabilidad.
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión
 
3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx3.1INV_PLAN.FI..docx
3.1INV_PLAN.FI..docx
 
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnosUnidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
 
Rentabilidad
Rentabilidad Rentabilidad
Rentabilidad
 
Expo 1 adm finac
Expo 1 adm finacExpo 1 adm finac
Expo 1 adm finac
 
Analisis financiero
Analisis financiero Analisis financiero
Analisis financiero
 
Introducción al análisis financiero de rentabilidad
Introducción al análisis financiero de rentabilidadIntroducción al análisis financiero de rentabilidad
Introducción al análisis financiero de rentabilidad
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Ratios de rentabilidad
Ratios de rentabilidadRatios de rentabilidad
Ratios de rentabilidad
 

Gerencia fiananciera-expo-eli-usp (1)

  • 1.
  • 3. El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo de una empresa. El sistema DUPONT integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).
  • 4. El análisis Dupont constituye una técnica de investigación (Gitman, 2003) encaminada al hallazgo de las tareas administrativas responsables del desempeño financiero de la empresa, tomando en consideración todos los elementos de las actividades financieras del negocio Tiene como punto de partida la interrelación de ciertos indicadores financieros, cuya interrelación genera el índice que mide la capacidad de la empresa para obtener sus utilidades. En sí, es un sistema que facilita a la empresa la realización de un análisis integral de indicadores financieros específicos,expresando la manera en que estos indicadores interactúan entre sí para determinar el rendimiento sobre los activos; esto sugiere que permite descomponer el rendimiento del capital contable
  • 5. El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo de una empresa. El sistema DUPONT integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa está utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).En principio, el sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la empresa.
  • 6. Variables del DuPont Margen de utilidad en ventas. Existen productos que no tienen una alta rotación, que solo se venden uno a la semana o incluso al mes. Las empresas que venden este tipo de productos dependen en buena parte del margen de utilidad que les queda por cada venta. Manejando un buen margen de utilidad les permite ser rentables sin vender una gran cantidad de unidades. 2. Uso eficiente de sus activos fijos. Caso contrario al anterior se da cuando una empresa tiene un margen menor en la utilidad sobre el precio de venta, pero que es compensado por la alta rotación de sus productos (Uso eficiente de sus activos). Un producto que solo tenga una utilidad 5% pero que tenga una rotación diaria, es mucho más rentable que un producto que tiene un margen de utilidad del 20% pero que su rotación es de una semana o más. 3. Multiplicador del capital.Corresponde al también denominado aplacamiento financiero que consiste en la posibilidad que se tiene de financiar inversiones sin necesidad de contar con recursos propios.Para poder operar, la empresa requiere de unos activos, los cuales solo pueden ser financiados de dos formas; en primer lugar por aportes de los socios (Patrimonio) y en segundo lugar créditos con terceros (Pasivo).
  • 7. Cálculo del índice DUPONT Teniendo claro ya el significado de las dos variables utilizadas por el sistema DUPONT, miremos ahora como es su cálculo en su forma más sencilla. Sistema DUPONT = (Utilidad neta/ventas)*(ventas/activototal)*(Multiplicador del capital) Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera variable (Margen de utilidad en ventas), el segundo factor corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la operación de los activos) y el tercer.
  • 8. Ejercicios del sistema de análisis DuPont Para la siguiente información financiera tendríamos: -Activos 75.000 -Pasivos 30.000 -Patrimonio 70.000 -Ventas 275.000 -Costos de venta 200.000 -Gastos 60.000 -Utilidad 35.000
  • 9. 1. (Utilidad neta / Ventas) 35.000 / 275.000 * 100 = 12,73 2. (Ventas / Activo fijo total) 275.000 / 75.000 = 3,67 3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento financiero = Activos/Patrimonio) 75.000 / 70.000 = 1,07 Donde 12,73 * 3,67 * 1,07 = 50,00 De esta manera el Sistema Du-Pont muestra en qué forma actúan entre sí estas razones para determinar la lucratividad del Activo
  • 10. Suponiendo la siguiente información financiera tendríamos: -Activos 100.000.000 -Pasivos 30.000.000 -Patrimonio 70.000.000 -Ventas 300.000.000 -Costos de venta 200.000.000 -Gastos 60.000.000 -Utilidad 40.000.000
  • 11. Aplicando la formula nos queda 1. (Utilidad neta/Ventas). 40.000.000/300.000.000 = 13.3333 2. (Ventas/Activo fijo total) 300.000.000/100.000.000 = 3 3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento financiero = Activos/Patrimonio) 100.000.000/70.000.000 = 1.43 Donde 13.3333 * 3 * 1.43 = 57,14. Según la información financiera trabajada, el índice DUPONT nos da una rentabilidad del 57%, de donde se puede concluir que el rendimiento más importante fue debido a la eficiencia en la operación de activos, tal como se puede ver en el cálculo independiente del segundo factor de la formula DUPONT.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Las empresas deberían tener un sistema de análisis de DuPont, para obtener un mejor control dentro de ellas. El análisis financiero es de suma importancia para las organizaciones, que no solo las empresas de un volumen amplio deberían tener sino que las pymes tambien deberían de considerar a utilizarlas. El grado de apalancamiento operativo mide que tan sensibles son las utilidades de la empresa a los cambios en el volumen de venta, por lo tanto si deseamos obtener un mayor control en el área de finanzas debemos de aplicar estos sistemas financieros.